Locales

MVCS: corte de agua abarcará sectores y no totalidad de 22 distritos

Los cortes de agua potable programados a partir del 6 de octubre abarcarán solo sectores y no la totalidad de los 22 distritos de Lima, aclaró la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar en conferencia de prensa realizada en la Planta de La Atarjea. 
La titular explicó que Sedapal publicará en su portal electrónico la información completa de las jurisdicciones en donde se producirán las restricciones del líquido vital.

Detalló que los usuarios podrán ubicar el número de su sector que aparece en los recibos y contrastar si se encuentran entre las zonas que resultarán afectadas. 
 
La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, remarcó que esta restricción no responde a un desabastecimiento sino a una buena noticia, como es la instalación de una tubería matriz de 2 metros diámetro, que permitirá mejorar el servicio a 4 millones de personas que viven en la zona sur de la capital.

Los 22 distritos que serán afectados por la interrupción serán: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres, Cieneguilla, San Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho, San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.

/RA/

26-09-2023 | 13:02:00

Pronabec cubrirá gastos de preseleccionados de modalidades especiales

Beca 18-2024 tiene un nuevo beneficio para sus postulantes preseleccionados de modalidades especiales: cubrirá económicamente su preparación académica en un centro preuniversitario o de formación, para que postulen con éxito a una institución de educación superior de calidad del país.

Esta oportunidad permitirá que, en la segunda etapa del concurso, un mayor número de preseleccionados cumplan con el requisito de haber sido admitidos a una universidad, instituto o escuela de educación superior elegible y tengan la posibilidad de ganar una de las 10 000 becas que ofrece la presente convocatoria.

 Recuerda que Beca 18-2024 es un concurso del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, dirigido a estudiantes de quinto grado de secundaria o egresados del colegio, con alto rendimiento académico y que vivan en condición de pobreza, pobreza extrema o en condición de vulnerabilidad, para estudiar una carrera profesional con todos los gastos pagados por el Estado peruano.

La postulación, se inició el viernes 15 de setiembre y cerrará el viernes 13 de octubre, es virtual y gratuita, a través de la página www.pronabec.gob.pe/beca-18/

A continuación, respondemos algunas dudas para que conozcas todo sobre este beneficio:

1. ¿Cómo puedo acceder al beneficio de preparación preuniversitaria que ofrece el Pronabec?

Podrás acceder a la preparación preuniversitaria si eres declarado preseleccionado de una modalidad especial de Beca 18-2024. Este beneficio se ofrece solo a este grupo porque está conformado por peruanos y peruanas que viven en condición de vulnerabilidad o en situaciones especiales, por lo que tienen mayor dificultad para acceder a estudios complementarios a su educación básica.

Para ello, debes recordar dos conceptos:

Un preseleccionado es un postulante que cumple con los requisitos del concurso, es declarado apto para rendir el Examen Nacional de Preselección, que se realizará el domingo 19 de noviembre, y asiste en la fecha mencionada para realizar la prueba.

Las modalidades especiales de Beca 18-2024 son siete: 

Beca Protección: para jóvenes con protección estatal

Beca CNA y PA: para peruanos que pertenecen a una Comunidad Nativa Amazónica o una Población Afroperuana.

Beca FF. AA.: para licenciados del Servicio Militar Voluntario.

Beca Huallaga: para jóvenes residentes en la zona del Huallaga.

Beca Repared: para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.

Beca Vraem: para jóvenes del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Beca EIB: para quienes dominen una de las lenguas amazónicas originarias elegibles (ashaninka, awajún, kichwa amazónico, shawi, kukama-kukamiria, achuar, shipibo-konibo, asheninka, aimara, quechua sureño)* y quieran estudiar Educación Intercultural Bilingüe, nivel inicial o primaria.

2. ¿Qué costos cubrirá Pronabec como parte de este beneficio?

El Pronabec cubrirá tres costos importantes para que el preseleccionado pueda asistir regularmente a sus clases y pueda rendir su examen de admisión:

Costos académicos relacionados a la preparación preuniversitaria (matrícula y pensión de estudios)

Movilidad local, si corresponde

Costo del examen o carpeta de admisión en la institución de educación superior (IES) que elija el preseleccionado para seguir su carrera profesional

3. ¿En qué centro preuniversitario podré prepararme?

Los centros preuniversitarios de universidades públicas y privadas que se encuentren licenciadas por la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (Sunedu) son elegibles para el concurso, siempre y cuando acepten ser parte de la convocatoria. En las regiones donde no se cuente con centros preuniversitarios elegibles, se podrán evaluar otros centros de estudios y/o formación (OC).

4. ¿Cuánto tiempo durará mi preparación?

El beneficio se otorga por tres meses. Empezará en el mes de enero de 2024.

Cabe recordar que puedes acceder al beneficio de manera opcional e independientemente de si postularás a una universidad, instituto o escuela de educación superior.

5.     Si soy preseleccionado de la modalidad Ordinaria, ¿recibiré algún beneficio?

Sí. Pronabec ha puesto a disposición de los postulantes con registro completo y preseleccionados de todas las modalidades la Plataforma de Apoyo y Orientación (PAO), en donde podrán encontrar información relacionada a orientación vocacional, ejercicios de preparación académica, examenes de admisión simulados y el cuadernillos de todo el contenido de preparación en modalidad descargable.

En sus 12 convocatorias, Beca 18 ha logrado contribuir en romper con la pobreza intergeneracional: más de 90 % de padres y madres de los beneficiarios no tuvieron acceso a la educación superior y sus hijos sí. A la fecha, este concurso ha logrado transformar la vida de más de 86 000 jóvenes peruanos.

Los interesados en postular a Beca 18-2024, pueden visitar la página web del concurso www.pronabec.gob.pe/beca-18/ o entrar al canal Facebook www.facebook.com/PRONABEC para enterarse de todas las novedades. Para más consultas, pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.

/DBD/

26-09-2023 | 11:30:00

Parque de la Exposición abre sus puertas para promover el desarrollo de expresiones culturales como la danza

​​​​ Con la finalidad de promover la cultura e impulsar actividades sanas en los jóvenes, la Municipalidad de Lima, a través de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima, ofrecerá diversos espacios en las instalaciones del Parque de la Exposición para brindar apoyo a los movimientos juveniles que buscan practicar y desarrollar actividades culturales como la danza.

Como punto de partida, el jueves 21 de septiembre la Gerente General de EMILIMA, Claudia Ruiz Canchapoma, se reunió con los representantes de diversas agrupaciones de música K-pop para detallar los puntos que se considerarán en el uso de los espacios dentro del Parque de la Exposición; reunión histórica que representa un paso importante en el reconocimiento y apoyo a la diversidad cultural y artística en Lima.

Para brindar detalles de esta iniciativa, que pretende a futuro, sumar a los diversos grupos juveniles en eventos culturales y festivales que la Municipalidad de Lima constantemente desarrolla a favor de los vecinos de la ciudad, la gerente general de EMILIMA, Dra. Claudia Ruiz, brindará una conferencia este miércoles 27 de septiembre a las 11:00 a.m de la mañana en el Parque de la Exposición, que contará con la participación del artista nacional Lenin Tamayo junto a otros grupos de K-pop.

Cabe destacar que en la actualidad, estas expresiones se han convertido en cultura viva en los jóvenes; sin embargo, se vienen desarrollando en plazas y otros espacios de la ciudad, pero sujetos a diferentes peligros. De esta manera, la Municipalidad de Lima ofrecerá los ambientes del parque en distintos horarios para darle mayor seguridad a las agrupaciones.

Estas acciones desarrolladas de la mano del Ministerio de Cultura, la Presidencia de la Comisión de Cultura del Congreso de la República y personalidades involucradas, buscan unir estrategias para promover de manera segura el valor de la danza en todas sus expresiones, como el caporal, la diablada, el k-pop, entre otros.

Además, tiene como fin incorporar nuevas vertientes de la danza como el K Pop quechua, un género musical que combina elementos del K-pop con elementos de una de las culturas originarias del Perú. Este estilo fue creado por el artista nacional Lenin Tamayo en 2018 y se ha convertido en un fenómeno cultural.

De esta manera EMILIMA, entidad de la Municipalidad de Lima, muestra su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la comunidad limeña, creando un entorno inclusivo y enriquecedor para todas las expresiones culturales y artísticas.

/NDP/DBD/

26-09-2023 | 10:47:00

Vecinos de Pachacámac piden Estado de Emergencia

Con grandes pancartas y banderolas, cientos de pobladores de Pachacamac marchan desde Manchay en dirección hacia el Congreso de la República para exigir a las autoridades la declaratoria de emergencia de su distrito.

El numeroso grupo de manifestantes se movilizan ahora mismo por  la avenida La Molina en dirección del Centro de Lima, un trayecto de más de 15 kilómetros.

En 2022, se registraron 9 casos de sicariato y en lo que va de este año ya suman 25 casos, además de diversos casos de extorsión.   

"En base a los altos índice de criminalidad pedimos al gobierno central la declaratoria de emergencia de la seguridad ciudadana. Hoy la población se ha unido dejando de lado los temores y amenazas para pedir al gobierno central la declaratoria de emergencia", manifestó  Enrique Cabrera, alcalde de Pachaca, quien lidera la multitudinaria marcha. 

Refirió que él mismo ha recibido amenazas indirectas por exponer los problemas de inseguridad en su distrito.

"La gente está indignada con los actos de extorsiones. Hoy matan como si nada, lo hacen fuera de la municipalidad, amenazan a los vecinos. Hablé con el premier Otárola y le pedí la declaratoria en mi distrito. (...) Hasta la fecha no he sido convocado para informar sobre los índices de inseguridad que padece mi población", se quejó.

Refirió que están cansados de la ola de violencia que amenaza de forma diaria a su más de 25 mil vecinos.

"Estamos cansados, no se puede vivir así, por eso pedimos al gobierno central que tome acciones inmediatas. Si los congresistas no nos reciben continuaremos empleando los mecanismos de protesta que tenemos", agregó.

El burgomaestre indicó que la marcha se movilizará posteriormente por la vía Evitamiento con dirección al Centro de Lima.

/DBD/

26-09-2023 | 10:20:00

Ofrecen S/ 500,000 por información que lleve a la captura de cabecilla del Tren de Aragua

El ministro del Interior, Vicente Romero, dijo que se ha establecido una recompensa de 500,000 soles para la persona que brinde información que lleve a la captura de Héctor Guerrero, alias 'Niño Guerrero', cabecilla de la organización criminal Tren de Aragua.

“500,000 es lo que se va a recompensar al ciudadano que reporte el ingreso de este cabecilla del Tren de Aragua", manifestó esta noche en conferencia de prensa.

Fue tras el lanzamiento, junto a un grupo de alcaldes distritales, de la nueva aplicación MiPolicíaDigital, que tiene como objetivo integrar las soluciones tecnológicas que existen en la Policía Nacional, a fin de tomar decisiones basadas en datos a nivel estratégico, operacional y táctico

Dijo que este cabecilla del Tren de Aragua ya está en el nivel de recompensas en este momento y que hay una orden de alerta roja internacional.

“Hemos tomado las previsiones del caso e inmediatamente que hemos tomado conocimiento, en líneas de frontera tenemos un refuerzo de personal para poder detectar cualquier ingreso irregular que hubiera en el país”, recalcó.

El Ministerio del Interior (Mininter) informó que la decisión de incluir al "Niño Guerrero" en el Programa de Recompensas fue tomada por la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad del sector Interior, cuyos miembros evaluaron un informe de la División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, en el que se señala que este peligroso delincuente podría haber ingresado al territorio peruano de manera oculta.

En el documento, basado en reportes de inteligencia, también se advierte que Guerrero Flores estaría planificando cometer, junto a su agrupación delictiva, una serie de actos criminales vinculados al sicariato, secuestros y extorsiones, con el objetivo de hacerse de la hegemonía del cobro de cupos a empresarios y comerciantes de Lima y el interior del país. 

La inclusión del cabecilla del “Tren de Aragua” en el Programa de Recompensas contribuirá con los trabajos de ubicación, búsqueda y detención del peligroso delincuente que es parte de esta estructura criminal cuyas facciones operan en Perú y en distintos países de Sudamérica.

Guerrero Flores, además, figura en la lista roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), a pedido de Venezuela.

/DBD/

26-09-2023 | 09:32:00

Fiscalía inició procedimiento preventivo contra Sedapal

La Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima dispuso iniciar procedimiento preventivo de oficio contra Sedapal a fin de evitar los delitos contra el entorpecimiento al funcionamiento de servicios públicos (agua potable), y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.

Esta medida se adoptó luego de que Sedapal anunciara el corte de agua potable en 22 distritos de Lima Metropolitana a partir del 6 de octubre.

Como consecuencia de esta disposición, un equipo fiscal verificó el funcionamiento de la planta de tratamiento y las condiciones de dotación del servicio del agua potable en la sede de Sedapal-La Atarjea.

La fiscal provincial María Ysabel Rabines Briceño se reunió con representantes de Sedapal para invocarles que, en el marco de sus funciones, cumplan con los procedimientos y protocolos establecidos en la norma vigente de la entidad a fin de no incurrir en la comisión de los delitos mencionados.

La diligencia contó también con la participación del coordinador nacional de las Fiscalías de Prevención del Delito, el fiscal Superior Alfonso Barrenechea Cabrera.

/DBD/

26-09-2023 | 09:25:00

Desarticulan clan familiar que vendía droga en SJL

En un operativo realizado con presencia de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú desarticuló esta madrugada un clan familiar que distribuía droga en gran parte del distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), uno de los dos distritos de Lima bajo estado de excepción.

Se trata del clan familiar "Los Estrada de Huáscar", a quienes los agentes del orden decomisaron, entre otros artículos, una balanza electrónica para pesar droga y cinco cámaras de video vigilancia, a través de las cuales monitoreaban cualquier amenaza alrededor de su centro de operaciones.

En el operativo de control territorial, desarrollado en 35 puntos del distrito, también se decomisó una granada de guerra, chalecos antibalas, tres laptops, 12 celulares, marihuana y pasta básica de cocaína (PBC). También se detuvo a cinco personas y un requisitoriado por acto de insinuación sexual.

Estos datos fueron proporcionados por el ministro del Interior, Vicente Romero, y el comandante general de la Policía Nacional, general PNP Jorge Angulo. "Hemos detenido a varios consumidores de drogas que ocupaban espacios públicos como esta losa deportiva y causaban zozobra a los vecinos. Hemos estado en 35 puntos con apoyo de las Fuerzas Armadas", puntualizó el titular del Interior.

/DBD/

26-09-2023 | 08:06:00

Conozca los distritos de Lima donde habrá corte de agua el miércoles 27 y jueves 28

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que para el miércoles 27 y jueves 28 de setiembre se ha programado un corte en el servicio de agua potable en los distritos de Magdalena, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores y Lurigancho-Chosica.

La suspensión del servicio es necesaria para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable y no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.

"Con motivo de los trabajos para mejorar el servicio de agua potable, Sedapal realizará próximamente la interrupción del servicio en algunos distritos de la capital", señala en su cuenta de Twitter.

El corte de agua el miércoles 27 de setiembre se realizará de la siguiente manera:

Magdalena del Mar (de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.)

Urb. Oyague, urb. Pershing, urb. Primavera y urb. San Felipe.

San Juan de Lurigancho (de 11:00 a. m. a 11:55 p. m.)

Urb. Zárate.

San Juan de Miraflores (de 8:00 a. m. a 8:00 p. m.)

Urb. 27 de Julio.

Lurigancho-Chosica

(De 7:00 a. m. a 3:00 p.m.)

C.P. La Panteona, av. Alameda del Panteón, calle Los Pinos, P.J. Independencia.

(De 1:00 p. m. a 9:00 p. m.)

Asentamiento humano Alto Perú y P. S. Los Pinos.

La Victoria (de 10:00 a. m. a 07:00 p. m.)

Urbanización-A.H. Cerro San Cosme, urb. A.H. La Parada, urb. Cercado y urb. San Pablo

Para el jueves 28 de setiembre, los distritos que no contarán con el servicio de agua potable serán:

Lima (de 10:00 a.m. a 09:00 p.m.)

Cercado, urb. Apolo, urb. Fortis, urb. Lincoln.

La Victoria (de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.)

Urb. Cercado, urb. Apolo, urb. Fortis, urb. Lincoln.

Santiago de Surco (de 12:00 p.m. a 11:00 p.m.)

Urbanización Valle Hermoso Oeste

Asimismo, Sedapal informa que, para el día de hoy, se realizará el corte de agua en los siguientes distritos:

Martes 26

Pachacamac (de 08:00 a.m. a 08:00 p.m.)

C.P. Balcón del Cielo, A.H. Sector Central de la zona 5.

La Molina

Urb. Planicie Este (01:00 p.m. a 09:00 p.m.).

Urb. Sausalito (de 08:00 a.m. a 04:00 p.m.).

Surquillo (de 12 p.m. a 11 p.m.)

Urb. c.r. Dammert Muelle, urb. cooperativa Victoria, urb. Limatambo

/DBD/

26-09-2023 | 07:45:00

Incendio de gran magnitud se registra en hospital de Puente Piedra

Un incendio se viene reportando en Lima Norte, exactamente en el hospital municipal de Puente Piedra, donde un incendio de grandes escalas se está registrando a estas horas de la noche.
 
El cuerpo de Bomberos ya se encuentra realizando sus labores de control y evacuación con más de 16 unidades.
 
De acuerdo a los testigos, el siniestro se habría producido en el área de archivo del nosocomio, y debido a la presencia de material inflamable, este se fue extendiendo por todo el lugar.
 
 
/LC/
25-09-2023 | 20:45:00

Sedapal anuncia corte masivo de agua potable en 22 distritos de Lima Metropolitana

El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal) confirmó que el próximo viernes 6 de octubre se interrumpirá el servicio de agua en 22 distritos de Lima Metropolitana, debido a la ejecución de dos empalmes, incorporando una nueva tubería de 2 metros de diámetro, que incrementará el abastecimiento a través de las Líneas de Conducción de Refuerzo de la Matriz ATARJEA – Villa El Salvador.
 
La entidad ha previsto que la ejecución de los trabajos, a cargo de la empresa Consorcio Miraflores, tenga una duración de doce horas, desde las 10 a. m. hasta las 10 p. m. Asimismo, teniendo en cuenta la puesta en funcionamiento de la planta y el llenado de las redes primarias y secundarias de agua, el restablecimiento del servicio se realizará progresivamente por sectores.
 
Los 22 distritos que serán afectados por la interrupción serán: Barranco, Surquillo, La Molina, Ate, La Victoria, Miraflores, San Isidro, San Luis, El Agustino, Rímac, San Martín de Porres, Cieneguilla, Santa Anita, Villa El Salvador, Independencia, San Juan de Lurigancho, San Borja, Santiago de Surco, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos.
 
Del total de los distritos afectados, 18 recuperarán el servicio dentro de las primeras 48 horas, luego de ello, los cuatro restantes, por condiciones geográficas, tendrán presiones bajas y se irá normalizando en un plazo máximo estimado de 96 horas.
 
A fin de asegurar el abastecimiento a la población, Sedapal habilitará puntos de distribución de agua potable a través de camiones cisterna, los cuales podrán ser visualizados próximamente en la página web de la entidad (www.gob.pe/sedapal); además, el servicio telefónico Aquafono (01) – 371-8000, atenderá las consultas de los usuarios.
 

Abastecimiento

Por otro lado, la empresa de agua y saneamiento señaló que los centros de salud, penitenciarios y estaciones de bomberos, serán abastecidos directamente, con camiones cisterna a fin de no afectar sus actividades.
 
 
/LC/
25-09-2023 | 20:19:00

Páginas