Nacional

Incor adquiere equipos biomédicos de última generación de más de 17 millones de soles

Incor optimizó su capacidad operativa con la adquisición de nuevos equipos. Por ello, para este 2025 se prevé continuar con la modernización de máquinas que ayuden a tratar las enfermedades cardiovasculares.
Bajada: En el 2024, Incor inauguró nueva sala de operaciones quirúrgicas, lo que le permitió ampliar su horario de atención. Foto: Seguro Social de Salud.
10:54 h - Jue, 6 Feb 2025

El Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) del Seguro Social de Salud (Essalud) fortaleció su capacidad de atención con la adquisición de equipos y dispositivos médicos de última generación.

Esta renovación tecnológica y la contratación de 21 profesionales especializados, permitirá optimizar la atención de enfermedades cardiovasculares complejas y mejorar la calidad del servicio a los asegurados.

[Lee también: Arequipa: provincia de Caylloma enfrenta emergencias por lluvias y nevadas]

En el 2024, la inversión total ascendió a 17 800 000 soles, lo que permitió la renovación de equipos con más de 10 años de antigüedad.

Para el 2025, se prevé una inversión de más de 19 millones de soles en la adquisición de una cámara gamma, dos máquinas de hemodiálisis y 10 ecocardiógrafos.

¿QUÉ TIPOS DE DISPOSITIVOS ADQUIRIÓ INCOR?

El Incor informó que entre las adquisiciones destacan tres angiógrafos cardiovasculares de techo de más de 12 millones de soles, cinco máquinas de circulación extracorpórea con una inversión de más de 5 millones de soles e inyectores de medios de contraste para tomografía.

Asimismo, se adquirió un agitador de plaquetas con incubadora, laringoscopios de fibra óptica para adultos, refrigeradoras para laboratorio y banco de sangre.

La presidenta ejecutiva de Essalud, María Elena Aguilar Del Águila, destacó que la modernización del equipamiento es fundamental para garantizar una atención de calidad, salvar vidas y fortalecer el sistema de salud. 

Para el 2025, se prevé una inversión de más de 19 millones de soles en la adquisición de una cámara gamma, dos máquinas de hemodiálisis y 10 ecocardiógrafos.

Además, resaltó que ha entrado en funcionamiento una cuarta sala de cirugías. Esta instalación amplía la atención quirúrgica hasta sábados y domingos.

“Contamos con un plan de adquisiciones que nos permite renovar equipos y dispositivos médicos en nuestros hospitales a nivel nacional. En el 2024, también se contrató más profesionales y se implementó una cuarta sala quirúrgica”, afirmó. 

EsSalud: Procedimiento innovador del INCOR permite curar sin cirugía a niño puneño con enfermedades cardiacas

Por su parte, el director del Incor, doctor Luis Buleje Terrazas, resaltó que la modernización del equipamiento refuerza el liderazgo del instituto en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en el país.

“Ahora contamos con tecnología de vanguardia. Por ello, garantizamos procedimientos más seguros y efectivos para nuestros pacientes. Debemos destacar que tenemos un récord de cirugías pediátricas en todo Sudamérica”, subrayó. 

/CRG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina