Sunarp atenderá al público desde este lunes en 8 locales de Lima
Aprueban plan de prevención y reducción del riesgo de desastres en la Costa Verde
Minsa promoverá lavado de manos con instalación de módulos en Lima y Callao
SIS lanza nuevo proceso de contratación de clínicas para atención de pacientes covid-19
El Seguro Integral de Salud (SIS) lanzó hoy, sábado 11 de julio, un nuevo proceso de contratación nacional de clínicas privadas para la atención de pacientes graves con covid-19 que requieren ventilador mecánico.
Los términos de referencia para la participación en este proceso pueden obtenerse visitando la dirección: http://www.sis.gob.pe/archivos/servicios/tdr%20segunda_convocatoria_sis_irag.pdf
El primer proceso culminó el miércoles 8 de los corrientes con la firma de contratos con 14 clínicas privadas en Lima y 2 en provincias (Arequipa y Trujillo).
El proceso se realiza bajo la normativa vigente de contrataciones del Estado y a través del Seace (Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado), aseveró el SIS.
/ES/NDP/
Digesa pide no adquirir desinfectante Poett e informar sobre comercios que los vendan
La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) invocó a la población no adquirir productos de la marca Poett luego que la empresa Clorox informara que fallaron en sus propiedades de desinfección debido a una contaminación bacteriana que incluye pseudomonas, detectada en algunos productos elaborados antes del 30 de junio de 2020.
También pidió que de encontrarse dicho producto en los lugares de expendio, comunicar inmediatamente a la autoridad de salud de su jurisdicción.
Se ha dispuesto que los profesionales de las Geresas, Diresas y Diris deberán realizar la inspección respectiva para verificar el retiro del producto Poett de la empresa Clorox y realizar las acciones correspondientes en coordinación con los gobiernos locales según sus competencias para salvaguardar la salud de la población.
/ES/NDP/
Médicos Sin Fronteras llegaron al Perú para unirse a la lucha contra el covid-19
Nueve representantes de la misión humanitaria 'Médicos Sin Fronteras (MSF) de España llegaron a nuestro país para sumarse a la lucha contra el nuevo coronavirus en las regiones San Martín, Ucayali y Loreto. Los profesionales fueron recibidos, esta mañana, por el ministro de Salud, Víctor Zamora, quien sostuvo que los especialistas se dedicarán a los pacientes covid-19 en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Los integrantes de esta organización extranjera, que asiste a las víctimas de desastres naturales o humanos y de conflictos armados con independencia financiera, partirán mañana rumbo a Tarapoto, en San Martín, gracias a las coordinaciones realizadas por parte de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa y la Cooperación Técnica Internacional.
Desde la sede del Ministerio de Salud, el ministro Zamora calificó la llegada de los especialistas como el recibimiento de una 'mano amiga' que ya ha estado enfrentando al enemigo invisible. "Nosotros nos beneficiamos de esa experiencia y conocimiento, que será ventajoso para las regiones y todo el país ya que de ustedes aprendemos algo valioso como es la solidaridad", manifestó frente a la delegación.
/ES/NDP/
Usuarios que usen transporte urbano deben portar protectores faciales y no viajar parados
Como parte de la tercera etapa de reactivación económica, la actualización del protocolo de transporte urbano de pasajeros del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establece que las unidades que brindan el citado servicio tendrán un aforo igual al número de asientos señalados en sus tarjetas de identificación.
Además, los pasajeros deberán usar mascarillas y protectores faciales para evitar la propagación del covid-19.
En el caso de combis, cústers y buses no pueden transportar pasajeros de pie. Así lo establece la Resolución Ministerial N°0385-2020-MTC/01, publicado hoy en el diario El Peruano.
Las reglas también consideran aspectos claves como la limpieza y desinfección de los vehículos, el constante lavado de manos y otras acciones de seguridad de los conductores y usuarios, como el uso permanente de mascarillas, entre otros.
El MTC también fomenta el pago del servicio por mecanismos que eviten el contacto entre las personas, así como el uso de ventilación natural en el vehículo para que haya mejor circulación de aire.
/ES/NDP/
Casos confirmados por covid-19 ascienden a 322,710 en el Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por covid-19, al 11 de julio de 2020 se han procesado muestras para 1’904,242 personas, obteniéndose, 322,710 resultados positivos y 1’581,532 negativos, además 11,682 personas fallecieron por esta enfermedad.
A la fecha, se tienen 11,932 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales, 1,315 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos, a la fecha 214,152 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
El Minsa detalló que Lima Metropolitana sigue siendo la zona con el mayor número de infectados por covid-19 con 163,294 casos positivos y Lima provincias con 10,947 casos.
Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (19,012), Piura (18,536), Lambayeque (14,912), La Libertad (11,774), Loreto (9766), Ancash (9390), Ucayali (8649), Ica (9205), Arequipa (8724), San Martín (6534), Junín (4954), Tumbes (3334), Huánuco (3560), Amazonas (3267), Cajamarca (3327), Madre de Dios (2389), Ayacucho (2243), Cusco (2198), Pasco (1297), Moquegua (1306), Puno (1140), Tacna (1257), Huancavelica (1067) y Apurímac (628).
/ES/NDP/
Sectores público y privado se unen para implementar horarios escalonados en el transporte
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y el Ministerio de Economía y Finanzas. la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), las Mancomunidades Municipales de Lima, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) realizaron una reunión virtual para coordinar la aplicación de horarios escalonados para evitar los contagios de covid-19 en el transporte público.
Dicho encuentro contó con la presencia de la titular de la ATU, María Jara, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, el presidente del Ampe, Álvaro Paz de la Barra, los titulares de las Mancomunidades Lima Norte, Rennán Espinoza, Lima Este, Manuel Campos, el presidente de Capeco, Humberto Martínez y representantes del Consejo Nacional de Competitividad.
En esta reunión virtual. los participantes coincidieron en que es necesario generar condiciones para que los trabajadores que se movilizan en transporte público en horas punta, puedan ingresar de forma escalonada a sus centros de labores y así evitar las aglomeraciones
Asimismo, se abordó la necesidad de emitir normas homogéneas a nivel municipal a fin de establecer reglas claras que faciliten la inversión privada.
“En la reunión se acordó promover la ampliación del horario de las obras de construcción a fin que los trabajadores de este sector puedan utilizar los servicios de transporte público de manera segura y sin coincidir en las horas punta, disminuyendo el riesgo de contagio del Covid-19 y promoviendo más turnos de trabajo, es decir más empleos”, destacó la presidenta de la ATU, María Jara.
/JV/
Federación Médica suspende paro anunciado tras reunirse con el ministro de Salud
Luego de una reunión con dirigentes de la Federación Médica Peruana, el ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que se acordó suspender el paro nacional de 48 horas convocado por ese gremio para el 15 y 16 de este mes.
“Con el objetivo de priorizar la lucha contra el covid-19, un equipo del Minsa, liderado por el ministro Víctor Zamora, y representantes de la Federación Médica Peruana, acordaron suspender el paro anunciado y mantener el diálogo para construir las bases de un sistema único de salud”, señaló el ministerio en sus redes sociales.
Se anunció que el próximo jueves 16 de julio se desarrollará una reunión entre el Ministerio de Salud y los representantes de los médicos de este sector.
/ES/Andina/