Locales

Midis acerca gratuitamente más de 20 servicios estatales a población más vulnerable de Villa El Salvador

El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), llevó más de 20 servicios del Estado a la población más vulnerable del asentamiento humano “Lomo de Corvina”, en el distrito de Villa El Salvador, mediante la intervención multisectorial “Frío Cero”, con el objetivo de mitigar los efectos adversos de las bajas temperaturas en Lima Metropolitana y Callao. Con esta acción, se busca proteger la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos más vulnerables, especialmente los adultos mayores, gestantes y niños menores de 3 años.

La viceministra de Prestaciones Sociales del Midis, Jessica Niño de Guzmán, supervisó esta feria multisectorial, en la que participaron el Ministerio de Cultura con talleres y biblioteca móvil; el Ministerio de la Producción con el programa “A Comer Pescado”; el Ministerio de Salud a través de la Diresa Lima Sur, que se encargó de aplicar vacunas para personas y  mascotas y además brindó asistencia en salud mental; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que a través del Programa Nacional Aurora brindo información preventiva contra la violencia hacia las mujeres; el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que brindó asesoría legal a personas en situación de vulnerabilidad, el Senamhi que dio informes sobre las condiciones climáticas y cómo prevenir enfermedades y el SIS, que dio orientación a los participantes sobre cómo afiliarse a este servicio. 

“Desde los programas sociales venimos trabajando fuertemente, no solamente para dar a nuestros adultos mayores una pensión, sino también darles un paquete de salud integral, oportuno, completo” aseguró la viceministra Niño de Guzmán durante su participación en la actividad. 

Cabe resaltar que el Midis también participó de la intervención con sus programas sociales: Pensión 65 hizo entrega de lentes y mascarillas; Qali Warma brindó información acerca de la atención del Servicio Alimentario Escolar; Contigo informó sobre los requisitos de afiliación y sus diferentes procesos, inclusión financiera, alertas sobre cobros indebidos y estafas, así como los canales de atención con los que cuentan; Cuna Más explicó sobre el programa y sus modalidades de atención; Juntos atendió las consultas y realizó la actualización de datos de los potenciales usuarios, entre otros.  

Entrega de pescado a ollas comunes

Finalmente, las autoridades visitaron las instalaciones de la olla común “Muy Muy” en el asentamiento humano “Lomo de Corvina” y luego entregó 500 kilos de pescado a las titulares de las ollas comunes de Villa El Salvador, gracias a la cooperación interinstitucional que el Midis mantiene con la Sociedad Nacional de Pesquería. 

/MPG/NDP/

10-08-2024 | 15:30:00

Corte Superior del Callao realiza más de 11 mil actos procesales durante jornada maratónica

Más de once mil actos procesales realizó la Corte Superior de Justicia del Callao durante la jornada nacional extraordinaria de descarga procesal realizada el 09 de agosto, durante 24 horas ininterrumpidas, a nivel nacional, con la finalidad de resolver las necesidades de justicia de la ciudadanía.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Teresa Jesús soto Gordon, anunció a la medianoche del sábado 10 de agosto que, los 38 órganos jurisdiccionales participantes realizaron 11361 actos procesales, de ellos, 116 fueron audiencias, 195 sentencias, 1830 autos, 2124 decretos, 458 ingresos de expedientes, 6636 notificaciones y 2 vistas de causa.

“Dicho resultado evidencia el gran compromiso y vocación de servicio de los jueces y servidores judiciales por dar solución a procesos judiciales delicados como alimentos, pensiones, laborales, civiles, penales, entre otros, de naturaleza social”, afirmó la titular del Poder Judicial chalaco.

Asimismo, felicitó a los participantes en esta maratón judicial porque durante varias jornadas maratónicas, en diversas especialidades y en distintas fechas, han venido demostrando trabajo en equipo y denodado esfuerzo por disminuir la alta carga procesal.

“Esta gran labor se reflejará en una mejor aceptación de la ciudadanía, ya que verán que sus procesos judiciales se han resuelto más rápido. Sigamos dando una respuesta pronta, oportuna y eficiente”, resaltó la jueza superior Teresa Soto Gordon. 

Por su parte, la oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia del Callao se encargó del monitoreo permanente de los actos jurisdiccionales realizados para incluirlos en la contabilidad.

Esta jornada nacional extraordinaria constituye un importante mecanismo de descarga procesal, ya que se superó la meta propuesta y que va a permitir la resolución célere y oportuna de los expedientes que vienen tramitándose en los diferentes órganos jurisdiccionales. Esta maratón fue de carácter voluntaria.

Dato:

La proyección de este año fue superar los 10,269 actos procesales realizados en el año 2023 y se ha logrado superar en 11% con el trabajo de todos.

/AC/NSP/

10-08-2024 | 11:57:00

Escuela de suboficiales de Puente Piedra celebra 29 años formando futuros policías

La Escuela de Educación Superior Técnico Policial “Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez” de Puente Piedra conmemora hoy su XXIX aniversario de creación institucional con una ceremonia que destacó la importancia de su labor en la formación de los futuros suboficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Esta institución, que desde su inicio ha sido un baluarte en la capacitación policial, celebró su trayectoria con un evento cargado de solemnidad y reconocimiento en la sede de la mencionada casa de estudios.

Durante la actividad, el Gral. PNP Ghino Malaspina, director de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial, quien presidió la ceremonia, destacó la labor de la institución en la construcción de un país más seguro y recordó que dicha escuela fue fundada en 1987, como un centro de instrucción de la Guardia Republicana, pero que, tras la unificación de las fuerzas policiales, se convirtió en la Escuela Nacional de Policía, un espacio dedicado exclusivamente a la formación de guardias y agentes.

Recordó que, desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en la Escuela de Educación Superior Técnico Policial, adoptando en 2013 el nombre de "Héroe Nacional Capitán PNP Alipio Ponce Vásquez" en honor a uno de los héroes más destacados de la historia policial peruana​.

El oficial señaló que la Escuela de Puente Piedra destaca no solo por su legado histórico, sino también por sus instalaciones que incluyen un campo de tiro, pistas de atletismo y combate, gimnasios, y próximamente, una piscina reglamentaria certificada.

Además, cuenta con aulas especializadas para la investigación de delitos como robos, homicidios y delitos cibernético. Incluye un espacio especializado donde se replicará una sala de audiencias y para realizar talleres de criminalística y laboratorio, así como un polígono de tiro virtual que complementa la formación táctica de los estudiantes​.

Como parte de las celebraciones y el reconocimiento a la excelencia académica, se premió al mejor docente, alumno y suboficial de la institución.

Por su parte, el director de la escuela, coronel PNP Luis Alberto Pérez Rentería enfatizó el compromiso de la institución con la formación de suboficiales altamente capacitados y comprometidos con la seguridad ciudadana.

Refirió que, la escuela se ha consolidado como una institución educativa que no solo forma a sus estudiantes en el aspecto técnico, sino que también inculca valores de honestidad, disciplina y respeto a los derechos humanos. “Con la visión de alcanzar los más altos estándares educativos, la Escuela de Puente Piedra sigue siendo un referente en la formación policial en el Perú​”, señaló.

/AC/NDP/

10-08-2024 | 11:43:00

INSN San Borja y Casa Magia se convierten en aliados para ayudar a los niños con cáncer

El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja y la Asociación de Voluntarias por los niños con cáncer – Magia, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de unir esfuerzos para ayudar a los pequeños pacientes de este centro pediátrico diagnosticados con cáncer.

El convenio permitirá brindar alojamiento, alimentación, transporte y soporte emocional al paciente y su progenitor que provengan del interior del país y que no tenga un lugar donde pernoctar con lo cual se evitará que el menor interrumpa su tratamiento médico. Además, contempla la entrega gratuita de medicinas y exámenes auxiliares que Magia proporcionará dentro de su capacidad de atención a los pequeños que se atienden en el INSN San Borja.

La firma del convenio estuvo a cargo de la Directora General del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales y Luisa Graña de Belmont, presidente de la Asociación de Voluntarias por los Niños con Cáncer Magia.

“Los niños con cáncer requieren de un largo proceso de recuperación y brindarles un albergue es darles la oportunidad de no abandonar el tratamiento médico que necesitan para tener una segunda oportunidad de vida. Con la firma de este convenio estamos llevando esperanza y sostenibilidad a muchos niños en extrema pobreza de las regiones del país”, resaltó la Dra. Tomás Gonzales al señalar que la tasa de abandono del tratamiento médico de los niños bordeaba el 35%, pero en el último año se logró reducir esta cifra al 10%, no obstante la meta es llegar al 0%.

Por su parte Luisa Graña, dijo que esta unión representa un paso fundamental para brindar un hogar a los pequeños pacientes oncológicos y que su misión es ayudar a los niños que no tienen recursos económicos, solo así se logrará construir un futuro más sano y feliz para ellos.

Ambas instituciones trabajarán de la mano como aliados estratégicos para ayudar a los niños y adolescentes de bajos recursos del interior del país. Vale decir que más del 70% de los pacientes que atiende este centro pediátrico provienen de las regiones.

Con la firma del convenio se beneficiarán a los pacientes del INSN San Borja que se encuentran en la etapa de primera infancia; 0-5 años o infancia: 6-12 años.

Casa Magia está ubicado en Surquillo, cuenta con 32 habitaciones equipadas para los niños que lo necesiten; asimismo tiene dos salas de juegos, comedor, zona de lavandería y una sala de usos multiusos para clases y talleres.

Finalmente , el INSN San Borja atiende casos de niños con cáncer y mediante el Eje de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos TPH, aborda a los menores con leucemia y otras enfermedades hematológicas.

/NDP/MPG/

09-08-2024 | 17:55:00

IIMP los invita a celebrar el Día del Niño en la Mina Modelo

Cada tercer domingo de agosto, en nuestro país se celebra el Día del Niño. En ese sentido, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) no quiere dejar pasar esta fecha especial, donde se reflexiona sobre la importancia de los derechos y el bienestar de los menores.

Por ello, este domingo 18 de agosto, se llevará a cabo una programación especial y muy divertida en la Mina Modelo IIMP, ubicada en la zona sierra del Parque de las Leyendas, con el objetivo de celebrar a los más pequeños de casa.

La recepción de los visitantes será a partir a las 9:00 a.m., para luego dar inicio a los recorridos guiados al interior de la Mina Modelo, los cuales les permitirán conocer sus maquetas automatizadas, minerales en exhibición y simular su descenso a una mina subterránea.

Continuando con el programa, desde las 10:00 a.m. estará disponible el servicio de caritas pintadas de manera gratuita para todos los niños. Y a las 11:00 a.m. empezará el show infantil que los hará bailar y brincar de la emoción. Además, habrá sorteos y premios sorpresas.

Se invita a todas las familias a visitar la Mina Modelo del IIMP en el Día del Niño. Este espacio didáctico cumplirá 50 años de fundación en noviembre próximo. No deje pasar un día más sin conocerlo.

También puede seguir sus redes sociales para mantenerse informado sobre las actividades que realiza, dando conocer la minería responsable y sostenible en el país: https://linktr.ee/MinaModelo

Horarios de atención

Puede visitar la Mina Modelo de martes a domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. El costo de ingreso es de S/ 1.50 para niños de 5 a 11 años y S/ 3.00 a partir de los 12 años de edad en adelante.

/MPG/NDP/

09-08-2024 | 16:23:00

Ventanilla: entregarán hoy gratis más de cinco toneladas de pescado

El Gobierno Regional del Callao repartirá hoy 5,600 kilos de pescado, de forma gratuita, a los pobladores de Nuevo Pachacutec en Ventanilla durante la campaña "Servicios a la Chalaca" con la finalidad de reforzar y mejorar la canasta familiar.

La actividad se desarrollará al costado de la losa deportiva Yoshimar Yotún, Mz. C3 lote 2, UPIS, Parcela Nuevo Pachacutec de dicho distrito desde las 10:30 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Durante la entrega gratuita de este insumo, los pobladores podrán apreciar diversos shows artísticos preparados especialmente para toda la familia.

De esta manera, la población de Nuevo Pachacutec se beneficiará de esta campaña gratuita que ofrece el Gobierno Regional del Callao a los más vulnerables.

/MRG/

09-08-2024 | 13:32:00

Escolares de mentes brillantes, traen medallas de Olimpiadas de ciencias

Renato Alexander Gaitan Garcia, Jordan Juárez Barreto, Luis Fabián Sánchez Romero y Lionel Ortega Huamani son los escolares, que con mucho orgullo trajeron medallas de plata y bronce de Olimpiadas de Matemáticas, Física se han realizado en diferentes partes del mundo. Estos escolares pertenecen a un equipo Olímpico que durante meses se han estado preparando para alcanzar las metas trazadas. 

En el caso de Renato Gaitán y Jordan Juárez, iniciaron su travesía viajando a China donde se unieron por primera vez a un grupo de jóvenes estudiantes amante de los números, para luego viajar al Reino Unido y participar en la Olimpiada Internacional de Matemática,  un evento muy importante para todos los alumnos del Mundo entero, donde participaron más de 112 países entre los más fuertes estuvieron Estados UNIDOS, China y Corea del Sur, frente a éstas potencias nuestros alumnos lograron medalla de Plata y Bronce. 

En la Olimpiada Centroamericana de Física OCAFI, Lionel Ortega con tan sólo 14 años, y cuatro meses de preparación, nos trajo una presea de Bronce, para Lionel fue su primera experiencia en un evento internacional, enfrentando a países muy bien preparados como El Salvador, Guatemala. 
Luis Fabián Sánchez Romero es un escolar ejemplo de superación, pese a su carácter introvertido logró clasificar para representarnos en la 𝐎𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐅𝐢́𝐬𝐢𝐜𝐚(𝐈𝐒𝐏𝐡𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟒), logrando obtener una medalla plata dejando en alto el nombre del Perú.

"Somos escolares que hemos luchado mucho para clasificar en los selectivos y poder representar al Perú, nadie conoce el esfuerzo y el sacrificio de todos los que participamos y representamos con mucho orgullo a nuestra patria, dejamos todo y hoy podemos decir que el Perú es un país que ya ocupa un lugar importante en diferentes Olimpiadas de ciencias en el mundo " Señala Jordan Juárez, con mucha emoción.

" Queremos que haya más apoyo para los estudiantes como nosotros que amamos las ciencias, que logramos superar miles de obstáculos, hasta nuestra familia se vuelve un competidor más, porque nos apoyan en cada momento, para lograr lo que hoy podemos decir con orgullo, trajimos medallas a nuestro querido Perú", manifiesta Lionel.

/DBD/

09-08-2024 | 11:51:00

Gobierno Regional del Callao activa ambulancias para reforzar salud de población de Ventanilla

El Gobierno Regional del Callao, a través de DIRESA Callao, realizó la “Ceremonia de puesta en Marcha de tres Ambulancias” tipo 2, totalmente equipadas con tecnología de punta, para los Centros de Salud Mi Perú, 3 de Febrero y Centro de Salud Materno Infantil Pachacútec Perú Corea, de la red de salud Ventanilla.

Con la implementación de estas unidades, se busca mejorar, equipar y reforzar el primer nivel de atención para el beneficio de más de 200 mil personas de esta parte del Callao, con una inversión de más de 445 mil soles por unidad.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador Regional del Callao, Dr. Ciro Castillo Rojo Salas; Director regional de Salud del Callao, Dr. Roberto Espinoza Atoche; autoridades de la Dirección Regional de Salud del Callao, autoridades del Gobierno Regional y población en general.

Cabe señalar, que la Dirección Regional de Salud del Callao, en total pondrá en marcha 11 ambulancias tipo 2, completamente equipadas con tecnología de punta, para atender las emergencias médicas y demás eventualidades los 365 días del año.

Cada una de estas unidades, cuenta con camilla, tabla rígida, silla de ruedas, collarines, equipo para entubación, desfibrilador externo automático, aspirador de secreciones, oxígen terapia, medicamento e insumos para el tratamiento de pacientes críticos; además de punto de oxígeno, maletín de abordaje y maletín de vía aérea e insumos médicos de alta calidad.

/DBD/

09-08-2024 | 11:47:00

Sexta edición del encuentro teórico teatral internacional arrancará en setiembre

La Escuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro (ENSAD), hoy Universidad Nacional de Arte Escénico (UNAE), se complace en presentar la sexta edición del "Encuentro Teórico Teatral Internacional - ETTIEN 2024". Este evento será del 16 al 21 de septiembre, presencialmente en diferentes espacios culturales aliados a nuestra institución, además de ponencias virtuales, facilitando el acceso a los proyectos de investigación para aquellos interesados de todo el país y del resto del mundo. 

En esta edición, las conferencias magistrales estarán a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales, incluyendo a Daniel Enrique Ariza Gómez de Colombia, Carolina Gonzales de Chile, Alfredo Miralles de España y Jorge Dubatti de Argentina. 

Asimismo, se presentarán ponencias virtuales de diversos trabajos de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, enmarcados en tres ejes temáticos: dialécticas entre artistas y espectadores, los límites y liminalidades de la creatividad y las nuevas tecnologías, y problemáticas económicas en los procesos de producción, creación y expectación artística. Estas ponencias han sido seleccionadas por un riguroso comité científico internacional. 

Como parte de las actividades programadas en esta intensa y productiva semana, se ofrecerán talleres y actividades artísticas que estarán abiertos al público en general de manera gratuita. 

ETTIEN 2024 se configura como un espacio inclusivo y académico que contribuirá a la cultura de paz a través del diálogo interdisciplinario, promoviendo el intercambio de ideas entre los participantes. 

El evento, dirigido a los interesados en la investigación de las artes escénicas, ofrece al público la oportunidad de interactuar, participar y dialogar sobre los desarrollos más recientes y destacados de la teoría teatral contemporánea. 

Para conocer las actividades programadas durante los seis días de ETTIEN, así como para inscribirse en los talleres y las diferentes actividades, puede visitar el sitio web: https://www.ettien.ensad.edu.pe . El acceso es gratuito. 

/DBD/

09-08-2024 | 10:50:00

Panamericana Norte: Defensoría exhorta que Municipalidades dispongan medidas ante acumulación de residuos

La Defensoría del Pueblo reiteró hoy a los alcaldes de Lima Norte extremar sus esfuerzos en relación al manejo adecuado de los residuos sólidos de la construcción y demolición acumulados en diversos puntos de la Panamericana Norte, cuya concentración genera altos niveles de contaminación que afecta a pobladores y transeúntes.

Según se ha podido advertir, los mayores niveles de concentraciones de residuos sólidos de la construcción y demolición están ubicados en los distritos de Comas, Carabayllo, Los Olivos y Ancón, razón por la cual reiteramos nuestro planteamiento de impulsar acciones para implementar y operar escombreras, señaló la jefa de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima-Norte, Liliana Rodríguez Flores.

Los puntos con más alto nivel de concentración de estos residuos fueron ubicados en el kilómetro 22 de la Panamericana Norte, en la zona perteneciente al distrito de Comas; en la ribera del río Chillón, puente San Martín, en Carabayllo y en el área colindante entre los distritos de Puente Piedra (Lima) y Ventanilla (Callao). La mayor acumulación fue registrada en el distrito de Ancón.

Esta situación ha sido puesta en conocimiento de la Municipalidad Provincial de Lima, en abril último, y en su respuesta ha solicitado a las municipales distritales de la capital, identificar los terrenos ideales para implementar las escombreras, pudiendo ser zonas cuyo paisaje se encuentre degradado como canteras o tajos abiertos de extracción minera  no metálica que no registren derechos mineros vigentes o declarados como pasivo ambiental, con la finalidad de contribuir a la recuperación, restauración o aprovechamiento del área.

También ha invocado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) a supervisar, fiscalizar y sancionar el manejo de los residuos sólidos que realicen los titulares de infraestructuras de residuos sólidos dentro de su competencia.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Lima Norte se mantendrá atenta a las acciones que impulsen el Municipio de Lima Metropolitana en coordinación con los municipios distritales para superar esta problemática que puede redundar negativamente en la salud de las personas que habitan, especialmente, en esta zona de la capital.

/AC/NDP/

09-08-2024 | 10:14:00

Páginas