Locales

Inversionistas muestran interés en desarrollar proyectos gastronómicos en huacas Mateo Salado y San Borja

El Ministerio de Cultura, como parte de las acciones del plan ‘Perú: País de las Huacas’, viene impulsando la generación de alianzas estratégicas con los gobiernos regionales, gobiernos locales, entidades públicas y entidades privadas, para la preservación, puesta en valor y uso responsable de los bienes inmuebles prehispánicos, a través de una gestión participativa.

En ese sentido, un equipo de ‘Proyectos en Activos’ de PROINVERSIÓN, encabezados por Rodolfo Zapata; el representante del Estudio Muñiz, Diego Mori e inversionistas privados, acompañados por el director de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, Martín Córdova, visitó las instalaciones de las Huacas Mateo Salado de Pueblo Libre y San Borja, con la intención de conocer los espacios disponibles y trabajar en el desarrollo de ‘Proyectos en Activos’, en las áreas declaradas como patrimonio.

“Estamos evaluando la posibilidad de poner en marcha un proyecto de gastronomía en este importante sitio arqueológico, que de hecho se presenta como una propuesta para desarrollar cultura y gastronomía, que van de la mano”, dijo uno de los inversionistas que visitó las huacas.

Asimismo, agregó que, “hasta el momento hemos visitado 2 huacas y ambas tienen condiciones para trabajar y hacerle vivir al turista nacional y extranjero, una experiencia vivencial de turismo, cultura y gastronomía. La gastronomía es cultura, sobre todo la peruana por la diversidad técnica, cultural y climatológica que tiene”.

Cabe destacar que el pasado mes de mayo, PROINVERSIÓN, desarrolló el Primer Road Show “Oportunidades de Inversión en Proyectos en Activos”, donde se presentó una cartera de 27 iniciativas que siete (7) entidades públicas proyectan desarrollar en Lima y provincias, mediante la modalidad de Proyectos en Activos, con una inversión de más de S/1000 millones, dentro de las cuales se encuentran 6 huacas administradas por el Ministerio de Cultura.

En ese marco, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, durante su intervención, informó a los inversionistas que están a disposición, seis bienes patrimoniales inmuebles: las huacas de Mateo Salado, San Borja, Incahuasi de Lunahuaná, Huaycán de Pariachi, Mangomarca y Huallamarca, las mismas que están disponibles y listas para que el ministerio pueda recibir las propuestas de los privados interesados en brindar diversos servicios como gastronomía y/o de esparcimiento.

Este tipo de inversión busca destacar el potencial de desarrollo cultural, social y económico que posee el patrimonio cultural, mediante el uso responsable en beneficio de la comunidad.

Desde el ministerio se busca que, en estos seis (6) sitios arqueológicos, a partir de la inversión para su conservación y preservación, se integren a la dinámica socio económica y cultural, con lo cual se dará vida a nuestro patrimonio cultural arqueológico.

 

Sobre Plan ‘Perú País de las Huacas’

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, ejecuta el Plan “Perú: País de las Huacas”, conforme con la Resolución Ministerial N.º 516-2023-MC.

Su meta es revalorizar los bienes prehispánicos mediante alianzas con gobierno regionales, locales, entidades públicas y privadas. Este enfoque busca el disfrute comunitario y el desarrollo local.

//MLG//

09-06-2024 | 14:43:00

ATU presenta sus iniciativas para cuidar el medio ambiente en el Festival Ambiental Lima Metropolitana 2024

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) participó con sus iniciativas a favor del medio ambiente en el Festival Ambiental Lima Metropolitana 2024, que se llevó a cabo esta semana en la plaza Alameda 28 de Julio, en el Cercado de Lima, como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente.

En la actividad, a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, presentó sus campañas “No al bocinazo” y “Respira Limpio”, así como el programa “A tu cole en bici”, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y la disminución de los niveles de contaminación de aire y ruido.

Durante la jornada, el personal de la ATU conversó con los presentes al festival acerca de los objetivos que apuesta la entidad con sus iniciativas, que no solo son agradables con el ambiente, sino que también protegen la salud de los usuarios del transporte público y de la población en general.

En el festival ambiental también se presentaron iniciativas del Ministerio del Ambiente (Minam), la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la Policía Nacional del Perú, y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), además de organizaciones comprometidas.

De esta manera, la ATU reitera su compromiso de continuar trabajando para mejorar el servicio de transporte en beneficio de la ciudadanía, y de implementar medidas para alcanzar un transporte eficiente, seguro y responsable con el ambiente.

/NDP/MPG/

08-06-2024 | 18:26:00

Radio Nacional vuelve con toda su potencia en Lima

Desde hoy, 08 de junio del 2024, Radio Nacional opera con toda su potencia en Lima. Nuestro transmisor y antena, ubicados estratégicamente en el Morro Solar, vuelve a funcionar a 25 KW, recuperando así su capacidad máxima para llevar a nuestros oyentes una programación informativa, cultural, educativa y deportiva de primera calidad.

Esta actualización técnica refuerza nuestro compromiso de brindar información veraz y de calidad, asegurando una cobertura óptima para todos nuestros oyentes en la capital. Con esta mejora, buscamos mantenernos a la vanguardia en el ámbito radial y seguir siendo una fuente confiable de noticias y entretenimiento para la comunidad.

Nuestro compromiso con la verdad y la calidad informativa ha sido reconocida recientemente en la última encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), que nos coloca en el top 5 de las emisoras más confiables del Perú. Este reconocimiento es un testimonio de nuestra dedicación a proporcionar información precisa y equilibrada, y nos impulsa a seguir mejorando para servir mejor a nuestra audiencia.

Invitamos a todos nuestros oyentes a sintonizar Radio Nacional en el 103.9 FM y ser parte de una experiencia radial enriquecedora y confiable. Con esta nueva potencia, estamos más preparados que nunca para llegar a cada rincón de Lima con nuestra señal clara y fuerte, llevando a todos los hogares una programación que informa, educa y entretiene.

/PR/

08-06-2024 | 17:32:00

Ancón: acción conjunta del Minam y comuna distrital en la gestión de residuos sólidos beneficiará a los pobladores

Una flota de cinco vehículos debidamente equipados, valorizados en S/ 2 300 000 aproximadamente, con el propósito de impulsar la adecuada gestión de los residuos sólidos (actividades de limpieza pública y de reciclaje), entregó esta mañana el Ministerio del Ambiente (Minam) a la Municipalidad Distrital de Ancón.

En esta oportunidad, se han obtenido dos camiones compactadores de 15 m3, dos camiones baranda de 20 m3 y un camión volquete de 15 m3. Esto se añade a una anterior entrega, en enero de este año, de 14 unidades vehiculares (2 compactadoras y 12 trimotos), destinados para el mismo servicio social, lo cual impactará positivamente en la calidad de vida de más de 90 000 habitantes de esa zona de la capital.

El acto protocolar realizado esta mañana en el Complejo Deportivo Municipal “Primavera”, fue presidido por el viceministro de Gestión Ambiental del Minam, Edgar Romero, quien estuvo acompañado del alcalde, Samuel Daza.

En ese marco, el viceministro Romero La Puente destacó que “Ancón se encuentra en un sitio estratégico y continuará creciendo más, sobre todo cuando entre en operación el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay”.

Asimismo, dijo que el Minam se encuentra coordinando con las municipalidades de la zona norte de la capital para evaluar la posibilidad de establecer nuevas infraestructuras (rellenos sanitarios o celdas transitorias) para la disposición final de los residuos. “Continuaremos apoyando a las municipalidades en esta tarea a favor de la ciudadanía y del ambiente”, acotó.

Dicha intervención mediante la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental del Minam se efectuó con recursos del programa “Con Punche Perú”, que incluye el proyecto “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales, distrito de Ancón”.

El proyecto incluye la dotación de camiones compactadores, volquetes, camiones baranda, trimoviles, así como coches de barrido, papeleras, equipos de protección personal, equipos y herramientas, además del acompañamiento técnico a la comuna durante todo el proceso.

/NDP/MPG/

08-06-2024 | 15:12:00

Estudiante de Coar es elegida para viajar a la Nasa

Yanet Melinda Báñez Rojas, estudiante del quinto grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lima Provincias, fue seleccionada entre más de 1600 niñas por el programa Ella es Astronauta, de la fundación She is, para formar parte de la delegación peruana que visitará el Space Center de la NASA en Houston, Estados Unidos.

El ministro de Educación, Morgan Quero, felicitó a  Yanet por su logro, así como a todas las niñas peruanas seleccionadas para visitar la NASA, a quienes instó a continuar preparándose para ser en el futuro profesionales innovadoras, investigadoras y líderes en sus respectivos sectores.

Durante 3 meses, la delegación de estudiantes tendrá la oportunidad de participar en un programa educativo híbrido con clases virtuales sobre empoderamiento y emprendimiento social, y en un webinar con astronautas del Space Center, entre otras actividades.

Al finalizar la etapa virtual, las estudiantes viajarán por una semana a las instalaciones del mayor centro de operaciones espaciales del mundo, el Space Center de la NASA. Allí asistirán a charlas sobre robótica, programación, construcción de cohetes, organización de misiones y trabajo en equipo, creación de hábitat lunar, dirección de vuelo y simulación de viajes al espacio.

Como parte de sus actividades, elaborarán un proyecto de emprendimiento STEAM (ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) y de innovación social que resuelva algún problema de sus comunidades. 

“He sido seleccionada gracias al aprendizaje que recibimos en el COAR, donde nos forman para ser agentes de cambio. Me ilusiona la idea de, en el futuro, formar parte del equipo de trabajo de la NASA como ingeniera aeroespacial”, señaló Yanet.

/NDP/MPG/
 

08-06-2024 | 14:19:00

Barranco: cierran tramo de la Costa Verde tras impacto de camión en puente peatonal

En horas de la madrugada, un camión de carga pesada impactó contra el puente peatonal de la Bajada de Baños del distrito de Barranco, en la Costa Verde, dejando peligrosas rajaduras en la estructura.

Según informes, el chofer intentó darse a la fuga, pero fue detenido por el serenazgo de Barranco y posteriormente trasladado a la comisaría del mismo distrito.

Autoridades de la Municipalidad de Lima se encuentran en la zona determinando el daño estructural del puente. Por el momento el tránsito ha sido cerrado en la zona, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

/AC/

08-06-2024 | 13:05:00

Migraciones brinda recomendaciones a turistas extranjeros que visitan Perú

Si eres un turista extranjero que próximamente llegará al Perú, ten en cuenta las recomendaciones que te brinda la Superintendencia Nacional de Migraciones para hacer de tu visita una experiencia agradable y sin inconvenientes, sobre todo, durante tu paso por el Puesto de Control Migratorio o Fronterizo por el que realices tu ingreso o salida del país. 

Migraciones te recuerda que para entrar al Perú es necesario presentar tu pasaporte con una vigencia mínima de seis meses, con el respectivo visado, en caso sea exigido por el Estado peruano. No cumplir con este requisito ocasionará una declaratoria de inadmisión, por lo que serás reembarcado a tu país de origen. 

En caso pertenezcas a una nación miembro de la Comunidad Andina o Mercosur, podrás entrar a territorio nacional portando tu cédula de identidad vigente. 

Si necesitas obtener el registro oficial de tu último movimiento migratorio, puedes descargar de manera gratuita, la Tarjeta Andina de Migración (TAM) Virtual, en el este enlace: https://cel.migraciones.gob.pe/ConsultaTAMVirtual/VerificarTAM

Con dicha ficha, podrás acreditar tu permanencia en el país, en caso seas intervenido por la Policía Nacional del Perú y Migraciones durante un operativo de verificación y fiscalización. 

Permanencia autorizada 

Migraciones otorga un permiso por un plazo de hasta 183 días a los ciudadanos extranjeros en calidad de turistas, en caso te excedas de ese periodo, deberás pagar una multa diaria equivalente al 0.1% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), por cada día de exceso de permanencia. Recuerda que la UIT para este año asciende a S/ 5,150.  

Si sufres de la pérdida o robo del pasaporte o documento de identidad, tendrás que acudir a tu consulado más cercano para gestionar uno nuevo y tramitar un salvoconducto que te permita retornar a tu país de origen. 

 Por otro lado, si ingresaste como turista y necesitas firmar documentos comerciales, financieros, privados o públicos en el Perú, recuerda solicitar un permiso especial para firmar documentos, el cual se emite de manera gratuita, a través de la Agencia Digital Migraciones.

/AC/NDP/

08-06-2024 | 11:13:00

Minedu y el sector privado se unen para capacitar a docentes de CETPRO

El Ministerio de Educación (Minedu), en alianza estratégica con el sector privado, fortalecerá y actualizará las capacidades y los conocimientos de los docentes de los centros de educación técnico-productiva (CETPRO) de Lima Metropolitana para la aplicación de nuevas técnicas, el manejo de equipos y el uso de materiales en beneficio de más de 30 000 estudiantes.

Los talleres presenciales contarán con la participación de Montalvo Institute, Chio Lecca Fashion School, el Instituto Le Cordon Bleu y el Instituto de Educación Superior Tecsup. Todos estarán orientados a la capacitación en panadería y pastelería, peluquería y estilismo, programación informática y confección textil.

Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, dijo que estas capacitaciones contribuyen a la modernización de la educación técnico-productiva. Además, aseguran que los CETPRO ofrezcan una formación de alta calidad, alineada con las necesidades del mercado laboral, y doten a los estudiantes de las herramientas necesarias para su desarrollo profesional y personal.

Estos talleres complementarán la capacitación en gestión institucional y pedagógica que, desde mayo, el Minedu ofrece a más de 200 docentes de educación técnico-productiva de los 117 CETPRO de Lima Metropolitana. Esta capacitación se extenderá a las regiones de Ayacucho, La Libertad, Loreto, Piura, Puno, Apurímac y Lima Provincias, en coordinación con las direcciones regionales de Educación (DRE) y las unidades de gestión educativa local (UGEL).

/LR/

07-06-2024 | 18:07:00

Día de la Bandera: más de 98 mil peruanos nacieron un 7 de junio

En el marco del Día de la Bandera, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) da cuenta que 98 160 peruanos nacieron un 7 de junio, fecha en la que también se conmemora a los héroes de la batalla de Arica.

Del total, 49 215 son varones y 48 945 son mujeres. Si hablamos del grupo etario, las cifras del ente registral arrojan que 28 373 peruanos -nacidos el 7 de junio- son menores de edad; mientras que 69 787 compatriotas tienen de 18 años a más.

En cuanto al lugar de residencia, Lima posee 30 533 nacimientos registrados en esta fecha especial, liderando el cuadro estadístico. Hay 5 962 piuranos nacidos un 7 de junio, ocupando el segundo lugar. El tercer lugar lo ocupa La Libertad, con 5 627. En la cuarta posición tenemos a Arequipa, con 4 385. La quinta ubicación la ocupa 4 009 cusqueños.

El ranking lo completan: Cajamarca (3 970), Junín (3 852), Lambayeque (3 797), Loreto (3 506), Áncash (3 462), Puno (3 259), Callao (3 164), San martín (2 883), Ica (2 801), Huánuco (2 279), Ucayali (1 960), Ayacucho (1 797), Amazonas (1309), Apurímac (1 305), Huancavelica (1 149), Tacna (1 049), Pasco (849), Tumbes (725), Moquegua (555) y Madre de Dios (529). Mientras que en el extranjero hay 3 444 nacidos un 7 de junio.

Hay 31 peruanos con nombre alusivos al 7 de junio

No podían quedar al margen los peruanos que lleven algún nombre referido a esta importante fecha. Tal es el caso de Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte, que según la base de datos del Reniec, hay uno y tres compatriotas, respectivamente; llamados como los mencionados héroes nacionales.

También se detectó que existen 24 compatriotas que se llaman Arica, un individuo que se llama Morro y dos personas que tienen como nombre Bandera.

/LR/

07-06-2024 | 17:35:00

TVPerú y Radio Nacional se encuentran entre los medios de comunicación más confiables del país

El estudio de opinión pública nacional, elaborado por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), publicó la relación de los medios que transmiten mayor confianza a la población, entre los que se encuentran TVPerú y Radio Nacional, señales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Los resultados de esta encuesta, que se realizó a nivel nacional, ratifican la confianza en los medios de comunicación del Estado. Cabe destacar que, en la sección de televisión, TVPerú se ubicó en el sexto puesto; mientras en la sección de emisora radial, Radio Nacional alcanzó el quinto lugar.

“Desde el IRTP, nos sentimos honrados con la confianza depositada por nuestros televidentes y oyentes. Este es un logro conjunto que se hace posible gracias a cada colaborador de la institución”, sostuvo la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

Asimismo, reafirmó su compromiso para continuar fortaleciendo este vínculo, a través de la creación y difusión de contenidos audiovisuales culturales, educativos, informativos y de esparcimiento, mediante los medios de comunicación del IRTP, en forma oportuna, inclusiva y veraz, con enfoque intercultural.

Según la ficha técnica del estudio realizado por CPI, la encuesta fue realizada en el periodo del 27 de mayo al 2 de junio de 2024, a la población urbana y rural del país (hombres y mujeres de 18 a 70 años) con la siguiente cobertura geográfica: 18 departamentos del Perú, 39 provincias, incluidas Lima y Callao; y 115 distritos (40 distritos de Lima Metropolitana y 75 distritos en el interior del país).

Desde el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), seguiremos trabajando con objetividad y profesionalismo para mantener y aumentar la confianza del pueblo, ofreciendo contenidos que contribuyan con el bienestar y desarrollo de todos los peruanos y reflejen la diversidad cultural de nuestro país.

/LR/

07-06-2024 | 16:35:00

Páginas