Locales

Alejando Toledo: "Tenemos que restablecer el diálogo en Islay"

El expresidente Alejandro Toledo afirmó que se debe restablecer el diálogo en Islay para acabar con la violencia que se produce tras los reclamos contra el proyecto minero ‘Tía María’.

“¿Cómo hemos llegado a una situación de violencia que ya va generando tres muertos y 240 heridos? Si no hacemos un esfuerzo por entender al otro, la violencia tendrá cada vez efectos más graves”, aseveró.

Toledo exhortó a hacer un esfuerzo por reconstruir los canales de diálogo. “Lamentablemente, ahora, en un país pluricultural, diverso y con pensamientos distintos, dialogamos, pero no nos escuchamos. Necesitamos las inversiones, pero tenemos que entendernos todos”, enfatizó el exmandatario.

Asimismo, remarcó que la violencia ahuyenta las inversiones y eso, a su vez, genera pobreza y desigualdad.

Por cada punto que cae la economía –explicó– se pierden 140 mil puestos de trabajo, 160 mil familias se quedan sin ascender a la clase media, otras 320 mil se quedan atrapadas en la pobreza y el Perú deja de recaudar 24 mil millones de soles.

“El éxito de la actividad minera depende de la estabilidad social. Necesitamos las inversiones, pero también la convivencia armónica. El mutuo acuerdo es indispensable”, finalizó. 

 

/LRR/ (Foto referencial)

11-05-2015 | 21:00:00

Promueven investigación científica en medicina complementaria gracias a biblioteca online especializada

Más de 450 plantas medicinales catalogadas, 100 monografías especializadas, 25 prescripciones con plantas medicinales y otros materiales serán de libre acceso en la nueva biblioteca online del Seguro Social de Salud (ESSALUD), informó la directora de Medicina Complementaria de esa institución, Martha Villar.

Asimismo, precisó que el desarrollo de la biblioteca virtual, la primera especializada en Medicina Complementaria de Latinoamérica, es impulsado por la Dirección de Medicina Complementaria de ESSALUD y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnología (CONCYTEC), con el fin de elaborar un Banco de Datos de plantas medicinales de la Amazonía Peruana.

Anunció que la apertura al público de esta biblioteca virtual se realizará durante la segunda semana de mayo aproximadamente.

DATO

Cabe indicar que el Perú es considerado entre los cinco país más mega diverso del planeta, y cuenta con numerosos pisos ecológicos que permiten la supervivencia  de más de 5 mil especies de plantas, las cuales aún no han sido investigadas en su totalidad.

 

/LRR/

11-05-2015 | 20:13:00

Sector manufactura caería 1,4 % en primer trimestre del presente año

Se proyecta una caída de 1,4% para el trimestre del presente año respecto al mismo periodo del 2014 anunció hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL) 

"El menor crecimiento en el consumo y de los sectores primaros como la minería sumado a la caída de exportaciones incidirán en este resultado", precisó el director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL, César Peñaranda.

En tanto esta proyección se respalda-según dijo- en las cifras disponibles para los dos primeros meses del presente año que acumuló una caída de 4,9% respecto a su similar periodo del 2014.

Asimismo durante 10 meses consecutivos, entre mayo 2014 a febrero del 2015, el sector ha registrado cifras en rojo."En lo que va del año los sectores procesadores de recursos primarios (-13,3%), alimentos y bebidas (-5,5%) y prendas de vestir (-14,0%) resultan los más afectados", señaló Peñaranda.

Destacó que este sector es la segunda actividad más importante después de servicios, con una participación de 16,5% del PBI de acuerdo al nuevo año base 2007; incluso se ubica como la primera si se descompone el rubro servicios.

/LRR/

11-05-2015 | 19:44:00

MTPE ofrecerá más de 17 mil vacantes de trabajo

Se ofrecerán más de 17 mil vacantes de trabajo durante la Sexta Semana del Empleo de Lima a realizarse del 14 al 20 de mayo en el Parque de la Exposición, anunció el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate Romero.

Maurate Romero señaló que en este evento se presentará el Centro de Empleo, con la finalidad de promover la inserción laboral y difundir los servicios de empleo y programas del dicho ministerio.

Asimismo, el ministro de Trabajo explicó que uno de los objetivos de la Sexta Semana del Empleo de Lima es orientar a los jóvenes en la búsqueda de información acerca de la oferta formativa existente y descubrir su vocación, además de aumentar sus posibilidades futuras de inserción laboral.

Además precisó que dentro de la cifra total de empleos que se ofrecerán, más de 2 mil vacantes de empleo serán para personas con habilidades diferentes y 459 puestos de trabajo para prácticas preprofesionales.

/LRR/

11-05-2015 | 19:19:00

Día de la Madre: 25 bebés nacen en Maternidad de Lima

Hasta el momento, veinticinco bebés nacieron en las instalaciones de la Maternidad de Lima, en el marco del Día de la Madre, informó el ministro de Salud, Anibál Velásquez, quien saludó a las mamás en dicho centro de salud.

Abril Solange, es hija de Margarita Valencia Mora (19) del distrito de San Juan de Lurigancho, quien se hizo acreedora al título de la "Primera Mujer" en dar a luz en esta fecha especial.

"Estoy contentísima porque ha salido sanita", dijo la feliz joven madre que junto a Abril Solange, y a otras veinticuatro madres y bebés, fue afiliada al Seguro Integral de Salud.

 

/M.O.Z./

 

10-05-2015 | 16:36:00

Ministra de la Mujer envía saludo por Día de la Madre

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, envió un "abrazo cariñoso" a todas y a cada una de las mamás peruanas, en el marco del Día de la Madre, que se celebra hoy.

En su discurso, Huaita Alegre destaca la fortaleza de las madres para vencer todos los obstáculos, con el único objetivo de sacar adelante a sus hijos e hijas.

"Gracias por educar y cuidar a las nuevas generaciones, porque eres tú quien tiene la capacidad de transformar a nuestra sociedad", manifiestó, al reiterar su compromiso de avanzar hacia un país más igualitario y justo.

 

/M.O.Z./

 

10-05-2015 | 13:26:00

Ministra de la Mujer: "En tus manos, Mamá, está el futuro del país. ¡Feliz día Mamá!"

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, envió un saludo a todas las madres de nuestro país, por celebrarse su día este domingo 10 de mayo.

“Este domingo rindo un homenaje al amor más grande; al que es capaz de vencer todos los obstáculos  para sacar adelante a sus hijos. En tus manos mamá está el futuro del país”, dijo.

En su elocución, Huaita dio las gracias  a las mamás por educar a las nuevas generaciones del Perú. “Gracias porque eres tú, que tienes la capacidad de transformar a la población, con tu inagotable capacidad  de entrega y cariño”, añadió.

Desde el ministerio, envió un abrazo cariñoso a las madres y  reiteró  su fiel compromiso  de avanzar con un país más igualitario, más justo y mejor. “¡Feliz día Mamá!”, finalizó.

/H.K.Q./

09-05-2015 | 16:50:00

Domingo próximo; alrededor de 8 millones de madres peruanas celebran su día

Según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el domingo próximo alrededor de ocho millones de peruanas celebran el Día de la Madre.

De esta manera, del total señalado, 164 mil 580 son menores de 20 años, 5 millones 475 mil tienen entre 20 y 49 años, y 2 millones 714 mil son de 50 y más años de edad. 

Además, 624 mil mujeres festejarán por primera vez el Día de la Madre, mientras que 2 millones 80 mil 913 son jefas de hogar al ser madres solteras.

Por otro lado, en nuestro país, entre los años 2007 y 2015, el número de madres con educación superior -universitaria y no universitaria- se incrementó, al pasar de 1 millón 752 mil a 2 millones 145 mil personas

De acuerdo a este informe del INEI, en el ámbito laboral, hay 2 millones 383 mil 120 madres trabajadoras de 14 años de edad y más que cuentan con empleo remunerado.

 

/L.R.R./

09-05-2015 | 16:16:00

Feliz día madre peruana: un 25% cría sola a sus hijos

Al nacer, nuestro primer contacto con la vida es aquel que tenemos con nuestra madre y su mirada contemplativa, ese tibio abrazo que nos brinda la bienvenida al mundo. A partir de este momento, se convierte en la guía que direccionará nuestras vidas. Es ella, la mujer incondicional, abnegada y de amor infinito: nuestra madre.

Por este motivo, el segundo domingo de mayo de cada año se celebra el Día de la Madre en el Perú. Esta es una fecha que muchos esperan para rendirle homenaje a esta mujer dadora de vida, y que en la mayoría de los casos, cumple distintos roles.

Hace buen tiempo que la madre peruana ha dejado de dedicarse únicamente a las tareas del hogar y la crianza de los hijos, para desempeñar otras funciones que se adicionan al hecho de ser mamá.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), ahora las peruanas son madres desde más jóvenes, tienen más años de estudios, una de cada tres trabaja, y un 25% cría sola a sus hijos. Asimismo, la cantidad de madres que también son jefas de hogar se duplicó entre el 2001 y 2014.

 

/LRR/

09-05-2015 | 15:24:00

Presentan proyecto para igualar asignaciones de docentes contratados y nombrados

El Ministerio de Educación (MINEDU) presentó ante el Congreso un proyecto de ley que permitirá que los maestros contratados reciban las mismas asignaciones de los nombrados, con la finalidad de revalorar la carrera docente, informó el titular del sector, Jaime Saavedra Chanduví.

Esto permitiría que, además de su remuneración mensual, los docentes contratados reciban, bonificaciones por condiciones especiales de servicio de acuerdo a la ubicación de los colegios, sean estos rurales o fronterizos, unidocentes, multigrados o bilingües, informó.

Asimismo, señaló que los maestros obtendrían una asignación especial por prestar servicios en centros educativos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM); así como también, un aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad. 

Los beneficiados por esta homologación de asignaciones serían los profesores contratados de Educación Básica Regular y Educación Técnico Productiva, precisó el ministro.

La finalidad de este proyecto es reconocer el esfuerzo de aquellos docentes que se desempeñan en contextos más retadores, por ello se han planteado mayores beneficios para los que trabajan en zonas rurales remotas, indicó.

 

/LRR/

09-05-2015 | 13:44:00

Páginas