Actualidad

Nelly Cuadros: “Lo que se requiere para los libros es la inafectación”

La congresista Nelly Cuadros, presidenta de la Comisión de Cultura, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que lo que se requiere en el tema de la ley del Libro, no es que se exonere de impuestos a los textos, sino que no estén afectos a ninguno de ellos.

“Hay una diferencia entre la exoneración y la inafectación, esto último es lo que se busca para que nunca más los libros estén afectos al pago de impuestos”.

La legisladora resaltó la importancia que tienen los libros para promover la cultura en nuestro país, y justamente por ello se le debe dar todas las facilidades para promover la edición y distribución de textos a precios accesibles y con campañas de difusión que fomenten la lectura.

“Lo aprobado ayer ha sido el primer paso y eso es importantísimo esto no acaba con esta ley, hay que pensar en una reforma a largo plazo, en el fomento de la investigación y en el hábito de la lectura, porque los textos no son amigables y asi no hay acceso al conocimiento”.

/LD/

18-09-2019 | 15:44:00

Gustavo Nakamura: “Habría que saber qué es lo que van a investigar en la SUNEDU”

El especialista en educación, Gustavo Nakamura, dijo sobre las intenciones congresales de investigar a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), que estas deberían definir si estas van dirigidas al tema administrativo de esta entidad o a la reforma universitaria.

“Habría que saber qué es lo que van a investigar, si es administrativo o van a investigar la reforma universitaria. Si es el tema de las planillas convendría que lo hiciera la Comisión de Fiscalización y no la Comisión de Educación”.

Indicó que en su opinión la SUNEDU ha hecho un buen trabajo, varios foros universitarios lo dicen y también es cierto que en el proceso de licenciamiento hay algunas universidades que han pasado muy rápidamente y otras no.

“Yo creo que en lugar de entrar a suspicacias hay que entrar a hechos concretos. Primero hay que felicitar lo que ha hecho la SUNEDU, el presidente de esta entidad ha estado abierto a todos los sectores”.

/LD/

18-09-2019 | 15:23:00

Ivo Gagliuffi: “Con el teletrabajo se observa un 12% más en productividad”

El presidente del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), dijo que se han comparado los teletrabajadores de su entidad, con sus similares que asisten al centro laboral, y se observa un 12% más de productividad en la labor de los que laboran en casa.

“Invertían 58 horas en el tráfico al mes, en trasladarse al local del trabajo, con el teletrabajo solo invierten 11, ahorrando 47 horas mensuales”.

Informó que el Indecopi ha sido la entidad pública pionera en el lanzamiento de un piloto del teletrabajo. El teletrabajo existe desde el 2013 y fue reglamentada a finales del 2015. “En la actualidad tenemos 25 tele trabajadores y es la posibilidad que se le permita a un trabajador laborar a distancia, utilizando tecnología de la información y de las comunicaciones”.

Precisó que con este tipo de trabajo a distancia todos ganan por que el trabajador logra un equilibrio laboral y familiar, y gana la entidad o la empresa porque disminuye los gastos de mantenimiento, luz y servicios por tener a un trabajador en el local y la ciudadanía porque se reduce el impacto de uso de vehículos y el impacto ambiental.

“El promedio que gasta en ir un trabajador al local son de 500 soles, y si trabaja en su casa solo gasta 100 soles, porque va una vez a la semana solo para coordinar, entonces los beneficios son en todo sentido”.

/LD/

 

17-09-2019 | 19:02:00

Danny Humpire: “Gracias a las nuevas tecnologías, no hay crimen perfecto”

El jefe de peritaje del Ministerio Público, Danny Humpire, comentó en relación a los últimos actos criminales sucedidos en la capital, que la detección de los sospechosos para llegar a los culpables de manera rápida y efectiva es gracias a las nuevas tecnologías lo que ayuda a que no haya crimen perfecto.

“Gracias a la tecnología, que se ha adquirido este año, y al personal del Ministerio del Interior es que se puede encontrar detalles importantísimos que conducen a la identificación de los responsables de estos crímenes”

Explicó que en las investigaciones de casos como los suscitados en el interior de un hostal en San Martín de Porres, intervienen peritos lingüistas, informáticos y forenses, para recuperar las pruebas, interpretar las imágenes y analizar los rastros, que de manera ineludible los llevan con los implicados en estos sangrientos crímenes.

“Nosotros hemos adquirido un soft wear que nos permite mejorar las imágenes difusas, y con el perito lograr aclarar, ver rostros o identificar números de placas aparentemente invisibles. Podemos distinguir tatuajes y otras marcas corporales distintivas, así como rasgos en la vestimenta para dar con las identidades de los actores y con los culpables”.

/LD/

17-09-2019 | 18:35:00

Oscar Pérez: “Queremos pedir perdón a nombre de la Venezuela honesta”

El presidente de la ONG Unión Venezolana, Óscar Pérez, pidió perdón al Perú, a nombre de la “Venezuela honesta y trabajadora", y a todas esas personas que se han visto afectadas por la violencia desatada por algunos ciudadanos de ese país.

“Pido también que no se estigmatice y no se generalice porque detrás de cada trabajador venezolano hay una historia de lucha y sacrificio”.

Infiltrados de Maduro

Pérez, alertó en el sentido de no descartar que en los actos de violencia protagonizado por algunos ciudadanos venezolanos hay un trasfondo político, pues los protagonistas integran el llamado “Tren de Aragua”, el cual se inició como un sindicato chavista.

Invocó a buscar en internet y colocar “Tren de Aragua Tareck Elaiza Med, que es la tercera figura de relevancia dentro del chavismo, es el vicepresidente del régimen de Maduro y verán al hacer esta búsqueda toda la vinculación con este personaje”.

Este tema está afectando a la inmensa mayoría de venezolanos, que son honestas y trabajadoras que se encuentran en un estado de nerviosismo e inseguridad que limita sus actividades laborales y de convivencia pacífica, subrayó.

Compartió el correo electrónico venezuelaaliada@gmail.com para enviar cualquier información referida a ciudadanos venezolanos que se encuentran amenazando la seguridad ciudadana.

/LD/

17-09-2019 | 17:08:00

Manuel Fumagalli: “Mensaje del premier en Perumin disipó dudas y restableció la confianza”

El presidente del directorio de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, dijo en comunicación con El informativo de Nacional, que “lo importante del mensaje que trajo el primer ministro, Salvador del Solar, a Perumin 2019, fue que no se trata de una nueva Ley de Minería, sino de implementaciones para mejorar la norma”.

“El anuncio es positivo porque disipó las dudas y restablece la confianza en el diálogo de buena fe y el compromiso de desterrar la violencia que tanto daño le está haciendo al país, y todos los participantes lo hemos recibido de la mejor manera”.

Indicó que la conflictividad social no se resuelve con normativas, la gran oportunidad esta en cerrar brechas sociales y aprovechar las oportunidades mineras, el año pasado el sector minero ha contribuido con 31 mil millones de soles y solo se ha utilizado el 60%.

“Y en eso tenemos que trabajar por que no puede ser que habiendo recursos fallezcan niños por falta de incubadoras”.

Perumin

“El Perumin es un espacio de diálogo y entendimiento al cual hemos invitado a personas de todos los sectores para trabajar juntos bajo el dialogo y el respeto, y no podemos parar por la intransigencia de uno u otro actor”.

/LD/

17-09-2019 | 16:09:00

Aurelio Ochoa: “No hay motivo para alza de precios de combustibles en el país”

El expresidente de Perupetro y director consultor de la empresa Energie, Aurelio Ochoa, dijo a través de El informativo de Nacional, que no hay motivo para que el precio de los combustibles en el país se eleve, a consecuencia de los atentados sufridos en las refinerías de Medio Oriente.

“El tema fue que el día sábado, que hubo el ataque bélico con los drones, que dañaron las reservas más grandes del mundo en el Golfo Pérsico, en un primer momento crearon tensión y nerviosismo, pero Estados Unidos tiene reservas, y Arabia Saudita también, entonces permiten hacer frente a esta situación y eso lo percibe hoy en día el mercado petrolero de Europa y Nueva York, y ya está regresando la tranquilidad a los mercados del mundo”.

Situación del Perú

Explicó que en el caso del Perú, nosotros no importamos de Arabia Saudita, nosotros importamos de Colombia y Ecuador, por lo que no nos debe de afectar en lo absoluto.

“Producimos 50 mil barriles diarios, pero necesitamos 250 mil barriles por lo que somos importadores netos de petróleo”.

Precisó que en nuestra realidad tenemos un fondo de estabilización petrolera que incluye al diesel, al glp, no a la gasolina, pero si al petróleo industrial, “que es lo que mayormente se consume y está bajo el fondo mencionado y lo cubre de cualquier volatilidad del mercado como en este caso”.

Indicó también que la repercusión va a ser mínima, por que ya estamos viendo que esto se está desinflando y retomando la normalidad. “Si se observa que suben los precios en los grifos es un factor especulativo, porque no hay absolutamente ni una razón para que suban los precios”.

/LD/

17-09-2019 | 15:52:00

Inés Barrón: “Pruebas para sentenciar el acoso sexual tienen que ser claras”

La jueza de la Corte Superior de Lima Norte, Inés Barrón Rodríguez, indicó en entrevista con El Informativo de Nacional, que es importantísimo para poder sentenciar el acoso sexual con prisión efectiva tener pruebas claras, con declaraciones de testigos, para nutrir el caso.

La jueza Inés Barrón, que ha pasado a la historia judicial del país por emitir la primera sentencia con carcelería efectiva por acoso sexual, dijo, que, en este caso se tenía todas las pruebas para el acervo del caso, la admisión del delito del infractor y las declaraciones de la agraviada, por lo que se logró llegar a la sentencia.

“En este caso eran enamorados y los mensajes eran amenazantes y como la difusión de fotos intimas sin consentimiento, en el que el acusado menciona que estas imagenes la iban a pasar por el colegio y la menor aterrada se ausentó un mes a clases”.

Indicó también que hay que tener bastante cuidado con este tipo de denuncias y tener todos los medios probatorios porque puede haber denuncias que se hacen motivados por sentimientos de venganza por alguna circunstancia.

“La sentencia se dio tal cual fue el requerimiento del Ministerio Público y hay que reconocer una excelente labor de este estamento, pues presentó todos los elementos probatorios para constituir el acervo probatorio para otorgar las penas máximas. Si no existen medios probatorios no vamos a poder aplicar la ley", sentenció.

Agregó que en este caso el acusado ha apelado, la sentencia de prisión efectiva y aun no hay una sentencia firme y habrá que ver la apelación y determinar luego.

/LD/

16-09-2019 | 15:26:00

Jorge Valdez: “Pico y Placa para camiones ha sido una medida no consensuada”

El regidor de la Municipalidad de Lima, Jorge Valdez (Somos Perú) dijo sobre el plan Pico y Placa para camiones que esta es una medida no consensuada que ha emitido el alcalde Jorge Muñoz.

“Ya ha salido la ministra de Transportes a darle un jalón de orejas, porque no ha sido consensuada por las empresas y el gremio camionero, hemos pasado de un alcalde mudo a un alcalde sordo, porque no se puede gobernar sin escuchar a la ciudadanía”.

Informó que el gremio de transporte le ha solicitado una cita a la ministra (de Transportes y Comunicaciones, María Jara) para ver este tema, estos reclaman que al restringirse los horarios se van a generar sobre costos, pero esto se podría palear viendo otras vías de acceso.

“Pico y Placa creo que no es una medida que está dando resultado pues lo que se ahorra en tiempo en un día, se pierde en el otro. Nosotros lo que queremos es que se den las explicaciones técnicas a la ciudadanía, los estudios técnicos previos que no se han hecho y si lo han hecho nunca se nos han presentado”.

/LD/

13-09-2019 | 18:18:00

Mario Amoretti: “Con indicios razonables se puede acreditar el acoso sexual”

El ex decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Mario Amoretti, se pronunció al respecto del primer fallo que sanciona con pena de cárcel de cuatro años a un individuo por acoso sexual y dijo que con indicios razonables se puede acreditar el acoso sexual para conseguir una posterior sentencia.

A través de El Informativo de Nacional dijo: “El acoso sexual es un delito de reciente creación, que no tiene más de un año, anteriormente las personas que sufrían de acoso sexual no tenían protección y con este caso se demuestra también que con las pruebas provenientes de las redes sociales se puede fundamentar una denuncia y una sentencia por este delito”.

Acoso sexual callejero

Sobre el acoso sexual callejero, Amoretti dijo, que habría que ver si tiene connotaciones sexuales, lo que pasa es que algunos sujetos cuando ven pasar a una chica no solo le silban sino van a una mención de su cuerpo con contenido sexual, habría que documentar esta acción para utilizarla como prueba ante una denuncia.

Acoso laboral

“En los centros laborales también se produce este delito, pues algunos jefes les dicen a sus empleadas o te acuestas conmigo o te quedas sin trabajo, y esto debe denunciarse porque esto es un agravante, por que utilizo mi superioridad como jefe para conseguir mi objetivo”.

/LD/

13-09-2019 | 14:46:00

Páginas