Locales

Día de la Bandera: más de 98 mil peruanos nacieron un 7 de junio

En el marco del Día de la Bandera, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) da cuenta que 98 160 peruanos nacieron un 7 de junio, fecha en la que también se conmemora a los héroes de la batalla de Arica.

Del total, 49 215 son varones y 48 945 son mujeres. Si hablamos del grupo etario, las cifras del ente registral arrojan que 28 373 peruanos -nacidos el 7 de junio- son menores de edad; mientras que 69 787 compatriotas tienen de 18 años a más.

En cuanto al lugar de residencia, Lima posee 30 533 nacimientos registrados en esta fecha especial, liderando el cuadro estadístico. Hay 5 962 piuranos nacidos un 7 de junio, ocupando el segundo lugar. El tercer lugar lo ocupa La Libertad, con 5 627. En la cuarta posición tenemos a Arequipa, con 4 385. La quinta ubicación la ocupa 4 009 cusqueños.

El ranking lo completan: Cajamarca (3 970), Junín (3 852), Lambayeque (3 797), Loreto (3 506), Áncash (3 462), Puno (3 259), Callao (3 164), San martín (2 883), Ica (2 801), Huánuco (2 279), Ucayali (1 960), Ayacucho (1 797), Amazonas (1309), Apurímac (1 305), Huancavelica (1 149), Tacna (1 049), Pasco (849), Tumbes (725), Moquegua (555) y Madre de Dios (529). Mientras que en el extranjero hay 3 444 nacidos un 7 de junio.

Hay 31 peruanos con nombre alusivos al 7 de junio

No podían quedar al margen los peruanos que lleven algún nombre referido a esta importante fecha. Tal es el caso de Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte, que según la base de datos del Reniec, hay uno y tres compatriotas, respectivamente; llamados como los mencionados héroes nacionales.

También se detectó que existen 24 compatriotas que se llaman Arica, un individuo que se llama Morro y dos personas que tienen como nombre Bandera.

/LR/

07-06-2024 | 17:35:00

TVPerú y Radio Nacional se encuentran entre los medios de comunicación más confiables del país

El estudio de opinión pública nacional, elaborado por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI), publicó la relación de los medios que transmiten mayor confianza a la población, entre los que se encuentran TVPerú y Radio Nacional, señales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).

Los resultados de esta encuesta, que se realizó a nivel nacional, ratifican la confianza en los medios de comunicación del Estado. Cabe destacar que, en la sección de televisión, TVPerú se ubicó en el sexto puesto; mientras en la sección de emisora radial, Radio Nacional alcanzó el quinto lugar.

“Desde el IRTP, nos sentimos honrados con la confianza depositada por nuestros televidentes y oyentes. Este es un logro conjunto que se hace posible gracias a cada colaborador de la institución”, sostuvo la presidenta ejecutiva del IRTP, Ninoska Chandía Roque.

Asimismo, reafirmó su compromiso para continuar fortaleciendo este vínculo, a través de la creación y difusión de contenidos audiovisuales culturales, educativos, informativos y de esparcimiento, mediante los medios de comunicación del IRTP, en forma oportuna, inclusiva y veraz, con enfoque intercultural.

Según la ficha técnica del estudio realizado por CPI, la encuesta fue realizada en el periodo del 27 de mayo al 2 de junio de 2024, a la población urbana y rural del país (hombres y mujeres de 18 a 70 años) con la siguiente cobertura geográfica: 18 departamentos del Perú, 39 provincias, incluidas Lima y Callao; y 115 distritos (40 distritos de Lima Metropolitana y 75 distritos en el interior del país).

Desde el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), seguiremos trabajando con objetividad y profesionalismo para mantener y aumentar la confianza del pueblo, ofreciendo contenidos que contribuyan con el bienestar y desarrollo de todos los peruanos y reflejen la diversidad cultural de nuestro país.

/LR/

07-06-2024 | 16:35:00

El SAT brinda charlas de cultura tributaria en colegios de Lima Metropolitana

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima continúa dictando, con mucha aceptación, sus charlas gratuitas para fomentar la cultura tributaria, denominada EducaSAT, con la finalidad de instruir a los escolares sobre la importancia del pago de tributos y el impacto de los impuestos en la generación de obras y servicios; para tener una ciudad más ordenada, segura y limpia, así como generar en ellos conciencia cívica.

Cabe precisar que, durante el mes de mayo, lo capacitadores del SAT de Lima visitaron colegios fuera de Cercado de Lima, como la I.E Raúl Porras Barnechea en San Martín de Porres, donde más de 80 alumnos del nivel primaria y secundaria recibieron importantes conceptos sobre el impuesto vehicular, predial y arbitrios municipales. También, se impartieron charlas en el Colegio Atusparia de Magdalena del Mar, donde cerca de 150 alumnos también fueron capacitados en los temas antes mencionados.

“Estas charlas son de suma importancia y necesarias para formar a los contribuyentes del mañana, que tengan un real compromiso con el desarrollo de su ciudad y comunidad, a través del cumplimiento oportuno y correcto de sus obligaciones tributarias”, explicó Wilfredo Calderón, gerente de Servicios del SAT.

En otro momento, el funcionario agradeció la buena disposición de las directoras de estas instituciones educativas, quiénes tuvieron la apertura para la realización de dichas charlas que, también, incluyeron temas relacionados a la seguridad vial.

Para acceder a estas capacitaciones que se desarrollan en el marco del programa de Cultura Tributaria del SAT, pueden enviar un correo al correo culturatributaria@sat.gob.pe.

/LR/

07-06-2024 | 15:53:00

Circuito Mágico del Agua rendirá homenaje a la bandera peruana

En conmemoración al Día de la Bandera, este 7 de junio, el Circuito Mágico del Agua realizará un homenaje especial para celebrar esta importante fecha patriótica. La ceremonia contará con la presencia de miembros de la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Bomberos, quienes rendirán honores a la bandera nacional.

El evento dará inicio desde las 07:00 p.m. Incluirá la proyección de un video sobre la historia de la bandera, que se presentará en la majestuosa Fuente de la Fantasía, ofreciendo a los asistentes una experiencia visual y educativa sobre la evolución y significado de nuestra bandera.

Claudia Ruiz, gerente de Emilima, expresó: "Es importante impulsar actividades que fomenten el espíritu patriótico y respeto por nuestros símbolos patrios.  En este caso, nuestra bandera no solo representa nuestra historia y nuestros valores, sino que también es un símbolo de unidad y esperanza para todos los peruanos".

El Día de la Bandera es una fecha significativa para todos los peruanos, ya que nos recuerda el valor y el sacrificio de aquellos que lucharon por nuestra libertad y soberanía. Este homenaje busca no solo recordar la importancia de nuestra bandera, sino también fortalecer el sentido de identidad y pertenencia entre los ciudadanos.

Para resaltar este homenaje, el público puede asistir al evento vistiendo los colores rojo y blanco, en honor a nuestra bandera. Este homenaje es una oportunidad para mostrar nuestro respeto y amor por la patria, y para recordar el valor y sacrificio de aquellos que han defendido nuestra nación.

/DBD/

07-06-2024 | 11:16:00

Buscan reducir cifras de violencia escolar en Lima Metropolitana

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y la UGEL 07 realizaron una jornada de sensibilización para promover la buena convivencia escolar en el colegio José Olaya Balandra del distrito de Chorrillos. Esta actividad benefició a más 1200 estudiantes del nivel de secundaria, quienes recibieron información y orientación sobre cómo prevenir y actuar ante casos de violencia escolar. 

Esta actividad se suma a cinco jornadas realizadas con anterioridad en los colegios Hipólito Unanue del Cercado de Lima (UGEL 03), Nicolás Copérnico de San Juan de Lurigancho (UGEL 05), Los Jazmines del Naranjal (UGEL 02), Simón Bolívar (UGEL 04), Juan Guerrero Quimper (UGEL 01) que beneficiaron a más de 6 000 estudiantes de Lima Metropolitana.

El objetivo de la jornada multisectorial es que los estudiantes y la comunidad educativa tomen conciencia de la importancia de la buena convivencia y reciban información clara, completa y veraz, con relación a sus derechos y los mecanismos para prevenir o actuar frente a situaciones que atenten contra su integridad física, psicológica o sexual.

“El tema del buen trato es una prioridad en el colegio, porque la pandemia tuvo efectos que agravaron la violencia en las familias y que obviamente se están replicando en las escuelas; por ello nosotros utilizamos protocolos de prevención frente a los casos de violencia de SíseVe, y también protocolos basados en nuestra normativa”, señaló Patricia Caballero, directora de la institución educativa.

La jornada multisectorial congregó a 17 instituciones públicas y privadas que a través de charlas, talleres y actividades lúdicas brindaron información valiosa sobre la prevención de la violencia escolar, con la finalidad de sensibilizar a la comunidad educativa y garantizar la implementación de acciones que favorezcan la convivencia armónica.

Participaron los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (a través del Programa Aurora), de Trabajo, de Justicia (a través de la Defensa Pública), Transportes y Comunicaciones (a través de la ATU) y Cultura (a través del Cuidado patrimonial), Pronabec, Defensoría del Pueblo, CEM de Chorrillos, la UPC con su facultad de Psicología, “Habla Franco”, Sedapal, Casa de la Literatura y D1 de Vania Masías. Asimismo, los equipos de convivencia escolar y bienestar de la UGEL 07, de la DRELM, y SISEVE del Ministerio de Educación.

Intervención integral se realizará en todo Lima Metropolitana

Luis Alberto Quintanilla informó que esta estrategia de intervención articulada en las escuelas se implementará en una primera etapa en 43 colegios de todo Lima Metropolitana, uno por distrito, y que luego, en una segunda etapa, se ampliará a más instituciones educativas de la capital. Para ello, la DRELM y sus siete UGEL ya vienen haciendo coordinaciones con todas las instituciones del Estado que desarrollan intervenciones para promover la buena convivencia en las escuelas.

/AC/NDP/

07-06-2024 | 09:33:00

¿Por qué se celebramos el Día de la Bandera cada 7 de junio?

El Día de la Bandera se conmemora cada año en el Perú el 7 de junio, en el aniversario de la batalla de Arica.

Este homenaje a la bandera del Perú fue establecido por Decreto Supremo del 30 de abril de 1924; aunque ya antes, por Decreto Supremo de 8 de noviembre de 1905 se había decretado el juramento de fidelidad a la Bandera que debían hacer los conscriptos en forma pública y solemne.

Cabe resaltar que esta fecha está establecida como feriado nacional, además, los organismos estatales, así como colegios públicos y privados, realizan ese día las ceremonias correspondientes; en Lima la ceremonia principal se realiza ante el monumento al héroe Francisco Bolognesi en la plaza de su nombre, con la presencia de altas autoridades del gobierno y del ejército.

La tradición histórica recuerda que la bandera peruana fue defendida tenazmente por los combatientes peruanos y que en el último instante el coronel Alfonso Ugarte se envolvió en ella y montado a caballo se arrojó al mar desde la cima del Morro de Arica para evitar que cayera en manos enemigas. Es en memoria a todos los peruanos caídos en Arica el que se celebra el Día de la Bandera.

El Día de la Bandera es, por tanto, una fecha de profundo significado histórico y patriótico para los peruanos, rememorando el sacrificio de quienes lucharon en la batalla de Arica y celebrando la evolución de un símbolo nacional que representa la unidad y la identidad del Perú.

 

07-06-2024 | 09:00:00

Día de la Bandera: doce ciudadanos reciben el Título de la Nacionalidad Peruana

En el marco del aniversario 144 de la Batalla de Arica y Renovación del Juramento de Fidelidad a la Bandera, la Superintendencia Nacional de Migraciones otorgó la nacionalidad peruana a 12 ciudadanos nacidos en el exterior, donde destacó el respeto por nuestros símbolos patrios y la Constitución Política del Perú.

Los nuevos compatriotas recibieron su Título de la Nacionalidad Peruana tras cumplir con una serie de requisitos exigidos por la Ley de Migraciones y su Reglamento, en una emotiva ceremonia realizada en la sede central de Migraciones en Breña.

Luego de jurar respeto y lealtad a la patria, la Constitución y las leyes, los nuevos peruanos entonaron con orgullo y emoción las notas del Himno Nacional. Con este importante título podrán gestionar su Documento Nacional de Identidad (DNI) ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en el más breve plazo.  

Los referidos ciudadanos provienen de diversos países de América Latina y de Europa como Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Cuba, España, Guatemala, República Dominicana, Ucrania y Venezuela.  

Al respecto, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, recordó que la nacionalización no es un mero trámite administrativo, sino la culminación de un largo proceso de integración profunda, que permite a los ciudadanos nacer de nuevo. 

“Primero llegaron al Perú como turistas, descubriendo la riqueza de nuestra cultura y la calidez de nuestra gente. Luego, optaron por convertirse en residentes, tejiendo lazos mas fuertes con esta nación. Y, ahora, enamorados de este país, han decidido nacionalizarse para realizar aquí sus proyectos de vida”, comentó. 

En tanto, en representación de los nuevos peruanos, el ciudadano nacido en Guatemala, Sam Miró Gálvez Orellana, agradeció a Migraciones por el Título de la Nacionalidad y recordó que llegó al país por una oportunidad de trabajo hace más de seis años.

“Llegué al Perú por un tema laboral junto a mi familia, sin duda fue una de las mejores decisiones de mi vida. Cuando llegó la pandemia, estuve internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y sobreviví, sentí que nací de nuevo y me alegra que haya sido en el Perú”, puntualizó.

/AC/NDP/

07-06-2024 | 07:47:00

Lima se congela al registrar 10.3 °C, la temperatura nocturna más baja en lo que va del año

Lima Metropolitana registró ayer miércoles 5 de junio 10.3 grados Celsius (°C), la temperatura mínima nocturna más baja en lo que va del presente año, informó hoy el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Noelia Goicochea, especialista en meteorología del Senamhi, precisó que este descenso de la temperatura se dio durante la noche y madrugada en el distrito de La Molina.

"Anoche el cielo estuvo despejado porque no hubo un colchón de nubes  en ese sector . Esta situación generó que la temperatura descienda a valores mínimos", dijo la experta

Sin embargo, Goicochea mencionó que La Molina ha mostrado hoy una recuperación de 13 grados Celsius (°C) aproximadamente debido a que amaneció con cobertura nubosa. 

"Las temperaturas van a estar oscilando entre esos valores para los próximos días; incluso, el fin de semana, podría presentarse mayor cobertura nubosa en Lima Metropolitana y no se descarta alguna llovizna que se pueda presentar principalmente hacia los distritos costeros"

Pronóstico para el fin de semana

El feriado del viernes 7 de junio y el fin de semana es una oportunidad para escapar de la rutina diaria y disfrutar de actividades al aire libre o de viajes familiares. Sin embargo, es importante que quienes planean actividades fuera de casa tomen las precauciones necesarias ante las posibles variaciones del tiempo indicadas por el Senamhi.

De acuerdo con la especialista, el fin de semana se esperan temperaturas entre 14 y 16 grados Celsius en los distritos ubicados en Lima Oeste y Lima Centro; mientras que en Lima Este se esperan valores entre 12 y 13 grados Celsius.

"Las condiciones estarían un poco más variables. Para mañana todavía esperamos condiciones de brillo solar debido a que, por ejemplo, los vientos del sur no están tan intensos. Estas temperaturas se dan porque tenemos condiciones de escasa nubosidad y brillo solar. Sin embargo, hacia el fin de semana habría más cobertura nubosa y menos brillo solar". 

La Niña 

Al ser consultada si es que estas temperaturas repentinas tienen que ver con la llegada de La Niña, explicó que la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) todavía no cataloga esta situación como tal. Por el contrario, La Niña, se encuentra en situación no activa, actualmente. 

"Habría que monitorear y evaluar lo que comunique oportunamente el ENFEN. Sin embargo, recordemos que tenemos condiciones poco más frías a comparación del año pasado que eran mas cálidas y por eso las temperaturas están por debajo de lo normal". 

/ANDINA/PE/

06-06-2024 | 18:59:00

Serenazgo de San Martín de Porres detuvo en flagrancia a avezados delincuentes

Al estilo del hombre araña, un avezado delincuente intentó robar en una vivienda del distrito de San Martín de Porres, pero su accionar delictivo se vio frustrado por el trabajo del personal de serenazgo del distrito que llegó hasta el lugar de los hechos y lo detuvo infraganti. El hombre de nacionalidad extranjera fue registrado a través de cámaras de video vigilancia trepando por las paredes sin importarle que al interior del inmueble se encontraban los dueños descansando.

El delincuente identificado como Kleiver Hernández Jaspes (23) llegó hasta el balcón de la vivienda ubicada a la altura de la cuadra 35 de la avenida Universitaria e intentó ingresar por la ventana que da a una de las habitaciones para llevarse varios objetos de valor.

Pero este acto delictivo se vio frustrado gracias al trabajo articulado entre el personal de serenazgo de SMP que con la ayuda de efectivos policiales trasladaron al delincuente hasta la comisaría Sol de Oro. Hernández fue llevado a la Depincri de Los Olivos donde se procedió a elaborar la denuncia en su contra por Tentativa de Hurto Agravado a domicilio.

Efectivos policiales tocaron el timbre de la casa para conversar con el propietario quien, en ese momento, se encontraba descansando y no tenía conocimiento de lo que ocurría. “Agradezco al serenazgo de San Martín de Porres por la rápida intervención ante la violación de mi domicilio (por parte del detenido)”, dijo el dueño de la vivienda.

Por otro lado, a través de un patrullaje integrado entre personal de serenazgo sanmartinense y efectivos de la Policía Nacional se logró capturar a dos sujetos quienes fueron hallados en flagrancia robando las pertenencias de un ciudadano al interior de un automóvil. Los malhechores aprovecharon las altas horas de la noche para romper las lunas al auto color blanco y hurtaron un celular.

Gracias a la rápida acción del personal de serenazgo del distrito se detuvo a los sujetos y con ayuda de personal policial fueron trasladados a la comisaría San Martín para ser investigados.

/NDP/MPG/

06-06-2024 | 18:22:00

Pronabec con Talento 2024 postulantes podrán elegir qué beneficios requieren que les sean financiados

Los postulantes de la modalidad Ordinaria de Beca 18, convocatoria 2024, que llegaron a la etapa final del concurso y no fueron seleccionados tienen una nueva oportunidad para estudiar una carrera profesional con Crédito Talento 2024. En este concurso del Ministerio de Educación, a cargo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), se ofrecen 250 créditos educativos, que serán financiados por el Estado peruano.

Los postulantes, quienes tienen condición de pobreza o pobreza extrema, podrán elegir los conceptos académicos y no académicos que requieren que sean financiados durante sus estudios superiores. Esta selección determinará el monto aproximado del préstamo. Los conceptos que pueden ser financiados son:

  • Matrícula
  • Pensión de estudios
  • Titulación
  • Alimentación, solo durante el tiempo que dure el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional)
  • Alojamiento, solo durante el tiempo que dure el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional)
  • Movilidad local, solo durante el tiempo que dure el semestre o año académico (según corresponda), conforme a la malla curricular regular (no incluye periodo vacacional)
  • Útiles de estudio
  • Computadora portátil o equipo de similar naturaleza. Solo es financiado en forma conjunta con los financiamientos directos de los conceptos académicos y/o no académicos. Se otorga una sola vez durante el periodo de estudios y mientras se mantenga el crédito vigente

Como en todo crédito, los que resulten seleccionados y acepten el préstamo deberán devolver el monto financiado en un plazo máximo de hasta 10 años luego de finalizar su carrera. Asimismo, al ser un apoyo del Estado peruano, la tasa de interés compensatoria anual será de 3.41 %, una de las más bajas en comparación con otros préstamos de entidades financieras.

El lanzamiento oficial del Crédito Talento 2024 se realizó este jueves 6 de junio, en la sede central del Pronabec, en una ceremonia liderada por la directora ejecutiva del Pronabec, Ivette Infantes Montalvo, y el director de Gestión de Crédito Educativo, Rolando Bardalez Ruiz. También estuvieron presentes autoridades de la institución y beneficiarios.

“Agradezco mucho al Crédito Talento, no solo por ayudarme a estudiar lo que me gusta, sino, permitirme estudiar en una de las mejores universidades del país. Aparte de ello por las oportunidades que ofrecen a los demás talentos, porque creo que eso son los jóvenes que apuntan hacia una mejora educativa”, comentó Jazmín Calle Herrera, beneficiaria del Crédito Talento durante su intervención.

Firma biométrica facilitará proceso

El proceso de postulación y aceptación del crédito educativo es virtual y gratuito a través de la página web del concurso: www.pronabec.gob.pe/credito-talento/ El plazo para postular se cierra a las 5.30 p. m. del lunes 24 de junio.

Aquellos que resulten seleccionados podrán usar la firma electrónica avanzada para aceptar el crédito educativo. Esta herramienta será validada a través del mecanismo de biometría de reconocimiento facial, proceso de identificación seguro y garantizado por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

El proceso es rápido y se lleva a cabo con el apoyo de un teléfono móvil Android, con cuya cámara se capturará el rostro de las personas firmantes, información que será validada en tiempo real por el Reniec para que corroborar la identidad. De esta manera, se dará mayor seguridad y celeridad al proceso. En el evento se hizo una demostración de cómo funciona esta herramienta.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán participar aquellos que postularon a la Etapa de Selección de Beca 18, convocatoria 2024, con la modalidad Ordinaria, y obtuvieron la condición de “no seleccionados” en el primer o segundo momento del concurso. Asimismo, deberán registrar a un cotitular, que asumirá la responsabilidad de devolver el monto prestado en caso el beneficiario no cumpla con sus pagos. Si el postulante es menor de edad, también deberá tener a un responsable de pago, que es la persona que los representará legalmente y asumirá sus obligaciones hasta que cumpla la mayoría de edad.

El Pronabec desde su fundación, en el 2012, ha beneficiado con diferentes créditos educativos a más de 7200 peruanos, permitiéndoles estudiar sus carreras profesionales sin preocupaciones económicas. De este grupo, 500 son beneficiados de Crédito Talento en sus cuatro convocatorias.

Los interesados en postular deben revisar detenidamente las bases de la convocatoria publicada en la página web www.pronabec.gob.pe/credito-talento/ Para consultas adicionales, pueden escribirlas a través del canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

/NDP/PE/

06-06-2024 | 17:15:00

Páginas