Nacional

Minsa aprueba plan para enfrentar efectos de lluvias, derrumbes e inundaciones

13:53 h - Vie, 14 Oct 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el documento “Plan de Contingencia, frente a los efectos de las lluvias intensas, inundaciones y movimientos en masa 2022-2023” ante el inicio de la temporada de lluvias en diversas regiones del país y que tiene como objetivo proteger la vida y la salud de la población ubicada en zonas con mayor nivel de riesgo o afectadas por efectos de eventos naturales adversos en el Perú.

De acuerdo a la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud del Minsa, la temporada de lluvias en el Perú comienza en octubre y culmina en abril, ocasionando huaicos, deslizamientos, inundaciones, derrumbes y desbordes en varias regiones pudiendo generar daños a la población y a establecimientos de salud.

El Minsa afirma también que en los últimos años se ha incrementado la severidad de los desastres asociados a fenómenos de origen natural o inducidos por la acción humana, como lo ocurrido el año 2017 con el Fenómeno El Niño, por lo que el Minsa, en concordancia con el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, establece a través del Plan de Contingencia de Lluvias, los procedimientos específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de inundaciones o movimientos en masa.

El documento aprobado fortalecerá la capacidad de respuesta ante fenómenos como el ocurrido el 15 de marzo de 2022, con el deslizamiento de 500 metros de tierra en el Centro Poblado Retamas, ocasionando la destrucción de viviendas y daños a la salud de las personas, con el saldo de 7 lesionados y 8 fallecidos.

/NBR/ DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina