El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

ONPE explica el proceso y las fechas clave de las elecciones primarias 2025

El informativo segunda edición
Cumpliendo con criterios de paridad y alternancia, las organizaciones políticas elegirán, próximamente y de manera democrática, a sus candidaturas para las Elecciones Generales 2026. Foto: captura de El informativo de Radio Nacional.
14:15 h - Mié, 12 Nov 2025

Las elecciones primarias representan un paso fundamental en la ruta hacia las Elecciones Generales de 2026. A través de este proceso, las organizaciones políticas del país eligen de manera democrática a sus candidaturas, garantizando que quienes participen en la contienda electoral cuenten con legitimidad y respaldo interno.

Así lo explicó Bruno Bencich, especialista en educación electoral de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), quien resaltó que las primarias fortalecen la democracia y promueven la participación ciudadana.

[Lee también: Elecciones primarias: dos partidos eligen modalidad cerrada y 37 por delegados]

En comunicación con El informativo de Radio Nacional, Bencich precisó que este año se aplicarán tres modalidades de elección interna: cerrada, semiabierta y por delegados. Sin embargo, aclaró que ninguna organización política ha optado por la modalidad semiabierta, en la que pueden votar afiliados y ciudadanos inscritos previamente. En la modalidad cerrada participan únicamente los afiliados registrados en el padrón electoral, mientras que en la modalidad de delegados, los afiliados eligen primero a sus representantes, quienes luego determinan las candidaturas finales.

¿CUÁNDO SE REALIZARÁN LAS ELECCIONES PRIMARIAS?

El calendario electoral contempla dos fechas clave: el 30 de noviembre, cuando se realizará la votación directa de los afiliados, y el 7 de diciembre, cuando los delegados definirán las listas. Posteriormente, los resultados serán remitidos a los organismos electorales para su validación. Además, la normativa permite a los partidos designar de forma directa hasta un 20 % de sus candidaturas al Congreso, Senado o Parlamento Andino.

El especialista recordó que las agrupaciones políticas deben cumplir criterios de paridad y alternancia, un hombre, una mujer o viceversa, en todas sus listas.

Finalmente, destacó que la ONPE garantiza que las primarias se desarrollen con seguridad, transparencia e inclusión, reafirmando su mensaje institucional: “Votar es tu poder de elegir”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina