Locales

Poder Judicial: entre diciembre y enero 14 locales fueron atacados por vándalos

El Poder Judicial (PJ) informó que entre diciembre último y en lo que va del presente año, un total de 7 sedes judiciales fueron incendiadas y otras 7 atacadas con piedras por vándalos durante las manifestaciones en diferentes regiones del país.

Según el cuadro de ocurrencias de la institución. el 10 de diciembre manifestantes incendiaron la sede principal de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, ubicada en Huamanga, y el local de El Progreso.

En tanto, el 13 de diciembre, vándalos quemaron la sede de la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, así como el local principal de Apurímac, y la sede de Pedregal de Arequipa.

Asimismo, el 17 de diciembre, manifestantes lanzaron piedras ocasionando roturas de vidrios en la sede principal de la Corte de Cusco. Ese mismo día, en Puno, vándalos apedrearon la garita de seguridad de la sede de Yunguyo.

Enero

El PJ informó que el 9 de enero manifestantes lanzaron piedras ocasionando roturas de las lunas de la sede principal de la Corte Superior de Justicia de Puno. Ese mismo día se incendió el local de Ilave en esta región.

La institución señaló, además, que el 10 de enero en Apurímac manifestantes lanzaron piedras en las sedes del Módulo Básico de Justicia y en local de la Sala Penal y Mixta en Andahuaylas.

El 10 de enero, indicó el Poder Judicial,  manifestantes incendiaron la sede de Lircay en Huancavelica. Ese mismo día en Puno se lanzaron piedras en el local de Chucuito.

El 18 de enero quemaron las instalaciones de Macusani.

/MO/

23-01-2023 | 12:45:00

MTPE emitió más de 3,5 millones de Certificados Únicos Laborales gratuitos en el 2022

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través de su portal Empleos Perú, emitió durante el 2022 y en forma gratuita, 3 millones 506 mil 623 certificados únicos laborales, documento oficial que contiene los antecedentes policiales, judiciales, penales, la validación de identidad de Reniec, así como la trayectoria educativa y la experiencia laboral formal de los ciudadanos.

Del total de documentos emitidos durante el año pasado a través del portal Empleos Perú, un millón 785 mil 662 corresponden al CUL para Jóvenes (Certijoven) y un millón 720 mil 961 al CUL de Adultos (Certiadulto).

Los varones fueron los que más solicitaron el Certificado Único Laboral (CUL) al reportar un promedio de 66 %, mientras que las mujeres, 34 %.

Las regiones de Lima Metropolitana, Callao, Piura, La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Lima Provincias e Ica son las que han registran el mayor número de solicitudes para obtener este documento oficial.

Cabe señalar que la obtención del Certificado Único Laboral tiene una vigencia de tres meses después de su emisión y permite al solicitante un ahorro que se calcula en S/ 107, ya que toda la información que contiene ya no tiene que ser solicitada por separado, sino que se encuentra integrada en este documento, al que se puede acceder en línea y de forma totalmente gratuita.

Para obtener este Certificado, los interesados deberán estar registrados o crearse una cuenta con su DNI, en el portal Empleos Perú (www.empleosperu.gob.pe), ingresar a su usuario y seleccionar dentro de las opciones del menú el Certificado Único Laboral - CUL.

/RP/NDP/

 

 

23-01-2023 | 09:24:00

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán hasta el jueves 26, informa DHN

Los oleajes de ligera a moderada intensidad se extenderán en todo el litoral hasta el jueves 26 de enero, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

El aviso indica que en el litoral norte persiste el oleaje ligero del noroeste, pero variará a oleaje ligero del suroeste a partir de la madrugada de este martes 24 de enero.

En la costa centro, específicamente entre las localidades Salaverry (La Libertad) y Pisco (Ica), proseguirá presentándose el oleaje moderado para disminuir a ligero desde la tarde de hoy lunes 23.

En tanto, en el litoral sur continúa el oleaje ligero del oeste variando a oleaje ligero del suroeste a partir de esta tarde.

Se recomienda suspender las actividades portuarias y de pesca, así como asegurar las embarcaciones y/o retirar las flotas pequeñas hacia tierra firme. Además, aconseja se debe evitar actividades deportivas y recreativas durante el periodo de oleaje, así como campamentos cerca de las zonas de playa.

/HQ/

23-01-2023 | 08:58:00

Ministerio Público anuncia la liberación de 192 personas detenidas en San Marcos

El Ministerio Público emitió un comunicado en el cual anuncia la liberación de 192 personas que fueron detenidas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

En el documento difundido en las redes sociales del Ministerio Público, se informó también que un ciudadano quedará detenido por tener requisitoria. 

“Culminadas las diligencias en las sedes policiales y recibido el informe policial correspondiente, el fiscal provincial penal ha dispuesto la libertad de 192 personas, quedando una persona detenida por tener requisitoria”, indicó la fiscalía a través de un comunicado.

/LD/Andina/

22-01-2023 | 21:07:00

Minedu modifica cronograma del concurso para cargos directivos y de especialistas

Debido a los bloqueos y protestas que afectan el país, el Ministerio de Educación (Minedu) modificó el cronograma del concurso de acceso para cargos directivos y de especialistas 2022–2023 y estableció que la Prueba Nacional será aplicada el 16 de julio de 2023.

Asimismo, estableció que los resultados finales de la mencionada prueba se publicarán el 2 de agosto de 2023, luego de una etapa de presentación y resolución de reclamos.

Las fechas de las actividades del concurso pueden ser revisadas en el enlace http://bit.ly/3ZsXmpi

El nuevo cronograma tiene por finalidad asegurar un proceso con la más amplia y transparente participación, pues el concurso es una oportunidad para que los docentes nombrados a partir de la tercera escala de la Carrera Pública Magisterial puedan acceder a cargos directivos o de especialistas en las instancias de gestión educativa descentralizada y amplíen su ejercicio profesional y laboral.

El Minedu atenderá las consultas de los postulantes a través de la línea telefónica (01) 615 5887, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.

/LD/Andina/

22-01-2023 | 18:45:00

Defensoría supervisa situación de detenidos en la División de Asuntos Sociales de la PNP

La Defensoría del Pueblo acudió a la División de Asuntos Sociales de la Policía Nacional (DIVASSOC PNP) para supervisar situación de detenidos, verificar su condición legal y su integridad.

En su cuenta de Twitter informó que en el recinto permanecen 35 personas detenidas.

De igual manera, la institución verificó anoche que la niña que acompañaba a su madre en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue atendida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para su debida protección.

Asimismo, constató que horas después, su madre fue puesta en libertad. "Continuaremos haciendo seguimiento al caso", indicó.

La Defensoría del Pueblo indicó que en el caso de mujeres detenidas las revisiones no deben afectar su integridad e incolumidad corporal.

Asimismo, precisó que en toda denuncia de violencia contra las mujeres interviene personal de los Centros de Emergencia Mujer del MIMP para proteger sus derechos.

/JN/

22-01-2023 | 12:53:00

Viruela del mono: Perú amplía vacunación a poblaciones específicas

El Ministerio de Salud (Minsa) amplió la vacunación contra la viruela del mono (Mpox) para las poblaciones vulnerables como a hombres que tienen sexo con hombres (HSH), mujeres transgénero (MT), trabajadoras/es sexuales (TS) y a todas personas viviendo con el VIH, informó dicho portafolio.

Añade que esta medida tiene como finalidad seguir avanzando en el proceso de vacunación contra la viruela del mono y continuar protegiendo la vida y la salud de la población más afectada por esta enfermedad.

Esta segunda fase, la inmunización iniciará el lunes 23 de enero en Lima norte y posteriormente a otras regiones del país.

Este grupo de personas serán vacunados en los Centros de Referencias de Infecciones de Transmisión Sexual (Cerits), Unidades de Atención Médica Periódica (UAMP) y Centros de Tratamiento Antirretroviral (TAR).

Las personas recibirán dos dosis con intervalo de 28 días (4 semanas), previa evaluación médica. En ese sentido, el Minsa exhorta a esta población a vacunarse, a fin de evitar cuadros severos o complicaciones por esta enfermedad.

/JN/

22-01-2023 | 11:05:00

PNP informa sobre paradero de 193 personas intervenidas en la UNMSM

La Policía Nacional dio a conocer la relación de personas detenidas durante la intervención en la sede de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Mediante sus redes sociales, la institución precisó que son 193 ciudadanos los que se encuentran en la mencionada situación.

De ese total, 102 personas se encuentran en la sede de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional (Dirincri).

Las otras 91 permanecen en la sede de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote).

Cabe señalar que la intervención en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se realizó en horas de la mañana, en base a una denuncia hecha por el mismo centro de estudios ante la comisaría de la Unidad Vecinal 3 de Mirones.

/JN/

22-01-2023 | 08:09:00

Defensoría del Pueblo monitorea estado de gestante intervenida y el de su menor hija

Personal de la Defensoría del Pueblo acudió al Hospital Arzobispo Loayza para garantizar los derechos de una mujer en estado de gestación y el de su menor hija, que fue detenida durante la intervención a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la mañana de este sábado 21 de enero.

Asimismo, pidió al Ministerio Público priorizar los casos de las mujeres gestantes y personas acompañadas de niñas, niños y adolescentes para garantizar sus derechos e interés superior.  

Además, la Defensoría del Pueblo puso a disposición de los familiares de los detenidos y de la ciudadanía en general, el número de whatsapp 947 951 412 para conocer si un familiar se encuentra detenida o detenido, su situación legal y velar por sus derechos.

La entidad señaló que brindando el Documento de Identidad (DNI) y los nombres completos de la persona a consultar.

En ese mismo contexto, instó a las fuerzas del orden y la ciudadanía a contribuir a una protesta pacífica y ordenada durante las movilizaciones sociales.

/LR/

21-01-2023 | 19:31:00

Colegio de Periodistas pide liberación de reportera puneña detenida en la UNMSM

El Colegio de Periodistas del Perú expresó su preocupación por la detención de la periodista puneña Paty Condori Huanca, producida durante la intervención policial a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y exigió su liberación inmediata.

Dicho gremio lanzó una alerta al respecto, haciendo eco de lo señalado desde el Colegio de Periodistas de la región Puno.

Desde dicha instancia se ha confirmado que la referida comunicadora había llegado a Lima para desarrollar labores informativas sobre las movilizaciones que en esa ciudad se realizan.

Condori acompañaba a los ciudadanos puneños que se desplazaron desde su región de origen hasta la capital para participar en las movilizaciones de protesta.

Piden liberación

“Nuestra orden exige su inmediata liberación” señaló el Colegio de Periodistas del Perú.

Argumenta este reclamo el hecho de que las libertades de prensa y de expresión no son afectadas durante el estado de emergencia.

Esta mañana, un contingente de policías intervino la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, deteniendo a un centenar de personas a las que los estudiantes de dicha institución habían dado alojamiento para que participen en las marchas en Lima.

De acuerdo a lo señalado desde el Ministerio del Interior, la operación se efectuó en base a una denuncia hecha por la misma universidad respecto al ingreso irregular de casi 300 personas anoche, las cuales se enfrentaron y desalojaron al personal de seguridad del centro de estudios.

/LR/ANDINA/

21-01-2023 | 18:48:00

Páginas