Nacional

Ministra Tolentino: “Velaremos para que Sergio Tarache sea procesado lo antes posible”

• La titular del MIMP indicó que se continúa brindando apoyo psicológico a la familia y ratificó el pedido de cadena perpetua contra el feminicida.
15:16 h - Mié, 31 Ene 2024

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, afirmó que a través del Programa Nacional Aurora se continúa acompañando a la familia de Katherine para brindarle atención psicológica. Sobre todo luego de la llegada al país de Sergio Tarache –procedente de Colombia– para ser juzgado por el feminicidio que cometió en marzo de 2023.

“Todo lo que la familia requiera de nosotros, continuaremos apoyándolos. Desde el primer momento, hemos estado acompañando a su mamá y a toda su familia. Les estamos dando soporte psicológico para que puedan resistir este proceso doloroso que están atravesando”, comentó en una entrevista con la agencia Andina.

La titular del MIMP también ratificó el pedido al Poder Judicial y al Ministerio Público de aplicar la máxima sanción contra Tarache, quien será juzgado por el delito de feminicidio.

“Velaremos para que Sergio Tarache sea procesado lo antes posible. Nos sumamos al clamor de justicia de la madre y pedimos cadena perpetua para este criminal. No podemos seguir siendo una sociedad que justifique la violencia. Nada la justifica. Debemos desterrar la violencia contra las mujeres”, acotó Tolentino.

Asimismo, la ministra precisó que están trabajando de manera articulada con los tres niveles de gobierno para la prevención de la violencia contra la mujer y se cultive el respeto e igualdad. Indicó que ahora hay más gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes dispuestos a luchar contra la violencia en sus regiones.

“Estamos dando mayor énfasis en la prevención. Llegamos a las zonas más alejadas del país para informar sobre prácticas que son delitos y no culturales. Este año, pondremos 7 nuevos servicios de atención rural en el VRAEM”, señaló.

Además, aclaró que los servicios del ministerio están llegando a las comunidades más alejadas del país como Yomibato (Madre de Dios) y Condorcanqui (Amazonas) para prevenir la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina