Cetemin participó exitosamente en el XV Congreso Nacional de Minería
“Estamos orgullosos de haber participado, por primera vez, en este evento tan importante para el sector. En Cetemin nos hemos trazado muchas metas y parte de ese plan contempla visitar diferentes regiones, a través de eventos estratégicos, para mostrar nuestro valor agregado que se ve plasmado en nuestras carreras técnicas y programas de capacitación para empresas. Sin duda, Trujillo representa una importante plaza de exploración para los próximos proyectos”, señala Luis Felipe Rondón, gerente Comercial y Marketing de Cetemin.
Municipalidad de la Molina y PNP realizaron operativo a vehículos mal estaciones y abandonados
A fin de recuperar espacios públicos, la Municipalidad de La Molina y la Policía Nacional realizaron un operativo a vehículos mal estacionados y abandonados en la vía pública que impiden el libre tránsito.
La intervención se llevó a cabo en la zona de Viña Alta y otras zonas cercanas, con el objetivo de liberar las calles ante una emergencia y para que los bomberos puedan realizar su trabajo con normalidad.
Agentes de fiscalización constataron las infracciones mencionadas, emitiendo una notificación de cargo y acta de ejecución para el internamiento del vehículo, según sea el caso.
Además, a los vehículos retirados se les colocó un sticker donde se detalla la falta cometida.
Los propietarios de estos vehículos fueron sancionados con una multa del 10% de una Unidad Impositiva Tributaria.
Cabe precisar que estos operativos vehiculares se desarrollarán constantemente en diferentes zonas de La Molina, con el objetivo de imponer el principio de autoridad, hacer prevalecer las normas de tránsito y así beneficiar la libre circulación de vecinos y transeúntes.
/NDP/MPG/
Renovado puesto táctico policial beneficiará a vecinos de Pucusana
Los vecinos del distrito de Pucusana, al sur de Lima, contarán con mayor seguridad gracias al renovado Puesto Táctico de Respuesta Inmediata, que albergará más policías en servicio y operará las 24 horas para atender denuncias ciudadanas.
El nuevo puesto, permitirá la rotación táctica del personal policial, quienes realizarán patrullaje preventivo y brindarán resguardo en diferentes puntos de la zona.
"Este remodelado puesto táctico funcionará a partir de hoy para fortalecer la seguridad, en especial de los vecinos del asentamiento humano Benjamin Doing", señaló el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, junto al alcalde de Pucusana, Juan José Cuya.
Al puesto policial han sido asignados efectivos del Escuadrón de Emergencia Motorizada PNP "Halcones", la Unidad de Inteligencia Táctica Operativa Urbana (Grupo Terna) y la Unidad de Servicios Especiales (USE).
El ministro Santiváñez subrayó que este puesto funcionará de manera permanente y proporcionará asistencia inmediata en emergencias de seguridad, aunque no es una comisaría. Por su parte, el jefe de la Región Policial Lima, Gral. PNP Enrique Felipe, señaló que esta remodelación responde a una demanda de la ciudadanía, ya que el puesto estaba abandonado y con escaso personal antes de las mejoras.
Además, el nuevo puesto táctico ofrecerá el control migratorio mediante el "Migramóvil", registrando a extranjeros en situación irregular en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Decomiso de droga
Posteriormente, el ministro Santiváñez se trasladó al Puesto de Control de Pucusana, donde la Dirección de Policía Fiscal decomisó 24 ladrillos de droga camuflados en un camión de transporte de carga procedente de Ayacucho. "Se tienen los nombres del remitente y del destinatario, pero, por la investigación, no podemos revelarlos. Los nombres se han puesto a disposición del Ministerio Público y de la policía encargada de la investigación", comentó el titular del sector del Interior.
Según las primeras pesquisas, se trata de un cargamento ilegal de 14 kg de droga enviados desde el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) con destino a Lima, a través de la empresa de envío de encomiendas Shalom.
/PR/
Sedapal responde a Sunass: Reservorio de SJM se encuentra en mantenimiento
Mediante un comunicado, Sedapal informó que el techo del Reservorio de Agua N° 2, ubicado en Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, se encuentra en mantenimiento.
Fue en respuesta a la alerta remitida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) para la adopción de medidas necesarias a fin de evitar la contaminación del agua.
Durante este proceso, se está monitoreando rigurosamente la calidad del agua para garantizar su seguridad y potabilidad.
La empresa resalta que ha mantenido una comunicación constante con los dirigentes de la zona, explicándoles el proceso de mantenimiento y asegurando que la calidad del agua consumida se mantiene dentro de los estándares de calidad y seguridad.
En la nota, Sedapal se compromete a realizar la debida supervisión al caso hasta su culminación y reitera su compromiso de atención oportuna a las incidencias del servicio.
/RAM/
TVPerú: Presentadora con IA promueve aprendizaje entre jóvenes
Como parte de la propuesta televisiva con enfoque tecnológico e innovador del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), se creó en octubre de 2023 a “Eva”, la primera presentadora virtual impulsada por inteligencia artificial que acompaña a Luis Baca y Santiago Suárez, conductores del programa “Que gane el mejor” que se transmite por la señal de TVPerú.
Esta incorporación marca un antes y un después en el mundo del entretenimiento, revolucionando la manera en que se consume el contenido televisivo educativo y abre un nuevo horizonte para la interacción con la audiencia.
La participación de “Eva” ha tenido acogida en el público en el segmento especial llamado "A jugar con Eva", donde los televidentes participan en emocionantes dinámicas y ponen a prueba sus conocimientos.
“Gracias a la colaboración de un equipo de expertos en inteligencia artificial, psicología, educación y entretenimiento, se pudo desarrollar a Eva. Es importante destacar la tecnología utilizada que permite procesar información en tiempo real, comprender el lenguaje natural y generar respuestas personalizadas a cada interacción”, resaltó la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.
“Eva” aparece de lunes a viernes a partir de las 5:30 p. m. en el programa concurso "Que gane el mejor", el cual desafía a estudiantes con pruebas de conocimiento y premia al que demuestre todo su potencial.
De esta manera, el IRTP continúa con su labor de promover contenidos que fortalezcan los valores, la cultura y el sano entretenimiento entre los niños y adolescentes en edad escolar.
/RAM/
Senamhi: sensación de frío y humedad aumentará en Lima
El Senamhi alertó que el mes de julio, se caracterizará por días con mayor sensación de frío en varios distritos de Lima a causas de las bajas temperaturas
Yury Escajadillo, especialista en predicción climática del Senamhi, explicó que la saturación de la humedad, que oscila entre 90 % y 100 % en algunos distritos de Lima, sumadas a las garúas y un mar frío, contribuirán al incremento de la sensación de frío en julio.
“Todo esto está sumando a tener condiciones de temperaturas más bajas de lo normal, en especial las temperaturas mínimas que se registran en las primeras horas del día”, enfatizó Escajadillo en declaraciones a la agencia Andina.
Precisó que las garúas o lloviznas exacerban la sensación de frío porque significan humedad alta del ambiente.
“Cuando estamos así (con lloviznas), un termómetro puede marcar, por ejemplo, 14°C, pero lo que sentimos nosotros como seres humanos son uno o dos grados menos. Y esto es lo que vamos a tener este mes de julio”, anotó.
/MRG/
Sunass exige a Sedapal proteger reservorio de A. H. de SJM
La Sunass solicitó a Sedapal la inmediata adopción de medidas necesarias en el reservorio R-2C Los Cisnes, del Asentamiento Humano Villa San Luis, en San Juan de Miraflores, por estar expuesto a la contaminación del agua al no contar con techo que asegure la prestación del servicio en condiciones de salubridad.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento señala que las cubiertas o techos son una parte esencial de la estructura de un reservorio, y tienen el fin de:
• Proteger el agua almacenada de la contaminación, como los desechos, los insectos y las aves.
• Controlar el crecimiento de algas: Al bloquear la luz solar, ayudar a controlar el crecimiento de algas en el reservorio
• Evitar accidentes e ingreso de terceros.
Respecto a las sanciones para las empresas de agua que no cumplan las condiciones básicas y requisitos de operación y mantenimiento de la infraestructura sanitaria pueden ir desde una amonestación hasta una multa de 500 UIT.
La Sunass tiene a disposición de los usuarios el Fono Sunass 1899 para brindar orientación y en donde se puede reportar incidencias respecto a cortes del servicio de agua potable, aniegos por rotura de tuberías de agua o desagüe, colapso de alcantarillas, en caso de que la empresa prestadora (EP) no responda y no atienda los casos reportados.
/RAM/
Atención: conoce cuáles son los cambios para el ingreso de venezolanos al Perú
Desde hoy se estandarizan los requisitos de ingreso al Perú para todas las personas de nacionalidad venezolana, quienes deberán presentar su pasaporte vigente y visa correspondiente, emitida por una oficina consular peruana, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Dicha disposición se dio mediante la publicación de la Resolución N° 121-2024-Migraciones en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el pasado 27 de junio. Cabe señalar que mediante Resolución N° 177-2019-Migraciones, ya se venía solicitando el pasaporte y visa a los ciudadanos venezolanos en todos los Puestos de Control Migratorios y Fronterizos, con algunas excepciones, la misma que queda sin efecto.
En el caso de los venezolanos que cuenten con la visa estampada en un pasaporte vencido, Migraciones solicitará que presenten adicionalmente un documento de viaje con la vigencia mínima de seis meses antes de ingresar al territorio nacional.
Como medida transitoria, Migraciones permitirá, por única vez, que las personas venezolanas con pasaportes vencidos puedan solicitar un cambio de calidad migratoria, siempre que hayan ingresado al país antes de la vigencia de esta resolución y cumplan con los demás requisitos y condiciones inherentes a cada procedimiento.
La Superintendencia exhorta a todos los ciudadanos extranjeros a cumplir con los requisitos de la normativa vigente para poder ingresar al país o serán declarados inadmitidos y reembarcados.
Asimismo, las aerolíneas se encuentran obligadas, de acuerdo a ley, a verificar la información de los pasajeros antes de abordarlos en los vuelos, caso contrario podrían ser sancionadas.
/AC/NDP/
Callao será posible sede del festival gastronómico del Chancho al palo
La provincia constitucional del Callao se perfila como una posible sede para la primera edición nacional del Festival Gastronómico del Chancho al Palo 2024, según reveló Rosa Elena Balcázar, CEO de Inversiones Turísticas Las Dalias de Huaral.
Se estima que alrededor de 100 expositores de Lima y Huaral participaran en esta primera edición del festival.
La Fortaleza del Real Felipe sería un escenario ideal para el evento, ya que ofrecería un atractivo entorno donde las empresas de Huaral y Lima podrían presentar sus principales potajes y una diversidad de productos de la gastronomía nacional. destacó Balcázar.
En una reciente conversación con Ciro Castillo, Gobernador Regional del Callao, durante el desarrollo del FestiProduce 2024, Balcázar expresó su deseo de que el evento se realice en el Callao, coincidiendo con la celebración del Día Nacional del Chancho al Palo.
“El gobernador regional expresó su deseo de que Callao sea la sede para celebrar el Día Nacional del Chancho al Palo el tercer domingo de octubre, y esperemos tener una reunión con él para oficializar nuestra solicitud”, declaró Balcázar.
Balcázar no descartó la posibilidad de organizar un festival del chancho al palo en la ciudad de Huaral, que tendría un carácter regional.
La empresaria de Huaral afirmó que “El Chancho al Palo” se ha convertido en uno de los productos de mayor venta y con mayor demanda en las diferentes ferias y festivales que han participado.
“Actualmente, el consumo del chancho al palo ha disminuido al 50 por ciento debido a las condiciones del clima (temporada del invierno) y repercute económicamente (en los restaurantes)”, puntualizó la past presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral (Ahora Huaral).
/NDP/MPG/
Fiscalía detuvo a organización criminal dedicada al cobro de cupos en construcción en el Callao
La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste - Equipo 3 realizó la diligencia de allanamiento con fines de incautación y detención de seis presuntos integrantes de la presunta organización criminal denominada ‘Los Killers de Ventanilla y Callao’, investigados por los presuntos delitos de homicidio, sicariato, extorsión, entre otros.
Según la imputación fiscal, esta red delictiva vendría operando —desde 2022— en el distrito de Ventanilla (Callao), y sería dirigida por Gianfranco Martin Torres Navarro, exintegrante de la organización criminal ‘Los Malditos de Angamos’. Sin embargo, esta se habría vuelta más violenta, desde enero de este año, cuando Torres Navarro salió en libertad del Establecimiento Penitenciario de Ica.
De la investigación fiscal se conoce que la principal actividad criminal de ‘Los Killers de Ventanilla y Callao’ sería la extorsión, en su modalidad de cobro de cupos en obras de construcción civil, y su zona de acción serían los distritos de Ventanilla y el Callao, donde habría establecido alianzas y causando enfrentamientos armados con otras organizaciones criminales rivales por la supremacía del cobro de cupos extorsivos en dichas jurisdicciones. Asimismo, sus integrantes habrían participado directamente en el homicidio de un policía en retiro ocurrido en el restaurante ‘El Tronco’, en San Miguel.
Durante el operativo, tuvieron el apoyo de la Policía Nacional, se llevaron a cabo 15 allanamientos (13 viviendas y 2 establecimientos penitenciarios), se incautó un vehículo, seis celulares, dos placas de rodaje, y diversa documentación que guarda relación con los hechos investigados.
El coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, fiscal superior Jorge Wayner Chávez Cotrina, supervisó y resaltó la intervención, destacando el desempeño de los fiscales, en coordinación con la Policía Nacional.
/NDP/MPG/