Los Olivos: PNP desarticula 4 bandas delictivas y 148 detenidos en “Amanecer Seguro”
Juan José Santiváñez, ministro del Interior, junto al Ministerio Público lideró el operativo “Amanecer seguro 2024” en el distrito de Los Olivos donde se logró detener a 148 personas y la desarticulación de cuatro bandas criminales.
"En este operativo se logró detener a 3 requisitoriados por violación sexual y robo agravado; 4 bandas desarticuladas, una de ellas es una banda que estaba asaltando cerca de la media noche a una empresa de transporte Shalom. Estos delincuentes son conocidos como los mucacos del cono norte a quienes se les incauto 3 revólveres y 3 motos", señaló Santiváñez.
Asimismo, indicó que para la realización de estas acciones la policía ha desplegado un total de 2860 efectivos, 436 vehículos y 418 motocicletas, los cuales se desplazan por zonas estratégicas de la capital.
El titular del interior agregó que, a partir de ahora, los fiscales estarán presentes en los 43 distritos de Lima donde se efectúa este plan operativo para que las detenciones que realicen los agentes policiales sean puestos, de inmediato, a disposición de la fiscalía.
/DPQ/
Sutran intensifica operativos contra el transporte informal en la Panamericana Norte
Cinco vehículos informales, provenientes del norte chico del país, fueron intervenidos e infraccionados por inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) en un operativo ejecutado esta madrugada en el Km. 42 de la Panamericana Norte.
Dichas unidades transportaban pasajeros hacia la ciudad de Lima bajo inadecuadas condiciones de seguridad y sin contar con la autorización correspondiente para brindar el servicio de transporte de personas en el ámbito nacional por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
En consecuencia y a fin de salvaguardar la integridad de los usuarios que podrían verse expuestos a los riesgos que representa el transporte no autorizado, se dispuso el internamiento en el depósito de cuatro unidades vehiculares intervenidas, como medida preventiva contemplada en el Reglamento Nacional de Administración del Transporte (RNAT).
Asimismo, se retiraron las placas de rodaje de un vehículo y se retuvieron un total de cuatro licencias de conducir. Todos los conductores infraccionados recibieron una multa de S/5150 (1 UIT), conforme a los dispuesto en la normativa vigente.
Desde la Sutran se reitera a los ciudadanos de no utilizar este tipo de transporte informal y optar por empresas autorizadas en terminales debidamente habilitados.
/NDP/PE/
SMP invirtió casi S/ 4 millones en construcción de pistas y veredas
La Municipalidad de San Martin de Porres invirtió casi 4 millones de soles en la construcción de pistas y veredas en las urbanizaciones Señor de la Soledad (II Etapa), Los Jazmines, Virgen de Cocharcas (IV Etapa), Los Claveles, Las Gardenias de Praderas y Villa Teresa.
La infraestructura vial tiene por finalidad mejorar la calidad de vida de las familias y contribuir al progreso económico de los residentes, que esperaron más de 20 años para la mejora de su entorno urbano.
Las obras recientemente inauguradas, fueron ejecutadas en un área mayor a 8000 metros de cuadrados y contempló una coordinación activa entre las dirigencias vecinales y el alcalde distrital, Hernán Sifuentes Barcos.
El burgomaestre finalizó la inauguración de las nuevas pistas y veredas, exhortando a los vecinos a cuidar de ellas.
“En San Martín de Porres todos debemos estar comprometidos para cuidar esta obra que ha costado mucho esfuerzo sacarla adelante, que hace que mejore su calidad de vida y que todas las personas ya no sigan respirando polvo como antes lo hacían”, manifestó la autoridad edil.
/DPQ/
Cercado de Lima: bus del Corredor Azul se despista por posible falla mecánica
Un bus del Corredor azul se despistó e impactó contra un árbol en el parque Cervantes esta tarde, en la cuadra 4 de la av. Arequipa, en el Cercado de Lima.
El conductor del vehículo de transporte público perdió el control de su unidad y se vio forzado a desviarse de su carril para evitar una tragedia.
Según testigos, el chofer tuvo que hacer esta maniobra para evitar un mayor impacto contra las otras unidades que se encontraban en el paradero.
“Es un hecho fortuito que suceden en el transporte, las revisiones técnicas y mantenimientos del vehículo se encuentran al día”, declaró el conductor.
Finalmente, todos los pasajeros quedaron a salvo a pesar del impacto del bus.
/MRG/
Av. Faucett: ATU realizará nuevo desvío en por obras de Línea 4
A partir del domingo 16 de junio se pondrá en marcha un plan de desvío vehicular en la av. Elmer Faucett debido a la construcción de las estaciones El Olivar y Quilca, en el Callao, informó la concesionaria de la Línea 2 y del ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) destacó que esta medida no afectará la circulación de los vehículos en ambos sentidos de la mencionada.
Según el plan de desvío, elaborado por la Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2 S. A. y autorizado por la Municipalidad Provincial del Callao, los trabajos de construcción se realizarán a la altura del puente Aduanas (frente al Centro Aéreo Comercial) y de la av. Quilca.
De norte a sur (en dirección de Ventanilla a San Miguel), los vehículos de transporte público, privado y de carga local que circulan por la av. Faucett, deberán ingresar a la pista auxiliar, a la altura del puente Aduanas, y continuar hasta la rampa de salida a la vía principal, a la altura de la av. Pablo Chávez Aguilar.
En el sentido contrario, los vehículos ingresarán a la vía auxiliar, a la altura de la av. Quilca, y reingresarán a la vía principal, a la altura de la av. Pablo Chávez Aguilar.
En el caso de los vehículos de transporte pesado que no tienen como destino la av. Elmer Faucett, deberán desviar su recorrido por las avenidas Tomás Valle, Perú y Quilca, en ambos sentidos, por donde también podrán ir los vehículos de transporte privado.
SG/ ANDINA
Ate: reportan incendio de gran magnitud en taller de buses interprovinciales
ACTUALIZACIÓN
Un video difundido en redes sociales, reportó un incendio en gran magnitud en un taller de buses interprovinciales, hasta el momento más de 10 unidades de bomberos trabajan arduamente para controlar el incendio.
Según la información brindada por los bomberos, indicaron que el siniestro ha sido controlado. Asimismo, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad señaló que se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para determinar si el lugar contaba con los permisos que corresponden.
NOTA ORIGINAL
Javier Avalos, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ate informó que en el taller se desarrollaban trabajos de mecánica de vehículos grandes (buses) y el incendió se registró en horas de la mañana, el incendio se originó por un cortocircuito, también se dio a conocer que se ha registrado un herido, el cual ya fue atendido en la ambulancia de los bomberos.
Hasta el lugar se trasladaron cerca de 12 unidades de bomberos, un camión cisterna y una unidad de rescatistas con el objetivo de controlar el fuego y evitar que se propagaran a otros edificios cercanos.
El fuego ha consumido completamente la parte interior del local y más de una docena de buses quedaron completamente destrozados.
/MRG/
Pasco: Midagri construyó 14 qochas en zonas altoandinas que beneficiarán a más de 2 000 personas
Más de 2,000 personas, dedicadas a la agricultura familiar en las zonas altoandinas de la provincia de Daniel Alcides Carrión, región Pasco, se beneficiarán con la construcción de 14 qochas en los distritos de Chacayán, Vilcabamba y Huachón, destacó la Unidad Ejecutora Sierra Azul del Midagri.
Sierra Azul precisó que las obras de construcción de captación de agua y recarga hídrica de la unidad productora de rehabilitación, mejoramiento y ampliación del sistema de riego de 10 comunidades en las localidades de Gorogorín Chacayán, Cocar y Quirapacha se realizan con una inversión de 1 millón 112,670.84 soles.
Sostuvo que las qochas, los tradicionales sistemas de almacenamiento de agua, utilizadas por las comunidades andinas desde tiempos ancestrales, permitirá la creación de 10,134 jornales entre los pobladores, contribuyendo al desarrollo de la región con el incremento de la productividad.
En las Unidades productoras de los canales de riego Uzno, Acequia Alta en la localidad Gorgorín Chacayán, distrito de Chacayán, provincia Daniel Alcides Carrión, se construirán las qochas Gorgorín Grande, Isquecocha1 e Isquecocha2, mientras que en la Unidad productora de rehabilitación, mejoramiento y ampliación del sistema de riego de 10 comunidades de los distritos de Chacayán y Vilcabamaba se construirán las qochas: Pataqocha, Rachaqocha, Ballenaqocha 1 y Ballenaqocha2, Iscaqocha1 e Iscaqocha 2 y Patarayog en la localidad Cocar.
Y en la unidad productora del sistema de agua para riego en los sectores de Ocshahuay, Chicchipunta, carretera divisoria, Canamay, mashanpampa, Sillapata. Cumbre Pucará, Ancahuachanan, Potero y Apash distrito de Huachón, se construirán las qochas Ahuacqocha 1, Aguacqocha 2, Ahuaqocha3 y Quebrada honda en la localidad Quirapacra, distrito de Huachón, provincia de Pasco, región Pasco.
Se ha previsto que el área de recarga hídrica será de 213,293.38 metros cúbicos en 152.56 hectáreas de terreno a más de cuatro mil msnm con el objetivo de hacer frente al estrés hídrico provocado por el caliento global.
/MRG/
OEFA identificó más de 30 puntos críticos de acumulación de basura en calles del Cercado de Lima
El OEFA organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, identificó 35 puntos críticos de acumulación de basura en las calles del Cercado de Lima tras hacer un recorrido por las principales calles de la ciudad.
El recorrido permitió verificar si la Municipalidad Metropolitana de Lima cumple con los compromisos asumidos en su Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Municipales (Pigars) referentes al barrido de calles, recolección y transporte de residuos sólidos municipales.
Los puntos críticos de acumulación de residuos sólidos detectados por el equipo técnico del OEFA se encuentran en los jirones Washington, Quilca y Chota; y las avenidas Garcilaso de la Vega, Enrique Meiggs, Morales Duárez, Grau, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, entre otras.
Con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas y cuidar el ambiente, la información recabada en esta supervisión será trasladada a la MML para requerir que se garantice la adecuada prestación de los servicios de limpieza pública y recojo de residuos.
/MRG/DBD
IGP: Lima remece con sismo de magnitud 3.8
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web reportó un sismo de magnitud 3.8 remeció la región Lima esta mañana
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 90 kilómetros al suroeste de San Vicente de Cañete, en la provincia limeña de Cañete, a una profundidad de 30 kilómetros.
Según el IGP, el remezón fue sentido con una intensidad de grado II-III en la escala de Mercalli en la localidad de San Vicente de Cañete.
Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este fenómeno.
/DBD/
Punta Negra: personas con discapacidad severa recibieron certificado médico que les permitirá afiliarse al programa Contigo
- Tener el certificado de discapacidad con calificación de severa, emitido por un centro de salud.
- No recibir ingreso o pensión del ámbito público o privado.
- Contar con una clasificación socioeconómica de pobreza o pobreza extrema.
/LC/NDP/