El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Alonso Segura: "Los próximos 8 meses serán muy importantes para el país"

10:10 h - Jue, 19 Nov 2020

El exministro de Economía, Alonso Segura, dijo que los próximos ocho meses de gobierno del presidente Francisco Sagasti serán fundamentales para el país, indicó que se tiene que partir por ver el tema del Presupuesto Público y evitar que se hagan cambios “no deseados” desde el Congreso de la República.

Con respecto al nuevo ministro de economía Waldo Mendoza, dijo que cuenta con todas las credenciales y experiencia para realizar un buen trabajo, “él conoce muy bien cómo funciona el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), está muy al tanto de lo que se requiere para la conducción económica del país”, resaltó.

Finanzas Públicas

Señaló que el trabajo del MEF debe enfocarse en estabilizar la economía y hacer que se embarque en una senda de recuperación más clara ordenando las finanzas públicas.

“El propio Waldo Mendoza ha escrito que la situación de las Finanzas Públicas heredadas no era realista y no eran tampoco prudentes, se puede hacer mucho, estos meses son fundamentales”, reiteró.

Presupuesto y Congreso

Comentó que se tiene que partir en estas dos semanas por el Presupuesto Público, evitar que se hagan ajustes y cambios no deseados desde el Congreso, definir las prioridades de gastos y  gestión.
“El presupuesto tiene que aprobarse máximo el 30 de noviembre, el Congreso en teoría le puede hacer todos los cambios que quisiera, salvo el techo de gastos, lo que corresponde ahora es que se evite que le hagan cambios. Aunque ya no está en manos del Ejecutivo hacer variaciones, podría recomendar ajustes”, explicó el exministro Segura.
Dijo que esperaría del Legislativo, frente a su nivel de aprobación, que sea más prudente y dialogante con el Ejecutivo, “para que no lance más medidas distorsionantes y peligrosas”, alertó.

Forado y bonos

“Existe un forado de financiamiento para este año y para el siguiente, entonces se tiene que entrar a trabajar rápidamente para ver como se cierra el de este año. Posiblemente con una emisión de bonos internacionales y tratando de avanzar el pre financiamiento del 2021. Tiene muchas cosas que ver en muy corto plazo, además de ver las prioridades de gasto”, comentó el ex titular del MEF. 

Recuperación de la confianza

Señaló además que la importancia de tener un gobierno constitucional y legítimo genera confianza, “con la asunción del presidente Sagasti los indicadores de incertidumbre en torno a la economía peruana han bajado sustancialmente, el tipo de cambio, el Riesgo País, todo ello influye en el costo de los bonos y en una medida de demanda, creo que se abren de nuevo oportunidades, pero hay que actuar rápido”, apuntó.

AFP

Sobre el impacto del retiro de los aportes correspondientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) dijo, que ello tiene un impacto a corto plazo en la economía, “el tema es que 17,200 soles son casi un año de ingresos, si se está tratando de salvar una coyuntura, se tiene que buscar una medida que esté acorde con eso, se debió considerar no ese tamaño de retiro, que deja a mucha gente sin pensión o con una sustancialmente reducida”, advirtió.

Demandó que el objetivo debería ser lograr más gente con pensión. “Acá estamos hablando, según los estimados entre 2 y 3 millones de personas que van a perder su pensión, o la van a ver sustancialmente reducida”.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina