Locales

Surco refuerza seguridad con nueva flota de motocicletas y el Grupo Especial Motorizado

Como una contundente respuesta a los desafíos de seguridad ciudadana, el alcalde de Santiago de Surco, Carlos Bruce, presentó una flamante flota de 62 motocicletas y anunció la creación del Grupo Especial Motorizado (GEM). La medida implica una inversión significativa en recursos y tecnología, y tiene como objetivo reducir los índices de delincuencia en el distrito, beneficiando tanto a vecinos como a visitantes.

El alcalde Bruce subrayó la importancia de esta nueva flota para fortalecer la presencia del Serenazgo y la Policía Nacional en las calles de Surco. “La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad. Con estas 62 nuevas motos y el GEM, estamos mejorando nuestra capacidad de respuesta y disuasión en zonas críticas,” afirmó Bruce durante la ceremonia de presentación.

GEM: Patrullaje Intensivo y Coordinado

El Grupo Especial Motorizado está compuesto por 20 motocicletas organizadas en equipos de intervención rápida, cada uno integrado por cuatro motos. Estos equipos, formados por personal de serenazgo y efectivos policiales, realizarán patrullajes intensivos en vías principales como Caminos del Inca, Benavides, Castilla, Primavera y Roosevelt.

Las nuevas motos están equipadas con sistemas de emergencia avanzados, incluyendo sirenas, luces y circulinas, así como elementos de protección. Los patrullajes se llevarán a cabo en horarios de alto riesgo, con comunicación constante con el Centro de Control de Operaciones (CCO) y la Comisaría del sector para garantizar una coordinación efectiva.

Además del GEM, las restantes motocicletas serán distribuidas en los 96 cuadrantes del distrito, cada una acompañada por un vehículo de serenazgo y un sereno a pie, asegurando una cobertura integral y efectiva en todo Surco.

La Municipalidad de Santiago de Surco reafirma así su dedicación a crear un entorno más seguro y protegido para todos sus habitantes y visitantes, demostrando una vez más su liderazgo en innovación y gestión de la seguridad ciudadana.

/AC/NDP/

24-07-2024 | 09:31:00

Osiptel otorgará 60 becas para estudiantes y egresados de Derecho, Ingeniería y Economía

¿En busca de oportunidades para impulsar tu talento? ¡Esta beca es para ti! El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) lanza la 29.a edición del Programa de Extensión Universitaria (PEU), a través de la cual ofrecerá 60 becas integrales a estudiantes y egresados universitarios de todo el país que desean especializarse en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y de la gestión pública.

A estas becas podrán postular estudiantes del último año de carrera o recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Telecomunicaciones y Electrónica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ingeniería de Redes y Comunicaciones, Ingeniería de la Información, e Ingeniería Industrial.

A través de este programa se busca formar cuadros profesionales de alto potencial con una visión multidisciplinaria, especializados en regulación, supervisión de los servicios públicos, así como los derechos de los usuarios de telecomunicaciones. De esta manera, se tendrá profesionales más técnicos con visión estratégica de este sector.

El PEU tendrá una duración de 10 semanas y las clases se realizarán en Lima, de manera presencial, del 6 de enero al 14 de marzo de 2025, con una malla curricular integral que contará con tres módulos (Especialización Técnica, Gestión Pública y Habilidades Blandas) y trabajo académico. En esta nueva edición se incluirá un módulo de nivelación, que se realizará del 4 de noviembre al 22 de diciembre de 2024.

 

¿Cómo participar?

Para participar en el proceso de selección, los interesados deben inscribirse a través de la siguiente página web: https://beca.osiptel.gob.pe/. El plazo para la modalidad de rendimiento destacado será hasta el 25 de agosto de 2024 y para la modalidad de examen de admisión hasta el 8 de setiembre de 2024.

En la modalidad de rendimiento destacado se otorgarán seis becas (dos por cada especialidad) a estudiantes que hayan ocupado el primer o segundo puesto del orden de mérito, de los tres últimos ciclos o semestres académicos consecutivos de su carrera universitaria. Las 54 becas restantes se distribuirán para quienes postulen por examen de admisión, cuya prueba de conocimientos se tomará el 22 de setiembre de 2024 a nivel nacional.

Beneficios

El OSIPTEL cubrirá el 100 % de los costos académicos (incluyendo materiales) a quienes obtengan la beca, así como los gastos de alimentación, movilidad local y seguro académico. A los becarios provenientes de las regiones se les subvencionará también los gastos de traslado y alojamiento en la capital.

Además, los becarios que ocupen los cinco primeros puestos en el programa tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, y recibirán un incentivo económico adicional a la subvención mínima.

En los 28 años de edición del PEU se ha logrado capacitar a 1680 jóvenes, convirtiéndose así el programa en un semillero de profesionales para todo el sector de telecomunicaciones. Para cualquier duda o información adicional, pueden escribir al correo electrónico beca@osiptel.gob.pe o llamar al 961 270 887.

/MRG/

24-07-2024 | 09:22:00

Una madre de familia, vendedora de emoliente, murió atropellada en El Agustino

A la altura de la cuadra 3 de la avenida Las Magnolias, en la urbanización Primavera, en el distrito de El Agustino, una madre de familia, que se dedicaba a vender emoliente en un puesto ambulante, murió atropellada por un automóvil.

De acuerdo a los testigos, la víctima, identificada como Celeste Ramos Arias (51), se desplazaba por la avenida empujando su carrito ambulante; cuando fue embestida violentamente por un vehículo.

Los vecinos de la señora exigieron que el caso no quede impune y se sancione con todo el peso de la ley al conductor que protagonizó el fatal accidente.

/DBD/

24-07-2024 | 09:18:00

Callao: cierran la vía Costa Verde entre Chucuito y avenida Haya de la Torre por Fiestas Patrias

Con motivo de la realización del desfile cívico militar por Fiestas Patrias en el Callao, el circuito de playas de la Costa Verde permanecerá cerrado en el tramo entre Chucuito y la avenida Haya de la Torre, en ambos sentidos, hasta las 22:00 horas del miércoles 24 de julio.

La medida –que comenzó a regir este martes– permitirá la instalación y habilitación de los espacios necesarios para el normal desarrollo de una festividad que unirá a los chalacos en torno a nuestras Fiestas Patrias, informó el Gobierno Regional del Callao. 

“Invitamos a la comuna del primer puerto a sumarse a esta iniciativa, desde las 9:00 horas del miércoles 24 de julio, en una jornada que reunirá a los colegios ganadores de los desfiles distritales, delegaciones de las instituciones chalacas, así como de nuestras fuerzas armadas y policiales”, detalló.  

Tras explicar que los desvíos del tránsito vehicular se harán por las avenidas La Paz y La Marina (ver plano), el gobierno regional agradeció de manera anticipada la comprensión del público, “que permitirá a los chalacos disfrutar de un momento de fervor patriótico frente a su preciado mar”.

Ayer martes, por ser feriado no laborable, la interrupción de la vía no generó dificultades importantes. Sin embargo, es necesario que los conductores que utilizan regularmente la Costa Verde tomen precauciones para acudir a sus centros de trabajo sin contratiempos hoy miércoles 24.

/MRG/

24-07-2024 | 09:04:00

Cuidado con los “consumos fantasmas” advierte Osinergmin

Con motivo del próximo feriado largo por Fiestas Patrias, Osinergmin ha emitido recomendaciones para evitar el "consumo fantasma" de electricidad, un gasto innecesario que ocurre cuando los electrodomésticos permanecen enchufados, pero sin uso.

Aparatos como microondas, cafeteras y televisores consumen energía mientras permanecen conectados a los tomacorrientes y, si bien ese consumo es mínimo, de manera acumulada representa un gasto de electricidad que se ve reflejado en el recibo de luz. 

Electrodomésticos como el microondas, cafetera, televisor y equipo de sonido tienen consumos aproximados de 1100, 800, 150 y 80 Watts, respectivamente; sin embargo, cuando no están en funcionamiento, pero permanecen enchufados, mantienen consumos mínimos de energía eléctrica en “modo de espera o reposo”, los cuales varían por tipo de electrodoméstico. 

Por ello, Osinergmin recomendó desenchufar todos los aparatos eléctricos o utilizar regletas con interruptor para desconectar grupos de artefactos; de esta forma se ahorrará energía contribuyendo con la economía familiar y el cuidado del planeta

Por otro lado, el organismo supervisor aconsejó que, antes de salir de casa, se revise que las perillas de las hornillas de la cocina estén en posición de apagado y que la perilla del regulador del balón de gas esté cerrada, preveniendo así cualquier tipo de fuga.

Para los usuarios que opten por realizar viajes en auto, Osinergmin pone a disposición su aplicativo Facilito con el cual se puede conocer los grifos y estaciones de servicio a nivel nacional con los precios actualizados. 

Este aplicativo de descarga gratuita muestra en un mapa los establecimientos de venta de combustible más cercanos a la ubicación del conductor para que pueda tomar una decisión de compra informada.

/NDP/PE/

23-07-2024 | 18:35:00

Pronabec te cuenta cómo ganar una beca para realizar estancias cortas en universidades de México

¡Una gran oportunidad! Con el fin de contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales a nivel mundial, el Gobierno de México lanzó su convocatoria de becas para que extranjeros, entre ellos peruanos, realicen estancias cortas en diversas universidades mexicanas, a fin de que potencien el desarrollo de sus proyectos de colaboración internacional en línea (COIL, por sus siglas en inglés).

Como parte de sus alianzas de cooperación internacional, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), difunde las becas del Gobierno de México para que más peruanos puedan cumplir sus metas profesionales. Así que si estás interesado en postular a esta beca, puedes hacerlo hasta el viernes 30 de agosto, de manera virtual y gratuita, a través del siguiente enlace: http://sigca.sre.gob.mx/

De resultar ganador, podrás realizar estancias cortas, de entre 14 y 30 días, en México, con un estipendio para tus gastos de hospedajes, alimentación y desarrollo de actividades, así como con la cobertura del transporte aéreo internacional de ida y vuelta, y la exención del costo de expedición de la visa mexicana. En caso de que la universidad se encuentre fuera de la Ciudad de México, se cubrirá el transporte terrestre o aéreo.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Pueden participar los interesados en realizar estancias cortas en México, a nivel de licenciatura y maestría. Para presentar la candidatura, el postulante deberá ser parte de un grupo integrado por un académico y entre dos y cinco estudiantes como máximo. Los estudiantes deberán incluir en cada formato de postulación el nombre del profesor con el que formará equipo.

Recuerda que el registro de las postulaciones se debe realizar solo en español. Entre los documentos a presentar se encuentran:

  • copia del pasaporte vigente
  • carta declaratoria (Formato 1, que podrás encontrar en https://shorturl.at/DRhBk)
  • antecedentes del grupo (Formato 2, que podrás encontrar en https://shorturl.at/DRhBk)
  • postulación de la institución de origen (Formato 3, que podrás encontrar en https://shorturl.at/DRhBk)
  • carta de aceptación de la estancia por parte de una institución de educación superior en México (Formato 4, que podrás encontrar en https://shorturl.at/DRhBk)
  • copia del certificado médico, expedido con un máximo de 3 meses previos a la presentación de la postulación
  • proyecto COIL (Formato 5, que podrás encontrar en https://shorturl.at/DRhBk)
  • Más en: www.gob.mx/amexcid/documentos/becas-de-proyectos-coil-del-gobierno-de-mexico-para-extranjeros-2024?tab 

Solo los ganadores de la beca recibirán un correo electrónico entre el 13 y el 20 de setiembre de 2024. Ellos podrán realizar sus estancias en México a partir del 1 de octubre al 1 de diciembre (variará de acuerdo a cada postulación).

Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo las difunde como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Los interesados deberán verificar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información, pueden ingresar a la web de la Sunedu: www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros

Para conocer más sobre las becas para realizar estancias cortas en México, ingresa a la página www.pronabec.gob.pe/beca-mexico/ También, si deseas conocer sobre más becas ofrecidas por otros países o instituciones extranjeras, puedes visitar la página www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/ Si tuvieras consultas adicionales, puedes escribir en su canal de Facebook e Instagram, o también llamar a la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/PE

23-07-2024 | 14:43:00

La transformación digital en una empresa impulsa el ahorro, optimiza el tiempo y mejora la eficiencia

Cada vez son más las soluciones tecnológicas que ingresan a las tareas de la vida cotidiana, ya sea para gestiones personales, en educación, finanzas personales y por supuesto procesos laborales. ‘’Hoy las compañías conocen la importancia de innovar para mantenerse líderes y a la vez, ser más eficientes en el ahorro de tiempo y dinero en los procesos’’, explica Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.

El 2020 fue el año en el que, a nivel mundial, las empresas tuvieron la necesidad de digitalizar sus negocios, y para el 2024, el 72% de las empresas en el Perú comenzará el proceso de Transformación Digital, según Inesdi Business School.

Entonces, ¿qué es la transformación digital?

La transformación digital tiene el objetivo de hacer crecer una empresa en diferentes áreas, tanto administrativas como de operaciones. Al aplicarla, mejora la forma en cómo se ejecutan los procesos y las nuevas tecnologías se aprovechan al máximo.

Entre sus principales aportes se encuentran:

  1. Eficiencia operativa: La automatización de procedimientos manuales puede reducir los costos laborales, aumentar la productividad y acelerar procesos de trabajo.
  2. Reducción de costos de almacenamiento: Los sistemas de almacenamiento de datos en la nube reducen la necesidad de infraestructura física, costosa y que requiere mantenimiento.
  3. Reducción de errores y reprocesos: La digitalización de los procesos puede minimizar los errores humanos y la necesidad de hacerlos hasta más de dos veces, lo que a su vez ahorra recursos.
  4. Reducción de papel y costos de impresión: La adopción de soluciones digitales puede disminuir la dependencia de documentos en papel y los costos asociados con su impresión, almacenamiento y distribución.
  5. Flexibilidad y agilidad: La digitalización permite a una empresa adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las nuevas oportunidades.

Aplicar la digitalización es una decisión de mejora para todo tipo de empresas, chicas, medianas y grandes. ‘’Actualmente, se implementan herramientas tecnológicas, no solo para seguir funcionando, sino también para optimizar sus procesos sin un mayor costo, lo cual representa un ahorro importante en el presupuesto anual.’’, concluye Sebastián Ausin, country manager de Buk Perú.

Software inicia su expansión regional empezando por Arequipa

Hoy, en el Perú existen softwares especializados como Buk, para la gestión de personas, que ayuda a evaluar el desempeño de los colaboradores, permite capacitar a los miembros de la organización, facilita el trabajo del área en tareas como el cálculo de la planilla y mucho más. Así, el ahorro que se genera en horas hombre, luego puede ser destinado a funciones más estratégicas.

Buk inició sus operaciones en Perú en el 2020 con fuerza en el sector gastronómico. Actualmente, también está posicionada en los sectores de retail, automotriz, tecnología, servicios, sector educativo y salud. Este 2024, la compañía proyecta duplicar su cartera de clientes y superar los 1,200 a nivel nacional, con una expansión que inicia este año en la ciudad blanca.

/NDP/PE/

23-07-2024 | 14:17:00

Parque de la Reserva de Lima será formalmente reconocido como Patrimonio Cultural

El Parque de la Reserva de Lima recibirá la Resolución N° 16, que lo declara como un referente del Patrimonio Cultural de la Región Andina que será oficializado a través de una ceremonia que se llevará a cabo en el histórico Hotel Art House Royal Inka Pisac en la ciudad de Pisac, Región Cusco, el próximo 24 de julio.

Este reconocimiento resalta la importancia histórica y cultural del parque, así como su papel en la promoción del turismo cultural y sostenible en el Perú.

La resolución será entregada durante el II Encuentro de Autoridades Territoriales de la Región Andina, un evento que reunirá a alcaldes, gobernadores, prefectos e intendentes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Este encuentro no solo será un espacio para la entrega de la resolución, sino también para la discusión de proyectos de cooperación internacional y el fortalecimiento de la gobernanza local.

La Resolución N° 16 será recibida por la Abog. Claudia Ruiz Canchapoma, Gerente General de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA), quien estará presente en la ceremonia representando a la ciudad de Lima y al Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva.

La iniciativa de declarar al Parque de la Reserva como patrimonio cultural fue propuesta por la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (EMILIMA) bajo el liderazgo de la Dra. Leslye Lazo, vicepresidenta del Parlamento Andino. La Dra. Lazo formalizó esta declaración durante la plenaria celebrada el 27 de junio en Cochabamba, marcando un hito significativo para la preservación de la herencia cultural de la región.

El Parque de la Reserva, situado en el corazón de Lima, es conocido por su Circuito Mágico del Agua, un conjunto de trece fuentes ornamentales interactivas que ofrecen espectáculos de luces, música y agua. Inaugurado en 1929, el parque ha sido un punto de encuentro cultural y recreativo para los limeños y visitantes. Su diseño combina elementos arquitectónicos clásicos y modernos, creando un ambiente único que celebra la historia y la innovación.

El evento promete ser una plataforma de colaboración y aprendizaje mutuo, donde se discutirán estrategias y prácticas innovadoras en diversas áreas cruciales para el desarrollo regional.

La Dra. Leslye Lazo, en su calidad de Vicepresidenta del Parlamento Andino, destacó la relevancia de esta declaración: "Esta decisión no solo protege un patrimonio invaluable sino que también fortalece nuestra conexión con el pasado y guía nuestro desarrollo futuro".

Rafael López Aliaga, Alcalde Metropolitano de Lima, expresó su entusiasmo: "Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo conjunto por preservar y promover nuestros espacios históricos. El Parque de la Reserva es un símbolo de orgullo para Lima y para toda la región andina. Continuaremos trabajando para mantener y mejorar este patrimonio para las futuras generaciones".

La declaración del Parque de la Reserva como patrimonio cultural de la región andina subraya el compromiso de la región con la protección y promoción del patrimonio cultural, marcando un hito significativo en los esfuerzos del Parlamento Andino por salvaguardar nuestros lugares históricos y fortalecer nuestra identidad cultural compartida.

Sobre el Parque de la Reserva:

El Parque de la Reserva es un destacado espacio público en Lima, conocido por su Circuito Mágico del Agua, un conjunto de trece fuentes ornamentales que ofrecen un espectáculo de luces y música. Inaugurado en 1929, el parque ha sido un punto de encuentro cultural y recreativo para los limeños y visitantes. Su diseño combina elementos arquitectónicos clásicos y modernos, creando un ambiente único que celebra la historia y la innovación.

/NDP/ 

23-07-2024 | 13:47:00

Temblor de 4.8 de magnitud sacudió Lima y Cañete

Esta mañana, se registró un temblor de magnitud 4.8  a las 12.34 horas de hoy en las ciudades de Lima y Cañete sin que se reporten hasta el momento daños personales o materiales.

 

 

 

/MRG/ 

23-07-2024 | 12:50:00

Pronabec: conoce cómo ganar una beca en universidades de México

Con el fin de contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales a nivel mundial, el Gobierno de México lanzó su convocatoria de becas para que extranjeros, entre ellos peruanos, realicen estancias cortas en diversas universidades mexicanas, a fin de que potencien el desarrollo de sus proyectos de colaboración internacional en línea (COIL, por sus siglas en inglés).

Como parte de sus alianzas de cooperación internacional, el Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), difunde las becas del Gobierno de México para que más peruanos puedan cumplir sus metas profesionales. Así que si estás interesado en postular a esta beca, puedes hacerlo hasta el viernes 30 de agosto, de manera virtual y gratuita, a través del siguiente enlace: http://sigca.sre.gob.mx/

De resultar ganador, podrás realizar estancias cortas, de entre 14 y 30 días, en México, con un estipendio para tus gastos de hospedajes, alimentación y desarrollo de actividades, así como con la cobertura del transporte aéreo internacional de ida y vuelta, y la exención del costo de expedición de la visa mexicana. En caso de que la universidad se encuentre fuera de la Ciudad de México, se cubrirá el transporte terrestre o aéreo.

¿Cuáles son los requisitos para postular?

Pueden participar los interesados en realizar estancias cortas en México, a nivel de licenciatura y maestría. Para presentar la candidatura, el postulante deberá ser parte de un grupo integrado por un académico y entre dos y cinco estudiantes como máximo. Los estudiantes deberán incluir en cada formato de postulación el nombre del profesor con el que formará equipo.

Recuerda que el registro de las postulaciones se debe realizar solo en español. Entre los documentos a presentar se encuentran:

Solo los ganadores de la beca recibirán un correo electrónico entre el 13 y el 20 de setiembre de 2024. Ellos podrán realizar sus estancias en México a partir del 1 de octubre al 1 de diciembre (variará de acuerdo a cada postulación).

Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo las difunde como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Los interesados deberán verificar si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Para mayor información, pueden ingresar a la web de la Sunedu: www.sunedu.gob.pe/procedimiento-de-reconocimiento-de-grados-y-titulos-extranjeros

Para conocer más sobre las becas para realizar estancias cortas en México, ingresa a la página www.pronabec.gob.pe/beca-mexico/ También, si deseas conocer sobre más becas ofrecidas por otros países o instituciones extranjeras, puedes visitar la página www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises/ Si tuvieras consultas adicionales, puedes escribir en su canal de Facebook e Instagram, o también llamar a la línea gratuita 0800 000 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/DBD/

23-07-2024 | 11:35:00

Páginas