Locales

Reniec atenderá hoy en doble turno de manera presencial

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que sus 174 locales a nivel nacional estarán abiertos hoy sábado 02 de enero para atender a los ciudadanos que necesiten realizar un trámite de DNI que no puedan efectuar virtualmente o recoger este documento.
 
La atención en todos los locales del Reniec será de 7:15 a.m. a 12:45 p.m. De ellos, 58 también atenderán desde la 1:15 p.m. hasta las 6:45 p.m.
 
El Reniec ha reabierto, tras la cuarentena, 317 locales en todo el país y sus principales agencias están atendiendo dos horas más cada día: de 7:15 a.m. a 12:45 p.m. y de 1:15 p.m. a 6:45 p.m.
 
El organismo registral recomienda acudir a dichas agencias en horas de la tarde, cuando hay menos afluencia de público, y utilizar los servicios en línea que ofrece a través de su página web.
 
/FM/Andina/
02-01-2021 | 10:19:00

Albergues municipales acogieron a más de 100 mujeres víctimas de violencia

La Municipalidad de Lima implementó dos albergues Casa de la Mujer, donde hasta la fecha se han refugiado más de 100 mujeres, junto con sus hijos e hijas, a fin de resguardar la seguridad y bienestar de las víctimas de violencia.
 
Dichos espacios fueron inaugurados en abril y en junio, con el propósito de ofrecer estadía, y protección durante la pandemia a mujeres en situación de vulnerabilidad y sin recursos para encontrar un lugar seguro, lejos de sus agresores.
 
En los dos locales actualmente se encuentran 20 personas (11 mujeres y 9 niños, niñas y adolescentes), a quienes se les brinda asesoría psicológica, legal y social, así como seguridad las 24 horas del día, alimentación, talleres de ludoteca y juegos.
 
Asimismo, un equipo médico de Sisol Salud está a cargo del triaje; además, el servicio de alimentación es cubierto por un restaurante privado, que diariamente lleva los desayunos, almuerzos y cenas a los albergues.
 
De igual manera, un equipo de especialistas acompaña a las refugiadas en su proceso de empoderamiento; ellas también participan en diversos talleres, como panadería, costura y biohuerto, lo que les permitirá generar sus propios recursos y lograr su independencia económica.
 
Atención a 435 víctimas de violencia
De enero a diciembre de este año, el equipo multidisciplinario de la comuna atendió a 435 víctimas de violencia en Lima Metropolitana, entre los 12 y 88 años. De ellas, 404 son mujeres y 31 son varones; asimismo, en el 57% de los casos la agresión es psicológica.
 
JV/NDP
02-01-2021 | 08:54:00

Protectores faciales: entrega gratuita en el transporte urbano seguirá hasta abril

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció que 141 municipalidades provinciales del interior del país tienen plazo hasta abril de este año para ejecutar la entrega gratuita de protectores faciales a los usuarios del transporte urbano para prevenir el contagio del covid-19.
 
Los 141 municipios provinciales, a los que el MTC ha proporcionado las caretas faciales, están ubicados en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Puno, Ucayali, Tacna y Tumbes.
 
Cabe recordar que el MTC, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), dispuso en agosto del 2020 la distribución de escudos faciales a los gobiernos locales provinciales para que estos, a su vez, se encarguen de dar esos elementos de seguridad a las personas que utilizan el transporte público urbano en sus jurisdicciones.
 
Dicha medida tiene como finalidad evitar el riesgo de contagio de los usuarios cuando se movilicen en los vehículos públicos. Es importante destacar que los protectores faciales son de uso obligatorio en los buses y microbuses; así como en los taxis, en el caso de que el pasajero ocupe el asiento del copiloto.
 
/JV/NDP
02-01-2021 | 14:08:00

Falleció Alfredo González, expresidente de Universitario de Deportes

El expresidente del Club Universitario de Deportes, Alfredo González Salazar, falleció hoy a los 73 años de edad, informó el congresista Omar Chehade.

“Hace pocos minutos acaba de fallecer el gran Alfredo González Salazar, excongresista y presidente de Universitario de Deportes. Como en su vida misma dio batalla hasta el último minuto. Descansa lado de Dios en el cielo campeón”, manifestó.

González Salazar tuvo tres etapas como presidente de la “U”, durante los años 1995-1998, 1998-2001, 2004-2007.

/MO/

01-01-2021 | 20:08:00

Cercado: Intervienen a más de 100 personas durante noche de año nuevo

El Serenazgo de la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron a 104 personas, 12 locales y un predio durante la noche de Año Nuevo, en el Cercado, por infringir las normativas dictadas por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19, informó la comuna.

Mediante una nota de prensa, la institución indicó que los ciudadanos no respetaron el toque de queda, participaron en diversas fiestas clandestinas, consumieron licor y vendieron bebidas alcohólicas en plena vía pública.

“En el marco del Plan de Seguridad por Año Nuevo se llevaron a cabo operativos conjuntos durante la madrugada en distintas zonas de alta incidencia delictiva del distrito, como Barrios Altos, en los jirones Áncash, Maynas, Amazonas, Huari, Centro Escolar, Manuel Pardo y Coronel Zubiaga”, señaló la institución.

Asimismo, agregó que en la zona de Monserrate, en la avenida Guillermo Dansey, los jirones Huancavelica, Conde de Superunda, Cárcamo, Angaraes, Camaná y Huancavelica, entre otros puntos, donde varios vecinos denunciaron la realización de reuniones sociales.

/MO/NDP

01-01-2021 | 18:26:00

Región Policial Lima: Población ha respetado medidas restrictivas en las playas

La población ha tenido una respuesta positiva frente a las medidas para reducir el contagio del covid-19 en las playas, durante el recibimiento del Año Nuevo, resaltó el jefe de la Región Policial Lima, Luis Angulo.

En ese sentido, la autoridad afirmó que la Policía no ha tenido necesidad de expulsar a nadie de las playas debido a que la ciudadanía no ha concurrido, cumpliendo la prohibición vigente hasta el 4 de enero.

"El balance en general es que no hubo arresto masivo de personas, la gente sí ha cumplido con los parámetros; la mayoría la ha pasado en su domicilio", expresó Angulo.

Señaló que la vigilancia policial se desarrolla en las 115 playas que existen en la capital, "donde se ha podido encontrar a ninguna persona", añadió.

/MO/Andina

01-01-2021 | 16:20:00

Lima y Callao: Bomberos atendieron 35 incendios y 14 emergencias esta madrugada

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú atendió un total de 35 incendios y 14 emergencias médicas en la madrugada de Año Nuevo en Lima y Callao.

Lo informó el comandante departamental, Mario Casaretto, al indicar que la mayoría de los siniestros se originaron debido a la caída de pirotécnicos.

Casaretto precisó que en las distintas emergencias se han registrado siete personas heridas, cuatro de ellas por inhalación de humos tóxicos, tres por golpes y uno por quemadura.

"Lamentablemente tenemos muchas costumbres. [Por ejemplo], de dejar en nuestras ventanas, al lado de las cortinas, las luces que pueden originar una emergencia de rápida proporción”, manifestó.

/MO/Andina

01-01-2021 | 15:32:00

Bebé de madre covid-19 nació saludable en el Hospital Emergencia Ate Vitarte

A las 00.00 horas que marcaban el inicio del 2021, una mujer de 34 años y con diagnóstico positivo de covid-19 dio a luz, bajo estrictas medidas de protección sanitaria, en el Hospital Emergencia Ate Vitarte del Ministerio de Salud (Minsa). Se trata de su tercera hija que nació libre del virus y sin ninguna complicación.

La recién nacida pesa 4,152 kg y mide 50 centímetros. Su madre, Ingrid, fue referida del Hospital de Baja Complejidad de Vitarte con 41 semanas de gestación.

La doctora Alexandra Solari, coordinadora del área de Ginecología y Obstetricia de este nosocomio, informó que la madre y la bebé, cuyo nombre aún está por decidirse, se encuentran estables y están recuperándose correctamente para volver pronto a casa junto con sus seres queridos.

Por su parte, la directora general del Hospital Emergencia Ate Vitarte, doctora Shirley Monzón Villegas, mencionó que desde que comenzó la emergencia sanitaria, el centro hospitalario ha atendido más de 700 partos de madres gestantes diagnosticadas con coronavirus, de las cuales más del 50% han sido atendidas por cesárea y en su mayoría fueron asintomáticas.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 13:57:00

Dos mujeres y un varón son los primeros bebés nacidos en el “Año del Bicentenario”

Dos mujeres y un varón son los primeros bebés nacidos este 2021 en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP). Se trata de Ian Yadiel, Luana y Hanna Alexandra, quienes llegaron a este mundo en las primeras horas del año. "Ellos son los niños del Bicentenario que nos traen esperanza y unión", manifestó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, vía zoom.

El director del INMP, doctor Enrique Guevara Ríos, hizo la presentación de Ian Yadiel, quien nació prematuramente a las 00:56 horas pesando 2,260 kilos. Vestido de los colores patrios, se supo que el pequeño es el segundo hijo de Janella Morales Córdova (21) quien es natural de Piura y llevó sus controles en un centro de Salud de San Juan de Lurigancho.

El funcionario de salud informó que el pequeño Ian se encuentra estable en la Unidad de Cuidados Intermedios de Neonatología y tanto la madre como el bebé están recibiendo la atención especializada que requieren.

Minutos después, a la 01:09 horas nació la pequeña Luana pesando 3,260 kilos. Es la tercera hija de Aelyn Silva Teves (28), quien manifestó sentirse muy contenta de tener a su bebé en brazos.

Cuatro horas después, a las 05:36 horas, nació Hanna Alexandra con 3,400 kilos. Es la primogénita de Jackeline Aguilar Cayllahua (21), novel madre que dijo sentirse muy afortunada de que su bebé haya nacido en una fecha tan especial.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 13:04:00

Minsa: Más peruanos sufren de insomnio debido a la pandemia por covid-19

Especialistas del Hospital Víctor Larco Herrera del Ministerio de Salud (Minsa) advierten que las cifras de insomnio en la población peruana se han incrementado a causa de la pandemia por covid-19, lo que puede ocasionar complicaciones como la disminución del tiempo de reacción al conducir y un mayor riesgo de accidentes.

La psiquiatra Julissa Castro remarcó que el insomnio también puede originar trastornos de salud mental, como depresión, ansiedad o abuso de sustancias. “La importancia del sueño reparador es vital para ayudar a mejorar la estabilidad emocional y los niveles de concentración, incrementar el rendimiento laboral y académico”, instó.

Dormir requiere ser una prioridad en nuestras vidas. Asimismo, es recomendable fijar un horario de sueño y evitar el uso de objetos electrónicos durante la noche. También es necesario que se establezcan metas fáciles de cumplir, que estén relacionadas con el cuidado de la salud mental.

Además, evitar la ingesta de comidas chatarra que contienen abundante frituras, carbohidratos o dulces porque incrementan los síntomas de depresión y ansiedad”, expresó. 

Añadió que lo importante que es agradecer desde un punto de vista psicológico y fisiológico. “Se ha demostrado que el agradecer reduce el estado de estrés ansiedad, depresión, mejora la presión arterial y a pesar de los duros momentos vividos, todos tenemos más de un motivo para estar agradecidos, por la familia, los amigos, la salud y la vida”, apuntó.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40 % de la población mundial padece de insomnio y recomienda que quienes lo padezcan, busquen ayuda profesional y eviten la automedicación.

/ES/NDP/

01-01-2021 | 11:45:00

Páginas