Locales

Continúan recibiendo voluntarios para ensayos de vacuna Sinopharm

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) continúan recibiendo las inscripciones para completar un grupo adicional de 4,000 voluntarios, a fin de proseguir con los ensayos clínicos de la fase III de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm

Investigadores a cargo de la selección de voluntarios explicaron que esta nueva convocatoria está disponible desde el domingo 8 de noviembre, y que los interesados deberán ingresar a la página web https://vacunacovid.pe/, donde encontraran toda la información al respecto

Detallaron que en el sitio web hay un enlace con color rojo con la indicación “Deseo participar” que conducirá a un formulario de registro y que se cerrará automáticamente al completar la inscripción de los primeros 4,000 voluntarios.

Enseguida el equipo de investigadores contactará vía telefónica a los voluntarios que se registren, quienes deberán confirmar el mensaje de validación que les será enviado a sus correos electrónicos. Después de verificar sus datos y confirmar que son elegibles para participar, se coordinará con ellos el día y la hora en que acudirán a los centros de estudios.

A los voluntarios se les recomienda que su participación no implica que estén protegidos contra el covid-19, y que deberán seguir manteniendo las medidas de prevención y distanciamiento social establecidos.

/LD/Andina/

12-11-2020 | 12:40:00

Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas presenta moderno tomógrafo

El Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), del Ministerio de Salud, presentó un nuevo y moderno tomógrafo que permitirá imágenes de alta definición de la cabeza y columna, con baja dosis de radiación.

Este equipo de alta gama, que busca mejorar la atención especializada y realizar un mayor número de estudios por hora, fue instalado en el Departamento de Apoyo al Diagnóstico por Imágenes del INCN y es capaz de realizar 160 cortes de rotación y más de 320 imágenes separadas por segundo de una misma área del cuerpo.

Cabe señalar que este tomógrafo cuenta con tecnología ConeXactTM que ofrece menor dosis de radiación ionizante, de tal manera que no solo contribuye al diagnóstico avanzado de patologías neurológicas específicas, sino también otorga mayor seguridad.

Estas propiedades ayudan a mejorar la atención de los pacientes que presentan dolores de cabeza, tumores, hernias, fracturas o requieren estudios de alta complejidad técnica, como perfusión cerebral 4D, que analiza este órgano principal en su totalidad; angiotomografía, que estudia las arterias, entre otros.

La obtención de diagnósticos con tecnología avanzada permitirá al INCN seguir siendo un centro de referencia para imágenes del sistema nervioso y aumentar progresivamente la cantidad de pacientes atendidos tanto para exámenes rutinarios como para estudios complejos.

/ES/NDP/

 

12-11-2020 | 12:18:00

Joven que agredió físicamente a congresista Burga recuperó su libertad

El joven Carlos Ezeta Gómez, quien agredió físicamente al congresista Ricardo Burga el último lunes, recuperó su libertad tras la disposición de la jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Lima, Araceli Fuentes.

Al abandonar la Comisaria de San Andrés, en el Centro de Lima, Ezeta Gómez descartó que el puñete propinado contra el parlamentario de Acción Popular (AP) haya tenido motivaciones políticas; y en esa línea negó tener cercanía con algún partido.

“No hubo ninguna premeditación de lo que pasó, no hubo ningún motivo en particular. Nunca he tenido ningún roce con la política ni con ningún político, nadie me ha obligado, puedo dar mi celular para que vean que no tengo comunicación con ninguna persona”, dijo tras expresar su disposición de colaborar con las investigaciones.

A su turno, el citado legislador aceptó las disculpas de Ezeta Gómez, con quien, dijo, llegó a un acuerdo para que realice labor social. “Creo que está arrepentido y como hombre de bien está pidiendo disculpas. Voy a aceptar esa verdad”, indicó el parlamentario.

/MO/

11-11-2020 | 19:00:00

Ordenan libertad con comparecencia para joven que agredió a congresista Burga

La jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia de Lima, Araceli Fuentes, ordenó la inmediata libertad de Carlos Ezeta Gómez, quien el último lunes golpeó al congresista Ricardo Burga durante una rueda de prensa en el Congreso; no obstante, la magistrada le abrió un proceso bajo comparecencia restringida.

Lo informó, a través de su cuenta de Twitter, la Corte Superior de Justicia de Lima, al referir que Ezeta Gómez no deberá salir del Perú, a fin de cumplir con el control biométrico y asistir a las citaciones judiciales.

“Jueza Araceli Fuentes del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria abrió proceso con comparecencia restringida a Carlos Ezeta y ordenó su inmediata libertad. Ezeta Gómez no deberá salir del país, para cumplir con el control biométrico y asistir a sus citaciones”, sostuvo la institución.

Previamente, hoy la Fiscalía archivó la denuncia penal contra el joven por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de desobediencia y resistencia a la autoridad en agravio del Estado.

/MO/

11-11-2020 | 18:20:00

Archivan denuncia por resistencia a la autoridad contra joven que agredió a congresista

La Cuadragésima Segunda Fiscalía Provincial Penal de Lima dispuso el archivamiento definitivo de la denuncia penal contra Carlos Eduardo Ezeta Gómez como presunto autor del delito contra la administración pública en la modalidad de desobediencia y resistencia a la autoridad en agravio del Estado, informó el Ministerio Público.

Según el requerimiento presentado por la fiscal provincial, Ana María Linares Zamora, ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima, cuando los agentes policiales solicitaron su identificación, Ezeta Gómez no opuso resistencia y, por el contrario, se quedó en el lugar donde ocurrieron los hechos, indica una nota de prensa institucional.

“En consecuencia, según el documento fiscal, la conducta del denunciado no puede ser considerada una rebeldía u oposición abierta, hostil y maliciosa a la orden expresada por los agentes, quienes posteriormente procedieron a su detención policial en flagrancia”, agrega.

En el extremo de la comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones graves en agravio del congresista Ricardo Burga, el Ministerio Público solicitó para el investigado proceso inmediato con mandato de comparecencia con restricciones, debido a que conforme al reconocimiento médico legal practicado al legislador, este presenta fractura de huesos nasales producto de la agresión.

En aplicación de proceso inmediato solicitado por el Ministerio Público, este pedido será evaluado en audiencia programada para hoy a las 4 de la tarde en el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lima.

Como se recuerda, el último lunes, el parlamentario fue agredido por Carlos Eduardo Ezeta Gómez cuando se encontraba participando en una conferencia de prensa en la explanada del Congreso de la República, razón por la cual el personal policial procedió a detener al denunciado y brindar auxilio al legislador.

/MO/NDP

11-11-2020 | 14:53:00

Hospital Loayza atendió más de mil partos exitosos durante la pandemia

En medio de la pandemia, el Hospital Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa) atendió 1026 partos exitosos de marzo a octubre del presente año.

El doctor Julio Moisés Ríos Urrutia, jefe del Servicio de Obstetricia del nosocomio, detalló que 545 fueron partos naturales y 481 por cesárea. Asimismo, del total de alumbramientos, 140 pacientes con covid-19 dieron a luz sin complicaciones, gracias al triaje diferenciado, zonas de aislamiento y protocolos de bioseguridad establecidos.

Ríos Urrutia precisó que la continuidad de las atenciones referidas a emergencias obstétricas ha sido priorizada durante la pandemia en el establecimiento de salud. Para ello se reinventaron los procesos de atención y se incrementaron las medidas sanitarias.

“Durante las últimas semanas, la actividad del servicio ha mostrado un crecimiento de alrededor del 30% en pacientes negativas a covid-19, a muchas de ellas se les monitoreaba mediante teleconsultas y ahora de forma presencial. El seguimiento es continuo, estamos dedicados a brindar la mayor facilidad posible a cada paciente ya que son dos vidas por las que debemos ver y una de nuestras prioridades es salvaguardar el bienestar de la madre y el bebé”, comentó el médico.

En paralelo, se están realizando las coordinaciones respectivas con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro para que, a partir de este mes, las pacientes que pertenecen a la red del Hospital Loayza y tengan fecha probable de parto en el mes actual, sean atendidas en el nosocomio, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

/ES/NDP/

11-11-2020 | 13:45:00

Iniciativa del Mininter es reconocida como buena práctica en gestión pública

El Ministerio del Interior (Mininter) recibió la certificación de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2020, gracias a la implementación del concurso “Mi comisaría, mi orgullo”, mecanismo que busca incentivar el mejor desempeño en el servicio y atención policial en las comisarías del país.

La iniciativa se desarrolla con apoyo de la empresa privada desde el año 2017, a través de la Dirección de Canales de Atención y Denuncias del Mininter, como parte de los esfuerzos del Sector por reconocer la labor policial y promover la eficiencia en el servicio a la ciudadanía.

Con estas prácticas, que fomentan entre los efectivos policiales la creatividad e innovación, se ha permitido mejorar la calidad de atención en las comisarías en medio de la crisis sanitaria mundial, priorizando a los grupos de personas vulnerables.

Esta es la segunda certificación de buenas prácticas que obtiene la citada dirección del Ministerio del Interior, pues el año pasado destacó por su iniciativa Optimizando la Central 1818.

Otras dependencias y organismos del Sector también han sido seleccionados este año por sus buenas prácticas y su contribución a una gestión pública más eficiente, moderna y solidaria, entre ellas, la Superintendencia Nacional de Migraciones.

También fueron seleccionados el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), el Frente Policial Apurímac y la comisaría de Sincos (Junín).

/ES/NDP/

11-11-2020 | 13:07:00

Minsa adquiere 30 camillas para reforzar labor del SAMU en Lima Metropolitana

Con el fin de estar prevenidos ante la posibilidad de una segunda ola del covid-19, el Sistema de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) del Ministerio de Salud adquirió 30 camillas para el transporte de pacientes en situación de urgencia y emergencia, una de ellas adaptada para el transporte de incubadora.

El monto de inversión fue de S/ 486 210 y con esta adquisición, se reforzará a la flota actual de ambulancias SAMU tanto urbanas como rurales de Lima Metropolitana.

Las camillas de ambulancia constituyen un equipo indispensable ya que permiten al médico y licenciado en enfermería la atención y el traslado oportuno del paciente afectado por el covid-19 u otras enfermedades no relacionadas con el coronavirus, manejo eficaz que repercutiría en su recuperación o incrementaría la posibilidad de mortalidad.

Por otra parte, el Área de Capacitación del SAMU fortalece las competencias de los recursos humanos en materia de la atención prehospitalaria, gracias a la formación de 70 nuevos instructores en la Policía Nacional del Perú (PNP) a nivel nacional.

Los agentes policiales trabajarán en forma conjunta con el personal del SAMU en el manejo del paciente crítico y moderado de covid-19 y emergencias en general, acción con la que se logra un sistema de trabajo intersectorial articulado y cohesionado. 

/ES/NDP/   

11-11-2020 | 11:03:00

Unos 800 nuevos casos de cáncer de próstata se reciben al año en el INEN

Cada año, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) recibe unos 800 casos nuevos de cáncer de próstata, de los cuales el 45% se encuentra en etapa avanzada (que ya se diseminó a otras partes del cuerpo), 40% localmente avanzados (creció fuera del órgano en el cual se originó, pero no se ha propagado) y solo 15% en fases iniciales, siendo esta última la que tiene mayor probabilidad de curación.

El director ejecutivo del Departamento de Cirugía Urológica del INEN, Víctor Destéfano Urrutia, explicó que este tipo de cáncer es la primera causa de muerte en varones en el Perú y la mejor manera de combatirla es a través del diagnóstico temprano. “Un examen anual de próstata puede salvar la vida de muchos peruanos, debido a que la detección precoz del cáncer en este órgano permite tratar oportunamente la enfermedad”, remarcó.

Detalló que existen dos tipos de pruebas para detectar esta patología: el análisis sanguíneo del Antígeno Prostático Específico (PSA) y el examen de tacto rectal (DRE), los mismos que recomienda realizarse de manera anual a partir de los 50 años.

El médico oncólogo invitó a la población masculina a acudir a los establecimientos de salud más cercanos a su domicilio para realizar los controles anuales que permitan detectar a tiempo la enfermedad.

Campaña ‘Noviembre Azul’

Asimismo, en el marco del Mes Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, el INEN se une a la campaña 'Noviembre Azul', con la que se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana como medida para reducir la mortalidad.

Para ello, se han preparado diversas actividades, entre ellas, las charlas: 'Mitos y verdades en cáncer de próstata', '¿Qué hago si tengo cáncer de próstata?' y 'Mi sexualidad y el cáncer de próstata', programadas al mediodía los días 11, 12 y 13 de noviembre, respectivamente.

La actividad será gratuita y estará a cargo de destacados profesionales del INEN, quienes también responderán las dudas y consultas de los participantes del evento virtual. Para participar, ingrese al enlace de la plataforma Zoom: https://us02web.zoom.us/j/84474173767 o mediante la cuenta oficial en Facebook del INEN: @inenneoplasicas.

/ES/NDP/

11-11-2020 | 10:15:00

Metropolitano: usuarios con dos horas en estación Central pueden hacer otro viaje gratis

Con el objetivo de que los usuarios del Metropolitano puedan salir de la zona de embarque para ir a los servicios higiénicos o visitar el área comercial de la estación Central, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) implementó la ‘segunda validación’ sin costo adicional.

De este modo, las personas que se desplacen en los alimentadores o troncales, tendrán hasta dos horas para validar nuevamente su tarjeta “sin costo” desde que inicien su viaje y podrán, además, realizar trámites en entidades cercanas (bancos, supermercados, etc.).

“Por ejemplo, si voy desde la estación Naranjal a Central, al validar mi tarjeta en Naranjal empieza a contabilizarse las dos horas”, explicó Fredy Céspedes, director de Operaciones de la ATU, quien destacó que esta mejora en el servicio beneficia a los más de 200 mil limeños que, durante esta etapa de la pandemia, diariamente se movilizan en el Metropolitano.

/ES/NDP/

11-11-2020 | 09:45:00

Páginas