Locales

Esta semana inician trabajos de limpieza y descolmatación del río Rímac en Lurigancho Chosica

El próximo jueves 7 de setiembre, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) iniciará las acciones de prevención en diversos puntos críticos del distrito de Lurigancho - Chosica, en el marco del DU N.º 016-2023, que contemplan la limpieza, descolmatación y conformación de diques en el río Rímac.
 
Ello, de acuerdo al cronograma establecido para estas intervenciones y al acta suscrita en una mesa de trabajo por las autoridades de la ARCC, la Municipalidad Distrital de Lurigancho - Chosica y la Municipalidad Distrital de Chaclacayo.
 
Según informó la ARCC, el proceso de intervenciones con maquinaria pesada empezará por tramos progresivamente será comunicado y coordinado con las autoridades y representantes vecinales de los sectores correspondientes.
 
Los trabajos continuarán el sábado 9 de septiembre en otros puntos críticos de manera progresiva en los distritos de Lurigancho – Chosica y Chaclacayo.
 
Específicamente, para Lurigancho – Chosica, de acuerdo a lo que establece el DU N.º 016-2023, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios tiene a su cargo 29 intervenciones en igual número de puntos críticos con una inversión total de S/ 49,300,495.09.
 
 
/LC/NDP/
05-09-2023 | 19:52:00

Dictan 10 meses de prisión suspendida a sujeto que agredió a perro pug en Breña

El Poder Judicial (PJ) condenó a Giusseppe Miani Escobar a 10 meses de pena suspendida por golpear a su perro de raza pug, el pasado domingo, en un condominio ubicado en el distrito de Breña.
 
La decisión fue emitida por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria – Flagrancia de la Corte Superior de Justicia de Lima, tras el requerimiento de proceso inmediato planteado por Fiscalía.
 
Asimismo, se le dictó comparecencia simple, por lo que deberá cumplir una serie de reglas de conducta, además de no tener mascotas durante este tiempo, realizar el pago de 400 soles por concepto de reparación civil y S/ 1084.58 de días multa.
 
Miani se acogió a un proceso de terminación anticipada y se declaró culpable del delito de abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres.
 
Cabe recordar que este hecho ocurrió el último domingo en el condominio Parque Central, en Breña. Allí Miani Escobar pateó varias veces a su perro y le golpeó con la correa de paseo que llevaba consigo, según muestra el registro de las cámaras de seguridad.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
/LC/
05-09-2023 | 17:27:00

Casos de ciberbullying sucede entre 12 a 14 años

El 74 % de los casos de ciberbullying se han registrado en un rango de edad de 12 a 14 años, según los resultados de un trabajo realizado por la organización Aldeas Infantiles SOS Perú que recogió entrevistas a 990 niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años, a 1,063 padres de familia y a 347 docentes de colegios públicos.

La Encuesta sobre Percepciones y Experiencias Digitales en torno a: Ciberacoso, Retos Virales y Sextorsión reveló que el 61% de los niños y adolescentes aseguró haber sufrido ciberbullying, un 23% participó en retos virales, en tanto que un 12% fue víctima de grooming (acoso de un pederasta) y un 4% de extorsión (chantaje de ciberdelincuente).

“ Estos datos revelan la magnitud de dicha problemática, por lo que consideró muy importante seguir trabajando en la prevención del acoso realizado en los medios digitales. mencionó Yakelin Caycho”, especialista de salvaguardar y protección infantil de Aldeas Infantiles.

Caycho señaló que los casos de ciberbullying y otros no tienen que ver con qué tanto saben los chicos, pues el 89% de ellos tiene la información a través de sus tutores y la escuela; sin embargo -aconsejó- a los padres acompañar en este proceso, por ejemplo, conociendo sus redes sociales, sabiendo qué hacen sus hijos y quiénes son sus contactos, entre otros. 

PADRES 

Precisamente, la encuesta revela también el 91 % de padres de familia cree que sus hijos nunca fueron víctimas de ciberacoso cuando de lo contrario, un 61 % de los menores aseguró haber vivido esa situación.
Otro inconveniente, está en el uso adecuado de los mecanismos para reportar un caso de violencia escolar por falta de información.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, solo el 13 % de docentes reportaría un caso de esta naturaleza y el 15 % de padres conocen la plataforma SíseVe, encargada de recibir denuncias, y brindar respuestas especializadas a temas como el ciberbullying, retos virales, entre otros, en el ámbito escolar. comentó Caycho

/MPG/

05-09-2023 | 10:37:00

20 Mil profesionales de la salud listos para atender a poblaciones vulnerables

La Unidad de Registro de Grados y Títulos (URGT) de la SUNEDU, se reconoció un total de 20,894 grados y títulos a favor de los profesionales de Ciencias de la Salud, a fin de que puedan participar del Programa de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) durante el año 2023.

Dentro de las distintas carreras que han sido registradas por la URGT se destacan: Medicina Humana (6155), Psicología (4232), Enfermería (3572), Odontología (1747) y Farmacia y Bioquímica (1170).

Para participar en la asignación de las plazas para el Serums los profesionales de la salud deben tener un título profesional registrado en la SUNEDU, estar afiliados a su orden profesional y tener constancia de su promedio ponderado promocional.

La duración de este servicio es de 12 meses y se desarrolla en distintas instituciones de salud. Una vez concluido el Serums, los profesionales de la salud habrán acumulado experiencia valiosa que aplicarán posteriormente en los establecimientos del sector público donde ejerzan sus funciones.

Al completar este programa, los profesionales de Ciencias de la Salud estarán capacitados para laborar en instalaciones de carácter público y tendrán acceso a programas de Segunda Especialización a nivel nacional. Además, se les brindará la oportunidad de recibir becas u otras formas de apoyo del gobierno, con el fin de llevar a cabo estudios de perfeccionamiento tanto en el país como en el extranjero.

El Serums es un programa diseñado para proporcionar una atención integral de salud a las poblaciones más vulnerables. Este servicio se lleva a cabo en centros y puestos de salud pertenecientes al Ministerio de Salud (MINSA), así como en instituciones similares del Sistema Nacional de Salud. Su enfoque principal se dirige hacia las poblaciones vulnerables asentadas en áreas urbano-marginales, que se consideran de bajo desarrollo en el país.

Dato

El Serums se ha constituido en una de las principales herramientas para acercar el servicio de salud a las poblaciones de las regiones que más ayuda efectiva necesitan. Gracias a ello, ahora muchos pobladores acceden a atención médica gratuita y de calidad sin necesidad de trasladarse a las grandes ciudades.

05-09-2023 | 11:18:00

Presentan bebida a base de cáscara de café rica en propiedades antioxidante

La Central Café & Cacao del Perú y la Universidad Nacional Agraria La Molina, junto con el financiamiento del programa ProInnóvate, han creado una bebida rica en propiedades antioxidantes y cafeína natural usando como ingrediente principal la cáscara del café, que se suele descartar en el procesamiento del grano.

Según sus creadores, se trata de la denomina pulpa de café deshidratada, en la que se obtuvo una bebida que contiene 1,165 AGE mg/L de polifenoles, que son sustancias con capacidad antioxidante que producen las plantas como mecanismo de defensa. 

Por ello, se considera que su consumo protege y beneficia de manera indirecta contra ciertas enfermedades como problemas cardiovasculares, sistema inmunológico la disminución de la memoria y la capacidad cognitiva, el estrés físico y mental, y factores nocivos externos como la radiación solar, el cigarrillo y la contaminación.

Impacto

El desarrollo de esta bebida tiene posibilidades para el sector cafetero peruano. Desde la creación de una marca presente en supermercados, tiendas orgánicas, cafeterías, gimnasios e inclusive se está proyectando su exportación a Estados Unidos, indicó Geni Fundes, gerente general de la Central Café & Cacao. Por lo pronto, ya se inició la exportación de la cáscara como materia prima a Alemania.

La Central Café & Cacao tras implementar su propia fábrica de esta bebida funcional, podría lograr ingresos mayores a medio millón de Soles, lo que representa ingresos económicos adicionales que hasta el momento no percibe ninguna organización cafetalera en el país por el aprovechamiento de la cáscara de café. Esto significa que las familias cafetaleras diversificarán sus ingresos económicos y la rentabilidad de sus cultivos.

/MPG/

04-09-2023 | 16:33:00

Confirman construcción de seis cárceles al 2026 en distintas regiones del país

El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, confirmó que al 2026 se construirán 6 penales de máxima seguridad en el país y las regiones donde se hallarán, en primera instancia, serán Cajamarca, Huánuco, Lima y Apurímac.
 
"Tenemos 53 000 privados de libertad que carecen de unidades de albergue. Ello, porque tenemos en este momento 93 000 privados de libertad y capacidad para 40 o 41 000 de ellos", dijo en RPP Noticias.
 
En ese sentido, detalló que se iniciará con la construcción de dos establecimientos carcelarios y posteriormente seis más en respuesta al Tribunal Constitucional y la inconstitucionalidad del hacinamiento en penales.
 
"Primero vamos a construir dos establecimientos penales, como ha señalado la presidenta de la República, y vamos a iniciar la construcción de seis establecimientos más que son la respuesta ante el Tribunal Constitucional que ha declarado estado de cosas inconstitucional el hacinamiento en penales (...). Si no culminan en 2026, culminarían en 2027, pero se inicia la construcción ya con el presupuesto que nos brinden en 2024 y los recursos adicionales mientras se va construyendo en 2025 y 2026", enfatizó.
 
/LC/
04-09-2023 | 15:43:00

Intervienen a estafadores de viajes gratis a través de cartillas "raspa y gana"

La municipalidad de Miraflores, en acción conjunta desarrollada con la Policía Nacional, intervino a los presuntos miembros de una banda criminal conocidos como “Los estafetas de la membresía mediante el raspa y gana”, quienes perjudicaban a innumerables personas bajo la modalidad de estafa conocida como “la raspadita”.

Los efectivos policiales, junto a agentes del Serenazgo de Miraflores, intervinieron a un grupo de sujetos en el preciso momento que ofrecían tarjetas ganadoras “raspaditas” a una familia que había sido prácticamente acosada para entregar sus datos personales y tarjetas de crédito. Los serenos y policías trasladaron a la Comisaría de Miraflores a los agraviados para la denuncia correspondiente.

Ante esta acción, personal de la Subgerencia de Fiscalización y agentes de la PNP acudieron hasta las oficinas de Space Trip, una agencia de viajes que funcionaba en la oficina 1201 del edificio José Pardo (Miraflores). En el lugar, encontraron a personas de diferentes nacionalidades que trataban de convencer a ciudadanos para pagar una membresía, sin saber estos que todo era una estafa.

Al encontrarlos en flagrancia, el personal de la Subgerencia de Fiscalización clausuró la oficina de la agencia de turismo por realizar dentro del establecimiento actividades que atentan contra la moral y las buenas costumbres. Asimismo, se procedió a la incautación de material que evidenciaba el cometimiento del mencionado delito.

Es importante mencionar que este nuevo golpe a las actividades informales e ilegales se produce gracias al trabajo articulado entre las subgerencia de Serenazgo y de Fiscalización, con el apoyo de la Policía. La municipalidad de Miraflores continuará luchando contra las prácticas informales e ilegales que algunos malos empresarios quieren normalizar en el distrito a pesar de que ponen en riesgo la vida, la salud y el patrimonio de la ciudadanía.

03-09-2023 | 17:51:00

Huaura: oleaje anómalo afecta a casas y embarcaciones

El oleaje anómalo registrado en la provincia de Huaura, en Lima, dejó cuatro casas y cinco embarcaciones afectadas. El fenómeno natural se registró específicamente en la caleta de Carquín.
 
Debido a esta situación, la Capitanía de Huacho ha dispuesto el cierre temporal de los puertos de la zona.
 
Las olas rompieron en la caleta afectando las pertenencias de los pescadores que dejan sus embarcaciones atracadas en el muelle.
 
Ante esta situación, los pescadores solicitaron apoyo de las autoridades para realizar trabajos de contingencia ante estas eventualidades.
 
“Las autoridades deberían tomar cartas en el asunto ya. Deben venir, deberían estar aquí. El compromiso debe ser con los pescadores”, comentó Renato Villanueva, pescador de Carquín.
 
 
/LC/TVPerú/
03-09-2023 | 16:59:00

ATU: descuentos de hasta 50 % en curso normativo para conductores que brindan el servicio de transporte

Más de 130 000 operadores de transporte público autorizados por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) podrán acceder al curso de actualización normativo con descuentos de hasta 50 %, gracias a las alianzas establecidas por la entidad con las escuelas de conductores acreditadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
De esta manera, los operadores que prestan el servicio de transporte regular y especial de personas (taxi, transporte de estudiantes, de trabajadores y turístico) podrán ahorrar hasta S/ 50 al realizar el curso, que tiene un costo variable entre los S/ 80 y S/ 130.
 
Los interesados podrán acercarse a una de las 10 escuelas de conductores que tienen alianza con la ATU portando su documento de identidad (DNI), licencia de conducir, la tarjeta Única de Circulación (TUC) y la credencial de conductor que acredita que brinda el servicio de manera formal autorizado por la entidad, entre otros documentos.
 
Las escuelas están ubicadas en distritos como el Cercado de Lima, Breña, Comas, Independencia, San Juan de Lurigancho, Ate, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador y Callao (conoce aquí el listado, ubicación y precios).
 
A partir del 1 de enero de 2025 se iniciarán las acciones de fiscalización y se aplicarán sanciones.
 
La ATU exhorta a los conductores a no esperar el último momento y realizar el curso con anticipación para evitar futuras multas y brindar un servicio adecuado a la ciudadanía.
 
 
/LC/NDP/
03-09-2023 | 14:16:00

Hospital Dos de Mayo realizará campaña gratuita de descarte y tratamiento de asma

El servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo celebra el Día del Neumólogo Peruano realizando una gran campaña gratuita de descarte y tratamiento de asma.

La campaña es dirigida al público en general (niños y adultos) que padecen los siguientes síntomas: sufren de asma, opresión en el pecho, dificultad para respirar, silbido en el pecho y tos.

La campaña se realizará en el frontis del hospital y contará con la participación de todas las personas sin importar el tipo de seguro que tengan. El horario de atención es de 9:00 a 12:00 horas. Todos los pacientes tratados recibirán inhaladores médicos y obsequios por parte de la Asociación de Voluntarios del Hospital. 

El asma es una enfermedad crónica que afecta a niños y adultos. Las vías que conducen el aire a los pulmones se estrechan debido a la inflamación y la compresión de los músculos que rodean las vías respiratorias finas. Ello causa los síntomas del asma: tos, sibilancias, disnea y opresión torácica. Estos síntomas son intermitentes, y suelen agravarse durante la noche o al hacer ejercicio.

/ES/NDP/

03-09-2023 | 09:50:00

Páginas