Locales

Conoce aquí por qué hoy 6 de agosto es feriado nacional

En julio del 2022 el Gobierno promulgó en el diario El Peruano la Ley 31530 que declara el 6 de agosto como feriado nacional en todas las entidades e instituciones del país en conmemoración de la batalla de Junín.

Batalla de Junín, una gesta heroica

El 6 de agosto de 1824, en la pampa de Junín, ocurrió el penúltimo y decisivo enfrentamiento armado entre los ejércitos patriota y realista durante la guerra por la independencia del Perú.

Cerca de las 3 de la tarde, los realistas iniciaron el ataque. El acceso y formación de los jinetes patriotas en la pampa de Junín no fue fácil, y la implacable caballería realista tomó la ventaja.

El fragor de la batalla haría presagiar inicialmente la derrota de Bolívar, quien se dirigió a retaguardia para reunir a sus fuerzas. Sin embargo, el panorama se tornó en contraataque con la intervención de los Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez.

Desobedeciendo una orden de retirada, el mayor José Andrés Rázuri comunicó a Suárez una falsa orden de Bolívar de cargar contra los realistas. El resultado: el cambio del curso de la batalla y una victoria crucial para la consolidación de la independencia.

La batalla de Junín duró apenas 45 minutos, en los que se emplearon solamente armas blancas. Por su hazaña, los Húsares del Perú pasaron a denominarse Húsares de Junín.

Los ministerios de Educación, de Cultura y de Defensa programarán las actividades oficiales conmemorativas de la Batalla de Junín y su significación histórica en las instituciones educativas públicas y privadas, señala la norma.

Al estar establecidos por ley, los empleados del sector público y privado tienen el derecho a disfrutar de un día de descanso remunerado durante este feriado.

Pago adicional por trabajar el 6 de agosto

De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), si una empresa llama al trabajador para laborar el 6 de agosto, de manera presencial o remota, se presentarán dos escenarios:

1. Que el empleador otorgue un día en compensación por el día trabajado.

2. En caso no haya compensación, el trabajador deberá recibir tres remuneraciones:

- Una por el día feriado.

- Una por el trabajo que realiza

- Una sobretasa del 100 %.

Ejemplo: si la remuneración diaria de un trabajador equivale a 50 soles, este recibirá 50 soles por dicho día (ya incluido en la remuneración semanal, quincenal o mensual); 50 soles más por el trabajo realizado y 50 soles más como sobretasa. En total, deberá recibir 150 soles por este feriado laborado.

/MRG/ 

06-08-2024 | 08:45:00

Diprove recupera autopartes y accesorios de mercado negro “San Jacinto”

Un gran golpe a la venta informal de autopartes vehiculares, dio esta tarde la Policía Nacional del Perú, a través de la División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE), que intervino y recuperó un gran número de autopartes y accesorios de dudosa procedencia valorizados en miles de soles.

La intervención que estuvo a cargo del General PNP Javier Helber Vela Arangoitia, logró la incautación de Parachoques, tapasoles, pedales, puertas laterales, tapa de espejo, timones y otros accesorios de vehículos que eran vendidos en el pasaje Chasis, donde funcionaba un local con fachada de negocio de servicio técnico para vehículos, sin embargo, en el interior almacenaban gran cantidad de autopartes y accesorios.

Gracias a las acciones de inteligencia de la policía se pudo identificar este local y detener a Fidel Villanueva Campos de 53 años, quien dijo ser únicamente el encargado del negocio.

Villanueva Campos ya está en manos de las autoridades, quienes investigan si pertenece a una organización criminal, y se está contactado al Ministerio Público para determinar su situación y futuro legal, al verse inmerso en este grave delito.

/EH/

 

05-08-2024 | 17:21:00

ATU realiza trabajos de mejora en infraestructura del Metropolitano

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realiza mejoras de la infraestructura del Metropolitano, a horas de la madrugada, con el fin de brindar un servicio de calidad a los usuarios del bus. Estas mejoras abarcan las 37 estaciones, dos terminales y dos patios de maniobra.

Desde finales de julio se intensificó una serie de trabajos destinados a mejorar las áreas técnicas de electromecánica, semáforos, infraestructura, áreas verdes y limpieza.  Actualmente, se tiene grandes mejoras en las señalizaciones, en el pintado de estructuras mecánicas y puertas de embarque y limpieza. 

Asimismo, las estaciones que ya iniciaron los trabajos de mejora son Carlos Izaguirre, Independencia, Tomas Valle, UNI, España, Colmena y Central. Las operaciones realizadas incluyen el mantenimiento a las puertas automáticas, la limpieza de los semáforos, pintado de barandas de seguridad vial, entre otros. 

/CRG/

05-08-2024 | 17:09:00

Hospital Rebagliati instaló matriz energética en base a gas natural beneficiando a 1 600 pacientes

El Hospital Nacional Edgardo Rebaliategui Martins del Seguro Social de Salud (EsSalud) instaló nueva matriz energética en base a gas natural que beneficiará a los más de 1 600 pacientes internados.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila, lideró la ceremonia de apertura de este nuevo cambio de válvula y especificó cómo se dio la colocación del aparato. 

“La nueva matriz energética, incluye el cambio de uso de combustible de petróleo residual a gas natural, la instalación de una planta generadora de electricidad y una de tratamiento de residuos sólidos”, señaló Aguilar. 

Asimismo, la titular mencionó los beneficios que trae para el nosocomio el emplazamiento de la máquina, entre los cuales destacan el ahorro de más de 3 millones de soles al año y la reducción de la emisión de gases contaminantes. Además, garantizará mayor seguridad a pacientes y trabajadores. 

“Con el cambio a gas natural, el suministro a los equipos consumidores será más seguro y continuo las 24 horas del día, ya que se realiza mediante redes de tuberías y ya no se necesitará tanques de almacenamiento, lo que evita una deflagración”, precisó.


PROYECCIONES

El hospital Rebagliati tiene proyectado contar con su propia planta generadora de electricidad, que permitirá un ahorro de cinco millones de soles adicionales cada año, y una planta de tratamiento de residuos sólidos, que permitiría otro ahorro de tres millones de soles anual. Ello gracias al ahorro anual de más de 11 millones del Seguro Social.


/CRG/

05-08-2024 | 17:06:00

Minedu garantiza seguridad integral de estudiantes de la I.E. 0071 Nuestra señora de las Mercedes

El Ministerio de Educación garantiza la seguridad integral de los 800 estudiantes de primaria y secundaria de la Institución Educativa 0071 Nuestra Señora de las Mercedes, que el pasado 2 de agosto sufrió un intento de invasión por parte de traficantes de terrenos. Así lo afirmó el director regional de Educación de Lima, Luis Quintanilla, luego de reunirse con la directora del colegio, Hilda Vallejos, y los padres de familia.

Quintanilla explicó que, por indicación expresa del ministro de Educación, Morgan Quero, el mismo día en que se reportó el intento de invasión, coordinó con la autoridad municipal de San Juan de Lurigancho (SJL), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público para que se ejecuten las acciones correspondientes.

Como consecuencia de la intervención, 24 personas fueron detenidas, se incautó material de construcción y, en coordinación con la Municipalidad Distrital de SJL, se procedió a sellar el forado que los invasores abrieron en el cerco perimétrico de la institución educativa.

En una reunión sostenida con la directora del colegio y los representantes de los padres de familia, Quintanilla afirmó que técnicos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) se apersonarán a la escuela en las próximas horas para realizar una evaluación del estado actual de la infraestructura e iniciar las gestiones para elaborar el expediente técnico y proyectar un nuevo cerco perimétrico.

“Se realizará un estudio sobre la situación del local escolar para determinar el alcance de la intervención que debe realizarse, con el fin de reforzar las medidas de seguridad”, explicó.

En ese sentido, el representante del Ministerio de Educación y director regional de Lima, Luis Quintanilla, afirmó que se ha coordinado con la Municipalidad Distrital de SJL y la PNP para que exista un patrullaje permanente de efectivos policiales y agentes del serenazgo en inmediaciones del colegio, a fin de garantizar la seguridad de los estudiantes.

“A los padres de familia, les digo que la seguridad de sus hijas e hijos está plenamente garantizada. Estamos iniciando las gestiones para determinar qué tipo de intervención debemos realizar para reforzar la infraestructura del colegio y de su cerco de protección”, enfatizó Quintanilla.

Finalmente, el director regional de Educación de Lima Metropolitana reiteró que la respuesta del Minedu a la situación denunciada en la I. E. Nuestra Señora de las Mercedes se realiza con la premura que demanda la comunidad educativa en todas y cada una de las regiones del país.

/MPG/NDP/

05-08-2024 | 15:41:00

Minedu capacita a docentes en las TIC y la inteligencia artificial

Más de 20 000 docentes serán capacitados durante 5 días por el Ministerio de Educación en el uso, manejo y aplicación de la inteligencia artificial y las tecnologías de la información y comunicación en las aulas, como una manera de innovar la educación, durante la II Tecnotic 2024: “La tecnología para el futuro educativo”.

El ministro de Educación, Morgan Quero, indicó que la capacitación virtual gratuita se realizará del 5 al 9 de agosto mediante conferencias magistrales a cargo de especialistas de la Universidad de Lima; Universidad Continental; Universidad Científica del Sur; Asociación Peruana de Software, Tecnologías y Economía Digital; Huarmis Foundation, e IALAW Digital Lawyers.

Agregó que en la II Tecnotic 2024 participarán directivos y maestros de instituciones educativas y centros de educación técnico-productiva; especialistas de tecnologías de las direcciones y gerencias regionales de educación, y de las unidades de gestión educativa local, así como docentes universitarios.

El ministro afirmó que la tecnología es un pilar fundamental para el desarrollo del país y, por eso, su gestión está tomando medidas concretas para integrarla de manera efectiva en el proceso educativo y democratizar la ciencia. 

Asimismo, señaló que la incorporación de tecnologías digitales en la Educación Básica permitirá implementar los procesos que generen la ruta hacia nuevas oportunidades de aprendizaje.

Entre los temas de capacitación figuran “Inteligencia artificial como apoyo en la creación de recursos educativos”, “Innovación y tecnología como herramientas de transformación en la educación”, “Creatividad en el aula: aplicando Desing Thinking para transformar la educación” y “Programa Huarmis Stem y Huarmis Space 100 % orientado a la educación de jóvenes y adolescentes”. 

El evento también contará con la participación de líderes de Google Educator Groups Perú, con temas de IA Generativa para potenciar la práctica docente en el aula: “Explorando Google Workspace y Gemini”, “Estrategias y técnicas para organizar tu tiempo y planificar clases efectivas utilizando las capacidades de inteligencia artificial de Google Workspace y Gemini” y “Diseña experiencias de aprendizaje atractivas para tus estudiantes”.

Los interesados pueden inscribirse hasta hoy, 5 de agosto, en www.gob.pe/tecnotic. Quienes registren tres días de asistencia como mínimo recibirán constancia de participación. Este evento académico se transmitirá a través de Microsoft Teams.
 

/MPG/NDP/

05-08-2024 | 15:18:00

Senamhi estimó que las bajas temperaturas en Lima disminuirán a mediados de agosto

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) estimó que las temperaturas en la capital mejorarán de manera progresiva desde mediados de agosto, debido a que se dará el inicio de la primavera. 


Ante ello, Patricia Rivera de la Subdirección de Predicción Climática del Senamhi señaló que entre julio y agosto se presentan bajas temperaturas que oscilan entre 10 °C y 12°C.

"Normalmente un invierno en Lima tiene temperaturas entre 10 °C y 12 °C. Estamos dentro del rango esperado para esta temporada" indicó la analista climatológica.

Sin embargo, Rivera indicó que a partir de la quincena del mes presenciaremos un incremento gradual del clima en Lima, no se descarta brillo solar en agosto, pero eso dependerá del desarrollo de La Niña. 


TEMPERATURA MÁS BAJA

Por otro lado, la experta indicó que el pasado 12 de julio se reportó en La Molina la temperatura más baja registrada en lo que va de actual invierno, con 10.5 °C, debido a las condiciones de humedad que son constantes en esa zona.


/CRG/

05-08-2024 | 14:33:00

Fiscalía realiza diligencias tras presunto choque entre unidad de bomberos y motociclista en Comas

El Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tránsito y Seguridad Vial de Lima Norte informó que, apenas se tomó conocimiento del presunto choque entre un vehículo de rescate, conducido por el bombero Juan Manuel T. L. (35), y un motociclista (60), en Comas, se dispuso realizar las diligencias preliminares para esclarecer los hechos, las cuales continúan ejecutándose.

El fiscal provincial Herbert Farro Aquino informó que, según el acta de intervención policial, la unidad vehicular de bomberos habría impactado contra un vehículo menor (motocicleta lineal) cerca al cruce de las avenidas Universitaria y Metropolitana, cuando retornaba de atender una emergencia.

El accidente provocó lesiones al agraviado, quien se encuentra hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos de un establecimiento de salud de Lima Norte.

Ante los hechos ocurridos, el Ministerio Público dispuso que se recaben las declaraciones correspondientes, realicen los exámenes médico legales y el dosaje etílico a las partes; se practique la pericia de daños a los vehículos, el diagrama secuencial del accidente, la inspección técnico policial, la visualización de las cámaras de seguridad; entre otros.

Cabe mencionar que el conductor de la unidad de bomberos fue intervenido en flagrancia, por lo que permanecerá detenido durante 48 horas o hasta que se determine su situación jurídica, y se esclarezcan los hechos.

/AC/NDP/

05-08-2024 | 13:16:00

Asociación Magia dona ventilador mecánico al Instituto Nacional de Salud del Niño Breña

Magia, Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer, ha realizado la donación de un ventilador mecánico valorizado en S/ 67 900 al Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos Oncológicos Quirúrgicos del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en Breña. Este equipo médico brindará atención especializada y oportuna a niños con cáncer en estado crítico que requieren soporte ventilatorio.

"Se estima que el ventilador beneficiará a alrededor de 60 pacientes por mes con diagnósticos de leucemia, tumores cerebrales, linfoma, entre otros. Estos niños, en una etapa crítica de su enfermedad, necesitan soporte ventilatorio para mantener una respiración adecuada”. señala Luisa Graña de Belmont presidenta de la asociación Magia.

La donación cubre el requerimiento solicitado por el Dr. Jesús Domínguez, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Pediátricos del INSN. "Hoy, Magia entrega al INSN-Breña un ventilador mecánico que es esperanza para muchos niños. Con cada atención que se va a poder brindar gracias a este ventilador, estamos brindando una oportunidad más de vivir, de soñar y de crecer. Esta donación es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la lucha contra el cáncer infantil en el Perú. " Concluye Christian Ames gerente general de la Asociación Magia.

Acerca de Magia: La Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer – Magia, trabaja para que ningún niño con cáncer se quede sin tratamiento por falta de recursos económicos, cubriendo medicinas, prótesis e insumos médicos. Magia, además, tiene un albergue llamado Casa Magia que se convierte en un hogar para los niños que se trasladan a Lima desde el interior del país para llevar un tratamiento que les permita poder superar el cáncer.

Magia también recibe donaciones en su página web  www.lamagiacuraelcancer.com o vía Yape al número 946 493 104. Puedes ingresar a www.lamagiacuraelcancer.com y conocer más de su labor.

/DBD/NDP/

 

05-08-2024 | 12:11:00

Juan Chipoco: Empresario gastronómico presentó obra en la FIL 2024

En una emotiva presentación, Juan Chipoco, el renombrado chef peruano que ha conquistado la escena gastronómica de Miami, regresó a Lima para participar en la edición 2024 de la Feria del Libro. 

El destacado cocinero y empresario presentó su obra “Juan Chipoco: La Marca Detrás de la Marca”, una obra escrita por la reconocida periodista Josefina Barrón que narra su inspiradora historia de éxito.

La presentación contó con la participación de la periodista Milagros Leiva, del presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y de Freddy Gamarra, gerente general de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú).

Durante su intervención, Juan Chipoco anunció que todas las ventas del libro serán destinadas a una fundación de ayuda humanitaria que él mismo ha creado.

 “Todo lo recaudado con la venta del libro será para la fundación. Vamos a ayudar a la comunidad y a nuestro país, expresó el chef, quien reveló la creación de esta fundación benéfica enfocada en apoyar a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

HISTORIA DE VIDA

Chipoco relató su trayecto desde que decidió dar el salto desde Perú a Miami, donde experimentó una mezcla de emociones que lo motivaron a seguir adelante. “Mi historia, es más que una narrativa de logros profesionales. Es un testimonio de resiliencia, tenacidad y de la capacidad innata del ser humano para superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino”, añadió.

Enfatizó que su libro no es simplemente una crónica de sus logros, sino un testimonio de la fuerza interior que impulsa a todos a salir adelante. “Lo que realmente importa no son los premios ni las riquezas materiales, sino el impacto que dejamos en el mundo y las huellas que dejamos en los corazones de aquellos que nos rodean,” remarcó.

/RAM/

05-08-2024 | 11:14:00

Páginas