Agricultores podrán acceder a créditos por un total de S/. 250 millones
A fin de garantizar la seguridad alimentaria y reactivar la economía rural en una etapa poscoronavirus, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó una línea de crédito directa de 250 millones de soles para promover la bancarización y la asociatividad del agro familiar.
Al respecto, el director general agrario del Minagri, Jorge Amaya, precisó que se trata de recursos del Fondo Agroperú, que se canalizarán mediante el Banco Agropecuario (Agrobanco).
“Un aspecto importante es que los productores sin historial crediticio también podrán calificar para el otorgamiento de estos créditos. Con ello se promoverá la bancarización del agro familiar”, declaró al Diario Oficial El Peruano.
Explicó que es indispensable que los productores se presenten mediante una asociación. “El riesgo inherente a este tipo de operaciones se reduce de manera significativa cuando se trata de productores que trabajan en forma asociada”. Sin embargo, precisó que será el Agrobanco el que realizará las evaluaciones crediticias que correspondan para la aprobación final de los créditos.
“Agrobanco promociona el fondo, capta clientes, evalúa con visitas de campo, otorga los créditos y, finalmente, recupera”, subrayó.
Amaya proyectó que de los 40,000 créditos que se tiene previsto aprobar con esta línea de crédito, unos 15,000 corresponderán a productores sin historial crediticio.
“Será una buena oportunidad para que se incorporen al sistema financiero formal generando un historial crediticio y de pagos. Ello permitirá que otras entidades financieras también los atiendan luego”, manifestó.
“Un requisito para acceder a este financiamiento es que el productor tenga menos de cinco hectáreas para el desarrollo de los cultivos”, indicó.
/MO/ES/
Ministerio de Producción publicó protocolo para reinicio del delivery por terceros
El Ministerio de la Producción publicó hoy el Protocolo Sanitario de Operación ante el covid-19 para el inicio gradual, en materia de servicio de entrega a domicilio (delivery), por terceros de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 163-2020-Produce y en el marco de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades.
Asimismo, el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, comentó que las compras con servicio de entrega a domicilio es una modalidad segura en donde se mantiene el nulo o mínimo riesgo de transmisión del covid-19.
Finalmente, Salardi preciso que las empresas que realicen el servicio de entrega a domicilio deberán brindar un seguro privado que proteja a los repartidores de posibles contagios, así como de contar con un fondo de asistencia destinado a los repartidores para financiar económicamente a los trabajadores.
/LC/ES/
Alva: reactivación de actividades busca el bienestar de los ciudadanos
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, aseguró que la fase 2 del plan de reactivación económica tiene dos componentes importantes: mejorar el bienestar de los ciudadanos con la autorización de actividades y el énfasis en el control y fiscalización posterior.
“Estamos llevando a cabo la reactivación económica progresiva para que se vaya sintiendo en el bolsillo de las personas y las empresas. Hay 40 proyectos mineros aprobados y más de 200 proyectos inmobiliarios autorizados. Seguiremos en esa línea la próxima semana cuando se amplíe la aprobación de más actividades”, resaltó la titular de Economía en la conferencia de prensa a cargo del presidente de la república.
Finalmente, Alva precisó que, la pandemia del coronavirus ha sido una de las más agresivas de la región debido a las condiciones estructurales del país.
/LC/FM/
Bono Universal: Reniec suspende plataforma de ‘Registro Nacional de Hogares’
La plataforma ‘Registro Nacional de Hogares’, que permite inscribirse a las familias aún no beneficiadas con algún bono, estará suspendida hoy hasta mañana sábado 23 de mayo, informó hoy el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
“Con el fin de introducir modificaciones y mejoras destinadas a ampliar la relación de posibles beneficiados del Bono Familiar Universal, se suspende la plataforma hasta del sábado 23”, señaló la entidad mediante un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
No obstante, la entidad, aseveró que los registros efectuados con antelación serán debidamente respetados.
Cabe recordar que el Gobierno evalúa ampliar un par de días más el registro de las familias que califican para acceder al bono familiar universal, indicó la viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Patricia Balbuena.
El plazo de registro para acceder al Bono Familiar Universal, a quienes no fueron beneficiados con otro bono del Gobierno, considera un periodo de 10 días iniciado el último miércoles.
/MO/ES/
Retiro 25% AFP: Conoce las 19 entidades para recibir ahorros previsionales
Los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que opten por retirar el 25% de sus fondos pensionarios en las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) tienen ahora 19 entes financieros por elegir para recibir esos ahorros previsionales, según la Asociación de AFP (AAFP).
Caja Municipal Ica, Caja Trujillo y Caja Metropolitana de Lima se suman a las entidades financieras ya habilitadas en www.consultaretiroafp.pe para registrar la solicitud de retiro de hasta el 25% de los fondos de AFP, señaló el gremio de AFP.
De esa manera, ahora los afiliados pueden elegir entre 19 entidades para solicitar el depósito a sus cuentas y así evitar salir de casa y cuidar su salud, destacó.
Al registrar su solicitud, los afiliados deben colocar su número de cuenta para estas ocho entidades: Banbif, Banco de la Nación, Banco Pichincha, BBVA, BCP, Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank. Para las 11 entidades restantes, deben consignar su Código de Cuenta Interbancario (CCI).
Entre las entidades que han habilitado en sus propios canales digitales la opción de abrir cuentas de manera virtual se encuentran el Banbif, Banco Pichincha, BBVA, BCP, Caja Arequipa, Caja Huancayo, Interbank y Scotiabank.
/FM/
Bono Familiar Universal: recuerda los medios virtuales de pago
En el marco del pago del Bono Familiar Universal de 760 soles otorgado por el Gobierno para atender a 6.8 millones de hogares del ámbito urbano y rural a nivel nacional, se han habilitado medios virtuales que faciliten la recepción de este subsidio a fin de evitar el riesgo de contagio del covid-19.
De acuerdo con la Agencia de Noticias Andina, los medios virtuales para acceder son la banca celular del Banco de la Nación, en caso el número este afiliado, marcando *551# tienes el Banco de la Nación en tus manos.
En ese sentido, se podrá enviar giros, solicitar retiros sin tarjeta, revisar tu saldo, movimientos, realizar transferencias a cuentas de ahorro mismo banco, hacer pagos, recargas desde cualquier teléfono Claro, Entel, Movistar o Bitel, en un instante, las 24 horas y los 7 días de la semana.
Los números para consultas son: 440-5305 / 442-4470 ó Línea gratuita: 0800-10700 (desde teléfonos fijos y celulares).
También a través del aplicativo Tunki, que es una aplicación gratuita del Interbank que permite crear una billetera móvil 100% digital, sin ir al banco y sin necesidad de tener una cuenta. Con Tunki puedes recibir y enviar dinero a otros contactos, pagar tus servicios, recargar saldo celular a cualquier operador y pagar en miles de bodegas con tu celular. Es como llevar tu dinero siempre contigo y de forma segura. Puedes además, retirar saldo de cualquier cajero Global Net a nivel nacional, gratis y sin tarjeta.
Para saber si es beneficiario del Bono Universal, la persona deberá hacer clic en la plataforma bonouniversalfamiliar.pe
Para ello, deberán ingresar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Para consultas sobre el Bono Universal Familiar, llame a la línea gratuita 101 –opción 3–, a través de la cual recibirá ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite respectivo. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p. m.
/MO/ES/
AFP: Afiliados cuyo DNI termine en 1 pueden solicitar hasta hoy el 25% de sus fondos
Los afiliados a las AFP cuyo número de DNI termine en 1 podrán solicitar hasta hoy el retiro del 25% de sus fondos previsionales, de acuerdo con el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La entidad precisó, a través de un comunicado, que el trámite para el registro de las solicitudes es gratuito y 100% virtual, y detalló que este se puede realizar de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 20:00 horas.
Los afiliados cuyo número de DNI termina en cero, letra u otro pudieron hacer su trámite de pedido el lunes y martes último, de acuerdo con el calendario publicado el cual también establece que a partir de mañana viernes 22 de mayo y el lunes 25 podrán hacer lo propio los afiliados cuyo número de DNI acabe en 2.
De este modo, desde el lunes 18 de mayo se inició la presentación de solicitudes para acceder al 25% del fondo de cada afiliado al sistema privado de pensiones que establece la Ley 31017, la misma que autoriza hasta un máximo de 12,900 soles y un mínimo de 4,300 soles.
En el marco de la norma que permite.a los peruanos iniciar el trámite, a fin de sopesar el impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) brindó las siguientes recomendaciones sobre el particular.
1. Ingresa a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”.
2. Coloca el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
3. Si colocas tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
4. Marca la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud.
5. Completa tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
/MO/ES/
Bono Universal S/. 760: ingresa aquí para saber si eres beneficiario
“Hoy se inicia el pago del Bono Familiar Universal de 760 soles con el que se completará el universo de 6.8 millones de hogares a nivel nacional en pobreza y pobreza extrema del ámbito urbano y rural”, informó esta mañana el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
A través de un comunicado emitido hoy, la institución detalló que ello se realiza de acuerdo con los padrones de hogares aprobados en las resoluciones ministeriales N° 087-2020-TR y N° 085-2020-MIDIS.
El Midis precisó que para su otorgamiento se han considerado los siguientes criterios: “No haber recibido bonos anteriores: Yo me quedo en casa, Independiente y Rural; y que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa”.
Además, que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de Sunat.
De acceder al bono, el usuario será asignado a una de las cinco modalidades de cobro: depósito en cuenta en el Banco de la Nación y bancos privados; o Banca Celular del Banco de la Nación.
También está el aplicativo Tunki de Interbank; el pago en ventanilla a través de giro a nivel nacional; o las Empresas Transportadoras de Valores (ETV).
Haz clic
Para saber si es beneficiario del Bono Universal, la persona deberá hacer clic en la plataforma bonouniversalfamiliar.pe
Para ello, deberán ingresar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Para consultas sobre el Bono Universal Familiar, llame a la línea gratuita 101 –opción 3–, a través de la cual recibirá ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite respectivo. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 a.m. a 8:00 p. m.
/MO/ES/
AFP: Afiliados cuyo DNI termine en 1 pueden solicitar desde hoy el 25% de sus fondos
Los afiliados a las AFP cuyo DNI termine en el número 1 podrán solicitar hoy y mañana el retiro del 25% de sus fondos previsionales, de acuerdo con el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La entidad precisó el fin de semana que el trámite para el registro de las solicitudes es gratuito y 100% virtual, y detalló que se puede realizar de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 20:00 horas.
Los afiliados cuyo DNI termina en cero, letra u otro pudieron hacer su trámite de pedido el último lunes y martes (ayer), de acuerdo con el calendario publicado.
De este modo, el lunes inició la presentación de solicitudes para acceder al 25% del fondo de cada afiliado al sistema privado de pensiones que establece la Ley 31017, la misma que autoriza hasta un máximo de 12,900 soles y un mínimo de 4,300 soles.
En el marco de la norma que permite a los peruanos iniciar, desde el último lunes 18 de mayo, el trámite para el registro de solicitudes de retiro del 25% de sus fondos de pensiones, a fin de sopesar el impacto económico de la pandemia del coronavirus, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) enumeró las siguientes recomendaciones sobre el particular.
1. Ingresa a www.consultaretiroafp.pe y selecciona la opción “25%”.
2. Coloca el número de tu documento de identidad y tu fecha de nacimiento.
3. Si colocas tu DNI, se te pedirá consignar el dígito verificador (la web te mostrará un ejemplo para identificarlo).
4. Marca la casilla del captcha para así comenzar con el registro de tu solicitud.
5. Completa tu solicitud de retiro colocando tu correo electrónico, teléfono, dirección, número de cuenta bancaria (sin espacios y guiones) y el monto a retirar.
/MO/ES/
Bono Universal: plataforma de inscripción estará lista desde mañana
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, anunció que desde mañana miércoles estará lista la plataforma del Bono Familiar Universal de S/. 760 para que puedan inscribirse las familias que no han recibido ningún subsidio.
Durante su presentación virtual frente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso, señaló que dicha plataforma estará habilitada durante 10 días.
“La población tiene 10 días para inscribirse y así poder hacer el último padrón que nos va a permitir (atender) a toda la población del país”, dijo.
Aseveró que la información que se coloque en dicha plataforma será corroborada antes de hacer efectivo el pago.
“Queda un grupo pequeño de personas que va a entrar en la plataforma nacional. Se van a registrar desde mañana”, manifestó.
En esa línea, precisó que si el hogar presenta un miembro con ingresos mensuales mayores a 3,000 soles será excluido de la entrega del subsidio.
/MO/ES/