Museo Municipal del Teatro reabre sus puertas este 24 de noviembre
La Municipalidad de Lima reanudará la atención al público en el Museo Municipal del Teatro este martes 24 de noviembre, uno de los espacios culturales que muestra la evolución en las artes escénicas del Teatro Segura, la Sala Alzedo, el Teatro Municipal de Lima y otros espacios artísticos del Centro Histórico de Lima.
Se informó que este recinto estará abierto los martes, jueves y sábados, de 10 a.m. a 3 p.m.; el ingreso será gratuito. Además, cuenta con un protocolo sanitario para la prevención del covid-19, el cual contempla medidas como el uso correcto de la mascarilla, toma de temperatura, uso de alcohol y gel, lavado de manos con agua y jabón, y la distancia mínima de 1.5 m entre los asistentes.
De esta manera los visitantes podrán recorrer las distintas salas donde se ilustra la recuperación del Teatro Municipal, tras su incendio en 1998, además de la exhibición de una colección de objetos y atuendos usados por renombrados artistas que han pasado por las tablas de los teatros de Lima.
Cabe señalar que el museo cuenta con cartillas en sistema braille para las personas con discapacidad visual y sillas de ruedas para los adultos mayores que lo requieran.
/ES/NDP/
Enel anuncia corte de luz en zonas de Lima y el Callao
A través de un comunicado, la empresa Enel Perú informó que se suspenderá temporalmente el servicio de energía eléctrica en zonas específicas de Lima y el Callao.
Lunes 23-11-2020
Puente Piedra 09:00 – 17:00
Urb Villa Margarita III Etp mzs A-B-C, Proviv Resd Los Claveles mzs A-B-C, Casa Huerta Los Rosales mzs A, Asoc Los Rosales de Pte Piedra mzs D, Asoc Casa Huerta Los Rosales de Gallinazo mzs A, Asoc Viv Los Molinos del Norte mzs A, Asoc Las Fresas mzs U, Urb Virgen de la Soledad mzs D.
Puente Piedra 10:00 – 15:00
Urb Las Vegas mzs F-I-Y, Santa Lucia Etp 2 mzs A.
Irrigación Santa Rosa 09:00 - 13:00
Centro Poblado 09 de Octubre Mz A, B, C, D, L, K , M , R; en Irrigación Santa Rosa.
Huacho 08:30 - 13:30
AV. Mercedes Indacochea – Universidad Jose Faustino Sanchez Carrion, Huacho.
Martes 24-11-2020
Pueblos Libre 09:00 – 15:00
Parque Florida Cdra 1.
Independencia 10:00 – 16:00
Francisco Bolognesi Cdra 2, 12 de Julio Cdra 2, Jr Cañete Cdra 70-71, Celendin Cdra 2, Industrial Cdra 71, Jr Chincha cdra 2-3, Jr Luis Sanchez Cerro Cdra 2-3, Psje Cahuide Cdra 2, Av Fray Bartolome de las Casas Cdra 5, Urb Mesa Redonda Etp I mzs D, Av Industrial Cdra 70-71, Psje Caraveli Cdra 1.
Barranco 09:00 - 16:00
Centro Poblado Santa Elena Norte del distrito de Barranca.
Miércoles 25-11-2020
San Miguel 08:30 – 15:30
Av Costanera Cdra 1-2, Jr Federico Gallese Cdra 9, Bertolotto Malecon Cdra 8-9, Castilla Cdra 1, Ca La Mar Cdra 1, Av San Miguel Cdra 8, Ca Independencia Cdra 1, La Paz Cdra 1.
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Jr Los Arrayanes Cdra 7-8-9, Jr Eleboros Cdra 3, Jr Los Tomillos Cdra 3-4, Jr Nepentas Cdra 2-3, Urb San Silvestre mzs F-G, Jr Ricinos Cdra 7, Ca Las Lausonias Cdra 2-3-6-7, Nelumbbios Cdra 8, Urb Las Violetas I Etp mzs C-H-K, Urb Las Violetas mzs D14-D15- D16-D17-D22-D25-D26-D30-D31-D33, Jr Los Papiros Cdra 3, Jr Los Beleños Cdra 3, Ca
Los Manzanos Cdra 4, Av Boulevard Las Hebeas Cdra 11, Jr Los Abariscos Cdra 7-8, Jr Las Bellotitas Cdra 7, Los Aloes Cdra 11.
La Punta 08:30 – 17:00
Av Grau Cdra 5-6-7-8, Moore Cdra 3, Tnte Palacios Cdra 3, Elias Aguire Cdra 3, Bolognesi Cdra 6-9-10, Jr Jose Galvez Cdra 1, Ca Diego Ferre Cdra 3-4-6.
La Punta 08:30 – 17:00
Malecon Figueredo Cdra 4-5, Ca Cmdt Juan Moore Cdra 4, Ca Juan Fanning Cdra 4, Garcia y Garcia Cdra 4.
Santa Rosa de Quives 08:30 – 16:30
Carretera Canta Km. 67, 77 y 78. Centro Poblado Yaso, Centro Poblado Santa Rosa de Quives, Huanchuy Bajo, Jr. Francisco Aramburu y Valle de Yangas.
Barranca 08:00 - 17:30
Av. Chorrillos; Balneareo de Miraflores, Centro Poblado Puerto Chico; ubicados en el distrito de Barranca.
Jueves 26-11-2020
Pueblo Libre 08:00 – 18:00
Pedro Donofrio Cdra 2-3, Oxapampa Cdra 3, Ca Francisco Mazzocchio Cdra 1, Aguaytia Cdra 1, Ca Dos Cdra 1, Proveedores Unidos Cdra 3, Plaza de la Bandera Cdra 1, Av Mariano Cornejo Cdra 9-10, La Riva de LLona Cdra 4-6, Jr Pucallpa Cdra 2, Jr Alto de la Luna Cdra 9, Pedro Ruiz Cdra 9, Napo Cdra 14, Av Paseo Los Andes Cdra 11, Jr
Huancabamba Cdra 16, Jr Manuel Belgrano Cdra 4, Prolongacion 28 de Julio Cdra 9, Psje La Huaca Cdra 1, Pastaza Cdra 13, Lastenia Larriva Cdra 6, Ca Francisco de Orellana Cdra 3.
Magdalena del Mar 08:30 – 17:00
Av Antonio Miroquesada Cdra 5-6-7, Ca Juan de Aliaga Cdra 5-6, Comandante Jimenez Cdra 4-5, Ca Tomas Ramsey Cdra 8-9, Jr Maria Parado de Bellido Cdra 1, Francisco Grana Cdra 5.
Callao 08:30 - 16:30
AH Santa Rosa mzs B2-C2-D2-E2-F2-G2.
Vegueta 08:30 - 14:00
Calle 28 de Julio, Los Cañaverales, Av. Los Libertadores de la Urb. San Juan en el distrito de Vegueta.
Chancay 05:30 - 17:30
CP Aldea Campesina, Los Tilos, Cerro Buena Vista, CP Quepepampa, Cerro la Culebra, C.P. Laure, Sector La Calichera, C.P. La Calera, C.P. Pampa Libre, San Martín, La Candelaria, Limoncillo, Chancayllo, 04 de Junio, San Cayetano; ubicado en el distrito
Viernes 27-11-2020
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Jr Los Esmerilles Cdra 2, Urb San Carlos mzs A1-B1-C1-D1-G1-H1-S1, Av Proceres de la Independencia Cdra 24-26-27, Av EL Sol Cdra 4-5, Jr Zafiros Cdra 26-27, Jr Azulejos cdra 1, Jr Las Rocas Cdra 25, Jr Jamesonitas Cdra 2, Jr Corales Cdra 2, Coop Los Angeles mzs J1, Asoc Viv Jorge Basadre mzs R, Jr Los Rubi Cdra 25, Jr Los Rubies Cdra 25.
San Juan de Lurigancho 09:00 – 16:00
Agrup Fam Manos Unidas mzs C-D-E-F-G-H-J-K-L-M-N.
San Miguel de Acos 08:00 - 16:30
Centro Poblado de San Miguel de Acos, Comunidad de Canchapilca, Lampian, Carac, Coto; ubicados en el distrito de San Miguel de Acos.
Vegueta 08:30 - 17:30
Sector Tiroler camino a Granja Sinchi
Sábado 28-11-2020
Pueblo libre / Jesús María 08:00 – 14:00
Av Brasil Cdra 20-22-23-24, Av San Felipe Cdra 1, Toribio Ara Cdra 1, Jr Jose Ugarteche Cdra 4-5, Ca Loreto Cdra 1, Gral Garzon Cdra 22-23, Vivanco Cdra 1-2-3-4-6, Tupac Amaru Cdra 4, Benigno Cornejo Cdra 4, Rios de Janeiro Cdra 1, Santiago Tavera Cdra 1, Gamarra Cdra 2-4, Ca De Los Heros Cdra 1, Santiago Wagner Cdra 25, Almagro Cdra 1-
2-3, Amoretti Cdra 5, Jr A Marquez Cdra 23, Antonio Polo Cdra 3, Nicolas Alcazar Cdra 4, Jose Barreda Cdra 1, Torre Tagle Cdra 21-22, Cirpiano Dulanto Cdra 2, Av San Martin Cdra 10, Atahualpa Cdra 2.
El Agustino 10:00 – 15:00
Av Placido Jimenez Cdra 9, AH Dos de Mayo mzs A, AH Los CLaveles de Lima mzs A, Asoc Viv Sta Rosa de Pocitos mzs B, AH Los Alamos de Lima Cercado mzs A-B.
San Antonio de Chaclla-San Juan de Lurigancho 09:00 – 17:00
Asoc El olivar del Valle Anx 22 mzs BQ3, Asoc Santa Rosa Unida Anx 22 de Jicamarca mzs HB-HC-HD-HE-HF-HG-HH-HI-HK-HL-HM-HO-HP-HQ-HR-HS-HT-HU-HZ, Junta de Pobladores Posesionarios del Sector El Valle Jicamarca Anx 22 mzs AU-AV-BE-BD-BD1- BF, Grupo Habitacional Las Palmeras del Valle Anx 22 mzs BÑ1-BÑ2-BÑ3-BÑ5-BÑ6-BÑ7- BÑ13-BÑ15-BÑ16-BÑ19, Asoc Santa Rosa Unida Anx 22 II Etp mzs B4-E2-E4-F2-F4-K1- N1-P1-T1-U1-X1-Y1, Agrup Vec Las Viñas del Valle mzs C1, Agrup Fam Nueva Molina mzs B21-B22-B26-B27-C9, Asoc Gpo Claveles Anx 22 mzs CA3-CA4.
Huaral 13:00 - 17:30
km. 4.5 Carretera Huaral Chancay. – Famesa
Atavillos Bajos y Atavillos Alto 08:00 - 16:30
Comunidades de San Juan de Uchucuanico, Huascoy del Distrito de San Miguel de Acos; La Florida, Huayopampa, La Perla, Pallac, Piscocoto del distrito de Atavilos Bajos; Comunidad de Cormo, Comunidad de Huaroquin ubicados en el distrito de Atavillos Altos.
Chancay 07:30 - 17:30
Calle Benjamín Vizquerra cuadra 1 y 2; Calle Junín cuadra 2 y 3; Calle Mayor Ruiz cuadra
1, ubicados en el distrito de Chancay.
Domingo 29-11-2020
Puente Piedra 08:00 – 18:00
C.P. Ovalo Puente Piedra mzs A-B-C-D, Av San Juan De Dios Cdra 1-2, Urb Las Vegas I Etp mzs A-C, Av Juan Lecaros Cdra 1-2-5, Asoc De Ind Unidas de Micro y Peq Emp Carabayllo mzs B, Av San Lorenzo Cdra 2.
Callao 08:00 – 17:00
Calle Epsilon esquina con Omicron.
/ES/Andina/
Comandante general de la PNP venció al covid-19 y retoma su cargo
El comandante general de la PNP, Orlando Velasco Mujica venció al covid-19 tras una dura batalla y hoy regresó al servicio activo al frente de la institución.
En una ceremonia desde la sede del Mininter, el ministro del Interior, Rubén Vargas Céspedes recalcó que hoy es un día muy especial para la Policía Nacional y el compromiso de la institución se renueva en favor de la seguridad de todos los peruanos.
“Hoy presenciamos la recuperación de nuestro Comandante General después de haber superado a un enemigo invisible. Esto aún no acaba, seguimos en una guerra silenciosa en la que aún nos encontramos batallando para proteger a nuestra ciudadanía”, aseveró
/HQ/Andina
INSN implementa impresiones 3D en cirugías
El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja es el único centro hospitalario pediátrico que utiliza la innovadora técnica de impresión 3D en cirugía, que ha sido empleada en el caso de una menor de 3 años que fue sometida a una intervención quirúrgica de alta complejidad por un traumatismo vertebromedular cervical, obteniendo grandes resultados.
Estos equipos de impresión en 3D permiten impresiones de tejidos que no son otra cosa que reproducciones o réplicas de piel, huesos y órganos adaptados específicamente a la estructura biológica de los pacientes pediátricos. Además, provee de modelos anatómicos, guías para cirugías y dispositivos de rehabilitación.
En el caso de la menor, la tecnología de impresión 3D ayudó a obtener sus estructuras vertebrales, con lo cual el equipo médico de neurocirujanos del INSN San Borja, planificó y ejecutó el procedimiento quirúrgico que se realizó con éxito, el último jueves.
Carlos Ugas Charcape, jefe de la Sub Unidad de Soporte al Diagnóstico del INSN San Borja y coordinador de Incorporación Tecnológica, destacó el uso de la impresora 3D por parte del equipo de Innovación para obtener biomodelos y dispositivos médicos acondicionados a la estructura biológica de los pacientes pediátricos.
Comentó que estos biomodelos anatómicos se obtendrán en el INSN San Borja en base a estudios de imágenes, como tomografía computarizada y resonancia magnética.
“En este primer hito de aplicación clínica, nos permitió conocer la anatomía exacta de la niña de 3 años desde múltiples ángulos y con ello nuestro equipo de neurocirujanos realizó una planificación minuciosa antes y durante el procedimiento, logrando un impacto en la precisión y mejora de resultados para la paciente”, Precisó.
/AB/Andina
San Isidro habilita vías para recreación
Desde este domingo, la comunidad en general podrán transitar libremente en las cuadras 1 y 2 de la avenida Del Parque, desde las 9 a.m. hasta las 2 p.m.
La restricción para los vehículos tiene como propósito brindar a la ciudadanía espacios públicos amplios para la realización de actividades de recreación, manteniendo el distanciamiento social en medio de esta emergencia sanitaria que vivimos.
El municipio habilita vías recreativas en su distrito a partir de este domingo en la av Del Parque, y la próxima semana se hará lo propio también en la calle Miguel Dasso. De esta manera se habilita a los vecinos y comunidad una vía de sano esparcimiento sin temor a transitar en medio de los autos.
Para la seguridad de los vecinos, los inspectores del área de Tránsito, serenos, GAES y Policía Nacional trabajarán en conjunto para que la jornada se desarrolle en orden ante el cierre de vías, de tal manera que las personas puedan disfrutar de la recreación al aire libre.
/NDP/AB
Más de 70 mendigos volvieron a su hogar durante pandemia
Un total de 75 mendigos que habitaban la vía pública de Lima lograron retornar a sus viviendas durante la pandemia del covid-19; además, se han podido rescatar a un total de 221 habitantes de la calle, informó la Municipalidad de Lima.
Desde marzo, se han llevado a cabo 29 operativos de rescate (9 nocturnos y 20 diurnos), en los que atendió a 221 personas.
Algunas de ellas fueron derivadas a la Casa de Todos levantada en la Plaza Acho; la Casa de la Mujer, en Chorrillos; y el albergue para adultos mayores Rosario María Aráoz, en San Juan de Miraflores.
También fueron trasladadas a centros especializados para tratar la salud mental y otras permanecieron en el Hogar de Paso, ubicado en el Cercado, donde iniciaron su proceso de restitución de derechos.
/FM/NDP/
Laboratorio Pfizer proveerá la cadena de frío para conservación de vacuna
Carlos Neuhaus, miembro del Comando Vacuna, informó que la compañía Pfizer proveerá los equipos de frío necesarios para la conservación y traslado de la vacuna contra el nuevo coronavirus (covid-19) que llegará a nuestro país.
En entrevista con TV Perú, Neuhaus sostuvo: “He recibido información, que espero sea ratificada, en el sentido de que el laboratorio Pfizer proveerá las cajas térmicas para resguardar la conservación y traslado de la vacuna. La única condición que pone Pfizer es que se devuelva el cooler a su sede de origen”, señaló también que dicha vacuna debe permanecer a una temperatura de -70°.
Por otro lado, afirmó que Perú cuenta con un portafolio de 4 o 5 laboratorios que proveerán la vacuna que sea suficiente para los aproximadamente 23 millones de peruanos. Detalló que cada persona debe recibir dos vacunas.
/MR/
INS cuenta con equipos para diagnóstico y evaluación de los antimicrobianos
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), informó que utiliza equipos de alta tecnología para realizar el diagnóstico y la evaluación de resistencia a los antimicrobianos.
Es decir, cuando los medicamentos que tratan bacterias, virus, hongos y parásitos pierden eficacia en el paciente debido a un uso inadecuado, siendo necesarias alternativas de tratamiento para salvaguardar la salud.
Entre los equipos de última generación se encuentra el 'Espectrómetro de Masas', el cual realiza pruebas confirmatorias de identificación de agentes causantes de infecciones intrahospitalarias, diarreicas y de transmisión sexual.
Haciendo uso de esta tecnología, se ha logrado reducir drásticamente los tiempos de emisión de resultados de tres días a pocas horas, lo cual permite brindar un tratamiento a la persona afectada de manera más oportuna.
“La detección rápida de las enfermedades es importante para tomar medidas apropiadas de control, evitar la propagación de infecciones y reducir muertes”, resaltaron voceros del INS.
Este dispositivo médico forma parte de la Plataforma de Biología Molecular del INS, ubicado en el distrito de Jesús María. Además, se cuenta con otros equipos de última generación para brindar el diagnóstico, genotipificación, vigilancia laboratorial y el desarrollo de la investigación científica.
Gracias a la alianza estratégica con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), la Plataforma de Biología Molecular del INS cuenta con un sistema automatizado para la identificación y sensibilidad antimicrobiana de patógenos de importancia en salud pública, a fin de realizar estudios de perfiles para la resistencia de antimicrobianos.
Sunafil detecta a adolescente trabajando doce horas seguidas
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) encontró a un adolescente de 17 años trabajando en un lavadero de autos, ubicado en el cruce de las avenidas Los Alisos con Huandoy, en San Martín de Porres. Según la versión del menor de edad, laboraba durante 12 horas seguidas, sin contrato y recibiendo un pago diario de 25 soles por cumplir dicha jornada de trabajo.
La intervención se realizó luego que los inspectores especializados en trabajo infantil realizaran un seguimiento de varios días. El adolescente fue puesto a disposición de las autoridades competentes, para lo cual se contó con el apoyo de los efectivos de la comisaría Sol de Oro.
Los fiscalizadores municipales procedieron a clausurar temporalmente el establecimiento, donde también se encontró trabajando personal de nacionalidad extranjera.
/MR/Andina/
Minsa iniciará distribución de jeringas para vacunación contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que nuestro país ya se prepara para la futura vacunación contra el covid-19, es por eso que las jeringas que se utilizarán en la inmunización de la población empezarán a ser distribuidas a los gobiernos regionales durante las próximas semanas.
El plan de distribución de las jeringas contempla, en un primer momento, el envío de 15 millones de unidades, y progresivamente se irán completando las necesarias.
Hasta el momento, el Perú ha firmado contratos para adquirir vacunas en esas condiciones a Pfizer y a la iniciativa Covax Facility.
Cabe señalar que también están en etapa final las negociaciones con otros dos laboratorios internacionales para la contratación de vacunas para toda la población mayor de 18 años.
Otro paso para facilitar la vacunación contra el covid-19 fue la aprobación, en primera votación, del Proyecto de Ley N° 5992 en el Congreso de la República. Esa iniciativa legal permitirá al país otorgar registro sanitario, en un proceso simplificado, a las vacunas de emergencia.
Como se recuerda, el Congreso aprobó el citado proyecto de ley a inicios del mes de octubre; sin embargo, la segunda votación ratificatoria no se ha efectuado todavía, lo que retrasa la emisión del reglamento respectivo.
Según la norma, se considerarán vacunas de emergencia contra el covid-19 a aquellas que demuestren que han aprobado los resultados preliminares de la Fase III de sus ensayos clínicos.
/ES/NDP/