Locales

Mario Vargas Llosa hospitalizado desde el sábado por covid-19

El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se encuentra hospitalizado desde el último sábado 1 de julio a consecuencia de la covid-19, informó su familia.

Sus hijos Alvaro y Morgana Vargas Llosa dieron la información en sus redes sociales.

La información sobre el estado de salud de Mario Vargas Llosa también fue replicada por su hija Morgana.

03-07-2023 | 08:22:00

Conductor quedó atrapado tras vuelco de vehículo en autopista Ramiro Prialé

Un conductor identificado como Antonio Sánchez Enríquez (60 años), quedó atrapado tras el vuelco de su vehículo en el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la Av. Los laureles en el distrito de Lurigancho- Chosica.

Según los testigos, el chófer de la unidad se encontraba presuntamente en estado de ebriedad y terminó herido dentro de su vehículo luego de chocar con un recolector de basura.

El impactó causó que el vehículo negro, de placa BFF-401, con el circulaba por la autopista de la Ramiro Prialé con sentido de Lima a Chosica terminara volteado en la vía.

Quispe Delgado, supervisor del serenazgo de la municipalidad de Santa María de Huachipa precisó que Antonio Sánchez Enríquez presentaba cortes en la cabeza y en la ceja.

"Por la magnitud del vehículo habría impactado contra un recolector de basura, que es lo que informaron los testigos. Estaba en aparente estado de ebriedad", precisó.

Hasta el lugar llegaron los bomberos, y efectivos policiales de la jurisdicción quieren realizaron los trabajos correspondientes.

/DBD/

03-07-2023 | 07:18:00

Hoy  vence plazo de inscripción para capacitación docente

El Ministerio de Educación (Minedu) recordó que hoy lunes 3 de julio vence el plazo de las inscripciones para el proceso gratuito de formación docente en servicio, abierto a todos los maestros del país.

Los docentes pueden inscribirse haciendo clic en este enlace. El objetivo del programa es fortalecer las competencias del docente para que respondan a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes en los diferentes niveles de la Educación Básica Regular, informó el ministerio.

Un primer grupo de docentes terminó de inscribirse el último lunes y los que se inscriban posteriormente se integrarán al proceso en un segundo grupo. La meta es llegar a 120,000 maestros en todo el territorio nacional.

Este año, la formación docente en servicio tiene el reto de mejorar los procesos de comprensión lectora de los estudiantes, incluso de los más pequeños.

El proceso que impulsa el Minedu otorga prioridad a aquellas áreas que tienen mayores dificultades en sus resultados de aprendizaje y que están principalmente en la sierra y selva.

El programa está orientado a desarrollar las competencias docentes en aspectos relacionados con la neuroeducación, con énfasis en la comprensión lectora, pero también incidirá en la importancia de la salud mental y la convivencia democrática de los alumnos.

A inicios de junio, cuando se anunció la capacitación, la ministra de Educación, Magnet Márquez,  dijo que la idea es reforzar la formación docente de maestros de los niveles inicial, primaria y secundaria, a través de cursos dictados de manera virtual, semipresencial y con tutoría para docentes en el caso de zonas alejadas del país.

"Desde el ministerio, en concordancia con lo dispuesto por la presidenta Dina Boluarte, estamos lanzando un programa de capacitación para docentes. Queremos lograr una mejor educación, ir acortando brechas y el primer paso es la formación docente", puntualizó.

/DBD/

03-07-2023 | 06:44:00

Desarticulan organización criminal dedicada a fabricación y tráfico de billetes falsos

El Tercer Equipo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada desarticuló a la organización criminal denominada “Los Boleteros” que se habría dedicado a la fabricación, tráfico y distribución de billetes falsos, informó el Ministerio Público.
 
Según las pesquisas, esta organización -cuyo líder sería César Julcamoro Huamán- dirigía dos cadenas de producción: la primera a cargo de Octavio Roger Sandoval Parco y la segunda, por Anselmo Huido Cedano Obeso.
 
El centro de operaciones estaría ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho y, desde allí, repartían a diferentes partes del país los billetes falsos, de acuerdo a las investigaciones.
 
Julcamoro Huamán habría compartido con Mirella Heydy Mendoza Pajuelo la distribución de los billetes; mientras que Octavio Roger Sandoval Parco y Ruth Karina Taquiri Ramos se habrían abocado a la producción de material ilícito.
 
Durante el operativo de la Fiscalía contra la Criminalidad Organizada, se halló en flagrancia delictiva a Griselda Oro Barrera, quien se encontraba en posesión de los billetes falsos.
 
Con estos hechos, el fiscal provincial Juan Orihuela Legonia presentó acusación penal contra los mencionados, solicitando penas de 4 años a 10 años de prisión.
 
Asimismo, se logró la incautación de elementos que eran utilizados para la elaboración de los billetes falsificados, entre otros elementos compatibles con el delito imputado.
 
Las investigaciones estuvieron a cargo del Tercer Equipo de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada, a cargo del fiscal provincial Juan Orihuela Legonia, y que, además, está integrada por los fiscales adjuntos provinciales Luis Alonso Mamani Catunta, Paloma María Andaluz Queirolo y Gabriela Roxana Peña Calderón.
 
/LC/Andina/
02-07-2023 | 16:29:00

Minsa inicia mañana campaña de vacunación contra polio y sarampión en 12 regiones

El Ministerio de Salud (Minsa) iniciará mañana lunes 3 de julio la campaña de vacunación “Por un país libre de polio y sarampión” en 12 regiones y la provincia constitucional del Callao. El objetivo es que niños y niñas menores de 5 años completen sus dosis contra la poliomielitis y sarampión, enfermedades que causan discapacidad e incluso la muerte.
 
La meta es vacunar a más de 2 millones de menores de 5 años de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao, donde existen brechas en la cobertura de vacunación contra la polio y el sarampión.
 
El lanzamiento de la campaña será mañana en Loreto, en la institución educativa inicial Victoria Barcia Boniffatti, donde participará el ministro César Vásquez Sánchez y el gobernador regional René Chávez Silvano, entre otras autoridades locales. Asimismo, el resto de regiones iniciará la vacunación también la primera semana de julio.
 
Cabe recordar que en Loreto se registró, en marzo pasado, un caso de poliovirus derivado de la vacuna en un niño proveniente de una comunidad nativa de la provincia Datem del Marañón.
 
Por ello, el Minsa emprende esta nueva campaña de inmunización, con el propósito de evitar el brote de polio y sarampión en el Callao y las 12 regiones consideradas. 
 
Para esta actividad, que se desarrollará hasta el 31 de julio, el Minsa ha distribuido más de 1.8 millones de vacunas contra la polio y el sarampión a escala nacional, destinando más a las localidades donde se harán barridos de vacunación casa por casa.
 
El Minsa recuerda que las vacunas que adquiere el Estado peruano son seguras, efectivas y de calidad. En ese sentido, se invoca a los padres de familia a llevar a sus hijos e hijas menores de 5 años a los establecimientos de salud para que completen sus dosis contra la poliomielitis, sarampión y otras del Esquema Nacional de Vacunación. 
 
/LC/NDP/
02-07-2023 | 14:39:00

Minsa inicia campaña de vacunación contra polio y sarampión

“Por un país libre de polio y sarampión” se llama la nueva campaña de vacunación que el Ministerio de Salud (Minsa) inicia este 3 de julio en 12 regiones y la provincia constitucional del Callao. El objetivo es que niños y niñas menores de 5 años completen sus dosis contra la poliomielitis y sarampión, enfermedades que causan discapacidad e incluso la muerte.

La meta es vacunar a más de 2 millones de menores de 5 años de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y la provincia constitucional del Callao, donde existen brechas en la cobertura de vacunación contra polio y sarampión.

El lanzamiento de la campaña será en Loreto, el lunes 3 de julio, en la Institución Educativa Inicial Victoria Barcia Boniffatti, donde participará el ministro César Vásquez Sánchez, el gobernador regional, René Chávez Silvano, entre otras autoridades locales. Asimismo, el resto de regiones iniciará la vacunación la primera semana de julio.

Cabe recordar que en Loreto se registró, en marzo pasado, un caso de poliovirus derivado de la vacuna en un niño proveniente de una comunidad nativa de la provincia Datem del Marañón. Por ello, el Minsa emprende esta nueva campaña de vacunación, con el propósito de evitar el brote de polio y sarampión en el Callao y las 12 regiones consideradas. 

Para esta campaña, que se realizará hasta el 31 de julio, el Minsa ha distribuido más de 1.8 millones de vacunas contra polio y sarampión a nivel nacional, destinando más a las localidades donde se harán barridos de vacunación casa por casa.

El Minsa recuerda que las vacunas que adquiere el Estado peruano son seguras, efectivas y de calidad. En ese sentido, se invoca a los padres de familia a llevar a sus hijos e hijas menores de 5 años a los establecimientos de salud para que completen sus dosis contra poliomielitis, sarampión y otras del Esquema Nacional de Vacunación. 

/ES/NDP/

02-07-2023 | 12:47:00

Amplían plazo para enviar comentarios sobre manual de señales de tránsito

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) amplió hasta el lunes 31 de julio el plazo para recoger los comentarios, aportes y opiniones de la ciudadanía sobre la propuesta de Modificaciones al Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor, que busca garantizar el desplazamiento seguro y ordenado de todos los usuarios de las vías.

Los cambios propuestos por el MTC incluyen dos anexos con mejoras pensadas en la movilidad de los ciclistas, conductores de vehículos de movilidad personal y en la gestión de velocidades y del tránsito, con énfasis en la señalización vertical y horizontal (marcas en el pavimento, semáforos, señales reglamentarias, preventivas e informativas).

El proyecto, con los nuevos cambios, fue publicado a inicios de junio en el diario El Peruano, a través de la Resolución Directoral N° 009-2023-MTC/18, y se puso al alcance de la sociedad civil, colectivos de ciclistas, instituciones públicas y privadas e interesados en contribuir con la señalización de nuestras vías para el mejor desplazamiento de las personas.

Las recomendaciones y sugerencias podrán enviarse a la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, a través del correo electrónico normasvial@mtc.gob.pe o vía Courier a la sede central del MTC, ubicada en Jr. Zorritos 1203 en el Cercado de Lima. 

El formato para realizar los comentarios y sugerencias sobre el proyecto de modificación del manual y sus anexos puede encontrarse en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mtc/campa%C3%B1as/30504-participa-en-la-actualizacion-del-manual-de-dispositivos-de-control-del-transito

/ES/NDP/

 

02-07-2023 | 11:48:00

Más de 7000 consultas por dengue fueron atendidas por la Central 113 Salud

Con el objetivo de brindar información y orientación a los ciudadanos que presentan síntomas de la enfermedad del dengue, que es transmitida por el zancudos Aedes Aegypti, el Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Central de Información y Orientación 113 Salud, ha brindado hasta la fecha un total de 7 660 llamadas desde el inicio de la emergencia por esta enfermedad.

Cabe destacar que, el Minsa ha puesto a disposición las 24 horas del día y todo el año la Línea 113 Salud, y que a través de la opción 1, atiende las consultas y dudas que tienen la ciudadanía referente al dengue.

Mediante este servicio los profesionales de la salud brindan la consejería permanente. Además, podrás ser atendido en lenguas originarias como quechua y aimara.

Por otra parte, fortaleciendo la acción de informar a la población sobre las medidas preventivas que deben adoptar para evitar enfermarse del dengue, el Minsa, en trabajo conjunto con la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y el equipo de la Central de Información y Orientación 113 Salud, realizaron campañas informativas en la Estación Central, Matellini y Naranjal del Metropolitano de Lima.

Es esta oportunidad, en compañía de la Bióloga Nadiuska Achong Montalván, del Área de Vectores de la Digesa, se sensibilizó a la población sobre el ciclo biológico y criaderos de zancudo. Además, de charlas demostrativas de como  lavar, escobillar y tapar bien los recipientes con agua, asi como identificar y colaborar con el personal de salud durante las acciones de control larvario y fumigación.

/ES/Andina/

02-07-2023 | 08:48:00

Minsa garantiza atención a pacientes afectados por el Síndrome Guillain Barré

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que su sector está preparado para atender a los pacientes afectados por el Síndrome Guillain Barré, esto ante el reporte de casos de esta enfermedad que se presentan en algunas regiones.

Asimismo dio a conocer  que se viene gestionando con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) la adquisición de inmunoglobulina debido a la poca disponibilidad con que se cuenta en el país.

No obstante indicó que de no contar con inmunoglobulina, los hospitales están preparados para usar la otra alternativa, que consiste en el tratamiento a través de la plasmaféresis.

Supervisión de atenciones en feriado largo

Con el objetivo de garantizar la atención especializada a la ciudadanía, el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, supervisó de manera inopinada el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, donde recorrió diferentes áreas y se comprometió en corto plazo a la adquisición de un nuevo tomógrafo en beneficio de la ciudadanía

“Encontramos algunas cosas por mejorar, como por ejemplo la reposición y puesta en funcionamiento del tomógrafo, que ya cumplió su ciclo de tiempo de vida. Vamos a poner el esfuerzo para acelerar su llegada los próximos meses”, destacó.

Cabe precisar que, en este periodo el Seguro Integral de Salud (SIS) cubre en su totalidad los gastos por emergencia que realizan los usuarios cuando se requiere de una tomografía. En dicho nosocomio se supervisó el abastecimiento de medicamentos, así como las áreas de emergencia, obstetricia, pediatría, hospitalización, lavandería, farmacia, entre otros.

Lucha contra el dengue

El ministro de Salud detalló que, se viene fortaleciendo las acciones para lograr acelerar la caída de casos de dengue en las regiones Piura, Lambayeque, La Libertad y Tumbes. “Hemos llevado equipos para la cobertura de acciones como fumigación, así como el fortalecimiento en control larvario”, informó.

También dio a conocer que, el equipo técnico del Ministerio de Salud (Minsa) ha preparado un plan que se desarrollará desde el mes de julio hasta diciembre, con el objetivo de hacer frente al fenómeno global ya anunciado. Además, se instalará en las regiones más afectadas un Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) en Salud, que permitirá una intervención rápida y oportuna.

Anemia

Al respecto de esta enfermedad que ataca la salud de los niños, el ministro precisó que, se articulará estrategias en conjunto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y organismos internacionales que permita primero mejorar determinantes sociales, y realizar el control y seguimiento de los niños con suplemento ricos en hierro hasta mejorar su salud.

/ES/NDP/

02-07-2023 | 07:53:00

Incluyen a 7 presuntos violadores de menores de edad en Programa de Recompensas

Siete presuntos autores del delito de violación sexual fueron incluidos en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), que ofrece beneficios económicos de entre S/ 50,000 y S/ 80,000 por información que facilite su ubicación y captura.

Al primero de ellos, identificado como Samuel Rojas Cava (41), se le atribuye haber abusado sexualmente de una menor de 11 años de edad, en la provincia de Tambopata, Madre de Dios, por lo que el Mininter ofrece por él una recompensa de 80,000 soles.

En la lista de los criminales más buscados también figura Edwin Pacco Bautista (34), requisitoriado por la presunta violación sexual de dos menores de edad en esta misma región amazónica, ofreciéndose una recompensa de S/ 80,000 por información relevante que permita su ubicación y captura.

La solicitud para incorporar a ambos prófugos en el Programa de Recompensas fue formulada por la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Otro fugitivo que ahora es parte de este programa del Mininter es Walter Nieto Zevallos (38), por quien se ofrece una recompensa de S/ 50,000.

Según la Dirincri, Nieto Zevallos se encuentra como reo contumaz por la presunta violación sexual de su sobrina, en San Juan de Lurigancho (Lima). Este la habría ultrajado desde que la menor tenía ocho años hasta que cumplió los 11.

A la lista de prófugos de la justicia también se suma Héctor Aller Delgado (29), a quien se le imputa el delito de violación sexual en agravio de una menor de 11 años de edad. Por él se ofrece una recompensa económica de S/ 50,000.

Similar es el caso de Huelver Nifla Apaza (46), quien habría perpetrado este mismo delito en agravio de una menor de 13 años en Arequipa, en el año 2005. Por información que ayude a capturarlo se ofrecen S/ 80,000 de recompensa.

Este prófugo, quien habría agredido a su víctima en varias oportunidades, se encuentra en situación de reo ausente con acusación fiscal de 25 años de pena privativa de la libertad por el delito contra la libertad sexual - violación sexual de menor de edad.

Igualmente, en Arequipa, Elmer Sotomayor Cóndor (37) habría abusado en 2017 de una menor de 10 años de edad, por lo que el Mininter ofrece S/ 80,000 de recompensa por información que conduzca a su ubicación.

La lista de estos siete presuntos violadores insertos en el Programa de Recompensas la cierra Berlín Dique Ríos (53), acusado de ultrajar en el año 2020 a una menor de 12 años, en Pucallpa y Lima. Por él también se ofrecen S/ 80 000 de recompensa.

En todos estos casos, los fugitivos cuentan con orden de requisitoria vigente, por lo que su inclusión en la lista de los más buscados cumple con los requisitos fijados por el Decreto Legislativo N°1180, que establece este beneficio de recompensas.

Información 

- Si un ciudadano colaborador tiene información sobre los fugitivos que son parte del Programa de Recompensas del Mininter, puede comunicarse al número telefónico 0800 40 007, de manera gratuita, con seguridad y confidencialidad.

- Para conocer la lista completa y rostros de los individuos con requisitoria incluidos en la relación difundida por el Mininter, puede ingresar a www.recompensas.pe.

02-07-2023 | 07:32:00

Páginas