Locales

Los servicios del Metropolitano tendrán servicio especial por motivo de Elecciones Congresales

Este domingo 26 de enero, con motivo de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, el servicio de El Metropolitano tendrá horario especial.

Para facilitar el traslado de los ciudadanos hacia sus locales de votación se ha dispuesto que, además de los servicios regulares A, B, y C, opere el servicio Expreso 4 desde las 08.00 hasta las 17.00 horas. 

 Los servicios regulares A, B, y C funcionarán en su horario habitual de 05.00 horas hasta las 23.00 horas. 

 Por esa fecha se suspenderá el servicio especial "Circuito de Playas II", que parte a la altura de la estación Plaza de Flores, en Barranco; en tanto, el servicio especial "Circuito de Playas I" que parte del terminal Matellini operará con normalidad.

 La comuna limeña invoca al público a utilizar el servicio de manera ordenada a fin de evitar inconvenientes y permitir que todos los ciudadanos que se trasladan en el Metropolitano puedan cumplir con su deber cívico. 

 De igual modo, se recuerda que no se permitirá el ingreso al Metropolitano de personas en estado etílico.

 

/AB/Andina.

 

21-01-2020 | 15:55:00

Promperú: Casi la mitad de vacacionistas extranjeros que visitaron el Perú son millennials

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que casi la mitad de vacacionistas extranjeros que visitaron nuestro país en el 2018 fueron millennials (47 %).

El estudio elaborado por Promperú, a través de Turismo In, reveló que el gasto promedio de este tipo de vacacionista fue 971 dólares, siendo los jóvenes procedentes de Latinoamérica los que gastaron menos (494 dólares). Es importante indicar que América Latina es la zona donde provienen más viajeros de esta generación.

Las regiones que más visitaron fueron Lima, Cusco y Puno, y el total de todos los traslados en territorio nacional representó 1.2 millones de viajes. Esto muestra un claro crecimiento de este segmento en nuestros destinos turísticos.

Debido a sus características, los millennials eligen vacacionar en el Perú porque es un destino idóneo para realizar turismo de aventura, conectarse con la naturaleza y disfrutar de nuestra riqueza cultural. Las actividades que más realizan son el trekking, la visita a sitios arqueológicos y reservas naturales.

Es importante precisar que esta generación, conformada por 2000 millones de personas a nivel mundial, abarca a los nacidos entre 1979 y 1994. Por esta razón, Promperú se encuentra implementando nuevas estrategias para que los viajeros pertenecientes a este segmento permanezcan más días conociendo las bondades de nuestro país.

/ES/NDP/

20-01-2020 | 23:05:00

MTC refuerza la seguridad en evaluaciones para la obtención de una licencia de conducir

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) estableció que los centros médicos encargados de evaluar a los postulantes a una licencia de conducir (nueva, por revalidar o recategorizar) deberán contar con cámaras de video en la parte externa de cada consultorio, con el propósito verificar que se cumpla con todo el proceso de evaluación.

Además, para reforzar el procedimiento de expedición de los certificados médicos, el postulante deberá realizar el registro de identificación biométrica, al inicio y final de cada etapa de la evaluación médica (laboratorio, psicología, medicina general, otorrino y oftalmología), de forma conjunta con el médico que realiza la evaluación.

Los centros médicos tendrán que comunicar la dirección electrónica (IP) y contraseña de acceso a sus cámaras al MTC -para que puedan ser monitoreados en vivo por el equipo técnico de la Sutran.

Estas nuevas obligaciones establecidas a las entidades habilitadas para expedir Certificados de Salud a postulantes de Licencias de Conducir, entraron en vigencia el 13 de enero. En ese contexto, el MTC procedió a adecuar el Sistema Nacional de Conductores a las nuevas exigencias.

Centros de evaluación

Respecto a los Centros de Evaluación a cargo de los Gobiernos Regionales, el MTC ha establecido que, deberán registrar a un director responsable de verificar el cumplimiento de los procesos en las evaluaciones de reglas y de habilidades de conducción.

Si los Centros de Evaluación cometen infracciones, la Sutran podrá inhabilitarlos y desactivar el acceso que estos tienen al sistema informático del MTC, quedando impedidos temporalmente de registrar las evaluaciones que realicen.

Así lo establece el Decreto Supremo 034-2018 del MTC, que modifica el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de licencias de Conducir, con el fin de fortalecer la seguridad vial.

Conoce los centros de evaluación operativos

Lima:   Touring-sede Conchán, Touring-sede Lince y la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Lima

Callao: Gobierno Regional del Callao-Sede Juan Pablo II

La Libertad: Touring-sede Trujillo

Piura: Dirección Regional de Transporte

Apurímac:  Dirección Regional de Transporte

Arequipa: Dirección Regional de Transporte

Cajamarca: Dirección Regional de Transporte

Ayacucho: Dirección Regional de Transporte

Cajamarca: Dirección Regional de Transporte

Ica: Dirección Regional de Transporte

Lambayeque: Dirección Regional de Transporte

Loreto: Dirección Regional de Transporte

Amazonas: Dirección Regional de Transporte

Puno: Dirección Regional de Transporte

/NDP/

20-01-2020 | 22:42:00

Metropolitano tendrá horario especial por elecciones congresales

Con motivo de las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, la Municipalidad de Lima informó al público usuario del Metropolitano el horario especial que tendrá el servicio este domingo 26 de enero

Para facilitar el traslado de los ciudadanos hacia sus locales de votación se ha dispuesto que, además de los servicios regulares A, B, y C, opere el servicio Expreso 4 desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.

Los servicios regulares A, B, y C funcionarán en su horario habitual de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y las rutas alimentadoras desde las 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

Por esta fecha se suspenderá el servicio especial "Circuito de Playas II" que parte a la altura de la estación Plaza de Flores, en Barranco; en tanto, el servicio especial "Circuito de Playas I" que parte del terminal Matellini operará con normalidad.

/ES/NDP/

20-01-2020 | 22:03:00

Inician acciones para que adultos mayores elijan a personas que faciliten sus cobros

Con el objetivo de promover que las personas adultas mayores no tengan dificultades, en especial, las que presenten algún tipo de discapacidad, para cobrar sus pensiones (jubilación, viudez, invalidez u otros) y/o subvenciones como Pensión 65 y otros programas sociales, o la devolución de sus aportes del Fonavi, el ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables iniciará acciones de difusión sobre la opción de contar con personas de apoyo que puedan ayudarlos a realizar estas gestiones.

En el caso que la persona adulta mayor no pueda expresar su voluntad, otra persona de su familia, o quien la tiene bajo su cuidado o la directora del Centro de Atención a Personas Adultas Mayores (Ceapam) de la localidad donde reside, podrá solicitar vía notarial ser designada como persona de apoyo.

En ese sentido, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables viene realizando la difusión sobre estas y otras normativas vinculadas a la voluntad de contar con personas de apoyo para el cobro de sus beneficios y el uso adecuado que estas les brindan, a través de rendiciones de cuenta, priorizando la atención en salud, vivienda, alimentación, recreación y seguridad de los/as adultos/as.

La difusión se realiza a nivel nacional a través de actividades de información con las entidades involucradas como bancos, Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - Ciams, Midis, Fonavi, gobiernos locales, etc.

Para brindar mayor información al público sobre este tema, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección de Personas Adultas Mayores DIPAM, pone a disposición el correo: dipamciam@mimp.gob.pe

/ES/NDP/

20-01-2020 | 21:33:00

SAT promueve campaña informativa contra los tramitadores

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, lanzó una campaña informativa y de sensibilización contra los tramitadores que generan falsas expectativas a la ciudadanía, prometiendo “eliminar” papeletas por infracciones de tránsito a cambio de cobros indebidos.

La actividad, denominada “No a los tramitadores”, se inició hoy con un evento artístico simbólico en la sede central de la entidad recaudadora, ubicada en el Cercado de Lima, desde donde se hizo un llamado a la población a no dejarse sorprender por tramitadores, que incitan a atentar contra la legalidad de los procesos administrativos y la seguridad  jurídica.

Portando banderolas y volantes, los orientadores y artistas convocados por el SAT recordaron a la ciudadanía que tienen a su alcance los formatos que requieren para realizar sus trámites por imposición de papeletas, impugnación de multas, así como liberación de vehículos internados en depósitos, entre otros.

De igual forma, se realizó una representación teatral para usuarios y transeúntes, a quienes se les transmitió los siguientes mensajes: “El SAT no trabaja con tramitadores”, “Todas tus consultas son atendidas por nuestros orientadores” y “Si es víctima de estafa, denúncielos. No sea cómplice de algún ilícito penal”.

/NDP/ 

20-01-2020 | 18:42:00

Afiliados al Fondo de Salud para el Personal Militar podrán acceder a la atención en el INEN

Los afiliados al Fondo de Salud para el Personal Militar del Ejército (Fospeme), así como sus cónyuges e hijos que sean pacientes oncológicos, podrán acceder a la atención especializada en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y mejorar su calidad de vida.

Esto será posible gracias a la suscripción de un convenio entre esa entidad y el Ministerio de Salud.

 La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza Pereyra, destacó que este convenio fortalece los vínculos entre ambas entidades, en el marco de una política de universalización de la salud y de intercambio prestacional.

Además, reafirma las políticas del Estado y del gobierno de acercar la salud de manera eficaz y de calidad a todos los peruanos.

A través del convenio, los afiliados al Fospeme que requieran atención oncológica podrán acceder a trasplantes de médula ósea, radioterapia, radiología intervencionista, radiocirugía y tratamientos biológicos.  En la actualidad, este fondo cuenta con 127 mil afiliados a nivel nacional.

 

/AB/Andina.

20-01-2020 | 15:45:00

Un muerto y un herido deja accidente de tránsito en SMP

Un hombre murió y otro quedó herido esta madrugada luego de que el vehículo en el que viajaban chocara contra un muro de contención en el kilómetro 14 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de San Martín de Porres.
 
Al chofer del vehículo, identificado como Ronald Jesús Orcasitas Palomino (39), le habría ganado el cansancio y murió al momento tras impactar su unidad contra la estructura ubicada en la mitad de la vía, informó RPP.
 
Mientras que el pasajero, Kevin Román Lozarte (26), resultó con heridas y fue trasladado al Hospital Cayetano Heredia para recibir atención médica
 
La carretera Panamericana Norte, en la dirección sur a norte, permaneció bloqueada en su carril izquierdo a la espera de una grúa para trasladar el vehículo accidentado hasta la comisaría del sector.
 
/MO/ /difusión/
19-01-2020 | 14:00:00

La Victoria: sujeto que intentó quemar a su pareja será trasladado a la Fiscalía

Julio César Rojas Mogollón, quien habría intentado quemar con gasolina a su pareja, Brigitte Flores Luna, será trasladado en las próximas horas de la comisaría de Apolo, en La Victoria, hasta la sede central del Ministerio Público, como parte del proceso que incluirá el pedido de prisión preventiva en su contra.

Así lo informó el comandante general de la Policía Nacional, general José Luis Lavalle, quien explicó que Rojas Mogollón está siendo investigado por los presuntos delitos de intento de feminicidio y por el de peligro común, al haber expuesto no solo a su pareja sino también a todas las personas que estaban en el lugar cuando este sujeto prendió fuego a un trapo con gasolina.

“Porque el fuego que prendió hubiera podido generar que los vehículos estacionados en el lugar, se enciendan y exploten, los daños hubieran sido mucho mayores”, aseveró.

Precisó que, una vez que el Ministerio Público solicite la prisión preventiva para Rojas, será el Poder Judicial el que fije la fecha y hora para la audiencia respectiva.

La madrugada del jueves 16 de enero, Rojas Mogollón intentó quemar con un trapo empapado en gasolina a su pareja Brigitte Flores Luna. Pese a las evidencias de las cámaras de videovigilancia, la presunta víctima se ha negado a denunciar a este sujeto.

/MR/Andina 

18-01-2020 | 17:01:00

Elecciones 2020: ONPE capacita a 4,000 miembros de FF. AA. para comicios congresales

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició hoy la capacitación de 4,000 efectivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), quienes brindarán seguridad durante las elecciones congresales extraordinarias previstas para el domingo 26 de enero.

El organismo electoral resaltó el papel que cumple el personal de las Fuerzas Armadas en cuanto a la seguridad que brindan a los ciudadanos para el libre ejercicio del sufragio, la custodia del material electoral y el resguardo de los funcionarios electorales.

"Estamos brindando la capacitación en cuanto a sus funciones el día del proceso electoral. Le hacemos hincapié en brindar la seguridad al local de votación. Asimismo, les indicamos las prohibiciones, entre ellas, que no se puede inducir o presionar a las personas a otras actividades", afirmó Julio Paces, representante de la ONPE.

En estas jornadas se les precisó el rol que deben cumplir durante el día de las elecciones, tal como lo ordena la Constitución Política y las normas vigentes. 

/MR/Andina 

18-01-2020 | 16:54:00

Páginas