Más de 100 taxis fueron llevados al depósito tras operativo en aeropuerto
Más de 100 choferes de taxis, que operaban de manera informal en los interiores y exteriores del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fueron multados y llevados al depósito por personal de la Gerencia General de Transporte Urbano (GGTU), de la Municipalidad del Callao.
En este operativo se encontró que la mayoría de los vehículos no contaba con el SOAT ni con las revisiones técnicas vigentes, por lo que la Policía aplicó las sanciones correspondientes. Asimismo, algunos conductores no tenían la licencia ni las placas adecuadas para trabajar como taxi.
Miguel Gonzales, gerente general de la GGTU, informó que muchos de los taxis remisse no tienen permiso para trabajar dentro del terminal aéreo, sin embargo se camuflan como auto particular para pasar los controles.
“Hemos hallado que los conductores esconden su casquillo de taxi cuando ingresan. Además, no cuentan con la Tarjeta Única de Circulación ni con el sello oficial que da la Municipalidad para laborar como tal. La categoría de las placas para ser taxista es AIIb pero algunos tienen AI”, dijo el funcionario edil.
Al comienzo del operativo, un chofer que manejaba una Van de placa A1H-404, que había dejado pasajeros en la puerta de llegadas nacionales, abandonó su vehículo en la zona de estacionamiento al ver a los efectivos policiales. El gerente general mandó una grúa para recoger el carro y llevarlo al depósito municipal.
Así como ese conductor, muchos abandonan sus unidades para no ser atrapados, comentó el funcionario.
/M.O.Z./
Calles del Cercado de Lima cerradas por carrera cívico militar
En estos momentos se realiza el plan de desvío vehicular en algunas calles de Lima, debido a la Carrera Cívico Militar por el 38° aniversario de las Fuerzas Armadas del Perú.
La actividad deportiva tendrá como punto de concentración la Plaza Bolognesi y comprenderá la Av. 9 de Diciembre, Plaza Grau (inicio), – Vía Expresa del Paseo de la Republica- Av. Javier Prado Este- Av. José Gálvez – óvalo José Quiñones (llegada).
Debido a la competencia, no habrá acceso vehicular, de 6:00 horas a 11:00 horas, a las primeras cuadras de Paseo de la República, Plaza Grau y un tramo de la Vía Expresa del Paseo de la República (hasta la Av. Javier Prado, carriles de Norte a Sur). De Sur a Norte, la vía estará habilitada hasta la subida a la Av. Bausate y Meza.
En ese sentido, se aplicará el siguiente plan de desvío:
Sur a Norte: Av. Paseo de la República – Av. 28 de Julio – Av. Guzmán Blanco – Av. 9 de Diciembre – Av. Garcilaso de la Vega- seguir ruta habitual.
Norte a Sur: Jr. De La Unión – Av. Uruguay – Av. Garcilaso de la Vega – 9 de Diciembre- continuar ruta.
Este a Oeste: Av. Grau - Jr. Parinacochas - Av. Iquitos - Av. 28 de Julio - Jr. Washington – Av. 9 de Diciembre- seguir con la ruta.
Oeste a Este: Av. 9 de Diciembre – Plaza Bolognesi- Av. Guzmán Blanco – Av. 28 de Julio– Av. Paseo de la República – Jr. Antonio Raimondi – Av. José Gálvez- continuar ruta.
Durante las horas que dure el evento, personal de la Policía Nacional orientará a los conductores sobre las rutas alternas, a fin de evitar el congestionamiento vehicular en los puntos de concentración y vías en las que se desarrollará la competencia deportiva.
/MO/
Más de 60 toneladas de basura se recogió en la playa Carpayo
En el marco del Día Internacional de Playas, hoy se realizó una masiva limpieza en la playa Carpayo en el Callao, donde se recolectaron más de 60 toneladas de basura marina, debido que esta zona es la más contaminada del país, de acuerdo a un informe de la ONG Vida.
“Estuvieron presentes más de mil personas, entre estudiantes de colegios , cadetes de la Escuela Nacional de Marina Mercante, miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días , representantes de la Municipalidad del Callao y de la Fiscalía Ambiental del Ministerio Público ”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente de la citada ONG.
Según el ambientalista, esta actividad busca sensibilizar a la población sobre la lamentable situación de este balneario, que hace más de ocho años estaba repleto de veraneantes y ahora está rodeado de vigas de madera, plásticos y desperdicios de construcción.
“De acuerdo a las hojas de información, llenadas por los voluntarios, se ha registrado un gran porcentaje de vigas de madera, y una numerosa acumulación de plástico en sus diversas formas, como bolsas, botellas, redes, cintas, entre otras. También se encontraron cuerpos de animales como lobos marinos, pelícanos y gaviotas, que murieron por atragantarse con esta basura”, precisó.
Actualmente, la municipalidad del Callao realiza limpieza periódica del lugar, pero siempre el mar arroja desperdicios, debido a la cantidad de desmonte acumulado y muchos de ellos provenientes de los acantilados de San Miguel y Magdalena.
/CCH/ Andina
Villa María del Triunfo: campaña nutricional hoy y el sábado
El Hospital de la Solidaridad Salud de Villa María del Triunfo, desarrolla entre hoy y el sábado una campaña que promueve la cultura de la buena alimentación.
La campaña se realizará este viernes 18 y el sábado 19 de septiembre, desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, en el local de Solidaridad Salud de Villa María del Triunfo, ubicado en la cuadra 16 de la Av. Salvador Allende, frente a la estación de los bomberos.
Quienes asistan recibirán atención especializada por parte de capacitados nutricionistas. Se medirá el peso y la talla de los pacientes y se calculará su índice de masa corporal; además de sometérseles a un test de consumo de alimentos con el que podrá elaborarse una hoja de dieta personalizada.
Según los resultados obtenidos durante el diagnóstico, los pacientes serán derivados a especialidades como cardiología, endocrinología o gastroenterología.
Durante la campaña se incidirá en el trabajo nutricional con el público adulto mayor, mientras que el costo de las atenciones será económico con paquetes que costarán desde los 12 nuevos soles, informó el presidente ejecutivo de Solidaridad Salud, Luis Rubio.
/P.A.G./
Sólo el 2.7 % de mototaxistas está empadronado para luchar contra la delincuencia
De los 300,000 mototaxistas que operan en Lima, solo 8,000, es decir el 2.7%, está formalmente empadronado y comprometido a trabajar de manera coordinada con la Policía Nacional a fin de reducir los índices de criminalidad en la ciudad.
Julio Diaz Zulueta, jefe de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Región Policial Lima, señaló que desde principios de este año la Policía trabaja con diferentes municipios distritales para activar los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana, así como involucrar en la seguridad a los mototaxistas.
Díaz destacó que, por la labor que realizan, los conductores de estos vehículos menores son "los ojos y oídos de la Policía" y gracias a su trabajo se han realizado importantes capturas de delincuentes.
"Nos hemos dado cuenta que es favorable trabajar este programa con los mototaxistas porque ellos permanecen en la vía pública, en la calle. Ellos ven los asaltos, los robos y también los riesgos que hay", dijo.
Puso como ejemplo el caso de los 1,000 mototaxistas que hoy juraron ante la autoridad policial y se comprometieron a ser parte del Programa Redes Cooperantes de la Policía Nacional. Esto se realizó en la urbanización Mariscal Cáceres, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
"Frente a todos los actos delincuenciales, estamos trabajando con más fuerza con este programa preventivo. Los mototaxistas nos brindan la última información", agregó.
Mencionó igualmente que hace dos días el jefe de la Región Policial Lima, general Salvador Iglesias, dio inicio a una capacitación dirigida a 2,000 mototaxistas, en la zona de Canto Rey, también en San Juan de Lurigancho, con lo que se avanza en la tarea de involucrarlos en la lucha contra la inseguridad.
/CCH/ Andina
Segunda Fecha del Festival de la Prevención del Cáncer “Mi familia se une”
Este jueves se realizará la segunda fecha y cierre del Festival de la Prevención del Cáncer “Mi familia se une”, el cual se llevará a cabo en el Anfiteatro del Parque de la Exposición desde las 5:00 P.M. hasta las 11:30 P.M.
Durante el segundo día del festival se contará con grandes orquestas como: Son Tentación, Papillón, Hermanos Yaipén, Los Barraza, Agua Bella, La Novel, Los Borgia, Vanessa y las Tremendas de la Cumbia, entre otros. Además de artistas invitados como: Edith Tapia, Miguel Arce, Nicole Faverón, Érika Villalobos, Andrés Hurtado, Andrea Llosa, Mónica Cabrejos, Stefano Salvini, Olinda Castañeda, Natalie Vértiz, Koki Belaunde, Ernesto Pimentel, Génesis Tapia, Grace Becerra, Claudia Ramírez, Karen Dejo, Claudia Portocarrero, Toño Rodríguez “Toñizonte”, entre otros.
Cabe resaltar que dicha activdad se realiza con el objetivo de recaudar fondos para que la Liga Contra el Cáncer continúe realizando acciones de prevención en la población menos favorecida y ayudarla a una detección oportuna de la enfermedad. Tienes hasta hoy para colaborar con esta Colecta Pública Nacional 2015.
/MRM/
Castañeda: Construcciones en Lima no están preparadas para afrontar terremoto similar a Chile
El burgomaestre de Lima, Luis Castañeda Lossio, reconoció que la capital no está preparada para afrontar un terremoto como el ocurrido ayer en Chile, por la gran cantidad de construcciones informales que aquí existen y la clasificación de los terrenos.
Durante la inauguración de 35 escaleras en el distrito de Independencia, Castañeda sostuvo que existe una clasificación de riesgo en función de los terrenos que no se toma en cuenta en Lima, sobre todo en las zonas de cerros, donde abundan las casas endebles.
Citó como ejemplo el caso del distrito de La Molina, cuyo suelo, anotó, es muy arenoso y presenta una serie de problemas, pero pese a ello hay viviendas.
El Centro Histórico de Lima, igualmente, representa un gran riesgo para las personas que habitan allí, debido a la presencia de construcciones antiguas, por lo que los daños serían mayores.
En ese sentido, Castañeda recomendó a las autoridades locales tener en cuenta la clasificación de terrenos de los distintos distritos que se ha trabajado con el Ministerio de Vivienda y Defensa Civil. Este documento, comentó, debe tenerse presente al momento de dar autorizaciones para la edificación de viviendas.
No obstante, el alcalde afirmó que la comuna limeña está preparada para atender este tipo de emergencias con el traslado inmediato de posibles afectados a los hospitales de la Solidaridad; así como con el envío de carpas para su entrega inmediata, tal como se respondió durante la caída de huaicos en Chosica a inicios de este año.
/MRM/
¡RECUERDA! Ten siempre lista tu mochila de emergencia en caso de sismo
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), recomendó a la población tener siempre lista una mochila de emergencia que contenga agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios que permitan afrontar una posible emergencia, como un terremoto.
Además, el botiquín debe contener linternas, ropa de abrigo, radio a pilas y medicinas, que los integrantes de la familia suelen usar, indicaron voceros de esta institución.
Se recordó igualmente a la población en general que, ante movimientos sísmicos, se debe mantener la calma y evitar situaciones de pánico.
Asimismo, se debe identificar las zonas seguras internas del lugar donde se encuentra, así como las rutas de evacuación hacia las zonas externas previamente establecidas por las autoridades de Defensa Civil.
Del mismo modo, se debe evitar realizar llamadas telefónicas innecesarias a fin de no congestionar las líneas. Para ello, es preferible utilizar los mensajes de texto, internet o la mensajería de voz 119.
El INDECI exhorta a las autoridades locales y regionales de Defensa Civil a mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia las 24 horas del día, con la finalidad de realizar un monitoreo constante de los peligros y situaciones de emergencia que se puedan presentar en sus respectivas jurisdicciones.
/M.R.M./
Restringen tránsito vehicular en tramo de Panamericana Sur
Desde hoy se restringirá el paso vehicular en un tramo de la carretera Panamericana Sur, en el sentido de norte a sur, antes de llegar al puente Benavides, informó la concesionaria Rutas de Lima.
La restricción se iniciará a las 23:00 horas de hoy y culminará el próximo viernes 25.
La medida comprende sólo al carril adyacente al separador central de la vía, a la altura del kilómetro 8 de la Panamericana.
Esta restricción obedece a la necesidad de ejecutar trabajos de mejoramiento de vías que se realizan en la zona, indicó la concesionaria.
/M.R.M./
Terremoto en Chile: Marina cancela alerta de tsunami en litoral peruano
Tras el terremoto de 8.4 grados registrado la noche de ayer en Chile, la Marina de Guerra del Perú comunicó que ha sido cancelada la alerta de tsunami activada.
Si bien se dio a conocer la anulación de alerta, se informó que se continuará monitoreando el mar en previsión a cualquier comportamiento anómalo de las aguas.
Asimismo, fueron canceladas las previsiones de evacuación de las zonas costeras.
Se informó que la ola más alta que llegó a las costas peruanas no superó los treinta centímetros de longitud.
/PAG/