Locales

Jóvenes líderes fueron premiados en el Desafío CADE Universitario 2023

En el tercer día de la 28° edición de CADE Universitario, el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, Percy Medina, jefe de Misión Perú IDEA Internacional, llamó a la reflexión sobre los desafíos que tiene el Perú y, sobre todo, a la acción de las nuevas generaciones profesionales congregadas en el auditorio de la Escuela Naval del Perú, en El Callao.

El especialista instó a los jóvenes a tener en cuenta que la democracia requiere ser defendida frente a otros sistemas de gobierno y que en la historia del Perú no siempre ha estado presente. De ahí, la importancia de protegerla. Asimismo, animó a que los jóvenes se involucraran activamente para ser parte del cambio, promover valores democráticos y practicarlos a diario; y a ser vigilantes del desempeño de las autoridades y funcionarios públicos.

Premiación

Los jóvenes líderes participantes de CADE Universitario 2023 trabajaron en diferentes desafíos a lo largo de los tres días que duró este importante evento. Finalmente, hoy se dio a conocer a los tres equipos ganadores del Desafío CADE Universitario – Mibanco, que consistió en diseñar soluciones

para mejorar las oportunidades de emprendimiento en el Perú.

Francesca Accame, gerente de Aprendizaje Digital en Colectivo 23, destacó el trabajo en equipo y la comprensión del problema, como primer paso para poder proponer una solución adecuada y el propósito final que tenemos como sociedad: la reducción de los niveles de pobreza y el cierre de brechas en los diferentes ámbitos de la sociedad.

Por su parte, Andrea Vicuña, gerente de Innovación de Mibanco, explicó en qué consisten los premios para los ganadores. El premio del primer lugar es la oportunidad de vivir un full-day de transformación de Mibanco, que incluye distintas actividades a cargo de diferentes líderes dentro de la institución financiera. Además, habrá prioridad en los procesos de selección para formar parte de Mibanco.

El premio del segundo lugar es una capacitación virtual del programa de introducción de la innovación, que involucra conceptos y metodología; además, tendrán prioridad en los procesos de selección para ser parte del equipo de Mibanco.

Por último, el tercer premio consiste en acompañar a los asesores de negocio de Mibanco por todo un día, para vivir de cerca todo el trabajo que realizan a favor de los clientes.

Estos fueron los jóvenes líderes premiados:

Primer lugar

El primer puesto fue logrado por el Grupo N°13, que reúne a los siguientes jóvenes:

  • Andrea Nicole Anache - Universidad de Lima
  • Beatriz María Aranda - Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Valeria Sabrina Argüero - Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Franchesca Centeno - Universidad Católica de Santa María
  • Telsy Chaquila - Universidad Privada del Norte
  • Cynthia Del Rocío Chávez - Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Cristian Yhoel Cotrina - Universidad César Vallejo
  • Claudia D Añari - Universidad Católica San Pablo
  • Jossep Pillaca - Escuela Naval del Perú
  • Kira Debbie Guerra - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Merlin Hinostroza - SENATI
  • Fiorella Nayeli Jara - Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Harrison Ayerthon Lope - Universidad Católica de Santa María
  • Cesia Jimena Luna - Universidad Privada Antenor Orrego
  • Valeria Patricia Machuca - Universidad del Pacífico
  • Gabriel Manrique - Universidad Andina del Cusco
  • Valeria Inés Medina - Universidad Ricardo Palma
  • Carls Lester Meza - Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Cristian Alejandro Pablo Quispe - Universidad Ricardo Palma
  • Andrea Ramon - Universidad Continental
  • Marlon Cleiser Rodriguez - Amautas Mineros
  • Jacqueline Cecilia Seguro - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Alonso Enrique Tenorio - Universidad San Ignacio de Loyola
  • Fátima Alejandra Vásquez - Grupo Crédito
  • Erik Velásquez - Universidad Católica San Pablo

Segundo lugar

El segundo lugar fue obtenido por el Grupo N°2, conformado por los siguientes alumnos:

  • Lluvesli Ángeles - Grupo Crédito
  • Anapaula Cárdenas - Universidad Católica de Santa María
  • Luciana Giselle Carrera - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
  • Ana Gabriela Caso - Universidad del Pacífico
  • Pedro Said Catalán - Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Nicol Mercedes Cóndor - Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Milagros Stephanie Cruz - Universidad Católica de Santa María
  • Mariagracia Forno - Universidad Esan
  • Nayeli María Garayar - Universidad Privada del Norte
  • Sergio Alejandro Herrera - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Marines Paulina Magariño - Universidad San Ignacio de Loyola
  • Ariana Lizet Minaya - Corporación APEC
  • Karina Mari Cruz Muñoz - Universidad Tecnológica del Perú (UTP)
  • José Miguel Oporto - Universidad Católica San Pablo
  • María Belén Oviedo - Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL)
  • Orestes Roberto Pasapera - Universidad Privada Antenor Orrego
  • Joselin Paucarchuco - Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma
  • Sharom Portilla del Carpio - Instituto José Carlos Mariátegui
  • Sofía Yamilet Quispe - Universidad Nacional de Moquegua
  • Ángela Romero Altamirano - Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Caroline Sebastian Shapiama - Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
  • Fiorella Socualaya Veli - Universidad Ricardo Palma
  • Evelin Túpac - Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)
  • Alessandra Vidal - Universidad Continental
  • Gabino Salazar Uribe

Tercer lugar

El tercer puesto fue alcanzado por el Grupo N°12, compuesto por los siguientes estudiantes:

  • Danna Paola Álvarez - Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Sisy Yamile Milenka Bautista - Universidad Del Pacífico
  • Sindy Shayla Beraun - Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
  • Nicole Ariana Cáceres- Universidad De Lima
  • Ronaldo Campos - Universidad Peruana Unión
  • Daniela Alexandra Caycho - Universidad Nacional Agraria La Molina
  • Mariajose Vikeysy Ccapa - Universidad Católica San Pablo
  • Daniel Antonio Choque - Universidad Privada del Norte
  • Flavia Belén Diaz - Universidad Católica de Santa María
  • Marcelo Diez - Escuela Naval Del Perú
  • Elvis Eduardo Escobedo - Universidad Católica de Santa María
  • Andrés Gustavo Fernández - Universidad Ricardo Palma
  • Astrid Romina Gonzales - Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Leslie Gutiérrez - Universidad Continental
  • Jhan Mar Landeo - Universidad Nacional del Centro del Perú
  • Julio Manuel Lozano - SENATI
  • Anny Alejandra Martínez - Universidad Católica San Pablo
  • Jhoel Cristian Muñoz- Universidad Andina del Cusco
  • Ángel Paz - Universidad César Vallejo
  • Edgar Francisco Quispe - Universidad San Ignacio de Loyola
  • Brisa Del Rocío Rojas - Grupo Crédito
  • Franklin Greiner Saona - Amautas Mineros
  • Amy María Soto - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Renato Raúl Torres - Universidad Privada de Tacna
  • Jesbil Betsy Valladolid - Universidad Nacional del Centro del Perú

Bajo el lema “Elegimos Democracia”, la 28° de CADE Universitario el encuentro de jóvenes líderes más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se realizó de forma presencial en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, durante los días 28, 29 y 30 de junio.

Comité #CADEuniversitario 2023

El comité de CADE Universitario 2023 está presidido por Patricia Barrios, Directora Ejecutiva de la Universidad Continental. A ella se suman Joswilb Vega, Presidente de CADE Universitario 2022; Cinthia Varela, Directora Ejecutiva de KUNAN; Azucena Gutiérrez, Asesora Senior de Estrategia de Promart; Caleb Rojas, Alumni Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE; Claudia Bustamante, Gerente de Sostenibilidad y Relaciones con Inversionistas en Pacasmayo; José Carlos Saavedra, Socio en APOYO Consultoría; Mercedes Cáceres, Gerente de Responsabilidad Social en UPN; Juan Manuel Ostoja, Presidente de FIPES, Gerente General USIL y Presidente del Comité Estratégico de Jóvenes Líderes de IPAE; Karina Stocovaz, Directora del Instituto Natura para América Hispana en Natura; Fernando Gonzales, CEO de Bigmond; Rafaela Valencia Dongo, Investigadora en Perks Consulting y fundadora de Retablo; y Ximena Gonzáles, Especialista PNUD y cofundadora de Heroínas Peruanas.

/RP/NDP/

 

30-06-2023 | 12:58:00

Liberan a presuntos cómplices de ‘Maldito Cris’

Dos días después de haber sido detenidos en el distrito limeño de San Martín de Porres (SMP), los presuntos cómplices del delincuente Cristopher Fuentes Gonzales, alias 'Maldito Cris', fueron liberados por orden de la Fiscalía el domingo, 18 de junio.

La Novena Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima Norte decidió liberar a Alvin Daniel Vargas García (24) y Danny José Marcano Andrade (28). Esto debido a que la Policía Nacional tardó en poner a los sujetos a disposición del Ministerio Público.

La Policía Nacional remitió un oficio dirigido a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, advirtiendo de la liberación de los sujetos y de una presunta inobservación de la fase preliminar de la investigación que se hizo sobre ellos, de acuerdo con el programa 24 Horas de Panamericana.

Alvin Daniel Vargas García y Danny José Marcano Andrade fueron capturados en la operación policial que terminó con la muerte del ciudadano venezolano. Los dos hombres son investigados por los presuntos delitos de lesiones graves por arma de fuego y tenencia ilegal de arma de fuego.

El informe N° 0542023-Dirincri precisa que Alvin Daniel Vargas García y Danny José Marcano Andrade junto a Joseph Fuentes González se enfrentaron usando armas de fuego con la Policía Nacional en inmediaciones de un inmueble ubicado en la avenida Universitaria N° 1319. El hecho ocasionó la muerte de alias 'Maldito Cris' y la captura de los otros dos sujetos.

Además, el documento policial refiere que la fiscal provincial penal corporativa del Primer Despacho de Lima Norte, María del Socorro Abat dispuso que los dos sujetos quedaran en custodia de la División de Investigación de Homicidios hasta que se resuelva la situación jurídica de los detenidos.

Asimismo, los exámenes correspondientes a absorción atómica realizados a Alvin Daniel Vargas García y a Danny José Marcano Andrade arrojaron positivo para plomo, bario y antimonio "compatibles para disparo por arma de fuego.

El director nacional de Investigación Criminal de la Policía Nacional, general PNP Óscar Arriola, ya había adelantado que la Fiscalía tenía que dar una explicación por sus decisiones.

"Los integrantes de la Policía Nacional del Perú estamos haciendo nuestro trabajo, ponemos a disposición. Hacemos nuestro trabajo y el Ministerio Público informará los motivos y desde sus disposiciones y decisiones", manifestó la autoridad policial el pasado 27 de junio.

/DBD/

30-06-2023 | 11:37:00

Declaratoria de emergencia de la seguridad ciudadana en Lima es ampliada por 120 días

Con firma de alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, el Concejo Metropolitano de Lima ordenó ampliar, con eficacia anticipada a partir del 6 de junio de 2023, la declaratoria de emergencia de la seguridad ciudadana en la provincia de Lima por un plazo de 120 días calendario.

El acuerdo del Consejo, publicado por primera vez el 5 de febrero de 2023, ha permitido a la Municipalidad Metropolitana de Lima "elaborar estrategias de ámbito metropolitano conjuntamente con los gobiernos locales, la Policía Nacional del Perú y otras entidades, las cuales se encuentran en proceso de implementación y que permitirán fortalecer las acciones a favor de la seguridad ciudadana".

En función de ello, se declaró ampliar la emergencia para "fortalecer las políticas y directrices que coadyuven a las acciones que integren la lucha contra actos delincuenciales y generar en los ciudadanos de Lima Metropolitana un clima de paz y tranquilidad".

/DBD/

30-06-2023 | 08:59:00

Chorrillos: Una camioneta se despistó y dos ocupantes resultaron heridos

Dos jóvenes resultaron heridos de consideración en un aparatoso accidente de tránsito, ocurrido esta madrugada en la Bajada Agua Dulce, en el distrito limeño de Chorrillos.

Según las investigaciones, el conductor de la camioneta realizó una brusca maniobra a la altura de la cuadra 5 de la avenida Malecón Grau, provocando que pierda el control del vehículo.

El coche, fuera de control, chocó violentamente con la berma central de la vía, lo que provocó su despiste y volcadura. El golpe fue tan fuerte, que la camioneta terminó de cabeza, mientras que la berma central, de concreto, resultó severamente dañada.

Los ocupantes del vehículo siniestrado fueron identificados como Diego Huachayanga Ellen y Brenda Alexandra Olazábal Chacón. Ambos resultaron con golpes y contusiones, por lo que fueron derivados de emergencia al Hospital Casimiro Ulloa.

Fuentes policiales indicaron que los ocupantes habrían estado bajo los efectos del alcohol, aunque esto lo determinarán las investigaciones ya iniciadas.

La camioneta siniestrada, con la parte delantera completamente destrozada, fue remolcada hasta la Comisaría PNP de Chorrillos, para las diligencias de ley.

Al cierre de esta nota, la vía ya estaba liberada, con tránsito vehicular fluido.

/DBD/

30-06-2023 | 07:34:00

Policía Nacional detiene a dos sujetos que trasladaban insumos químicos para drogas

A la altura del paradero Musa en la carretera a Cieneguilla, en el distrito de La Molina, la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a dos hombres, que trasladaban en una combi 50 sacos de insumos químicos utilizados para la elaboración de droga.

El jefe de la División de Emergencia de la Región Policial Lima, coronel PNP Manuel Vidarte, precisó que los detenidos fueron identificados como Nilson Días Santos (24), con antecedentes por el delito de receptación, y a Maykol Dannny Atahuaman Arias (27), quien era el conductor del vehículo marca Toyota, con placa X5R-960, a raíz de información de inteligencia emitida por la Dirección Antidrogas.

"Al ser registrados, se pudo apreciar de que tenían estas 50 bolsas de metabisulfito de sodio, que generalmente es empleado para la elaboración de la pasta básica de cocaína. Los 50 sacos tienen un peso de 25 kilogramos cada uno. Haciendo un total de 1 500 kilogramos y cada bolsa tiene un precio en el mercado negro en el Vraem de 1 000 soles. Estaríamos haciendo un daño a esta organización criminal con 50 000 soles", dijo.

Según el coronel Manuel Vidarte, los detenidos integrarían la banda criminal 'Los Químicos del Cono Este'. Ellos alegaron que trasladaban los 50 sacos hacia una vivienda de Manchay, en el distrito de Pachacámac.

En tanto, los sujetos implicados en el delito de tráfico ilícito de drogas fueron puestos a disposición de la Dirección de Insumos Químicos de la Dirandro, mientras esperan el trámite correspondiente de la Fiscalía Especializada Antidrogas.

/DBD/

30-06-2023 | 07:29:00

Conoce los distritos y horarios donde habrá corte de agua hoy en Lima

Con el propósito de realizar trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable, el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este viernes, 30 de junio, habrá corte de agua en varios distritos de la capital.

Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.

El corte de agua será de la siguiente manera:

-San Juan de Lurigancho (de 9:00 h a 23:55 h)

Urbanización-A.H. Mano de Dios; urbanización-A.H Unión y Amistad Sect. 28 de Diciembre; Urbanización-A.H. Unión y Progreso Sect. 14 de febrero; Urbanización-A.H. Unión y Progreso Sect. 4 de Febrero; Urbanización-Asoc. Los Huertos de Canto Grande.

-San Isidro (de 12:00 h a 22:00 h)

Urb. Miraflores, Urb. Santa Cruz, Urb. San Isidro

-Santiago de Surco (de 5:00 h a 23:00 h)

Urb. Villa Libertad de Monterrico

-Carabayllo (de 12:00 h a 20:00 h)

Urb. Santo Domingo 3era Et.

-Miraflores (de 12:00 h a 22:00 h)

Urbanización Miraflores, urbanización San Isidro, urbanización Santa Cruz

-Carabayllo (de 12:00 h a 20:00 h)

Urb. De Prop. Agosto 7; Asoc. de Prop. El Eden; Asoc. de Prop. Vivienda La Flor de Carabayllo II Et.; Urb. del Programa de Viv. Santa Anta, Asoc. Prop.; Urb. Santa Rosa de Carabayllo, Asoc. Viv. Virgen del Carmen de Celendin; Urb. V San Isidro; Urb. V San Mateo; Urb. V Santa Ana; Urb. V Santa Luisa de Carabayllo; Urb. V Valle El Jordan; Urb. Santo Domingo 11ava Et.; Urb. Santa Domingo 12ava, Et.; Urb. Santo Domingo 6ta Et.; Urb. Santo Domingo 7ma Et.; Urb. Santo Domingo 8va Et.; Urb. Santo Domingo 9na Et.

/DBD/

30-06-2023 | 06:47:00

Sismo de magnitud 3.9 se sintió en Lima

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), un temblor de magnitud 3.9 sacudió esta mañana Lima a las 05:10 horas sin que se reporten hasta el momento daños personales o materiales.

El epicentro del sismo se ubicó a 20 kilómetros al suroeste de Ancón, al norte de Lima. En tanto, la profundidad fue de 54 kilómetros, añade el IGP en su reporte difundido vía su cuenta de Twitter.

Debe recordarse que el Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

/DBD/

30-06-2023 | 06:29:00

MTC entregará brevetes el jueves 29 de junio en los MAC de Lima

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que mañana jueves 29 de junio, día feriado por San Pedro y San Pablo, los Centros de Atención al Ciudadano (MAC) de Lima atenderán en horario especial de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.
 
La entrega de licencias de conducir se realizará en los MAC ubicados en los distritos de Comas, El Agustino y San Juan de Miraflores. En tanto, el día viernes 30 de junio, día no laborable, la atención será de manera regular de 8:30 a. m. a 7:00 p. m.
 
El sábado, la entrega de los brevetes continuará en su horario habitual de 9 de la mañana a 1:30 de la tarde.
 
En los centros de emisión de brevetes del MTC, ubicados en los distritos de Lince y Cercado de Lima, la atención se retomará el próximo lunes 3 de julio.
 
Los trámites en línea para obtener licencias electrónicas podrán realizarse con normalidad durante los días feriados y no laborables, a través de la página web.
 
Los centros MAC que funcionan en Lima son el MAC Lima Este ubicado en el Centro Comercial Agustino Plaza - El Agustino, el MAC Lima Norte localizado en el Centro Comercial Mall Plaza Comas y el MAC Lima Sur situado en el Centro Comercial Open Plaza Atocongo – segundo nivel.
 
/LC/NDP/
28-06-2023 | 16:54:00

CIP-CDLima: aclaran controversias en torno a la nueva Carretera Central

El último martes, el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Lima convocó a una conferencia de prensa para responder a las controversias que se han suscitado en los últimos días alrededor de la construcción de la nueva Carretera Central, también llamada “Julio C. Tello”.
 
La conferencia fue presidida por el Ing. CIP Roque Benavides Ganoza, decano del CIP-CDLima, quien estuvo acompañado por el Ing. CIP Jorge Cueva Nolberto, director secretario; Ing. CIP Luis Vera Barandiarán, presidente de la Comisión de Transporte; así como especialistas de dicha comisión.
 
Tras la bienvenida del Ing. CIP Jorge Cueva, tomó la palabra el Ing. CIP Luis Vera, que comenzó por destacar que el proyecto presentado por el Gobierno Regional de Junín fue descartado por la misma empresa extranjera que está a cargo de la ejecución de la nueva vía: PMO-Francia. A pesar de ello, dicha empresa planea continuar con dicho proyecto, bajo la aprobación de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Economía.
 
“El CIP-CDLima no tiene nada que oponerse a las decisiones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ellos son los dueños absolutos del convenio; pero sí tenemos la obligación moral y profesional de determinar lo que es bueno y malo para nuestro país”, manifestó el presidente de la Comisión de Transportes.
 
Acto seguido, el decano Roque Benavides se dirigió a los numerosos asistentes. Él comenzó por indicar que, si bien el informe técnico del Gobierno Regional de Lima no ha sido terminado, eso no implica que pueda haber mejores alternativas a la plateada con el llamado “Corredor Verde” de PMO-Francia, que inicia en la carretera Ramiro Prialé.
 
“Nosotros tenemos la actitud más constructiva posible. No estamos en contra de nadie, estamos a favor de la mejor alternativa que podamos tener para una nueva Carretera Central, que es fundamental para el desarrollo de nuestro país, y que debe servir como ejemplo para otras carreteras”, expresó.
 
Luego, siguió la exposición del Ing. CIP Jorge Gutiérrez Rodríguez, miembro de la Comisión de Transportes, que contó con el comentario de los panelistas Ing. CIP Robert López, Ing. CIP Carlos Núñez e Ing. CIP Omar Garavito. Tras esta ponencia, los especialistas respondieron a las preguntas de la prensa y el público asistente.
 
Como se ha mencionado anteriormente, entre los principales beneficios del trazo del GORE Lima están sus reducidas afectaciones de predios agrícolas, su carencia de problemas geológicos (huaycos y deslizamientos), la generación de nuevos polos de desarrollo, la descongestión de la actual Carretera Central, la descentralización de Lima y su impulso al turismo.
 
Mira el video de la conferencia de prensa en este enlace.
 
/LC/NDP/
28-06-2023 | 16:09:00

Inician desalojo de invasores en terreno de Pucusana

El desalojo de alrededor de 500 familias que habían ocupado ilegalmente un terreno de bienes estatales en una zona ubicada cerca al balneario de Naplo, Pucusana, al sur de Lima se inició esta mañana por cerca de 400 efectivos de la Policía Nacional del Perú.

Los agentes del orden ingresaron al terreno de 30 hectáreas, pese a que los invasores trataron de impedirlo con la quema de llantas. Entraron por uno de los accesos secundarios, ya que la puerta principal estaba bloqueada.

Los ocupantes ilegales del terreno habían colocado maderas e intentaron lanzar piedras y palos a los policías. Sin embargo, desistieron al ver el gran número de agentes desplegados para esta operación. Poco a poco la Policía fue ganando terreno en toda la superficie, que fue invadida desde el lunes 15 de mayo.

Al inicio se asentaron 50 personas con sus módulos de vivienda, pero ahora prácticamente ocupan toda la extensión del terreno, incluyendo una loma colindante. En el lugar ya se había abierto un taller de mecánica, una bodega y una panadería. 

Estas personas habrían caído en las manos de traficantes de terrenos.

En imágenes trasmitidas por los medios de comunicación, se observa que el desalojo se lleva adelante sin contratiempos ni hechos violentos; los ocupantes del terreno abandonan el lugar con sus colchones, enseres y otras pertenencias, custodiados por los agentes del orden.

/DBD/

28-06-2023 | 12:03:00

Páginas