Locales

Ministra Portalatino sustentó propuestas para garantizar la salud de todos los peruanos

La titular del Ministerio de Salud (Minsa), Kelly Portalatino, defendió el cumplimiento de los derechos laborales del personal de salud del país, a la vez que garantizó las medidas de prevención y control de enfermedades.

Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República, donde sustentó el presupuesto de salud para el 2023, Portalatino dijo que es necesario invertir en el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud, así como la mejora en la infraestructura hospitalaria.

La ministra Portalatino expuso la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Perú Libre que, mediante los oficios N” 150 y N°160-2022-2023/CR-GPPL-V, busca solicitar la incorporación de articulados en el texto sustitutorio del proyecto de ley del presupuesto del sector público para el año fiscal 2023. 

Entre los articulados se exponen las acciones en el marco del programa presupuestal para la prevención y control de tuberculosis y VIH, mejorar la cobertura para las intervenciones de control de dengue y la malaria con un gasto de 20 millones de soles. 

Además, se considera un articulado de acciones en el marco de control y prevención en salud mental para el cual se ha tomado en consideración un monto de inversión de 46 millones 300 mil soles. 

Asimismo, en materia de inversiones se ha solicitado 243 millones 700 mil soles.

“Como prioridad hemos incluido la suma de S/71 868 997 para la fuente de financiamiento de recursos ordinarios para el proyecto de inversión que significa la creación de los servicios de salud especializados para el hospital de alta complejidad en el distrito de 26 de octubre, en Piura.”, indicó la ministra en su exposición. 

El segundo punto de inversión que se ha considerado es la suma de 32 millones 100 nuevos soles para el proyecto de servicios de salud del hospital papa Francisco Manchay en Pachacamac, Lima. 

Otro proyecto de inversión, con una suma de 48 millones de soles, es para el mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del hospital de San Juan de Lurigancho.

También el proyecto de inversión para el mejoramiento y ampliación de servicios de salud del centro Enrique Montenegro del distrito de San Juan de Lurigancho con una inversión de 20 millones 100 mil soles. 

El proyecto de inversión de mejoramiento y ampliación del establecimiento de salud Jaime Zubieta del distrito de San Juan de Lurigancho con una inversión de 7 millones 200 mil soles y otros proyectos de gran envergadura a nivel nacional. 

Esta propuesta considera además el nombramiento de profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud del Minsa, sus organismos públicos y las unidades ejecutoras de salud de los Gobiernos Regionales y las Comunidades Locales de Administración en Salud (CLAS), no comprendidos en la Ley N° 30957. Para su cumplimiento se requiere un presupuesto anual de 208 millones 623,122.74 soles que beneficiaría a 18,541 profesionales de la salud.

Además, el nombramiento de los profesionales del servicio de salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud en el ámbito del Ministerio de Defensa (Mindef) , que prestan servicios como contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, Ley de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.

En total serán 1,079 profesionales de la salud, incluidos los técnicos y auxiliares asistenciales de la salud del Mindef, los beneficiados, para lo cual se requiere de la suma de 2 millones 284,764.30 soles. 

/RP/NDP/

20-11-2022 | 12:30:00

Covid-19: Perú reporta 7 fallecidos y 2,588 contagios en las últimas 24 horas

El 18 de noviembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 34,557 personas muestreadas, de las cuales 2,588 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 7 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 18 de noviembre se han procesado muestras para 36 millones 158,138 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 188,692 casos positivos confirmados y 31 millones 969,446 casos negativos. 

Hospitalizados y dados de alta

Por otro lado, el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 158 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 54 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 62,684 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 4 pacientes fueron dados de alta el 18 de noviembre.

El Minsa lamenta informar que a la fecha el covid-19 ha causado el fallecimiento de 217,241 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor. 

A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

/RP/

20-11-2022 | 12:07:00

Carabayllo: Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria en favor de la población

Con la finalidad de contribuir a mejorar la salud mental y la calidad de vida de la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima norte, inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) “Asiri”, que significa “Sonrisa”, ubicado en el asentamiento humano El Sol Naciente del distrito de Carabayllo. 

 Este CSMC brinda los servicios de psiquiatría, medicina familiar, terapia de lenguaje, psicología del niño y adolescente, enfermería, psicología del adulto y adulto mayor, entre otros, el cual beneficiará a 423 892 habitantes de Carabayllo. La atención es de lunes a sábado de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. 

 “Para nosotros es una satisfacción que la población de este distrito cuente con un CSMC que va a identificar de manera oportuna los problemas socioemocionales. Desde el Minsa entre tantas líneas de trabajo hemos establecido en el tema de preventivo promocional a la salud mental como uno de los principales ejes y componentes”, expresó el jefe de Gabinete del Despacho Ministerial del Minsa, José Celiz Vásquez, tras su participación en la ceremonia de inauguración en representación de la ministra de Salud, Kelly Portalatino. 

 A su turno, el director de la Diris Lima norte, Hernán Navarro Caycho, dio a conocer que estos establecimientos de salud cuentan con un equipo multidisciplinario conformado por médicos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas de lenguaje y ocupacionales, trabajadores sociales, químico farmacéutico, enfermeras, quienes brindan atención ambulatoria especializada a usuarios con trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad.

 Desde noviembre del 2018 en que se implementó la primera etapa de este CSMC, a la fecha, se han creado alrededor de 2505 historias clínicas y se han realizado un total de 46 235 atenciones a la población de este distrito en los diferentes servicios que han realizado atención continua, inclusive durante la pandemia por la covid-19.

 El Dr. Hernán Navarro Caycho indicó que, como parte de las estrategias para mejorar la convivencia escolar sin violencia, la Diris Lima norte está empezando con un plan de actividad y la próxima semana cerca de 30 psicólogos realizarán intervenciones en las instituciones educativas donde llevarán a cabo talleres con tutores, estudiantes y con padres de familia, así como la identificación de escolares con problemas de salud mental, derivación y seguimiento a la continuidad del cuidado.    

 /RP/NDP/

20-11-2022 | 10:07:00

Se reanudaron los vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez tras accidente

Las operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez se reanudaron tras el accidente registrado en la víspera en la pista de aterrizaje y que dejó dos bomberos fallecidos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

A través de sus redes sociales, el MTC precisó que los pasajeros ya se encuentran en las salas del terminal aéreo para abordar vuelos nacionales e internacionales.

Ayer, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) informó que los trabajos de mantenimiento y reparación de luces de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, culminaron “satisfactoriamente”.

En un comunicado, Corpac señala que viene atendiendo los desperfectos ocasionados por el accidente registrado el viernes 18 en ese terminal aéreo, que son parte de sus competencias.

/JN/

20-11-2022 | 10:11:00

Hospital Rebagliati realizó cerca de 100 cirugías de cáncer de páncreas durante este año

El Seguro Social De Salud (EsSalud) informó que viene trabajando arduamente en pacientes con cáncer de páncreas. Muestra de ello es que el Hospital Rebagliati ha realizado cerca de 100 cirugías en lo que va del año.

Así lo informo el doctor César Rodríguez Alegría, jefe del Servicio de Cirugía de Páncreas de dicho nosocomio, quién recalcó la importancia de prevenir esta enfermedad.

El especialista indicó que el páncreas es un órgano alargado que se encuentra detrás del estómago y tiene dos funciones digestivas; producir el jugo pancreático que ayuda a descomponer los alimentos y producir la insulina.

 “Al estar en una zona muy posterior del abdomen, sus síntomas se manifiestan cuando el tumor es grande y ya ha comprometido a algunos plexos nerviosos produciendo dolor o cuando ya obstruyó la vía biliar, haciendo que el paciente tenga ictericia”, informó Rodríguez Alegría.

De ser el caso en que la enfermedad no haya avanzado, puede someterse a una intervención quirúrgica ya que aproximadamente el 70 % ya tiene metástasis en otros órganos. A estos pacientes se les da inmediatamente el tratamiento adecuado, como las quimioterapias, para reducir el tumor.

En el marco de la semana del Día Mundial del Cáncer de Páncreas, EsSalud busca crear conciencia en la población sobre esta agresiva enfermedad y la importancia de la prevención.

“El llevar una vida saludable es fundamental para reducir el riesgo de contraer cáncer de páncreas, así como ser felices ya que eso disminuye la acumulación de radicales libres y mejora la inmunidad del paciente”, finalizó el galeno.

/JV/NDP

19-11-2022 | 18:21:00

Migraciones activó plan de contingencia tras accidente en el Aeropuerto Jorge Chávez

La Superintendencia Nacional de Migraciones emitió un pronunciamiento en el que informó que, tras el accidente ocurrido ayer en el Aeropuerto Jorge Chávez, se activó un plan de contingencia para realizar el control migratorio en aeropuertos alternos.

“Doce inspectores migratorios del Jorge Chávez fueron destacados al aeropuerto de Pisco para sumarse a dos inspectores que se encontraban en dicha ciudad. Se coordinó con el jefe de la Región Policial de lea para recibir apoyo ante casos de requisitorias”, indicó la institución.

Para ello, Migraciones alertó a los inspectores migratorios de los aeropuertos de Piura, Chiclayo, Trujillo, lquitos, Arequipa y Cusco para recibir vuelos internacionales desviados desde Lima. Esto permitió la recepción de 5 vuelos.

Sobre la suspensión de vuelos en el Jorge Chávez, la cual será hasta la medianoche del domingo 20 de noviembre, Migraciones indicó que todo su personal se mantiene en estado de alerta y dispondrá todas las medidas necesarias para facilitar el control migratorio de los viajeros.

/JV/

19-11-2022 | 16:33:00

Latam: Clientes con vuelos entre el 18 y el 23 de noviembre podrán pedir cambio sin costo

Tras la decisión de Lima Airport Partners de extender el cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, el Grupo Latam informó a sus clientes lo siguiente:

Quienes tengan vuelos cancelados y/o reprogramados, podrán pedir cambio de su ticket hasta un (1) año desde la fecha de compra del boleto, sin pago alguno, o pedir la devolución íntegra de su dinero.

Por su parte, quienes cuentan con vuelos entre el 18 y el 23 de noviembre podrán pedir cambio sin costo alguno hasta 15 días desde la fecha original del vuelo, o la devolución íntegra de su dinero.

Asimismo, la empresa informó que hoy debió cancelar 261 vuelos de itinerario debido a la medida y que, desde el inicio de esta contingencia ha cancelado 367 vuelos en total.

“Solo hasta las 11:00 de hoy (hora Perú), LATAM ha procesado exitosamente más de 15 mil solicitudes de reprogramación a través de sus diferentes canales de contacto. Quienes no lo hayan hecho, podrán realizarlas de forma directa a través de la sección “Mis viajes” en latam.com”, indica el comunicado.

/JV/

19-11-2022 | 15:31:00

Aeropuerto Jorge Chávez suspende operaciones hasta la medianoche de hoy

La empresa Lima Airport Partners (LAP) informó que ha extendido la suspensión de todas sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez hasta la medianoche de hoy.

A través de un comunicado, LAP detalló que la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación (CIAA) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, viene trabajando desde anoche en determinar las causas del accidente ocurrido que ha dejado dos personas fallecidas y está supervisando las labores de remoción en la pista de aterrizaje.

“Si bien los trabajos se vienen realizando de manera intensiva por parte de la aerolínea y en coordinación permanente con LAP y las autoridades, esto está tomando más tiempo de lo estimado debido a la complejidad del accidente y del tratamiento de derrame de combustible ocasionado”, indicó. 

La empresa señaló que se encuentra trabajando de manera paralela en la reparación del pavimento, luces y otras afectaciones, con la finalidad de garantizar la seguridad de los pasajeros y aeronaves.

/MO/

 

19-11-2022 | 13:15:00

Aeropuerto Jorge Chávez implementa línea de ayuda para afectados por accidente

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que ha implementado una línea de atención para los afectados por la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, producto del  accidente ocurrido en la zona de despegue.

A través de un comunicado, el MTC indicó que todas las personas afectadas a nivel nacional por cancelaciones de vuelos en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deben comunicarse con el número #WhatsappAeropuerto 985197624, donde deben compartir sus datos de contacto para recibir la orientación necesaria.

La institución detalló, además, que este servicio funciona las 24 horas del día y está destinado a atender reclamos y solicitudes de orientación. 

/MO/

 

19-11-2022 | 12:19:00

Indecopi fiscaliza derechos de los pasajeros afectados por accidente en Jorge Chávez

Para garantizar la atención a las personas afectadas, el Indecopi, en su calidad de autoridad nacional de protección del consumidor, inició una fiscalización sobre los hechos ocurridos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, donde un avión de Latam protagonizó un accidente.

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, lamentó el fallecimiento de dos bomberos aeronáuticos y ofreció sus condolencias a los familiares. 

Consideró que la empresa concesionaria del terminal aéreo, Lima Airport Partners (LAP), debe activar su póliza de seguros Ariel e indicar qué compañía de seguros cubrirá los daños y perjuicios frente a terceros por su presunta responsabilidad civil objetiva.

Agregó que el Indecopi es una institución que representa los intereses de los consumidores y por ello considera que LAP debe aplicar su plan de contingencia para resguardar a los pasajeros que, a nivel nacional, se pudieran ver afectados en sus vuelos nacionales e internacionales.

En la fiscalización se verificará las acciones que adopta la aerolínea para que a los pasajeros se les entregue sus equipajes y accedan a la reprogramación del vuelo afectado o a la devolución de su dinero de manera oportuna, e informar los plazos, términos y condiciones a través de sus canales de atención.

El Indecopi, además, contacta a otras aerolíneas nacionales e internacionales con vuelos programados para que informen de inmediato sobre la reprogramación y canales de atención, a fin de evitar más afectaciones. Ello, ante el anuncio del cierre del aeropuerto Jorge Chávez hasta las 13:00 horas del sábado 19 de noviembre.

/MO/NDP/

 

19-11-2022 | 07:14:00

Páginas