Locales

Lince: Inician trabajos de mantenimiento de pistas en avenida Canevaro

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, inició los trabajos de mantenimiento de pistas en la avenida César Canevaro, en el tramo comprendido entre las arterias Guillermo Prescott y Arequipa, en el distrito de Lince, informó la comuna capitalina.

En una extensión de 1,4 km se viene ejecutando, detalló, el fresado del pavimento (retiro de la capa superficial dañada) para la posterior colocación de asfalto nuevo en caliente sobre un área de 20 000 m2.

Posteriormente, informó la municipalidad en un comunicado, se pintará la señalización horizontal de líneas continuas, guionadas, cruceros peatonales, textos y flechas en un espacio de 3000 m2.

Resaltó que para estas labores es necesaria la participación de ingenieros, técnicos y operarios, además del uso de maquinaria especializada, como fresadoras, volquetes, asfaltadoras, minicargadores, entre otros equipos.

Las actividades se llevan a cabo entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana para evitar restringir el tránsito en horas de gran fluidez vehicular, que puede llegar a 8500 unidades al día.

/MO/

03-12-2020 | 19:10:00

Feria promueve la reactivación económica de las personas con discapacidad

Del 3 al 6 y del 10 al 13 de diciembre, en el parque Neptuno (al costado del Centro Cívico) se realizará “Lima Incluye Mis Talentos”, una feria navideña de artesanos con discapacidad.

En el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, las asociaciones de emprendedores con discapacidad, a través de la municipalidad de Lima, llevan a cabo esta iniciativa, a fin de impulsar la autonomía económica de esta población y generar recursos para mejorar su calidad de vida.

“Lima Incluye Mis Talentos” está abierto de jueves a domingo, de 8 a.m. a 6 p.m., y cumple estrictamente con los protocolos de bioseguridad para garantizar la protección sanitaria de los visitantes y emprendedores.

Los asistentes podrán encontrar una variedad de productos artesanales con motivos navideños, elaborados con distintas técnicas, como la arpillería, bisutería, cerámica, pintura, tejidos, tarjetería, entre otros.

Las asociaciones de talentosos e ingeniosos emprendedores con discapacidad que participan en la feria son Jaku Perú, Artemype, Superando Barreras sin Límites, Asardis, Artesanía Perú, Sinutradis y Manos Creativas.

/ES/NDP/

 

03-12-2020 | 13:55:00

Recolectan cerca de 1700 unidades de sangre en beneficio de pacientes con cáncer

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en un acto de solidaridad y desprendimiento, los miembros de la iglesia Alianza Cristiana y Misionera donaron 1664 unidades de sangre, en beneficio de 4992 pacientes oncológicos, entre ellos niños y niñas con tratamiento de leucemia, quimioterapia y quemaduras de los diversos establecimientos de salud a nivel nacional.

La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa detalló que la congregación donó 361 unidades de sangre durante el mes de mayo y 1303 en diez días de noviembre del presente año.

Las unidades colectadas se destinaron a los hospitales Cayetano Heredia, Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen, Arzobispo Loayza, Sergio Bernales, Antonio Lorena de Cusco, Regional de San Martín y Regional de Cajamarca.

Asimismo, beneficiarán a los pacientes de los Institutos Nacionales de Salud del Niño San Borja y Breña, así como del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, entre otros 

El director de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, Juan Antonio Almeyda Alcántara, saludó las donaciones de sangre y resaltó que, pese a la emergencia sanitaria que viene atravesando el Perú y el mundo, todos podemos ser donantes voluntarios y de esa manera, cubrir las necesidades de los pacientes que requieren sangre segura y oportuna para seguir viviendo.

/ES/NDP/

03-12-2020 | 11:20:00

Clausuran locales que comercializaban licores vencidos en Mesa Redonda

En un operativo inopinado que realizó la Municipalidad de Lima en diferentes locales comerciales de Mesa Redonda, fueron sancionados establecimientos que comercializaban licores vencidos.

Personal de Fiscalización y Sanidad de la comuna intervino dos locales en la cuadra 7 del jirón Puno, donde se vendían botellas de vino, algarrobina y algunos macerados cuya fecha de vencimiento ya había pasado.

Asimismo, durante la inspección en el almacén de uno de los establecimientos, se constató la presencia de excretas de roedores.

Debido a estas faltas ambos lugares fueron clausurados; además, se les impuso una multa de S/4,300, por comercializar productos con fecha de expiración vencida, y otra de S/8,600, pues no estaban libres de insectos o roedores, los cuales pueden ocasionar enfermedades.

/ES/NDP/

03-12-2020 | 09:06:00

Multarán con más de S/ 2000 a ciudadanos que hagan uso de pirotécnicos

Los ciudadanos que hagan uso de productos pirotécnicos en el distrito limeño de San Isidro serán multados con S/ 2150, recordó el alcalde de esta jurisdicción, Augusto Cáceres, al presentar el plan de acciones que busca prevenir accidentes durante Navidad y Año Nuevo.

El burgomaestre, al comentar sobre la Ordenanza Municipal 384-MSI, subrayó que esta regula las buenas prácticas vecinales sancionando el uso y manipulación de productos pirotécnicos en locales y/o ambientes cerrados, públicos o privados.

Durante el lanzamiento de este plan se comprobó el daño mortal que puede causar la manipulación de artefactos pirotécnicos no autorizados, por un niño. Además, la rapidez con la que puede ocasionarse un incendio por conexiones recargadas de cables (del nacimiento, árbol navideño y otros en un mismo interruptor).

“Lo más importante para nosotros como municipalidad, es poder informar a la comunidad de los riesgos a los que estamos expuestos durante las fiestas de fin de año.  Depende de todos nosotros que los incendios y accidentes por manipulación de pirotécnicos se reduzcan”, sostuvo la autoridad edil.

/MO/

02-12-2020 | 18:11:00

INS: Una tajada de panetón equivale al consumo de 18.5 cucharaditas de azúcar

Ante la proximidad de las fiestas de Navidad y de Año Nuevo, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del Instituto Nacional de Salud (INS), advirtió que el consumo de una tajada de panetón de 100 gramos representa para una persona 371 calorías adicionales, equivalente a 93 gramos de azúcar; es decir, 18.5 cucharaditas de este producto, aproximadamente.

El especialista en Nutrición del INS, Henry Trujillo Aspilcueta, invocó a la ciudadanía a consumir con moderación el tradicional bizcocho. Explicó que si se comiesen más de dos tajadas de 100 gramos se incrementaría el aporte de energía diaria, aumentando el peso corporal. “Vale decir que es como comer más de un cuarto de kilo de azúcar o más de 50 cucharaditas de este producto al día”, señaló.

Asimismo, mencionó que una sola tajada de panetón equivale a comer cinco panes y si se le agrega una taza de chocolate es como comer siete panes. Si, adicionalmente, le echáramos la mantequilla o mermelada sería como ocho panes.

Para quemar las calorías que se han consumido, recomienda una hora de bicicleta o correr de 3.8 km a 5 km/hora solo en el caso del panetón.

En ese sentido, afirmó que el consumo de panetón debe ser sustituido por ensalada de frutas, yogurt natural, fruto secos y semillas, agua, infusiones, jugos naturales sin azúcar, equivalentes a un desayuno promedio.

“Los alimentos con alto contenido en azúcar y grasas como el chocolate de mesa, gaseosas, frituras y dulces contribuyen a un incremento rápido de peso. Hay que recordar que el sobrepeso y la obesidad, en tiempos de pandemia, son factores de riesgo para desarrollar complicaciones por covid-19”, alertó.

/ES/NDP/

02-12-2020 | 13:35:00

Minsa recibe 50 000 pruebas moleculares donadas por Brasil

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió de la Embajada de la República Federativa del Brasil una importante donación de 50 000 pruebas moleculares para la detección del virus SARS-CoV-2, causante del covid-19.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, recibió esta contribución de manos del embajador de la República Federativa de Brasil, Rodrigo Baena Soares, y agradeció el gesto del pueblo brasileño por todo el apoyo brindado durante la pandemia. “Esta es una muestra de lo profundo y fuerte que son nuestros lazos”, puntualizó.

Mazzetti Soler resaltó que esta donación, cuyo valor supera los US$ 380 000, permitirá reforzar la estrategia que el sector está desplegando durante la emergencia sanitaria por covid-19 y en la que se utiliza primordialmente las pruebas moleculares.

“Necesitamos juntar todos los esfuerzos posibles para tener diagnósticos más precisos que permitan combatir esta pandemia de la forma más efectiva posible”, añadió.

A su turno, Baena Soares indicó que para su país es una gran satisfacción sumarse al trabajo que viene realizando el Perú y el Ministerio de Salud para combatir la enfermedad.

“Brasil siempre estará presente para tender una mano amiga al Perú, lo hemos hecho antes, lo estamos haciendo ahora y lo seguiremos haciendo”, afirmó Soares.

/ES/NDP/

 

02-12-2020 | 11:45:00

El 100% de la flota del Metropolitano presta servicio con normalidad

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU)  informó que el 100% de la flota del Metropolitano, compuesta por 300 buses troncales y 222 alimentadores, se encuentra desde la mañana prestando con normalidad el servicio a las personas que se movilizan desde Lima Norte y Sur al centro de la ciudad. 

De esta forma, los 4 concesionarios de este sistema de transporte cumplieron el compromiso tomado en la reunión sostenida con el ministro de Transportes y Comunicaciones y la presidenta ejecutiva de la ATU.

Por su parte, la titular de la ATU, María Jara Risco destacó que la mayor preocupación de la entidad es el bienestar de los ciudadanos quienes tienen derecho a un transporte digno. “Los usuarios pueden acercarse a cualquiera de las estaciones con la tranquilidad que encontrarán los buses, con las rutas que ya conocen, para desplazarse de forma segura”, indicó.

/ES/NDP/

 

02-12-2020 | 10:35:00

Gobierno transfirió más de S/ 400 millones para bonificación a personal de salud

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que de junio a noviembre se autorizó la transferencia de S/ 416 876 622, de los cuales S/ 311 804 821 se destinaron a 25 Gobiernos Regionales (GORE) para el pago de la bonificación extraordinaria del personal de la salud y personal administrativo.

Desde la aparición del coronavirus en el país, el Gobierno anunció diversas medidas de prevención y contención, así como la entrega de una bonificación al personal de la salud, ampliándolo posteriormente al personal administrativo, las cuales fueron expresadas a través de siete Decretos Supremos.

De esta manera, el último 21 de noviembre, se autorizó la transferencia de S/ 104 075 280, a través del Decreto Supremo N° 348-2020-EF, a favor de los pliegos Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Salud, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y 25 Gobiernos Regionales, para financiar el otorgamiento de la bonificación extraordinaria correspondiente al mes de agosto de este año. 

El beneficio alcanza también a las entidades comprendidas en el referido DL N° 1153 que prestan servicios de alerta y respuesta durante la emergencia sanitaria por el covid-19, y el personal administrativo sujeto al régimen del DL N° 276 y DL N° 1057, que cumpla las características del numeral 4.4 del artículo 4 de la referida norma.

Asimismo, mediante Decretos Supremos N° 068 y 184-2020-EF, se aprobó el monto de la bonificación extraordinaria, el cual asciende a la suma de S/ 720, cuyo pago es mensual y se otorga de manera excepcional durante la vigencia de la emergencia sanitaria a nivel nacional y hasta 30 días posteriores al término de la misma.

/ES/NDP/

 

02-12-2020 | 09:15:00

Policía captura a más de 70 miembros de Sendero Luminoso en Lima

En una megaoperación realizada por la Policía Nacional con apoyo de representantes del Ministerio Público, esta madrugada fueron capturados más de 70 integrantes de Sendero Luminoso.

Así lo informó el comandante general de la Policía, César Cervantes, quien detalló que entre los detenidos figuran miembros de Movadef y otros organismos generados de la organización terrorista.

Entre los detenidos se encuentran a excarcelados de Sendero Luminoso como Fernando Olórtegui Crispín y Víctor Castillo Mezzich, y del Frente Único de la referida organización terrorista.

También se detuvo a Evalisa Cano Andia, miembro de la Base Movadef de Lima Cercado, y a Carlos Cano Andia, integrante del Destacamento Este del denominado Ejército Guerrillero Popular, detalló el Ministerio del Interior.

Al frente de la megaoperación "Cíclico" estuvo la Dircote, la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), Dirección de Inteligencia del Ejército y la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial.

Cervantes informó que este fue un trabajo de largo aliento basado en la inteligencia policial, donde también participaron 1,200 agentes policiales con apoyo de 98 representantes de la Fiscalía.

/ES/Andina/

02-12-2020 | 08:02:00

Páginas