Locales

Vecinos de Independencia cuentan con nuevas instalaciones del CEM para prevenir la violencia de género

Con el objetivo de atender oportunamente y prevenir la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), inauguró las nuevas instalaciones del Centro Emergencia Mujer (CEM) en el distrito de Independencia.
 
“Hay esperanza porque hoy las autoridades nos unimos para trabajar en forma articulada; las mujeres tienen el derecho a vivir una vida libre de violencia, por eso todas y todos debemos unirnos para seguir trabajando y garantizar ese derecho” aseguró la ministra Tolentino durante su participación en el acto protocolar.
 
Con las nuevas instalaciones del CEM los/as vecinos y vecinas de Independencia encontrarán una respuesta articulada y sostenible para el abordaje integral frente a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, mediante un servicio especializado, interdisciplinario y articulado que brinda atención psicológica, social y legal para contribuir a su protección, recuperación y acceso a la justicia, y a la vez, implementa estrategias de prevención.
 
A la fecha, se cuenta con 431 CEM a nivel nacional, 246 CEM funcionan en el marco de convenios de cooperación interinstitucionales con gobiernos locales y 185 CEM están instalados al interior de las comisarías, gracias al trabajo articulado del MIMP y el Ministerio del Interior (MININTER).
 
La actividad contó con la participación del alcalde distrital de Independencia, Alfredo Reynaga Ramírez, la viceministra de la Mujer, Silvia Loli, la directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora, Ana María Mendieta, regidoras y regidores de la comuna distrital, entre otras autoridades.
 
Desde el MIMP, reafirmamos nuestro compromiso por mejorar y generar valor público desde nuestros servicios para el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
 
Hacemos un llamado a la población a denunciar cualquier hecho de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, a las comisarías más a la jurisdicción o acercarse a los Centros Emergencia Mujer en comisaría que brindan atención las 24 horas, los siete días de la semana.

 

Dato:

Entre los meses de enero y setiembre de 2023, el MIMP registro 23 casos con características de feminicidio. Asimismo, de enero a agosto de 2023, se atendieron 62 casos de tentativa de feminicidio.
 
Entre los meses de enero a agosto de 2023, se han atendido 26,047 casos de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar a través de los Centros Emergencia Mujer de la región de Lima Metropolitana.
 
 
/LC/NDP/
27-09-2023 | 20:18:00

Alcalde de Chorrillos denuncia amenazas contra él y su familia

El alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, denunció en un medio local que las amenazas contra él y su familia no paran desde hace cinco meses y optó por no hacerlo público previamente debido a temor por represalias.
 
Según la autoridad edil, desconoce la fuente de las amenazas, sin embargo, considera que podría tratarse de organizaciones ligadas al transporte informal.
 
“Se han vuelto nuevamente a fortalecer las amenazas de muerte en mi contra y también contra mi personal de seguridad ciudadana. Incluso, algunos gerentes vienen siendo amedrentados por delincuentes. Los mototaxistas informales a los cuales hemos dado una lucha frontal. Se han cerrado varios paraderos, con una serie de problemas. Muchos de ellos son de nacionalidad extranjera, venezolanos y colombianos incluso”, agregó.
 
En otro momento de la entrevista al noticiero 24 Horas de Panamericana Televisión, Velasco contó que recibió un video donde queman una fotografía de su familia, lo que provocó la salida de su círculo personal a otra ciudad para resguardarse.
 
 
/LC/
27-09-2023 | 16:10:00

Garantizan que Hospitales del Minsa tendrán agua potable ante corte del 6 de octubre

Los hospitales e institutos de Lima tienen la infraestructura adecuada para garantizar el abastecimiento de agua potable durante el corte programado por Sedapal desde el 6 de octubre próximo, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

En un comunicado, el Minsa informó que los establecimientos de salud ubicados en la zona de corte de agua tienen tanques y cisternas de amplia capacidad de reserva para garantizar el abastecimiento de agua y la continuidad de la atención con normalidad.

Dichos hospitales e institutos, señaló, están diseñados para funcionar en caso de desastres, aún aislados de la red de suministros de servicios básicos, por lo que "no es responsable indicar que un corte de agua programado con antelación podría afectar el normal desarrollo de sus operaciones", indicó.

El Minsa también recuerda que Sedapal ha confirmado que los establecimientos de salud -al igual que los colegios y establecimientos penitenciarios- serán abastecidos directamente, con camiones cisterna a fin de no afectar sus actividades.

Finalmente, el comunicado señala que a través de las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris), el ministerio realizará un monitoreo del abastecimiento del agua durante las fechas programadas por Sedapal para el corte de agua.

/DBD/

27-09-2023 | 13:04:00

Conozca cómo deben organizarse los vecinos en Lima por el simulacro ante lluvias

Los efectos del fenómeno El Niño podrían ser eventualmente mayores que el ciclón Yaku, por ello, el Instituto Nacional de Defensa Civil - Indeci exhortó a la población, autoridades y entidades públicas y privadas a organizarse y participar del simulacro nacional de hoy miércoles 27 de setiembre a las 10:00 horas.

Las regiones consideradas para este simulacro son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto; así como algunos distritos de Ica, Callao, Lima Provincias y Lima Metropolitana.

De acuerdo con el general de Brigada Carlos Yáñez Lazo, jefe del Indeci, los vecinos deben establecer vigías en zonas donde periódicamente ocurren peligros asociados a lluvias intensas como huaicos, deslizamientos, desbordes, inundaciones, entre otros.

“Cuando inicie la temporada de lluvias, ellos tienen que establecer una vigilancia permanente (mañana, tarde y noche) a esas zonas de riesgo, de tal manera que la población sea alertada oportunamente”, comentó a RPP Noticias.

En esa línea, recordó que es importante que la comunidad y autoridades coordinen la implementación de un sistema de alerta temprana, así como las rutas de evacuación a las zonas seguras o puntos de reunión ante cualquier desastre natural.

“Las autoridades locales y regionales también deben establecer los puntos probables o zonas probables donde se van a instalar los albergues”, agregó.

Asimismo, señaló que cada hogar debe elaborar un Plan Familiar de Emergencia, el cual debe contener rutas de evacuación o zonas seguras, puntos de encuentro, designar un responsable de la comunicación con los integrantes de la familia y el combo de la supervivencia que comprende la mochila de emergencia y la caja de reserva.

Para participar en el simulacro, la población debe tener en cuenta los siguientes tres momentos:

Momento 1: El simulacro inicia con el sonido de bocinas, campanas u otro similar. Este sonido representa la ocurrencia de los peligros asociados a lluvias intensas.

Momento 2: Evacuar ordenadamente utilizando las rutas de evacuación hacia una zona segura o punto de reunión lejos del área de impacto del peligro. No olvides la mochila para emergencias.

Momento 3: Sigue las indicaciones de las autoridades o voluntarios hasta el fin del simulacro. De ser necesario, utiliza mascarilla.

Distritos de Lima y Callao priorizados

- Lima Metropolitana: Ate, Chaclacayo, San Martín de Porres, El Agustino, Lurigancho, Lima, Rímac, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Cieneguilla, Lurín, Cieneguilla, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Puente Piedra, Comas y Los Olivos.

- Provincia de Huarochirí: Ricardo Palma, Santa Eulalia y Antioquía.

- Provincia de Canta: Santa Rosa de Quives.

- Provincia Constitucional del Callao: Callao y Ventanilla.

/DBD/

27-09-2023 | 08:11:00

Padres que no respeten acuerdos judiciales de régimen de visita de hijos perderán la tenencia

El Poder Judicial (PJ) indicó que la madre o padre que no respete la conciliación o acuerdo judicial sobre el régimen de visitas, corre el riesgo de perder la tenencia de su hijo.

Mediante un anuncio en sus redes sociales, la entidad indicó además que un progenitor puede perder la tenencia si daña la imagen que el hijo tiene del otro padre en forma continua.

También, cuando, de manera injustificada, no permite la relación entre un hijo y su padre o madre.

Este poder del estado, precisó que estas causas se encuentran contenidas en el artículo 82, del Código de Niños y Adolescentes.

Indicó que el juez ordenará, con la asesoría del equipo multidisciplinario, que ésta se efectúe en forma progresiva de manera que no le produzca daño o trastorno al niño, niña o adolescente.

"Sólo cuando las circunstancias lo ameriten por encontrarse en peligro la integridad del niño, niña o adolescente el juez, por decisión motivada, ordenará que el fallo se cumpla de inmediato." agregó.

/DBD/

27-09-2023 | 07:29:00

Cinco millones de escolares participarán hoy del simulacro ante lluvias

Con el fin de fortalecer la preparación y respuesta de la comunidad educativa frente a los efectos del Fenómeno de El Niño, más de 5 millones 236,000 estudiantes de colegios públicos y privados de once departamentos y de la Provincia Constitucional del Callao participarán hoy miércoles 27 de setiembre en el Simulacro Nacional ante Lluvias Intensas y Peligros Asociados.

En este importante ejercicio, que se realizará en los turnos de las 10:00, 15:00 y 20:00 horas, también participarán más de 301,000 docentes; así como directores y personal administrativo, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

El simulacro se efectuará en 43,554 locales educativos públicos y privados, ubicados en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, San Martín, Amazonas, Loreto, Ica, Lima y la Provincia Constitucional del Callao. En las tres últimas zonas, el simulacro se efectuará solo en distritos focalizados.

En este simulacro, Piura ha sido priorizada por el Indeci al ser uno de los lugares más afectados por el Fenómeno de El Niño.

Una vez finalizado este ejercicio, las entidades educativas tendrán que enviar sus reportes de evaluación y desarrollo del simulacro a través de la página web del COES Educación.

El Fenómeno de El Niño continuará hasta el verano del 2024 y originará lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos.

/DBD/

27-09-2023 | 13:00:00

Incendio cercano a la estación Santa Rosa del Metro de Lima fue controlado

Este martes por la tarde se registró un fuerte incendio en un centro odontológico ubicado en la avenida Fernando Wiesse, al costado de la estación Santa Rosa de la Línea 1 del Metro de Lima en el distrito de San Juan de Lurigancho.
 
Según las primeras investigaciones, se presume que una falla eléctrica habría sido la causa de este siniestro de gran magnitud.
 
Hasta el lugar del incidente llegaron dos unidades del Cuerpo de Bomberos, Roma Dos y de la Bomba 121 de esta jurisdicción, quienes de inmediato comenzaron a sofocar el fuego con el agua que llevaban en sus vehículos. Además, efectivos policiales de la comisaría de Santa Elizabeth también se acercaron para brindar apoyo en la emergencia.
 
A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el incendio no ha podido ser controlado por completo, ya que las llamas han vuelto a avivarse en el centro odontológico. El calor en la zona es intenso y representa un desafío para los equipos de emergencia.
 
Según testimonios de testigos, el incendio se habría originado por un cortocircuito en el cableado del local. Hasta el momento no se han reportado heridos ni víctimas mortales.
 
 
/LC/
26-09-2023 | 20:03:00

Municipalidad de Lima levanta clausura temporal del estadio San Marcos

La Municipalidad de Lima (MML) levantó la clausura provisional del estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), la cual fue emitida el pasado 2 de septiembre debido a las quejas de vecinos y estudiantes.
 
La medida fue aplicada tras las denuncias interpuestas por alteración del orden público en dicho establecimiento, y por promover actitudes que atentan contra la moral y las buenas costumbres.
 
Cabe mencionar que la medida había sido aplicada con el argumento de que se habían realizado acciones que alteraban el orden público dentro del establecimiento. Además de promover actitudes que “atentan contra la moral, las buenas costumbres, afecten los derechos de terceros o perturben la tranquilidad de las personas”.
 
“Se procede al levantamiento de la medida de carácter provisional de clausura dispuesta mediante acta N° 004195-23 del 02 09 2023 con notificación de cargo N° 30551-2023, por la presunta comisión de la infracción tipificada en el código de infracción 03-0201″, indica el documento de la Gerencia de Fiscalización y Control y la Subgerencia de Operaciones y Fiscalización.
 
 
/LC/
26-09-2023 | 16:21:00

Vive un recorrido nocturno mágico “Primavera Mística” en el parque de las leyendas

El Parque de las Leyendas invita al público al recorrido turístico nocturno “Primavera Mística” este sábado 30 de setiembre,el cual se desarrollará en diferentes ambientes desde las 7 p.m. hasta las 9 p.m.

Los asistentes podrán experimentar actividades sensoriales,escenificaciones,enriquecimientos ambientales y expresiones artísticas culturales,que mostrarán los recursos zoológicos y botánicos que muestra el parque.

El recorrido empezará en el patio central, espacio que será destinado para la realización de la escenificación de la Fiesta de la Luna, así como de la danza folclórica y entrega de souvenirs al público.

Después, los visitantes serán guiados hasta el acuario de la zona Costa, donde se realizará un recorrido por el lugar, así como la visualización de peces en el acuario iluminado.

El jardín botánico formará parte de este recorrido y contará con dos paradas: la primera es para deleitarse con la exhibición de elementos aromáticos, medicinales y frutales; y la segunda, la narración del cuento andino del Ichico con titiriteros.

El recorrido nocturno incluye la visita al herpetario, donde se conocerá la importancia de las serpientes para la cosmovisión andina y podrá visualizarse una interacción con alguno de estos animales como la serpiente de maizal.

Por último, el Parque de las Leyendas tiene preparado en el camping oasis una ceremonia ancestral conmemorativa a la Fiesta de la Luna (Colla Quilla Raymi), para que los visitantes se puedan llenar de energía y luz de la pachamama y la quilla al lado de una ritualista.

Cabe señalar que dicho evento tiene un costo y cupos limitados. Para adquirir la compra de entradas puedes ingresar al siguiente enlace:

https://leyendas.gob.pe/tienda/?product=paseo-nocturno

/MPG/

26-09-2023 | 16:06:00

Conoce los cuatro distritos donde el corte de agua durará 96 horas

De los 22 distritos de Lima que se verán afectados por el corte de agua en octubre próximo, 18 recuperarán el servicio entre las 24 y 48 horas de iniciada la restricción, así lo informó la Ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar.
 
En cambio, por sus condiciones geográficas (altura), en cuatro distritos el servicio se irá normalizando en un plazo máximo de 96 horas (4 días). Estos distritos son: Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. 
 
A fin de asegurar el abastecimiento a la población, Sedapal habilitará más de 100 puntos de distribución de agua potable a través de camiones cisterna, los cuales podrán ser visualizados próximamente en la página web de Sedapal; además, el servicio telefónico Aquafono (01) – 371-8000, atenderá las consultas de los usuarios.
 

ABASTECIMIENTO

Por otro lado, la empresa de agua y saneamiento señaló que los centros de salud, penitenciarios y estaciones de bomberos, serán abastecidos directamente, con camiones cisterna a fin de no afectar sus actividades.
Dichas acciones que permitirán mejorar el suministro de agua potable y el plan de contingencia detallados fueron expuestas durante una reunión de coordinación entre el Directorio de Sedapal y la presidencia ejecutiva de la Sunass.
 
Finalmente, Sedapal lamenta los inconvenientes ocasionados a la población y reafirma su compromiso de trabajo para lograr el cierre de brechas y que más vecinos de Lima y Callao accedan a los servicios de agua y saneamiento.
 
 
/MPG/
26-09-2023 | 21:20:00

Páginas