Campaña de descarte de covid-19 llegará a 20 mercados del Cercado
La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realiza la campaña Lima Te Cuida para favorecer a los miles de comerciantes que atienden a los vecinos del Cercado y así seguir velando por la salud de la población y generar espacios libres de covid-19.
Para esta nueva etapa se han elegido estratégicamente 20 recintos de la capital, donde serán beneficiados más de 6,000 personas. Según el cronograma establecido, las jornadas irán de 8 a.m. a 12:30 p.m. en lo que resta del año e inicios del 2021.
Hoy llegará al Mercado Municipal Minorista N° 1, ubicado en la Av. Aviación 325. Aquí a más de 300 comerciantes se les tomarán pruebas rápidas y de antígenos. Las actividades se llevarán a cabo en el parque El Migrante, donde anteriormente se realizó el descarte de covid-19 a los trabajadores que se trasladaron a Tierra Prometida.
Hasta el momento Lima Te Cuida ha realizado cerca de 29,000 pruebas de descarte a vecinos vulnerables en los distritos de La Victoria, San Juan de Lurigancho, Rímac, Comas, Surquillo, Chosica, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Surquillo, Comas, Los Olivos, Ate, Chorrillos, Villa María del Triunfo, El Agustino, Independencia, Magdalena y Cercado de Lima.
/ES/NDP/
Sunarp emitió más de 13 mil tarjetas de identificación vehicular electrónica
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos informó que desde su lanzamiento, el pasado 1 de octubre, se han emitido 13,854 tarjetas de identificación vehicular electrónica (TIVE) en doce regiones del país; un nuevo formato que reemplaza a la tarjeta que anteriormente se expedía solo en material plástico
La TIVE es un documento digital que contiene las características técnicas de un vehículo a fin de permitir su circulación en el país y se emite para los procedimientos de inmatriculación, cambio de características, rectificaciones, reemplacamiento y transferencia de vehículos.
Cabe señalar que debido a su portabilidad los usuarios pueden llevarla en cualquier dispositivo móvil (celular, tablet, etc.); y por tratarse de un documento íntegramente electrónico, cuenta con elementos de seguridad, como código de verificación y código QR, para que se compruebe su autenticidad a través del portal institucional de la Sunarp, evitando las falsificaciones o adulteraciones que se producían en el soporte físico.
Además, puede ser descargada de la web tantas veces como el ciudadano lo necesite, sin costo adicional alguno.
La TIVE ya puede tramitarse en todas las oficinas registrales del país para los procedimientos de inmatriculación, cambio de características, rectificaciones, reemplacamiento y transferencia de vehículos, así como para las solicitudes de cambio voluntario por el nuevo diseño de y duplicado.
/ES/NDP/
Más de seis mil bebés prematuros recibieron leche materna en primera hora de vida
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en lo que va del 2020, un total de 6130 bebés prematuros recibieron lactancia materna en la primera hora de vida, según el certificado de nacido vivo, demostrando así que esta práctica puede hacerse y que la leche humana es una excelente fuente nutricional para estos pequeños sobrevivientes debido a los numerosos beneficios que produce
En el Día Mundial del Niño Prematuro, que se celebra hoy 17 de noviembre, el especialista de la Dirección de Intervenciones por Curso de Vida y Cuidado Integral del Minsa, Mario Izquierdo, manifestó que también se recurre a otras opciones de alimentación como la leche donada o leche de banco. En el tiempo de pandemia por covid-19, estas instituciones deberán seguir alentando la donación de leche humana para aquellos casos en que él bebe no pueda recibir este alimento de su propia madre.
Asimismo, precisó que todo personal de salud deberá brindar apoyo en lactancia materna y fomentar el contacto piel a piel entre la madre o el padre y el bebé. “La madre y la familia deben conocer la importancia nutricional y afectiva de la alimentación con leche materna en tiempos de pandemia por covid- 19, pero también deben saber que el contacto piel a piel y el calostro que se obtiene a través de la lactancia a primera hora, activan y fortalecen el sistema inmunológico del recién nacido”, explicó.
Izquierdo destacó que la lactancia materna es un elemento clave para reducir la mortalidad infantil. “Los niños y adolescentes que se alimentaron mediante la leche humana tienen menos probabilidad de desarrollar sobrepeso u obesidad, dislipemias, diabetes, hipertensión, asma y leucemias infantiles”, dijo.
/ES/NDP/
Se recolectaron más de 400 unidades de sangre este fin de semana
Como parte de la campaña de donación 'Ama, dona, vive' del Ministerio de Salud (Minsa), un total de 453 unidades de sangre fueron colectadas este sábado 14 y domingo 15 de noviembre. Gracias a este acto altruista se pudo ayudar a 1359 pacientes.
La Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, de la mano con la Pastoral Social de la Iglesia Católica, la Hermandad del Señor de los Milagros de las Nazarenas, la Dirección General de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, acopió las unidades de sangre en beneficio de pacientes oncológicos, de la unidad de quemados tanto adultos como niños, además de mujeres gestantes con hemorragias obstétricas de los diversos establecimientos de salud.
El doctor Juan Almeyda Alcántara, director de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre, explicó que la extracción de sangre estuvo a cargo de los hospitales San Bartolomé, Cayetano Heredia, Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote, Víctor Ramos Guardia de Huaraz y Regional Docente de Cajamarca, Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen, así como en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y Clínica San Borja.
Según las cifras registradas en el 2019, solo el 1.27 % del total de la población peruana donó sangre. Esto quiere decir que los Centros de Hemoterapia y Bancos de Sangre recaudaron 412 920 unidades de sangre en todo el país. Sin embargo, de acuerdo con nuestra realidad, se necesita alrededor de 620 000 unidades colectadas por año.
Además, según reporta la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa, de las 412 920 unidades obtenidas, 54 760 unidades fueron entregadas de forma voluntaria, lo que representa el 13.3 %, mientras que 358 160 unidades proceden de donantes por reposición.
/ES/NDP/
Minsa realizará más de 25 000 muestras de papanicolaou al año en Lima Este
El Ministerio de Salud realizará más de 25 000 muestras de papanicolaou al año en Lima Este, con la finalidad de identificar, detectar, prevenir y tratar de manera oportuna los casos de cáncer de cuello uterino en los distritos de este sector de la capital.
La directora de la Dirección de Redes Integradas Lima Este, Antonieta Alarcón, informó que las obstetras que laboran en los 72 establecimiento de salud del primer nivel de atención estarán a cargo de este tamizaje.
“Nuestras obstetras realizarán la toma de muestras a las mujeres, las cuales serán enviadas con movilidades hasta el Laboratorio de Procesamiento y Lectura de Papanicolaou de la Diris Lima Este, y los resultados se entregarán de forma virtual en un máximo de tres días”, destacó.
Remarcó que este laboratorio cuenta con profesionales de la salud, médicos patólogos y citotecnólogos, quienes analizarán las células precancerosas para determinar el diagnóstico de cáncer de cuello uterino.
/ES/NDP/
Suspenden actividades en universidades públicas por muerte de jóvenes en protestas
Los rectores agrupados en la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú acordaron suspender por tres días las actividades lectivas y administrativas, en señal de duelo por la muerte de los estudiantes Jordan Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado Sánchez durante la denominada Marcha por la Democracia.
Mediante un comunicado se informa que se acordó declarar héroes a los estudiantes y colocar placas con sus nombres en cada una de las universidades públicas del país como homenaje a su defensa del sistema democrático.
Se expresa también las condolencias a los familiares de los estudiantes universitarios fallecidos durante las marchas, y se pone de manifiesto la preocupación por los más de 40 desaparecidos y más de un centenar de jóvenes heridos “como consecuencia de la desmedida represión policial", indica el comunicado.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos también hizo pública la declaración de duelo y suspensión de actividades académicas desde el lunes 16 al miércoles 18 de noviembre. Anunciaron además la conformación de brigadas de apoyo a los estudiantes que participaron en la protesta pacífica o se vieron afectados por ella.
/LD/Andina/
Juntos incorpora 220 mil familias para recibir el bono infantil
El Programa Juntos informó que hasta el momento ya se ha logrado incorporar a 220,000 familias a escala nacional al programa de Apoyo Temporal para el Fortalecimiento del Desarrollo Infantil y que la meta general es afiliar a 442,618 hogares en 1,584 distritos del país.
Indicaron que el objetivo es llegar a todos los hogares en situación de vulnerabilidad, por lo que se está desarrollando un proceso nacional de afiliación a domicilio para incorporar a 89,919 hogares a la intervención, los cuales superan el 15 % de pobreza, según el Mapa de Provincial y Distrital 2018, del INEI.
Este programa, también conocido como Bono de los niños, consiste en la entrega de 100 soles cada dos meses a los padres con niños o niñas menores de dos años de edad.
Primera etapaEn una primera etapa, a fin de cumplir con las normas sanitarias la afiliación se realizó a través de llamadas telefónicas. Sin embargo, durante este proceso, se determinó que un grupo importante de familias carecen de conexión telefónica o falta de cobertura.
Por lo que se determinó que los promotores desarrollen un proceso de visitas domiciliarias, dirigido fundamentalmente a las familias con las que no se pudo contactar para la intervención temporal.
A nivel nacional
Se informó que se está coordinando a nivel nacional con dirigentes de organizaciones comunales, presidentes de rondas campesinas, así como con representantes de comedores populares y vasos de leche con el objetivo de ubicar a las familias y reunirlas en locales estratégicos para su afiliación.
/LD/Andina/
Buses alimentadores del Metropolitano vuelven a operar desde hoy
Los buses alimentadores del Metropolitano vuelven a operar desde hoy, después de haber dejado de funcionar por más de tres semanas, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Según información dada a conocer a través de su cuenta de Twitter, la ATU indica que los buses alimentadores del Metropolitano operarán desde las 5.30 de la mañana hasta las 11 de la noche con la totalidad de su flota.
Detallan que las rutas Puno y Belaúnde operarán en el mismo horario, pero con buses temporales de la empresa Nueva América.
Metropolitano
En lo que respecta al Metropolitano se informó que presta servicio con normalidad en el Cercado de Lima. Las rutas regulares A y C circulan por las estaciones de la av. Emancipación y el jr. Lampa.
Precisaron que la única estación que se mantiene cerrada es Colmena, debido a trabajos de mantenimiento.
/LD/Andina/
Municipalidad de Lima pone a disposición registro de cámaras
El Municipio de Lima puso a disposición de la Fiscalía y Defensoría del Pueblo el registro de todas sus cámaras de video vigilancia para que se realicen las investigaciones correspondientes a los autores de los ataques a la ciudadanía durante las protestas de ayer.
Durante las manifestaciones de protesta acontecidas anoche, murieron dos jóvenes producto del impacto de perdigones en el cuerpo, y hay decenas de heridos.
La primera víctima mortal fue identificada como Jack Bryan Pintado Sánchez, de 22 años, quien registró heridas de proyectil de arma de fuego.
El segundo fallecido, identificado como Inti Sotelo Camargo, de 24 años, ingresó al nosocomio por heridas de arma de fuego en el tórax a la altura del corazón.
/AB/Andina
Ciudadanos participan en bicicleteada por la democracia
Portando banderas peruanas y carteles con mensajes alusivos a la defensa de la democracia, miles de ciclistas llevan a cabo una movilización en diversas partes de Lima
Los ciclistas se concentraron en el parque Kennedy de Miraflores para luego dirigirse por la avenida Arequipa hacía en el Centro de Lima acompañados de policías.
"Marchamos por la dignidad, por el recuerdo de nuestros hermanos muertos, por la renuncia de Manuel Merino", señalan los participantes a los medios de comunicación.
/HQ/Andina