Nacional

Juegos Parapanamericanos 2027: ¿qué obra alista el Gobierno para este evento deportivo?

Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a unos 2200 paratletas de 34 países.
Los Juegos Parapanamericanos 2027 que se desarrollarán en Lima atraerán turismo e inversiones. Foto: Presidencia de la República.
11:26 h - Dom, 6 Abr 2025

En el marco de los preparativos para los Juegos Parapanamericanos Lima 2027, el presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, anunció la construcción de una gran infraestructura, se trata del primer Centro Paralímpico Vertical del país. 

El proyecto se concretará mediante una alianza estratégica entre el Gobierno del Perú, la Municipalidad de Surquillo y el sector privado.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte promulga ley que permite a la PNP usar armas de fuego en casos de flagrante delito]

“El centro es parte del trabajo que estamos haciendo con los alcaldes. Tenemos una alianza estratégica con la Municipalidad de Surquillo y Proinversión para la parte técnica, para que, a través de la modalidad de Proyectos en Activos, poder construir para Lima 2027 el primer Centro Paralímpico Vertical, que solo existe en São Paulo y en Santiago de Chile”, señaló Tong para Radio Nacional.

El anuncio se realizó días después de la oficialización de Lima como sede de los próximos Juegos Parapanamericanos 2027, mediante la firma del convenio ocurrido el pasado 2 de abril. 

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa en la ceremonia de firma del convenio para la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

Paradeportistas estuvieron presentes en la ceremonia de la firma del convenio para la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Foto: Presidencia de la República.

Durante la ceremonia en Palacio de Gobierno, la presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que esta designación “reafirma el compromiso del Perú para que dicho evento deportivo sea todo un éxito”.

Federico Tong también recalcó que el apoyo del sector privado, será clave para cumplir los plazos de ejecución. “Sería una importante obra con la participación del sector privado, porque, por el tema de los plazos, es importante esta sinergia entre el IPD y el Gobierno del Perú”, indicó.

IPD y Municipalidad de Surquillo presentaron el proyecto del primer Centro de Alto Rendimiento para paradeportistas del Perú

Proyecto de infarestructura para los Parapanamericanos Lima 2027 beneficará a paradeportistas del país. Foto: Instituto Peruano del Deporte (IPD).

JUEGOS PARAPANAMERICANOS LIMA 2027: PERÚ EN LOS OJOS INTERNACIONALES 

Durante la ceremonia, la presidenta Dina Boluarte remarcó que organizar los Parapanamericanos 2027 representa un reto que el Estado asume con responsabilidad y amor por el deporte. 

Además, sostuvo que el país ya ha demostrado ser un excelente anfitrión con infraestructura de primer nivel, como quedó evidenciado en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

La jefa de Estado también recordó el destacado desempeño de los paratletas peruanos en Lima 2019 y Santiago 2023. En base a esas experiencias expresó su confianza en que los próximos juegos traerán aún más medallas para el país. 

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa en la ceremonia de firma del convenio para la realización de los VIII Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Foto: ANDINA/Prensa Presidencia

Los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 reunirán a unos 2200 paradeportistas de 34 países. Foto: Presidencia de la República.

Asimismo, anunció el programa del ciclo olímpico 2025-2028, con un presupuesto mayor a 23 millones de soles en beneficio de deportistas y paradeportistas, así como la proyección del programa Lima 2027, con incentivos para quienes tengan proyección de medallas.

Finalmente, la presidenta subrayó que los Juegos Parapanamericanos 2027, impulsarán el turismo, la economía y posicionarán al Perú como un país moderno, inclusivo y preparado para grandes eventos deportivos.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina