Actualidad

Sunedu niega licencia a la Universidad Ciencias de la Salud de Arequipa

La Universidad Ciencias de la Salud (UCS), cuya única sede se encuentra en la ciudad de Arequipa, deberá cerrar en un plazo máximo de dos años, al no obtener el licenciamiento del consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

La evaluación de la Sunedu determinó que la UCS no reúne las condiciones básicas de calidad (CBC) establecidas en la Ley Universitaria.

Por ese motivo, la universidad deberá cesar sus actividades académicas en un plazo máximo de dos años, contados a partir del próximo semestre académico. De inmediato, queda impedida de convocar admisiones por nuevos ingresantes, bajo cualquier modalidad.

A la fecha, la Sunedu ha denegado el licenciamiento a 21 universidades. 

La UCS inició sus actividades en la ciudad de Arequipa en 2010 con la autorización provisional del extinto Consejo Nacional para la Autorización y Funcionamiento de Universidades (Conafu). Actualmente alberga una población de 390 alumnos, una plana de 55 docentes y ofrece dos programas de pregrado. A la fecha registra 104 graduados.

Andina

 

17-10-2019 | 12:44:00

Sunedu: “Licenciamientos otorgados tiene tiempo de caducidad”

La vocera de la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Ivette Agreda, advirtió a través de El Informativo de Nacional, que las licenciaturas otorgadas por su institución no son permanentes, y las casas de estudios están en la obligación de mantener y mejorar las condiciones básicas.

“La licencia de funcionamiento que otorga la Sunedu es por un tiempo determinado, no es permanente, en caso los estudiantes no estén satisfechos con las condiciones educativas pueden presentar sus denuncias a través de nuestras mesas de partes”.

Nuevos programas

Dijo también que la idea de la Sunedu es que la mayor cantidad de universidades logren el licenciamiento. Y agregó que las universidades licenciadas pueden solicitar ampliación para abrir nuevos programas de educación.

Indicó también que las universidades que no obtienen el licenciamiento, tienen dos años para seguir ejerciendo su labor educativa y para concluir los ciclos pendientes con la salvedad que no pueden convocar exámenes de admisión.

/LD/

16-10-2019 | 18:42:00

MINAGRI entregará 15 mil títulos de propiedad para mujeres de zonas rurales

La viceministra de políticas agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), Paula Carrión, informó que existen más de dos millones de mujeres involucradas en labores agrícolas en el país y su sector está trabajando para asignarles 15 mil títulos de propiedad.

“La finalidad de proporcionarles los títulos de propiedad sobre sus tierras es entregarles un activo que les permita acceder a créditos para su afianzamiento económico y social”

También indicó que se busca tangibilizar con proyectos de formación para darles beneficios de carácter técnicos y fortalecer vínculos con las personas del sector agrario.

“Todas nuestras intervenciones son diferenciadas, tanto para hombres como para mujeres. Porque tenemos una diferencia que se percibe en los estudios realizados. Por ejemplo, el 28% de mujeres agrarias son analfabetas, y solo el 4% son hombres, poco a poco estamos mejorando para sacar adelante actividades productivas.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, se resalta que la mayor población femenina dedicada a la agricultura rural se concentra principalmente en las regiones de Ayacucho, Puno, Apurímac y Junín.

/LD/

15-10-2019 | 18:32:00

Mujer que causó muerte de dos jóvenes iba a excesiva velocidad

Melisa González Gagliuffi, la conductora que causó la muerte a dos jóvenes al arrollarlos con su camioneta en la av. Javier Prado Oeste, en San Isidro, habría conducido a más de 60 km/h y no habría sido cerrada por ningún otro vehículo, según pudo determinar la Policía.

El coronel PNP Gabriel Ferrer, jefe de la División de Prevención de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía, dijo que las conclusiones del informe elaborado por peritos de la Policía Nacional contradicen las declaraciones de González Gagliuffi.

Además, aseguró que si la joven hubiera ido a una menor velocidad podría maniobrado el volante y no haber originado el accidente.

La mala praxis de la conductora origino la muerte de Cristian Buitrón Aguirre (35) y de Josef Huashuayo (28), el último viernes en San Isidro. Luis Miguel Vega Palacios resultó herido y fue llevado a un centro médico.

Andina 

 

15-10-2019 | 13:53:00

Fiscales allanan locales de la universidad Telesup

La fiscal Milagros Salazar, integrante del Equipo Especial Lava Jato, allana esta mañana la vivienda del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio y en paralelo la sede de la oficina de rectorado de la Universidad Telesup, de propiedad del excongresista José Luna Gálvez, ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa.

En los exteriores del local se encuentran policías de la Diviac que resguardan la zona. Se conoció que en el transcurso del día acudirán a otras 20 sedes.

Cabe recordar que en agosto pasado, el excongresista José Luna Gálvez, exsecretario general del partido Solidaridad Nacional, negó que los pagos de la Universidad Telesup  le hizo al exalcalde Luis Castañeda Lossio serían una fachada para justificar los aportes de Odebrecht y OAS   para su campaña electoral del 2014, tal como aseguró un colaborador eficaz

El empresario detalló que en el 2013 se contrató a Castañeda para el diseño e implementación de la escuela de postgrado de la Universidad Telesup. "Usamos su imagen con exclusividad durante todo el periodo y por eso le pagamos 36 mil soles mensuales en promedio", agregó.

 

15-10-2019 | 13:39:00

Fiscales de caso Lava Jato allanan vivienda de exalcalde Castañeda

Un equipo de fiscales del equipo Lava Jato, liderado por Milagros Salazar, vienen realizado una diligencia de allanamiento a la vivienda del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

Asimismo, también viene desarrollándose una diligencia similar en la sede del rectorado de la Universidad Telesup, ubicada en la avenida 28 de Julio en el Centro de Lima, esta última vinculada a José Luna Gálvez.

El allanamiento a la vivienda, ubicada en el distrito de Surco, fue autorizado por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Jorge Luis Chávez.

También, seguiría el mismo proceso otros nueve más vinculados a diversos investigados junto con Castañeda Lossio por el presunto delito de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, colusión, negociación incompatible, tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.

Según la misma información, los inmuebles que estarían siendo revisados por los fiscales del equipo Lava Jato serían los de José Luna Gálvez, Giselle Zegarra, Jaime Villafuerte, entre otros.

Andina

15-10-2019 | 13:24:00

Jorge Montenegro: “La meta es llegar a los 10 mil millones de dólares en agroexportaciones”

El ministro de Agricultura Jorge Montenegro, informó a través de El Informativo de Nacional, que están trabajando intensamente en potenciar el sector agrícola a nivel nacional, y que en este momento estamos en siete mil millones de dólares en agro exportaciones y la meta es llegar a los 10 mil millones de dólares para el 2021.

Explicó que se tiene un concepto bastante simple de gestión, que tiene que ver con productividad y competitividad. “Hoy estamos trabajando en tres ejes básicos, agricultura familiar, riego y reconstrucción agrícola del norte”.

Agricultura familiar

El ministro Montenegro informó que el 97% de la actividad agrícola corresponde a agricultura familiar, la mayoría son posesionarios y estamos trabajando muy fuerte para que obtengan su titulación.

Agua

“El agua es el segundo factor, sin agua no hay desarrollo, sin agua no hay, producción, sin agua no hay vida y otro tema es la tecnología, semilla, riego tecnificado y otro punto importantísimo es la capitalización, como Agroideas. Si trabajaos y articulamos estos elementos podemos desarrollarla y mejorar la calidad de vida de los agricultores.

Tenemos un 4.1% de crecimiento y estamos abonando para que esto sea bastante positivo, nuestro fin supremo es nuestro agricultor productor.

“Necesitamos tener un agricultor con idea empresarial, si le damos las condiciones lo estamos condenando al éxito”.

/LD/

15-10-2019 | 13:19:00

Dilmar Villena: “TC va a tener que resolver en base a nuestro procedimiento constitucional”

El constitucionalista Dilmar Villena, señaló a través de El Informativo de Nacional, que el pronunciamiento de la Comisión de Venecia es una opinión respetable, pero no es vinculante y el Tribunal Constitucional va a tener que resolver en base a nuestros procedimientos.

“La comisión de Venecia tiene gran prestigio y peso, pero cuando al TC le toque resolver va a tomar en cuenta esa opinión, pero va a determinar en base a nuestro procedimiento constitucional”.

Puntualizó que, en su opinión, el término “inusual” que utiliza la Comisión de Venecia en su comunicado va relacionado a que el tema observado en nuestro país no es frecuente en otras naciones, y explicó que no tiene una connotación de rechazo con este término, sino que se refiere a que no se encuentran estas situaciones usualmente en otros países de regímenes constitucionales”.

Olaechea

Sobre la suscripción por parte de Pedro Olaechea, de la demanda competencial, dijo, que, se va a tener que evaluar y seguir su cauce legal, pues él ha firmado como presidente del congreso, cuando este se encuentra disuelto.

“Podría caber dentro del tipo penal de usurpación de funciones, pero no sería recomendable por que se podría decir que esta es una especie de persecución política”.

/LD/

14-10-2019 | 18:14:00

Asesinan a 14 policías en un ataque en México

Al menos 14 policías murieron en un ataque armado en el municipio de Aguililla, en el occidental estado mexicano de Michoacán, una región golpeada por la violencia ligada al crimen organizado, informaron este lunes autoridades.

La Secretaría de Seguridad Pública federal condenó en Twitter "el ataque en el que murieron 14 agentes policíacos en Aguililla Michoacán", y ofreció su equipo para dar con los agresores.

Por su parte, las autoridades locales lamentaron la agresión y dijeron también en esa red social que "se llevan a cabo las actuaciones de ley para dar con los responsables".

Según versiones de la prensa local, los policías estatales fueron emboscados en la mañana por hombres a bordo de camionetas blindadas, quienes también habrían incendiado varias patrullas. 

Andina

14-10-2019 | 17:53:00

Víctor Velásquez: “Congresistas disueltos no podrán postular en el 2021”

El director ejecutivo del Instituto Peruano de Derecho Electoral, Víctor Velásquez, dijo, que en su opinión, los congresistas que han sido disueltos podrían postular para estas elecciones del 2020, pero no para las del 2021.

“Porque la Constitución establece que los elegidos solo van a completar el período hasta el 2021. Hasta el 18 de noviembre ahí aplica el principio de la doble instancia.”

Ingeniería electoral

No solo hay que ver la cantidad de electores según la circunscripción, sino la cantidad de votos, y también ver la valla electoral, porque se puede alcanzar los votos, pero la organización no alcanza el porcentaje para pasar el mínimo electoral que exige la norma.

“Esta elección es un ensayo para las elecciones generales del 2021”.

/LD/

14-10-2019 | 16:59:00

Páginas