Nacional

Ciudad Sagrada será iluminada como parte de las actividades del Caral Raymi

7:06 h - Mar, 18 Oct 2022

La iluminación de los edificios pirámides y la presentación del Señor Caral y su séquito en la Ciudad Sagrada de Caral forman parte de las actividades conmemorativas por los 28 años del inicio de la investigación de la Civilización Caral.

De esta manera con el Caral Raymi 2022, que luego de dos años de suspensión por la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de covid-19, se celebrarán los 28 años de trabajo realizados por el equipo de arqueólogos liderados por Ruth Shady.

En esta actividad participarán autoridades y representantes de la sociedad civil. El ritual busca fortalecer la identidad cultural, la cohesión social y promover reflexiones para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población local.

El programa se inició ayer con la conferencia magistral "Caral, Civilización y Ciudad Sagrada, Patrimonio Mundial, 28 años develando su historia para el Perú y el Mundo", a cargo de la directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady.

El viernes 28 de octubre se inicia el Caral Raymi 2022, desde las 17:00 horas con la ceremonia tradicional de agradecimiento por los recursos recibidos y las relaciones armoniosas interculturales y con la naturaleza. 

El lugar es la Ciudad Sagrada Caral y se iluminarán los principales edificios pirámides y se presentará el “Señor de Caral” y su séquito. 

También se desarrollará el ritual de Pago a la Pachamama, con la maestra América Bazalar en tanto los servidores de la Zona Arqueológica Caral y sus hijos escenificarán "Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el Buen Vivir". 

La ceremonia concluirá con la música de los sikuris y la danza de los participantes, ante el “Altar del Fuego Sagrado”. El ingreso es libre.

/HQ/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina