Locales

Beca Hijos de Docentes 2024: Cerca de 7000 postulantes rindieron examen de preselección

Este domingo 2 de junio, cerca de 7000 postulantes a Beca Hijos de Docentes 2024 rindieron el Examen Nacional de Preselección a nivel nacional. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), explicó que el puntaje que los postulantes obtengan en esta evaluación es uno de los criterios para determinar quiénes pasarán a la siguiente etapa del concurso (Etapa de Selección) y así seguir en carrera por una de las 400 becas que ofrece la actual convocatoria.

“Todos los postulantes a Beca Hijos de Docentes 2024 han demostrado tener una excelencia académica. Este examen es de gran importancia porque es un filtro para evaluarlos e identificar quiénes continuarán en la siguiente etapa del concurso y alcancen una de las 400 becas integrales”, detalló Ivette Infantes, directora ejecutiva del Pronabec, desde la institución educativa Teresa Gonzales de Fanning, en Jesús María, una de las sedes de evaluación de la prueba.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298424M.jpg 

 

El Examen Nacional de Preselección se desarrolló de acuerdo al orden previsto, de manera presencial y en simultáneo en 40 locales distribuidos en todas las regiones del país. Cada local de evaluación, entre universidades, colegios e institutos, estuvo debidamente acondicionado para la realización del examen. También se tuvo el resguardo de la Policía Nacional del Perú (PNP), el apoyo de personal médico y el acompañamiento de un veedor o autoridad local, durante todo el proceso.

Para evitar algún caso de suplantación y garantizar la transparencia de la actividad, el Pronabec hizo uso del lector biométrico de huella dactilar, con el que se verificó de forma automática la identificación de los postulantes al estar conectado al servicio de verificación de identidad de personas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Los postulantes, hijos de docentes de la Carrera Pública Magisterial, hicieron su ingreso a partir de las 7:30 a. m. para rendir el examen que tuvo una duración de dos horas (9 a. m. a 11 a. m.)

El Examen Nacional de Preselección evalúa de manera estandarizada las competencias matemáticas y lectoras de los postulantes declarados aptos del concurso Beca Hijos de Docentes 2024. Consta de 60 preguntas, con un valor de 2 puntos cada una y no hay puntos en contra, por lo que el puntaje máximo es de 120 puntos.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298425M.jpg

 

¿Qué sigue tras el Examen Nacional de Preselección?

Son tres los criterios que el Pronabec toma en cuenta para obtener la lista con el orden de mérito de los postulantes preseleccionados, quienes podrán continuar en carrera por una de las 400 becas integrales que ofrece el concurso. Uno de estos criterios es el puntaje obtenido en el ENP, los otros dos criterios son contar con condiciones priorizables (como ser una persona con discapacidad, ser víctima de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980 - 2000, entre otros) y las características del trabajo desarrollado por su padre o madre docente (como ser docente en zona rural o en instituciones ubicadas en el Vraem, entre otros).

Con este resultado, el miércoles 19 de junio se publicará la lista de postulantes preseleccionados. Todos ellos podrán aplicar a la Etapa de Selección, entre el 20 de junio y 22 de julio. En esta fase deben cumplir con el siguiente requisito: haber ingresado a una universidad, instituto o escuela superior elegible para iniciar estudios en el 2024-II o 2025-I, o continuar los ya iniciados. Finalmente, la lista de ganadores se dará a conocer a partir del 12 de agosto.

Dato

Durante sus ocho convocatorias, Beca Hijos de Docentes ha beneficiado a 3092 hijos de docentes que se encuentran en la Carrera Pública Magisterial. Si deseas más información, visita su página web www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-de-docentes También puedes enviar tus consultas al Facebook www.facebook.com/PRONABEC/, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106.

//MLG//

02-06-2024 | 15:32:00

El Notario en tu Barrio atendió a 200 vecinos de Independencia.

Gracias a la campaña El Notario en tu Barrio más de 200 ciudadanos del distrito de Independencia y de otras zonas del sector norte de la capital, recibieron de manera gratuita asesoría, información y orientación sobre diversos trámites notariales.

La campaña fue posible gracias a la gestión del alcalde de Independencia Alfredo Reynagada ante el Colegio de Notarios de Lima.

Durante el evento realizado en la Plaza Cívica del distrito, los Notarios de Lima absolvieron las consultas de los vecinos sobre tramites como: Legalización de firmas, compraventa de bienes muebles e inmuebles, testamento, sucesión intestada, prescripción adquisitiva de dominio, matrimonio, divorcio, unión de hecho entre otros requerimientos. 

El Notario en tu Barrio se viene efectuando, igualmente, en forma presencial en varias regiones del país en apoyo a la comunidad y tiene la finalidad de brindar orientación los ciudadanos en trámites notariales.

El Notario en tu Barrio atendió hasta el momento a 3,506 personas pertenecientes a Lima y regiones como: San Martín, Ucayali, Áncash, Moquegua, Ica, Lambayeque y Cajamarca,

//MLG//

02-06-2024 | 14:42:00

MTPE: Plataforma “Mi Carrera” supera medio millón de consultas principalmente de jóvenes

Desde su implementación en diciembre del año pasado, la plataforma digital “Mi Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha registrado un total de 551 137 consultas, realizadas principalmente por jóvenes estudiantes de sexo femenino entre los 18 y 24 años de edad.

Esta iniciativa del MTPE, que busca orientar a los jóvenes en la toma de decisiones sobre su futuro profesional al brindar información del mercado laboral y la oferta formativa, ha sido muy bien recibida por los estudiantes de distintas regiones del país.

Piero, alcalde la IEE Bartolomé Herrera de Lima, expresó su satisfacción luego de hacer uso de la plataforma: "Es maravillosa y muy útil. Me botó la carrera de Derecho, que es la que pienso estudiar". Por su parte, su compañero Gabriel indicó que el portal "es beneficioso para nosotros, porque nos resuelve muchas cosas que de chicos pensamos que no tenían mucha importancia, pero tienen peso en nuestro futuro como decidir entre una carrera técnica o universitaria".

Mía del colegio Mariano Melgar de Lima consideró que es muy beneficiosa para todos los jóvenes y estudiantes que están buscando una carrera ideal. “He buscado y he también tomado el test y me han salido carreras muy interesantes que también podría pensar”, señaló la estudiante melgarina.

https://elperuano.pe/fotografia/thumbnail/2024/06/02/000298428M.jpg

Fuera de la capital, Geyssi, de la I.E. Nicolás La Torre de Chiclayo, valoró poder "ver el ranking de las carreras mejor pagadas en universidades como a nivel técnico". En tanto José de la I.E. Libertador Mariscal Castilla de Oxapampa resaltó la importancia de las becas que se pueden encontrar. “Esto nos puede ayudar a las personas de bajos recursos para conseguir nuestras metas en esta vida", indicó.

 

Módulos

La plataforma “Mi Carrera” posee cuatro módulos: Carreras Profesionales, Universidades e Institutos, Financiamiento y Becas, y Apoyo Vocacional. La información se construyó utilizando bases de datos confiables del MTPE y fuentes de las propias instituciones educativas.

El primer módulo contiene las secciones: (i) Diccionario de carreras, (ii) Carreras mejor pagadas, (iii) Carreras más solicitadas y (iv) Carreras del futuro. El segundo módulo presenta datos de las universidades e institutos de formación superior, mientras que el tercer módulo contiene información sobre los tipos de becas y créditos educativos y las instituciones que las brindan.

El último módulo contiene herramientas para descubrir la vocación del usuario, como Tests psicológicos, consejos para una decisión vocacional acertada y los contactos para una orientación vocacional personalizada, a través, el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO), al que se puede acceder en todas las regiones.

Cabe mencionar, que el Ministro Maurate y otros funcionarios del MTPE han visitado ya, las regiones de Arequipa, Junín, Pucallpa, Lambayeque, Pasco, San Martín y Cajamarca para presentar de manera directa esta plataforma innovadora a los estudiantes docentes y padres de familia, brindándoles así la oportunidad de aprovechar al máximo los recursos y herramientas ofrecidas por "Mi Carrera", permitiéndoles tomar decisiones fundamentadas y estratégicas sobre su futuro profesional.

//MLG//

 

02-06-2024 | 14:25:00

Ministro de Defensa inspeccionó acción cívica en San Juan de Miraflores

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, supervisó hoy el desarrollo de una acción cívica intersectorial en el asentamiento humano Nadine Heredia, en el distrito de San Juan de Miraflores, con el fin de beneficiar a familias vulnerables y comunidades locales.

La jornada tuvo la presencia de la alcaldesa distrital, Delia Castro Pichihua; el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña; el comandante general de la II División de Ejército, General de División Julio Castañeda Zegarra, ente otras autoridades.

“Las ideologías no nos deben desunir. En democracia cada uno tiene libertad de pensar de manera distinta, pero también todos los ciudadanos tenemos la obligación de velar por los intereses nacionales, apostar por la unidad; y esta campaña justamente nos demuestra eso”, destacó Astudillo ante los vecinos que se congregaron en el lugar.

El titular del sector Defensa recorrió los diversos espacios para supervisar la atención médica gratuita a la población en diversas áreas, tales como medicina general, pediatría, nutrición, salud sexual, descarte de cáncer, salud dental, entre otros.

En el evento se brindó más de 2 toneladas de comida del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para 86 ollas comunes, lo cual benefició a 4,723 personas. Asimismo, la organización Desarrollo Ambiental y Social del Perú brindó 1,200 unidades de alcohol en gel y 171 juguetes, además de la Fuerza Aérea del Perú brindó 120 panetones y 100 buzos de felpa para niños de seis años.

Previamente, el ministro se dirigió al establecimiento comunal Miguel Grau, en San Juan de Miraflores, con el objetivo de inaugurar, junto con la alcaldesa Delia Castro y el líder de Indeci, Juan Carlos Urcariegui, el "Taller de Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres" para funcionarios de la municipalidad distrital.

"Este taller cumple con el requisito de disponer de los conocimientos necesarios para capacitar en cómo actuar en el momento oportuno, de una manera más eficaz", señaló Astudillo y aseguró que se continuarán ofreciendo estas actividades que se llevan a cabo por Indeci.

/NDP/MPG/

 

01-06-2024 | 19:15:00

Luis Quiroz Avilés fue designado nuevo jefe del SIS

El médico cirujano Luis Napoleón Quiroz Avilés fue nombrado como jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) mediante Resolución Suprema N° 005-2024-SA publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
 
Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 004-2024-SA se aceptó la renuncia de la doctora Flor de María Philipps Cuba al cargo de jefe del SIS, dándosele las gracias por los servicios prestados. 
 
Ambas resoluciones supremas están refrendadas por la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y el ministro de Salud, César Henry Vásquez Sánchez.
 
El doctor Quiroz Avilés se desempeñaba como director general de la Dirección General de Operaciones en Salud del Ministerio de Salud. Entre otros cargos ocupados figura el de director adjunto de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, director ejecutivo de la Dirección Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Sur, director de la Red de Salud Barranco – Chorrillos – Surco de la Disa II Lima Sur del Instituto de Gestión de Servicios de Salud. También fue gerente central de la Gerencia Central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad en EsSalud.
 
 
/NDP/MPG/
01-06-2024 | 18:01:00

Conoce las estrategias para ingresar con éxito al mercado laboral

En un entorno laboral cada vez más competitivo y dinámico, la tarea de encontrar el camino hacia el empleo deseado resulta cada vez más compleja. De acuerdo con un informe de ManpowerGroup, en el año 2022, el 81% de jóvenes en Perú experimentaron dificultades para obtener empleo. Asimismo, se ha constatado que el 40% de jóvenes en nuestro país lleva 6 meses en la búsqueda de una oportunidad de empleo y el 22% hasta un año.

Según Hellen Tipian, líder de zona andina de la Fundación Forge, con las estrategias adecuadas, los jóvenes en busca de trabajo pueden aumentar significativamente sus posibilidades de empleabilidad.

"La inserción laboral de los jóvenes no solo implica buscar activamente oportunidades, sino también cultivar una mentalidad proactiva y adaptable ante el cambio constante. Es fundamental que los jóvenes se concentren en adquirir habilidades pertinentes y establecer conexiones significativas en el ámbito laboral para mejorar sus posibilidades de éxito en la búsqueda de empleo. La clave no radica únicamente en encontrar un trabajo, sino también en prepararse para un futuro laboral en un entorno competitivo y en constante evolución", enfatizó Tipian.

De igual manera, la experta de Fundación Forge presentó 5 estrategias para acceder al mercado laboral con éxito:

1. Definir objetivos: Antes de comenzar la búsqueda de empleo, es crucial identificar las áreas de interés, las funciones deseadas y las metas a corto y largo plazo, con el fin de enfocar esfuerzos de manera más efectiva y aumentar sus posibilidades de encontrar oportunidades de interés personal.

2. Desarrollar habilidades: El mercado laboral cambia constantemente, por tal motivo los jóvenes en busca de oportunidades laborales deben identificar las habilidades más requeridas en su campo de interés y buscar oportunidades para desarrollarlas.

3. Trabajar en la marca personal: Es importante trabajar en la creación de una marca personal sólida que refleje su identidad profesional, valores y fortalezas, además de crear un perfil profesional en redes de empleabilidad como LinkedIn para que los reclutadores puedan tener la información a disposición.

4. Networking: Es importante que las personas en búsqueda de empleo inviertan tiempo en expandir sus redes y establecer contactos profesionales relevantes, con el fin de  aumentar sus posibilidades a nuevas oportunidades laborales.

5. Adaptabilidad: La persistencia y la adaptabilidad son cualidades esenciales para mantenerse en el mundo laboral actual. Es ideal que los candidatos mantengan un enfoque positivo y proactivo según las condiciones del mercado y las oportunidades emergentes.

/NDP/MPG/

01-06-2024 | 17:02:00

VMT: Minsa Móvil llegó a Lima sur para brindar atención especializada a la población más vulnerable

¡Seguimos fortaleciendo la prevención y promoción de la salud! El ministro de Salud, César Vásquez, presidió la jornada itinerante del Minsa Móvil que llegó al estadio Challhuanca en el distrito de Villa María del Triunfo para acercar los principales servicios de salud a la población más vulnerable de esta jurisdicción.

El Ministerio de Salud (Minsa), en colaboración con la Diris Lima Sur y el Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves), llevó a cabo esta intervención con el propósito de detectar enfermedades tempranas con el fin de disminuir las consecuencias de la salud de las personas.

Durante su discurso, el ministro César Vásquez afirmó que el legado de este Gobierno es trabajar articuladamente con la sociedad civil y las diferentes instituciones para que todos los peruanos accedan a atenciones y servicios de salud especializados. “Estamos cumpliendo con las directrices gubernamentales para brindar asistencia sanitaria a las poblaciones vulnerables”, expresó.

Es importante destacar que, en la actualidad, existen más de 1 300 establecimientos de salud prioritarios en el ámbito nacional, los cuales serán asesorados para el mejoramiento y mantenimiento de su infraestructura, y cuya intervención se llevará a cabo en conjunto con los Gobiernos regionales y locales.

Según Vásquez Sánchez, la experiencia ha demostrado que la confrontación solo le causa daño al Perú, por lo tanto, esta gestión trabaja con todos y sin distinción política.

Por otro lado precisó que los casos de dengue están disminuyendo, sin embargo, por las bajas temperaturas aparecen otros riesgos como las Infecciones respiratorias agudas que afectan a las poblaciones vulnerables Instó a las familias a vacunar a los niños y adultos mayores contra el neumococo e influenza para protegerlos, resaltando que las vacunas son gratuitas y están garantizados en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.

/NDP/MPG/

01-06-2024 | 16:00:00

Ambulancias de EsSalud brindaron más de 27 mil atenciones en Lima y callao

En Lima y Callao, el Sistema de Transporte Asistido de Emergencias (STAE) del Seguro Social de Salud (EsSalud) en lo que va de 2024 ha realizado 27,148 atenciones, entre emergencias y urgencias. Este servicio cumple 28 años al servicio de todos los asegurados que requieren asistencia médica.

Por ello, el Seguro Social de Salud (EsSalud), como parte de su nueva política de acción impulsada por la actual gestión, a cargo de la presidenta ejecutiva, Dra. María Elena Aguilar Del Águila viene supervisando las atenciones de emergencias y urgencias de pacientes que reportan bajo la línea 117 para tener una calidad de servicio al asegurado.

“Nuestras ambulancias está compuesta por un conductor, un médico especialista, una enfermera y un técnico de enfermería. Esta es la tripulación de nuestras unidades. Dentro tenemos un hospital pequeño sobre ruedas”, informó el Dra. María Inés Quiroz, gerente de Oferta Flexible de EsSalud. Agregó que las ambulancias de nivel son unidades de cuidados intensivos rodante.

El servicio de STAE está dirigido a pacientes asegurados que requieren atención de emergencia; es decir, para quienes presentan alteración súbita y están en riesgo inminente de muerte, así como a aquellos que necesita una atención de urgencia. Otro servicio que brindan es el traslado desde el aeropuerto a un establecimiento de EsSalud de Lima, para pacientes delicados que vienen desde provincia.

Este 2024, el Sistema de Transporte Asistido de Emergencias (STAE) cumplió 28 años atendiendo a los asegurados que lo necesitan. En el marco de esta celebración, se reconoció a aquellos trabajadores con 25 años de servicio en la institución.

¿CÓMO SOLICITAR UNA ATENCIÓN?

Puede solicitar una atención de urgencia o emergencia a través del teléfono de la Central Reguladora de Urgencias y Emergencias Nacional, llamando al 117 desde cualquier teléfono, siendo este número totalmente gratuito y con atención las 24 horas del día, los siete días de la semana y los 365 días del año.

/NDP/MPG/

01-06-2024 | 15:00:00

Jackeline Salazar: solicitan 18 meses de prisión preventiva para secuestradores de empresaria

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte solicitó 18 meses de prisión preventiva contra tres hombres que estarían involucrados en el secuestro de Jackeline Salazar, por la presunta comisión de los delitos de secuestro y banda criminal.

La fiscal provincial Ana María Figueroa Almengor informó que se trata de Tino Alfredo Cano Aliaga, Luis Andrés Chaupiz Morales y Bryan Thonney Yomona Quezada; por lo que se espera la programación de la audiencia de prisión preventiva.

Los delincuentes que secuestraron a la joven el 13 de mayo en Los Olivos exigían 2 millones de soles para liberarla. 

Secuestro

Jackeline Janina Salazar Flores, instructora y dueña de un gimnasio, fue secuestrada el pasado lunes 13 de mayo en el distrito de Los Olivos.

Fue interceptada por dos vehículos, alrededor de las 23:00 horas, a la altura de la cuadra 33 de la avenida Alfredo Mendiola, a pocos metros de la comisaría Sol de Oro y a la vista de numerosos transeúntes.

Según un video de seguridad, la empresaria, quien recientemente había inaugurado un gimnasio, estaba conduciendo su auto Kía rojo cuando varios sujetos a bordo de esos automóviles le cerraron el paso. 

Al percatarse de que algo estaba mal, Salazar intentó retroceder, chocando con un segundo coche. Lamentablemente, no pudo escapar y fue llevada por la fuerza en uno de los autos de los secuestradores.

/AC/Andina/

 

01-06-2024 | 10:58:00

Policía captura a más de 30 delincuentes vinculados al Tren de Aragua

En un nuevo golpe contra la criminalidad organizada, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, presentó los resultados de un megaoperativo policial que permitió la captura de más de 30 integrantes de la organización criminal “Los Gallegos”, facción de la estructura criminal transnacional “Tren de Aragua”.

Desde la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima, el titular del Interior destacó el compromiso de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el megaoperativo que se desarrolló en Lima, Tacna, San Martín y Arequipa. 

“Hoy presentamos uno de los operativos más importantes del año 2024. Este golpe es absolutamente trascendente contra esta organización criminal, porque no solo se ha logrado la captura de sus integrantes, sino también hemos golpeado sus fuentes de financiamiento y detenido a sus representantes legales”, puntualizó.  

Estos sujetos están inmersos en los delitos de trata de personas, extorsión, sicariato, lavado de activos, tráfico ilícito de armas y tráfico ilícito de drogas. 

El ministro Santiváñez reafirmó su respaldo a los efectivos policiales que día a día combaten la delincuencia común y el crimen organizado a nivel nacional, por lo que pidió que este trabajo sea reconocido por las autoridades que administran la justicia en el país a fin de que los delincuentes detenidos puedan tener una condena.

Cabe resaltar que en la operación policial también se logró la incautación de una escopeta retrocarga, un fusil, cuatro pistolas de puño, una carabina, una réplica de pistola y municiones, así como el decomiso de celulares y droga.   

En el acto de presentación de resultados participaron el comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria; el director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), Gral. PNP Carlos Céspedes; y el director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), Gral. PNP Marco Conde.

/AC/NDP/

01-06-2024 | 06:21:00

Páginas