Locales

ATU actualiza vigencia del carné universitario

Autoridad de Transporte Urbano (ATU), informó a todos los estudiantes universitarios que ya pueden actualizar la vigencia de su tarjeta preferencial del Metropolitano o los Corredores Complementarios, y de esa manera beneficiarse con la tarifa de medio pasaje.             

Para ello, deben acercarse a los Centros de Atención de Tarjetas (CAT) de la estación Central y los terminales Naranjal y Matellini, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU). El horario de atención es de lunes a viernes de 7 a. m. a 7 p. m. y en los terminales Naranjal y Matellini, de lunes a sábado, en el mismo horario. 

Finalmente, la ATU recordó que la vigencia de la tarjeta preferencial es la misma que la del carné universitario, cuyo vencimiento ha sido ampliado hasta el 31 de diciembre de este año por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).    

/MR/NDP

14-11-2020 | 11:20:00

Vacunarán a canes contra la rabia en el Callao

Esta jornada de vacunación empieza hoy y culmina el 30 de noviembre en el marco de la vacunación antirrábica - VanCan 2020, organizado por la Dirección Regional de Salud del Callao.

Para poder llegar a la meta proyectada, la Diresa Callao ha previsto implementar 279 puntos estratégicos de vacunación, como parques, losas deportivas, locales comunales, plazas, entre otros. Los puntos, atenderán desde las 8:30 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde. Se vacunará contra la rabia a todos los canes mayores de tres meses.

La directora de la Diresa Callao, Kathey Pacheco Vargas, comentó: "En todos los puntos de vacunación se ha previsto cumplir con todas las medidas de bioseguridad. Invocamos a la población para que lleven sus mascotas y sean vacunadas. Para conocer los puntos de vacunación, pueden visitar la página web de la Diresa Callao. 

/MR/Andina

14-11-2020 | 08:56:00

Pronabec: 7 de diciembre se cierran inscripciones para postular a 5000 becas

La directora de la Oficina de Gestión del Programa Nacional de Becas, Nérida Urcia, informó que el 7 de diciembre culmina el plazo para que los jóvenes talentos del todo el país se inscriban para postular a una de las 5 mil subvenciones del programa Beca 18 del presente año.

Indicó que las inscripciones son virtuales y gratuitas, además cuentan con un módulo de recepción, el cual posee una data proveniente del Ministerio de Educación y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social con esta información y automáticamente se obtienen las notas de los postulantes, además de información sobre su situación económica.

“Hago una invitación a los jóvenes de quinto de secundaria o que hayan egresado y pertenezcan el tercio superior en rendimiento escolar a no esperar el último momento para inscribirse a esta convocatoria”.

Esta beca va a ser adjudicada a partir de febrero y marzo y vamos a tener que acatar lo que determine el Ministerio de Educación en cuanto a las clases virtuales o presenciales, hay un seguimiento de tutoría de los becarios para darles orientación y soporte durante todo el proceso, detalló la funcionaria.

Para mayor información los interesados pueden ingresar a la página web de Beca 18 o contáctarse con el Pronabec a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram, o mediante la línea gratuita 0800-00018, la central telefónica 6128230 o por WhatsApp al 966429596.

/LD/

 

14-11-2020 | 08:07:00

Gobierno anuncia que este domingo se podrá circular con vehículos particulares

El jefe del Gabinete Ministerial, Ántero Flores Aráoz, anunció que los domingos se podrá circular nuevamente con vehículos particulares y aseguró que esta medida se aplicará desde este fin de semana.

“Hay que comprender al pueblo, hay que hacer rectificaciones donde sea necesario rectificar. En estos momentos nos parece que no tiene sentido mantener los vehículos privados sin circular los domingos”, indicó el premier en una entrevista a la Agencia Andina.

Asimismo, indicó que se tomó esta decisión debido a que los días sábados se sglomera mucha gente en los mercados o centros comerciales a causa de la restricción que hay los domingos.

“Devolvamos la posibilidad de utilizar vehículos privados el domingo. Eso lo estamos haciendo, a partir de este domingo se podrá circular con vehículos privados también”, señaló el primer ministro.

Respecto a la continuidad del toque de queda, mencionó “hasta este momento parecería que es necesario y si creen que debe estudiarse, lo estudiaremos”.

/JV/

13-11-2020 | 20:18:00

Municipalidad de Lima ofrecen más de 250 becas académicas

La Municipalidad Metropolitana de Lima, informó que mediante su programa educativo Supérate Lima, está ofreciendo más de 250 becas académicas parciales e integrales para adolescentes, jóvenes y adultos residentes en la capital.

Las becas incluyen cursos de portugués e italiano, preparación para estudios de pregrado y posgrado en Rusia, formación técnica y cursos especializados en el campo de la salud, negocios, marketing, entre otros. 

Los interesados deberán ingresar a www.superatelima.munlima.gob.pe, acceder a la sección “Noticias” y ubicar la entrada “Convocatoria abierta: becas 2020”, en la que encontrarán la lista completa, requisitos y el formulario de postulación. Cabe resaltar que constantemente se suman nuevas becas y que el proceso es 100% virtual.

Completar estudios

Se informa además que también se incluyen becas para que las personas mayores de 18 años culminen sus estudios secundarios de forma rápida y sencilla, así como acompañamiento para postular a estudios universitarios en España.  

Red de Becarios

Indicaron que en lo que va del año se han entregado cerca de 700 beneficios a residentes de Lima Metropolitana. 

Para consultas directas pueden participar en los talleres “Sí se puede: ¡postula ya!” todos los martes, a las 5 p.m. Las inscripciones son a través de este enlace o de los consultorios en línea, todos los lunes (12 m.) y viernes (2 p.m.), mediante la página de Facebook Lima Educación.

/LD/Andina/

13-11-2020 | 13:20:00

Ministro Salinas: No hay razones para alarmarse con el rebrote de la difteria

El ministro de Salud, Abel Salinas, dijo que no hay razones para alarmarse con el rebrote de la difteria, porque desde hace 15 días en que se registró el primer caso, no ha vuelto a producirse uno nuevo.

“Uno de los casos, con desenlace mortal fue el de una niña de 5 años; ya ha pasado 15 días y todavía no hemos detectado ningún otro caso. Se hicieron todas las actividades de bloqueo epidemiológico y se vacunaron a las personas que habían estado en contacto con ella y su familia. No ha aparecido un nuevo caso. De manera que hay que mantenernos alerta, pero de ninguna manera podemos generar pánico respecto a esta enfermedad”, subrayó.

Vacunación

Indicó por otro lado que una de las primeras acciones de su sector será acelerar el proceso de inmunización en las poblaciones vulnerables. Y añadió que el retraso en las campañas de vacunación es debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

“Tenemos que ponernos al día en las vacunas pendientes, fundamentalmente en los niños y en las madres gestantes que no han recibido las dosis completas durante el año 2020. Apenas hemos alcanzado el 40% a 43% de cobertura en comparación con el año anterior”, detalló.

Covid-19

En referencia a la pandemia del covid-19 dijo que tenemos que aprender a convivir con este virus, cuidándonos, protegiéndonos. “La vacuna puede demorar y no va a ser de fácil aplicación, ni masiva.

Debemos tener unos mensajes mucho más claros, más precisos, de menos persecución, no sancionatorios, sino de protección y cuidado, dependiendo de cada grupo humano”, explicó.

Sobre la atención de los casos del nuevo coronavirus, el titular del Minsa comentó que es necesario entender que una pandemia suele durar dos o tres años; en consecuencia, el virus va a estar con nosotros durante ese tiempo.

Dijo que el Comando Covid continuará y que habrá algunos cambios respecto al uso de pruebas para la detección del nuevo coronavirus en el país.

/LD/Andina/

13-11-2020 | 12:46:00

Hoy y mañana habrá corte de luz en varias zonas de Lima y Callao

Enel informó a sus usuarios que con el objetivo de mantener en estado óptimo la red eléctrica, hoy viernes 13 y mañana sábado 14 de noviembre se suspenderá temporalmente el servicio en zonas específicas de Lima y Callao en horarios acotados.

Las fechas, horarios y zonas afectadas son los siguientes: 

Viernes 13 de noviembre

San Martín de Porres 08:00 – 18:00

Prog Viv Resd Mirador II mzs A-B-C-D, Urb Mavi mzs B-C-D.

Puente Piedra 09:30 – 17:30

Ex Fundo Palma Laura mzs B, Asoc Santa Barbara I Etp mzs K, Ciudad Imperial mzs A-B-C, Asoc Proviv Santa Isabel de Huaraz mzs A-B-C-E-F, Asoc Resd ASVIR mzs A-A', Proviv Sta Barbara mzs J, Asoc Viv Santa Barbara II Etp mzs K-L.

San Martín de Porres 10:00 – 16:00

Asoc Proviv Los Jardines de Naranjal II Etp mzs A-C-D-F-G-M-N, Av Alfredo Mendiola Cdra 14, Asoc Viv Los Robles mzs A, Urb La Virreyna mzs A, Urb Portales de Naranjal II Etp mzs A-D-E-G.

Puente Piedra 09:30 – 17:30

AH Laderas de Chillon mzs Z1.

Sábado 14 de noviembre

Los Olivos 09:00 – 17:00

Jr San Hernan Cdra 2, Jr San Ernesto Cdra 62, San Rodolfo Cdra 62, Santa Luisa II mzs 2F-2G, San Lino Cdra 63.

Callao 08:30 – 17:30

Loreto Cdra 5-6-7, Apurimac cdra 2-3, Washington Cdra 5, Buenos Aires Cdra 4-5-6, Marco Polo cdra 5, Pedro Ruiz Cdra 4-5.

Ventanilla 09:30 – 17:00

AH Proy Piloto Nuevo Pachacutec mzs U3, Piloto Pachacutec Gr C3 Sec C mzs J1-K2-K3-L1-L2-L3-M1-M2-M3-N2-O3-P1-P2-Q1-Q2-R2-R3-S2-T1-T3-V2-W3-Y3-Z3, Piloto Pachacutec Gr C4 Sec C mzs R2-S2-V1-V3, AH 8 de Diciembre mzs H-K1, AH Buena Vista mzs A-B-C-D-E-F-I-J-K, AH Ampl 5 de Enero mzs N4-O4-P4-Q4-T5, AH Hiroshima mzs C1-D1-F1-G1.

Callao 09:00 – 17:00

Av Bertello Cdra 1, Av Tomas Valle Cdra 43 (Transporte Rodrigo Carranza, Sedapal, Almacenes Bocanegra).

Pachangara-Andajes 07:00 - 07:05 y 16:00 - 16:05

Localidades de Churin ubicado en el distrito de Pachangara y a la localidad de Andajes ubicado en el distrito de Andajes.

Oyón 07:05 - 07:10 y 16:05 - 16:10

Comunidades de Nava, Mallay y Tinta, ubicado en el distrito de Oyón.

/ES/Andina/

 

13-11-2020 | 09:23:00

Refuerzan seguridad ciudadana con nuevo contingente de serenos

A fin de reforzar la seguridad en las calles de la capital, 182 serenos se sumaron al grupo operativo de más de mil agentes de la Municipalidad de Lima.

El personal, conformado por jóvenes varones y mujeres, cuenta con experiencia en seguridad pública y privada.

Cada uno de ellos fue capacitado en patrullaje preventivo y vehicular, normativa legal de intervención del agente de seguridad ciudadana, defensa personal, adiestramiento canino, liderazgo, ética en la gestión pública, rescate y manejo de la central de cámaras.

De esta manera, a puertas de las fiestas navideñas, el nuevo contingente de serenos patrullará el Cercado de Lima y el Centro Histórico en turnos diurnos y nocturnos.

Los agentes integrarán la Unidad de Operaciones Tácticas, el escuadrón de patrullaje vehicular y motorizado, y la central de videovigilancia. Cabe señalar que todos ellos recibieron uniformes nuevos y radios tetra, además de implementos de bioseguridad contra el covid-19.

/ES/NDP/

13-11-2020 | 08:30:00

Defensoría del Pueblo brinda atención a participantes de manifestaciones

Mediante su cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo informó que viene brindando la atención de quejas y consultas a los ciudadanos que vienen participando de las manifestaciones registradas en las ciudades de Lima, Tumbes, Huánuco y Loreto.

Asimismo, anunció que vienen realizando coordinaciones con la Policía Nacional para garantizar el orden y evitar el uso excesivo de la fuerza contra las personas que se encuentran movilizándose en las calles del país.

Cabe recordar que la Defensoría emitió un comunicado en el que solicitaba al Gobierno que realice las directivas necesarias para que estas marchas se desarrollen de manera pacífica. También exhortaron a las fuerzas del orden a utilizar la fuerza solo en casos estrictamente necesarios.

/JV/

 

12-11-2020 | 18:54:00

Más de 500 dependencias policiales postulan a premio “mi comisaría, mi orgullo”

Más de 500 dependencias policiales de todo el Perú se inscribieron como aspirantes al reconocimiento “Mi comisaría, mi orgullo”, que este año premiará las acciones que garantizaron la adecuada atención al ciudadano, en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

La cuarta edición de este premio busca destacar las buenas prácticas e iniciativas innovadoras de las comisarías en sus respectivas jurisdicciones, bajo criterios de calidad del servicio al ciudadano, innovación y eficiencia, que puedan ser replicados a nivel nacional

La inscripción se realizó vía web hasta el 24 de octubre pasado, y las regiones con mayor número de comisarías inscritas son Lima (99), Arequipa (58), Áncash (35), Piura (26), Amazonas (25) e Ica (22).

Este reconocimiento se realiza anualmente, desde el año 2017, gracias al impulso de la Dirección General de Información para la Seguridad (DGIS) del Ministerio del Interior, con el apoyo de la empresa privada.

Las delegaciones policiales ganadoras recibirán una resolución ministerial de felicitación para el personal policial y civil, que presta servicios en la comisaría respectiva, además de mobiliario y materiales de oficina; como escritorios, computadoras portátiles, impresoras y tintas.

  La ceremonia de premiación se realizará de manera virtual el próximo 7 de diciembre, fecha en que las comisarías finalistas deberán sustentar sus respectivas iniciativas.

/ES/NDP/

 

12-11-2020 | 13:12:00

Páginas