Joven fue asesinado a balazos por presuntos sicarios a metros de su casa
Un joven de 30 años identificado como José Manuel Esquén Parrales fue asesinado a balazos a pocos metros de su casa, en el distrito de San Martín de Porres (SMP).
Según las primeras informaciones, Esquén Parrales estaba regresando a su domicilio, cuando fue interceptado por sujetos desconocidos en el cruce de la calle Las Cantutas con la avenida Pacasmayo.
Los presuntos sicarios lo abordaron, sacaron sus armas y, sin mediar palabra, le dispararon a sangre fría. Fueron cuatro certeros balazos los que acabaron con la vida de este joven, cuyo cadáver quedó tendido en la vía pública en medio de un charco de sangre.
Los vecinos, alertados por la balacera, dieron parte a la Policía Nacional, que en minutos llegó a la escena del crimen. Los agentes desplegaron un cerco de seguridad, para facilitar el trabajo de los peritos de criminalística.
Fuentes policiales consultadas por RPP Noticias indicaron que se manejan varias hipótesis como causas del crimen, siendo la más fuerte el ajuste de cuentas, no solo por la ferocidad del ataque, sino porque los presuntos sicarios no se llevaron ninguna pertenencia de la víctima.
En lo que va del 2023, se han reportado 44 denuncias por sicariato en el Perú, un incremento de más del 50 %, según datos de la Policía Nacional.
/DBD/
Reniec atenderá de manera presencial hoy jueves 27 de julio
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que hoy jueves 27 de julio brindará atención presencial a la ciudadanía para trámites y entrega de DNI en sus centros de atención autorizadas a nivel nacional.
El horario de atención será de 8:45 a.m. a 4:45 p.m, a fin de que los usuarios puedan tramitar y recoger su documento de identidad, según las oficinas disponibles. Puede revisar en este link web la relación de las agencias.
Antes de acudir a la agencia, verificar previamente en la web del Reniec que el DNI ya se encuentre al 100% y listo para recoger, para que puedan hacerlo sin inconvenientes.
/DBD/
Sector público: Hoy jueves 27 de julio es día no laborable
Hoy jueves 27 de julio del 2023 es día no laborable para los trabajadores del sector público, lo que, sumado a los días feriados por Fiestas Patrias -28 y 29 de julio-, permitirá un fin de semana largo propicio para la realización de actividades recreacionales en Lima y viajes hacia el interior del país.
Así lo dispone el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el pasado 29 de diciembre en el Diario Oficial El Peruano, y que establece las siete fechas que serán días no laborables durante el año 2023 y una fecha durante la primera semana del 2024.
La norma explica que las horas dejadas de laborar durante el jueves 27 de julio serán compensadas en los diez días inmediatos posteriores, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.
La norma añade que los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable.
Sector privado
Aclara que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a este día no laborable, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.
Las entidades y empresas privadas que realizan servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos; están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable , y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar los servicios a la comunidad.
Días no laborables
Además del jueves 27 de julio, el citado decreto supremo declaró, asimismo, días no laborables durante el 2023 el lunes 2 de enero, el viernes 28 de abril, el viernes 30 de junio, el lunes 9 de octubre, jueves 7 de diciembre y martes 26 de diciembre, así como también el martes 2 de enero del 2024.
El objetivo de esta medida es que los días no laborables, sumados a los feriados ordinarios, crean fines de semana largos propicios para la práctica del turismo interno, instrumento dinamizador que permitirá seguir impulsando la reactivación económica de Perú.
/DBD/
Lotizan tramos de la avenida Brasil para el desfile del 29 de julio
Ministra Albina Ruiz rinde homenaje a recicladores con campaña que destaca su valiosa labor
Migraciones atenderá con normalidad este jueves 27 de julio
La Superintendencia Nacional de Migraciones atenderá con normalidad este jueves 27 de julio, día no laborable para el sector público, a los ciudadanos con citas de pasaporte electrónico a nivel nacional, en su horario habitual.
Esta atención incluye a los usuarios que requieren el pasaporte por urgencia y que cuentan con el boleto aéreo para viajar al extranjero dentro de los próximos dos días hábiles.
En el caso de la sede central de Breña, el servicio de pasaporte se dará hasta la medianoche; mientras que, en las agencias descentralizadas de Jockey Plaza y La Molina, será en su horario habitual de 8 a.m. hasta las 5 p.m., al igual que en las jefaturas zonales.
Respecto a los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), Migraciones emitirá el pasaporte electrónico a los usuarios con citas y vuelos de urgencia, según su horario programado.
Cabe indicar que, en la oficina de Migraciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la atención se efectúa de manera ininterrumpida, los 365 días del año, a los pasajeros con tarjeta de embarque que requieran tramitar el pasaporte, dentro de las ocho horas antes de su vuelo.
Asimismo, las personas extranjeras podrán atenderse de acuerdo al horario establecido en su cita programada a través de la Agencia Digital Migraciones, tanto en la agencia descentralizada Carabaya como las jefaturas zonales y Centros MAC.
/DBD/
MTC: Recomiendan a pasajeros verificar documentos en regla de choferes y buses
Ante la celebración de Fiestas Patrias donde miles de ciudadanos optan por viajar, aprovechando el feriado largo, a diversas partes del interior del país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) ha dado una serie de recomendaciones a los usuarios del servicio de transporte terrestre interprovincial a utilizar unidades formales y abordar los buses en terminales autorizados para garantizar la seguridad.
En tal sentido, el MTC indicó que en principio, el chofer y el bus deben ser sometidos a las acciones de fiscalización de los inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), tanto en los terminales como en las vías nacionales.
¿Qué se fiscaliza?
Para reducir los índices de accidentes en las vías nacionales, antes del inicio del viaje y durante el transcurso de este, el inspector Sutran verifica los documentos obligatorios, las condiciones del vehículo, el estado del conductor y el servicio.
Documentos obligatorios
Se verifica que se encuentren vigentes la Tarjeta Única de Circulación del Vehículo, el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y el brevete de acuerdo a la categoría vehicular; así como el manifiesto de usuarios y la hoja de ruta.
Condiciones del vehículo
Se verifica la operatividad de las luces, limpiaparabrisas, neumáticos, láminas retroreflectivas, cinturones de seguridad, parachoques delantero y posterior; así como la transmisión de la señal de GPS, que permite el control de la velocidad del vehículo.
Condiciones del conductor y del servicio:
Se verifica que el conductor cumpla con la jornada máxima de conducción (5 horas de día / 4 horas de noche), que no cuente con síntomas visibles de haber ingeniero alcohol o sustancias que alteren los sentidos.
También se verifica que los menores de edad cuenten con el Documento Nacional de Identificación(DNI) o partida de nacimiento y que se encuentren en la compañía de por lo menos, uno de sus padres.
Bus en carretera
Cuando el bus está transitando en la carretera, el pasajero es el aliado fundamental de la autoridad fiscalizadora. Para ello, Sutran pone a disposición de la ciudadanía los siguientes canales de comunicación, para reportar cualquier incidente: el “FiscaFono” 999382606, medio de comunicación vía Whatsapp.
Asimismo, la línea gratuita “Aló SUTRAN” 0800-12345 y el aplicativo “Viaje Seguro”, al que pueden acceder desde la plataforma Play Store.
/DBD/
Más de 39 mil docentes clasifican a etapa descentralizada del concurso de ascenso 2022
Un total de 39 760 docentes clasificaron a la etapa descentralizada del Concurso de Ascenso de Educación Básica 2022 al superar los puntajes mínimos de la Prueba Nacional establecidos según la escala a la que postulan.
Los resultados finales pueden ser consultados por los postulantes en el aplicativo de Consulta Individual https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/ publicado en la web del concurso, digitando el número de su documento de identidad y la contraseña. Asimismo, la relación de clasificados para participar en la etapa descentralizada por cada región puede ser revisada en:https://evaluaciondocente.perueduca.pe/ascenso2022/clasificadosparalaetpdscn/
Es importante señalar que la etapa descentralizada está a cargo de los Comités de Evaluación, los que verificarán el cumplimiento de los requisitos y el derecho de recibir bonificación por discapacidad, en caso corresponda, asimismo, valorarán la trayectoria profesional de los postulantes clasificados.
Mayor información en la página web del concurso o a través de la línea de atención de consultas (01) 615 5887 de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
/DBD/
Hoy 26 de julio vence plazo para postular a Beca Hijos de Docentes 2023
La postulación a la Etapa de Selección de Beca Hijos de Docentes 2023 vence hoy miércoles 26 de julio a las 5:30 p.m., recordó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
Para ello, los preseleccionados podrán hacer dicho trámite de forma virtual y gratuita, a través de la página Beca Hijos de Docentes
Los preseleccionados para Beca Hijos de Docentes 2023 son postulantes que han pasado por la Etapa de Preselección del concurso y que, tras cumplir con los requisitos, rindieron el Examen Nacional de Preselección el pasado domingo 11 de junio, que se realizó en simultáneo en 38 locales a nivel nacional y contó con la participación de 5,224 jóvenes.
Este concurso del Pronabec está dirigido a los hijos de los docentes de la Carrera Pública Magisterial (CPM) para que puedan estudiar una carrera en una universidad, instituto o escuela de educación superior con todos los gastos pagados por el Estado.
Además de ser un preseleccionado del concurso, para postular a la Etapa de Selección debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Haber ingresado a una universidad, instituto o escuela superior elegible por el concurso, para iniciar estudios en el 2023-II o 2024-I, o continuar estudios ya iniciados
- Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular, Alternativa o Especial Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación.
- Acreditar un alto rendimiento académico en los dos últimos años concluidos de la secundaria (tercio superior)
- Presentar declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.
En esta convocatoria serán 400 los ganadores de las becas integrales. Estas cubren los costos de examen o carpeta de admisión, matrícula y pensión de estudios durante toda la formación profesional; obtención del grado, título y/o equivalente; alojamiento, alimentación y movilidad local, así como la nivelación académica (cuando corresponda).
¿Qué sigue luego de la etapa de selección?
Tras la postulación a esta segunda etapa del concurso, se inicia la fase de validación y subsanación, desde el 21 de julio hasta el 7 de agosto, que consiste en la verificación de requisitos, así como de los impedimentos de los postulantes.
El jueves 10 de agosto se publicará la lista de los seleccionados, quienes deberán aceptar la beca entre los días 11 y 18 de agosto para recibir los beneficios. A partir del lunes 14 de agosto, se publicará la lista de los becarios.
Para mayor información sobre la beca, que ya ha transformado la vida de 2,692 hijos e hijas de docentes, deben ingresar a la página web Beca Hijos de Docentes
También, escribir al canal de Facebook del Pronabec, contactarse a la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.
/DBD/
Rescatan a perrita que cayó en un acantilado de la Costa Verde