Callao: Un muerto y dos policías heridos deja intervención a jóvenes que jugaban fútbol
Iniciaran plan de desvío en La Victoria por trabajos de Línea 2
El distrito de La Victoria contará con una nueva estación de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao. Se trata de la estación Cangallo, cuyos trabajos de construcción se iniciarán este lunes 9 de noviembre por lo que se ha diseñado un plan de desvío a fin de facilitar el tránsito de vehículos en la avenida 28 de julio.
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao informó que este plan de desvío establece que los vehículos de transporte público que transiten por la avenida 28 de julio hacia el Paseo de la República deberán desviarse en el jirón La Mar hasta el jirón García Naranjo, para luego continuar por las avenidas Iquitos y 28 de Julio.
Los vehículos de transporte privado deberán ir por los jirones Abtao y Humboldt. Otras rutas alternas son los jirones Huánuco y Parinacochas, hacia la avenida Grau. Para el caso de los vehículos de los residentes, se ha establecido como ruta alterna los jirones La Mar, García Naranjo y Abtao hasta la avenida 28 de Julio.
/HQ/Andina
Fortalecen acciones de fiscalización a los talleres de conversión a GNV y GLP
Para garantizar que los vehículos que transitan en las vías públicas cumplan con las condiciones técnicas de seguridad para evitar accidentes de tránsito, el ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó una norma que fortalece las acciones de fiscalización y sanción a las entidades certificadoras de conversiones de vehículos a gas natural vehicular (GNV) y a gas licuado de petróleo (GLP) y a los talleres de conversión.
A través de un decreto supremo, publicado en el diario El Peruano, se modificó las obligaciones e incorporó las tablas de infracciones y sanciones aplicables a cada entidad, a efectos de otorgar herramientas de gestión a la autoridad a cargo de la labor de fiscalización y sanción.
De acuerdo a la propuesta, la Tabla de Infracciones y Sanciones precisa tres niveles de estas: leves, graves y muy graves.
La fiscalización estará a cargo de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), que tendrá la potestad de sancionar las conductas infractoras, iniciar los procedimientos sancionadores y determinar las responsabilidades correspondientes. El dispositivo permitirá contar con un marco normativo idóneo para la prevención, detección y sanción de infracciones en esta materia.
/ES/NDP/
Jornada de vacunación a niños y adultos mayores será permanente hasta fin de año
El Seguro Social de salud exhorta a la población a acudir con prudencia y evitar concentraciones masivas en los puestos de vacunación donde este fin de semana se realizarán las jornadas de inmunización a nivel nacional.
Debido a la emergencia sanitaria por el covid-19 se recomienda a la población continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico a fin de reducir los riesgos de propagación del virus.
Por tal motivo se informa que los niños menores de 5 años y los adultos mayores que no logren vacunarse durante las jornadas programadas el sábado 7 y domingo 8 de noviembre a nivel nacional podrán ser inmunizados con posterioridad hasta fin de año en los centros de salud destinados para tal fin, informó EsSalud.
/ES/Andina/
Ministerio de la Mujer brinda atención a bebé hallado en mochila en Ventanilla
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de su Unidad de Protección Especial de Lima Norte Callao (UPE), acudió hoy al Hospital de Ventanilla, donde se encuentra un bebé que fue hallado en horas de la mañana en una mochila en el asentamiento humano Hijos de Ventanilla.
Al enterarse del caso, la ministra Rosario Sasieta coordinó la inmediata intervención del equipo de la Unidad de Protección del MIMP para garantizar el cuidado del menor, que tiene aproximadamente un día de nacido.
Tras ser trasladado al Hospital de Ventanilla, los profesionales de la Unidad de Protección Especial lideraron una reunión con los médicos y la trabajadora social de dicho nosocomio, la Subgerente de la DEMUNA de Ventanilla y el Gerente de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Ventanilla, a fin de contar con información del estado de salud del niño y activar el sistema de protección al menor.
De acuerdo con información de los médicos, el niño viene respondiendo favorablemente a la atención que se le brinda. Los profesionales del MIMP solicitaron la inmediata afiliación del bebé al Seguro Integral de Salud (SIS) y la prueba de descarte de covid-19.
/JV/
Produce anuncia veda extractiva del bonito del 9 a 27 de noviembre
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció una veda reproductiva del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), quedando prohibida toda actividad extractiva en el litoral peruano desde el lunes 9 hasta el 27 de noviembre.
La medida también incluye el procesamiento, transporte, comercialización y almacenamiento del recurso, según la Resolución Ministerial N.º 00379-2020-PRODUCE.
Un informe del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) concluyó que el proceso reproductivo del bonito (maduración gonadal y desove) continuará evolucionando favorablemente hasta alcanzar un periodo de máxima actividad de desove en noviembre.
En base a estas condiciones, el Imarpe recomendó establecer una veda reproductiva con la finalidad de proteger el stock desovante, debiendo monitorear los principales indicadores biológicos, poblacionales y pesqueros para recomendar oportunamente al Produce las medidas pertinentes de ordenamiento pesquero.
El incumplimiento de lo dispuesto será sancionado conforme a lo establecido en el Decreto Ley N.º 25977, Ley General de Pesca, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.º 012 -2001-PE, el Reglamento de Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobado por Decreto Supremo N.° 017 -2017- PRODUCE, y demás disposiciones vigentes.
/JV/NDP
Ciudadanos de Carabayllo y Ancón reciben 264 toneladas de alimentos de Qali Warma
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, hizo entrega de un total de 263.9 toneladas de alimentos nutritivos y de calidad para las poblaciones vulnerables de Carabayllo y Ancón.
En el caso del distrito de Carabayllo, se entregó 235.87 toneladas a su municipio, que solicitó dicho lote de productos. Por su parte, la Municipalidad de Ancón recibió 28.03 toneladas.
El Decreto Legislativo n.° 1472 autorizó la compra y entrega de alimentos por parte del programa social tras los pedidos realizados por las municipalidades, ministerios e Indeci. Esto con la finalidad de ampliar la atención a personas en estado de vulnerabilidad.
El director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, supervisó la entrega de estos alimentos en los locales asignados por cada una de las comunas, con la presencia de sus autoridades y representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil.
Esta iniciativa beneficiará a 21 mil 880 personas del distrito de Carabayllo y a 2600 de Ancón. Las canastas de alimentos están conformadas por conserva de carne, pollo o gallina; leche evaporada entera, arroz, hojuelas de avena con quinua, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar.
/JV/NDP
Jornada Nacional de Vacunación: Estos son los 5000 puntos donde puedes acudir
El Ministerio de Salud (Minsa) instalará cerca de 5000 puntos de vacunación en la segunda fecha de la Jornada Nacional de Vacunación a realizarse el sábado 7 y domingo 8 de noviembre.
Esta iniciativa tiene como objetivo proteger a la población de enfermedades inmunoprevenibles, como tuberculosis, polio, difteria, neumonía, sarampión, rubéola, varicela, entre otras.
La licenciada Maria Ticona, directora de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, señaló que los ciudadanos pueden encontrar el punto de vacunación más cerca de sus domicilios ingresando a la página web http://vacunacion2020.minsa.gob.pe/
Además, solicitó a los padres de familia identificar las vacunas pendientes de su niño o niña y acudir al punto de vacunación más cercano. Adolescentes, madres gestantes, adultos y adultos mayores también podrán recibir sus respectivas dosis.
También recordó que las personas deben respetar la distancia social de un metro entre cada persona, usar de mascarilla y evitar las aglomeraciones en todo momento.
/JV/
Campaña Nacional de Vacunación recibe apoyo de las Fuerza Armadas
El Ministerio de Defensa informó que efectivos de las Fuerzas Armadas apoyarán hoy y mañana en la campaña nacional de vacunación programada por el Ministerio de Salud (Minsa) a fin de garantizar su normal desarrollo.
El Comando Conjunto de las FF. AA. dispuso que el personal de los comandos operacionales colabore con las Direcciones Regionales de Salud en los 4893 puntos de vacunación que atenderán a la población este fin de semana.
La institución detalló que, en los puntos de vacunación, el personal militar hará respetar los aforos y velará para que se mantenga la distancia social e impedirá las aglomeraciones, “en prevención a nuevos contagios del covid-19”.
/MR/Andina
ATU: Conoce cómo verificar si un taxi cuenta con autorización para brindar el servicio
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) recomienda a la población que, al momento de solicitar el servicio de taxi, corrobore si el vehículo cuenta con la autorización para brindar el servicio con la finalidad de salvaguardar la integridad y la salud de los usuarios.
“Para ello, podrás ingresar a www.atu.gob.pe, elegir la opción consultas en línea, seleccionar la alternativa de taxis autorizados, colocar la placa del vehículo, escribir el código de seguridad que aparece en la pantalla y dar click en buscar”, indicó la institución en una nota de prensa.
Asimismo, señaló que en el microprograma “ATU Servicio”, que se transmite todos los viernes por las redes sociales de la entidad, se indicó que “si el vehículo es formal, la búsqueda tendrá como resultado un check verde, el cual garantiza que está autorizado”.
También menciona que se visualizará el número de la placa, la modalidad del servicio de taxi, la marca, el color del vehículo, y si está habilitado para circular en Lima y Callao.
Este servicio virtual está disponible de lunes a domingo de 4 a. m. a 11 p. m., de acuerdo con las medidas establecidas por el Ejecutivo para evitar la propagación del Covid-19.
/JV/