Caquetá: ATU realiza operativo contra la informalidad
Personal de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Policía de Tránsito realizó un operativo contra la informalidad en el Trébol de Caquetá límite entre el distrito de San Martín de Porres y del Rímac.
El presidente de la ATU, José Aguilar detalló que hasta el momento se ha intervenido a 16 vehículos, en su mayoría combis que no tienen permiso para circular como transporte público y cuenta con fecha de antigüedad muy amplia.
“También hay 3 autos colectivos y un bus que si bien tiene una placa no pertenece a ninguna empresa, es decir es un bus pirata y además el chofer no tiene brevete”, explicó.
Para Radio Nacional, el funcionario informó que hasta el año pasado se registraron 70 agresiones al personal de la ATU, así como los miembros de la policía que intervienen en los operativos.
En el presente año, según la Policía de Tránsito se han realizado 1400 operativos en paraderos informales. Además, impusieron 78 mil 540 papeletas siendo la obstaculización de tránsito, el no respeto a las normas y la conducción sin licencia los casos de mayor ocurrencia.
/DBD/
Surco: Mujer muere arrollada en la Panamericana Sur
Una mujer de 41 años de edad falleció arrollada esta madrugada en un presunto accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 6 de la Panamericana Sur, en el distrito de Santiago de Surco.
El hecho fue registrado en sentido de sur a norte y con dirección al puente Primavera. La Policía maneja varias hipótesis de cómo habría ocurrido, se presume que la mujer viajaba en una moto lineal porque cerca al cadáver se encontró un casco de seguridad.
Otra de las hipótesis que se maneja es que la víctima habría sido atropellada por un vehículo al cruzar la Panamericana Sur. En tanto, la Policía Nacional viene investigando el hecho y buscarán recurrir a las cámaras de seguridad de la zona.
/DBD/
Callao: Tres muertos deja balacera en Bellavista
Una balacera acabó con la vida de tres personas en el Asentamiento Humano Villa El Señor de los Milagros en Bellavista Callao.
Según vecinos, alrededor de las 9 de la noche se escuchó múltiples estruendos producto del disparo de las armas de fuego, al salir a observar lo ocurrido se encontraron con 5 personas heridas que fueron conducidas al Hospital Sabogal y Daniel Alcides Carrión.
Lamentablemente, 3 ciudadanos fallecieron, mientras que los otros 2 se encuentra en pronóstico reservado. La policía investiga el móvil del crimen, pero no descartan un ajuste de cuentas.
/DBD/
Independencia: Rescatan a 155 mujeres por Trata de Personas
Una operación contra la trata de personas ha llevado a cabo en varios locales nocturnos en el distrito de Independencia, la Policía Nacional, que ha permitido lograr el rescate de 155 mujeres y la captura de 5 sujetos de nacionalidad venezolana y 3 peruanos.
“Esta operación se ha llevado a cabo en los locales conocidos como: La Estación, Sumisa, Tentación y Colmena ubicadas en la cuadra 2 de la calle Los Taladros del distrito de Independencia, los mismos que, han sido intervenidos por personal de Fiscalía de la Dirección de Trata de Personas además del escuadrón verde”, detalló Michael Oropeza, periodista de Radio Nacional.
El mayor de la PNP, Jonathan Fernández Dávila, informó que los 8 detenidos serán investigados por el delito contra la libertad, proxenetismo bajo la modalidad de favorecimiento a la prostitución. Las 155 mujeres fueron llevadas a la División de Trata de Personas de la Policía Nacional para que rindan su manifestación.
/DBD/
Medio centenar de casonas destruidas dejaría un sismo de magnitud 8.8 en solo cuatro cuadras del centro histórico de Lima
"Estamos contribuyendo para informar a la población, de manera preventiva, de lo que podría pasar en caso de un sismo. Quiero destacar la suma de entidades que han participado y los vecinos que han reaccionado", expresó la ministra.
"Nos encontramos en un cinturón de fuego y por eso debemos estar preparados. Tomar en serio estos ejercicios. Podría haber un sismo y hay que trabajar en la prevención. Esto también lo haremos en otros puntos como Barrios Altos y el Rímac. Recuerden que Defensa Civil es tarea de todos ", añadió.
Sunafil recibió cerca de 1700 denuncias por incumplimiento de pago de remuneraciones a quienes laboraron en feriados
- Una remuneración por el feriado: 34.17 soles (*)
- Una remuneración por el trabajo realizado: 34.17 soles
- Sobretasa del 100%: 34.17 soles
Multas
Día del Síndrome de Down: médicos de EsSalud realizan danzatón con sus pacientes
Llenos de alegría y demostrando vocación de servicio, personal médico del Centro de Rehabilitación Profesional y Social (CERPS) La Victoria de EsSalud bailaron con sus pacientes al conmemorarse el Día Mundial del Síndrome de Down, hoy 21 de marzo.
Más de 30 usuarios con síndrome de Down junto a sus familiares participaron y disfrutaron de un momento de sano esparcimiento, danzando a los acordes de los ritmos peruanos junto a los profesionales de la salud encabezado por el director del CERPS La Victoria, Martín Tantaleán.
El funcionario sostuvo que la danza fortalece la manifestación de habilidades y genera que las personas con diagnóstico de síndrome de Down, tengan espacios de convivencia y buena comunicación, aspectos básicos para lograr una buena integración social.
“La danza, la música y el baile contribuyen y favorecen la participación grupal, base para una inclusión plena y efectiva, como ciudadanos y miembros activos de la comunidad” explicó Tantaleán Del Águila.
El primer danzatón, por el Día Mundial del Síndrome de Down contó con la participación de los usuarios de diversas edades quienes, al ritmo de música de la costa, sierra y selva del Perú, disfrutaron y socializaron junto a sus familiares, y se preparan para tener una vida social más amplia y con mayores posibilidades de establecer relaciones sociales.
Tantaleán informó que en el CERPS La Victoria existe un grupo de 50 usuarios, entre jóvenes y niños, con síndrome de Down, que acceden a programas y talleres de aprestamiento, estimulación cognitiva, mejora de postura y el fomento de habilidades para la reinserción o inserción laboral.
“En la medida de sus avances y sus condiciones carismáticas, mediante la danza o la música, pueden lograr realizar alguna actividad laboral”, explicó en especialista.
Señaló que las personas con este diagnóstico tienen carisma, expresión genuina y son muy cariñosos, afectivos y con mucha sensibilidad.
“Esto nos anima a valorar más a nuestros usuarios, con el fin de formar una sociedad más inclusiva. Muchos de ellos han logrado ubicarse en centros laborales. Esto les permite ser útiles para la sociedad y para su familia”, enfatizó.
Explicó que este síndrome es causado porque hay un cromosoma adicional, el cual genera cambios físicos y también intelectuales en las personas, pero tienen diversos grados de expresión, es por ello que algunas personas con este diagnóstico han llegado a ser actores de cine o de series de televisión.
“Lo más importante es saber que todo niño con este síndrome requiere estimulación temprana, ya que la estimulación les dará mayores resultados. Ellos tienen debilidad muscular, dificultad para respirar, su sistema digestivo es un poco más débil, entonces se requiere trabajar mucho más con ellos”, dijo.
/MPG/
El Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2024 se realizará en el Callao del 3 de abril al 9 de mayo
El Gobierno Regional del Callao, la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) anunciaron la realización del Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE – Perú 2024, a realizarse del 30 de abril al 9 de mayo, en el polideportivo de la Villa Regional del primer puerto.
Con ello, el Callao se convertirá en anfitrión internacional de más de 2,000 participantes provenientes de 70 países, quienes tendrán la oportunidad de conocer y disfrutar de los atractivos turísticos, gastronómicos e históricos que ofrece el puerto chalaco.
“La designación del Callao como sede mundial del ajedrez escolar resalta nuestro compromiso con la promoción y el desarrollo de este deporte, reconocido por su capacidad para promover habilidades como el pensamiento estratégico y la concentración”, sostuvo el gobernador regional del Callao, Ciro Castillo Rojo Salas, durante la conferencia de prensa.
También participaron el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, Jaime Ortega Choque, y el congresista de la República, Diego Alonso Fernando Bazán, presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria.
Considerado como una herramienta educativa valiosa, el ajedrez ha sido uno de los deportes que más logros le ha brindado a nuestro país y la realización del campeonato mundial escolar no solo servirá como estímulo para su práctica entre niños y jóvenes, sino que también nos consolidará como país referente del ajedrez internacional.
El apoyo del pueblo chalaco será crucial para garantizar el éxito de este relevante certamen deportivo, que permitirá proporcionar una experiencia memorable para todos los participantes y espectadores, quienes podrán asistir gratuitamente al polideportivo y disfrutar del talento escolar que ostenta el deporte ciencia.
/NDP/PE/
PJ envió a prisión a chofer que causo la muerte de menor en Los Olivos
El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Diego Modesto Alejandro Calixtro Quispe, acusado de ser uno de los choferes que ocasionó el accidente de tránsito en Los Olivos, en el que falleció un escolar de siete años.
La tragedia ocurrió el pasado 4 de marzo en un cruce de calles de la urbanización Santa Ana, donde falleció el menor que regresaba del colegio acompañado de su mamá y otras 13 personas resultaron heridas.
Durante la audiencia, el titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de Los Olivos, de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía al tratarse, señaló, de un delito cometido en flagrancia.
En la audiencia, el detenido Calixtro Quispe negó los cargos y aseguró que no manejaba el vehículo el día del accidente."Yo soy inocente, no he estado ese día manejando el vehículo, yo soy el administrador nada más".
La abuela del menor Mary Eyzaguirre pidió todo el peso de la ley para Calixto Quispe y señaló que la madre del niño ha reconocido hasta en dos oportunidades que el detenido es quien conducía la combi.
Tras el accidente, choferes y cobradores de las dos unidades huyeron del lugar sin preocuparse por tender a sus pasajeros heridos. La Policía Nacional continúa con la búsqueda del otro conductor, identificado como Sigfrid Alexis García Saavedra, quien está como no habido.
/NDP/PE/
Conoce la lista de los ganadores de la Beca 18-2024
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicó esta tarde la lista de los 4,000 seleccionados del primer momento del concurso Beca 18-2024.
Si eres parte de esta lista, a partir del 22 de marzo hasta el 29 de ese mismo mes, debes aceptar la beca y el Compromiso de Servicio al Perú, mediante tu firma electrónica, en el Módulo de Aceptación de la Beca del Sibec.
Recuerda que, si no aceptas la beca en el plazo indicado, perderás tu condición de seleccionado.
A partir del 25 de marzo, el Pronabec dará a conocer la lista de los primeros ganadores del concurso, la cual también podrás revisar en www.pronabec.gob.pe/beca-18/.
Si eres declarado becario, podrás estudiar una carrera en una IES de calidad, con los gastos de alimentación, matrícula, materiales de estudio, movilidad local, alimentación, alojamiento, y más, cubiertos por el Estado.
Segunda oportunidad
Si eres un preseleccionado, pero no lograste postular al primer momento de la Etapa de Selección, o postulaste, pero no conseguiste una beca o no pudiste aceptarla por diversos motivos, recuerda que Beca 18-2024 te da una nueva oportunidad en el segundo momento del concurso.
En esta segunda oportunidad se ofrecerán las 6,000 becas restantes. Podrás postular de manera virtual y gratuita entre el 1 de abril y el 2 de mayo. Las fechas están alineadas a los exámenes de admisión en la mayoría de instituciones de educación superior del país.
Durante sus 12 convocatorias, Beca 18-2024 ha transformado la vida de más de 86 000 peruanos. Así que, si eres preseleccionado, lee detenidamente las bases del concurso que están publicadas en la página web de Beca 18-2024 y postula para ser un ganador.
También puedes enviar tus consultas al Facebook del Pronabec, contactarte a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o al WhatsApp institucional 914 121 106.
/MPG/






