San Marcos: más de 4 mil jóvenes postulan hoy en examen de admisión
Un total de 4,488 jóvenes rendirán hoy, el examen de admisión para ingresar a la carrera de medicina humana en la emblemática Universidad Nacional Mayo de San Marcos (UNMSM).
Ayer, sábado 10, desde muy tempranas horas y bajo estrictas medidas de seguridad, la decana de América abrió sus puertas a 4, 784 adolescentes que postularon a diversas carreras de salud, a excepción de medicina, que tendrá un proceso distinto hoy 11 de diciembre.
Acompañados de sus padres y visiblemente nerviosos fueron ingresando de manera ordenada al enorme campus ubicado entre la avenida Venezuela y Colonial.
Los jóvenes que participaron en el proceso de ayer postularon a las carreras de psicología, enfermería, ciencias veterinarias, tecnología médica, obstetricia, farmacia y bioquímica, nutrición, ciencia de los alimentos, entre otras especialidades.
/JN/
Conoce cómo evitar que equipos móviles sean retenidos al ingresar al país
A puertas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a los ciudadanos que, en estas fechas, compran equipos móviles del extranjero a través de canales en línea, a verificar previamente si los aparatos que van a adquirir están homologados para evitar inconvenientes como la retención de los mismos cuando ingresen al país.
La homologación es importante, pues un equipo celular homologado permite garantizar que tiene una adecuada conexión a las redes del servicio móvil y que no entraña ningún peligro. Además, permite al MTC verificar que el aparato cuenta con la funcionalidad de Difusión Celular o Cell Broadcast que permite recibir la mensajería de emergencia del SISMATE (Sistema de Mensajería Temprana).
Para homologar un equipo terminal móvil es necesario presentar el Type Allocation Code (TAC), que son los ocho primeros dígitos del código IMEI, utilizado para identificar marca y modelo de los dispositivos móviles. Ello permite la plena identificación del terminal móvil para evitar su clonación, robo de identidad y comercio ilegal.
“Es importante que los usuarios sepan que el equipo móvil que adquieren debe encontrarse previamente homologado y así evitar inconvenientes al momento de ingresar al territorio peruano”, manifestó Edgard German Alvarado, director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones.
Agregó que la homologación garantiza el funcionamiento del equipo en las redes celulares del país y la seguridad de las personas ante emergencias, minimiza los robos de celulares y evita la sustitución de identidad que compromete datos bancarios y personales.
El funcionario informó que el MTC brinda todas las facilidades para que los procesos de homologación sean ágiles y efectivos, verificando así el correcto funcionamiento de los equipos dentro del Perú. En lo que va del año 2022, se han atendido 3567 solicitudes de homologación.
Por ello, antes de traer al país un equipo móvil (smartphone, tableta, smartwatch entre otros), el ciudadano debe verificar, previamente, si se encuentra homologado en el siguiente enlace https://bit.ly/3flVs7r
Para mayor información sobre la homologación de equipos terminales se puede ingresar al siguiente enlace: https://bit.ly/3FGnwO6
/RP/NDP/
Sancionarán a responsables de cúster que chocó contra poste y dejó heridos en Puente Piedra
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) iniciará un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra los responsables de la cúster que chocó contra un poste de alumbrado público y terminó encima de un automóvil, dejando cinco personas heridas, en Puente Piedra.
Mediante nota de prensa, la ATU, señaló que la unidad que provocó el incidente era conducida por Jeremy De La Cruz Ramírez y realizaba el servicio de transporte de personas de manera informal, lo que implica una multa de cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), sanción equivalente a S/18 400.
El organismo indicó que la cúster, de placa A6S-725, que hacía la ruta Lima-Ancón sin autorización de la ATU, no contaba con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) ni Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigentes.
La ATU, en aras de la protección y seguridad de los usuarios del transporte de Lima y Callao, invocó a la Policía Nacional del Perú a que aplique las sanciones al vehículo por no tener SOAT ni la revisión técnica, lo cual se considera una falta grave en el Reglamento Nacional de Tránsito.
/MO/NDP/
UNMSM: postulantes del área de Ciencias de la Salud rinden hoy examen de admisión
Los postulantes del área académica de Ciencias de la Salud rendirán hoy, 10 de diciembre, su examen de admisión, informó la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
A través de una nota informativa, la Decana de América precisó que la evaluación se realizará con medidas de extrema seguridad y en espacios abiertos de la Ciudad Universitaria.
El ingreso de los postulantes será por la Puerta N°1 (avenida Venezuela), entre las 6:30 a.m. y las 8:30 a.m. La UNMSM invitó a los medios de comunicación a la jornada de admisión, para que desarrollen la cobertura de prensa respectiva.
/MO/
EsSalud devuelve sonrisa a niño de 9 años gracias a exitosa cirugía
Médicos del Hospital Nacional Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizaron una exitosa intervención quirúrgica de alta complejidad para extirpar un tumor que crecía en la mandíbula de Joseph, un niño de 9 años, gracias a la cirugía el menor recuperó su sonrisa y podrá realizar sus actividades con normalidad.
Así lo informó el doctor Hiroshi Concha, cirujano bucal y maxilofacial del Servicio de Odontoestomatología del hospital Sabogal, quien señaló que la exitosa cirugía fue mínimamente invasiva, con excelentes resultados en la parte funcional y estética, sin que el pequeño paciente pierda parte de su mandíbula.
El especialista dijo que el menor presentaba un tumor con 1 año de evolución aproximadamente, por lo que se decidió un tratamiento que incluyó realizar la cirugía en el momento oportuno con el menor daño posible.
Explicó que una biopsia realizada reveló la existencia de un fibroma osificante de cuerpo mandibular del lado izquierdo, es decir, un tumor benigno localmente agresivo.
En la actualidad, el menor estudia sin problemas, la cirugía no le ha ocasionado ninguna cicatriz externa. Si bien el niño perdió algunos dientes, se logró mantener la integridad de su mandíbula y los dientes perdidos serán reemplazados con técnicas modernas como los implantes y otros recursos tecnológicos.
El menor deberá acudir a controles periódicos y seguirá siendo evaluado cada cierto tiempo por los especialistas, además deberá realizarse radiografías y tomografías de control según indicación médica.
Por su parte, la señora Noemí Vega, madre de Joseph, dijo que en el año 2019 descubrió que entre las encías y el labio de su hijo había una pequeña bolita, la misma que fue creciendo. Con el pasar del tiempo la tumoración creció y endureció, y la obligó a llevarlo al hospital Sabogal.
/AB/NDP/
Carrera Pública Magisterial: El 86% de docentes convocados para primera fecha asisten a rendir prueba
La Prueba Nacional del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022 convocada por el Ministerio de Educación, se desarrolló con la participación y el compromiso de un total de 135 345 maestros a nivel nacional, de un total de 156 691, con una asistencia mayor al 86 % en esta primera fecha.
Esta primera fecha de la aplicación de la prueba se desarrolló con normalidad en 216 centros de evaluación distribuidos en 38 sedes. No obstante, durante el desarrollo de la prueba hubo situaciones en dos centros de evaluación de las ciudades de Ica y Huamanga, respectivamente, que fueron controladas con la presencia del Ministerio Público y la Policía Nacional. Este hecho no afectó el desarrollo de la prueba ni las condiciones de trasparencia.
La Prueba Nacional se elaboró y trasladó bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar una evaluación objetiva, transparente y en igualdad de condiciones para todos los postulantes. Dicha prueba otorga como puntajes máximos 50 puntos por habilidades generales y 150 por conocimientos curriculares y pedagógicos, lo que hace un total de 200 puntos.
La segunda fecha de aplicación de la prueba se desarrollará este domingo 11 de diciembre. Ese día, más de 158 000 postulantes rendirán la prueba en 218 centros de evaluación.
Los resultados preliminares serán publicados el 20 de diciembre y la presentación y resolución de reclamos se realizarán del 21 al 28 de diciembre. Los resultados finales de la prueba se darán a conocer el 29 de diciembre.
/AB/NDP/
El 12 de diciembre se publicará lista de preseleccionados a concurso Beca 18
Este lunes 12 de diciembre, se publicará la lista de los preseleccionados de Beca 18, convocatoria 2023, quienes concursarán el próximo año por una de las 5000 becas que les permitirá estudiar una carrera con todos los gastos cubiertos por el Estado peruano, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
El resultado del Examen Nacional de Preselección (ENP), que se tomó el domingo 27 de noviembre, será uno de los criterios más importantes que determinará el puntaje de preselección del postulante. Es preciso indicar que, de acuerdo con las bases, se otorgará puntaje adicional a las poblaciones priorizadas por su vulnerabilidad, así como a los que ocuparon los primeros puestos en concursos escolares nacionales, juegos deportivos escolares, entre otros.
La lista de los 15 000 preseleccionados se publicará por modalidad y en estricto orden de mérito en la página web del Pronabec. Esta información también se les notificará en el buzón electrónico de los concursantes, ubicado en el Módulo de Postulación para la Preselección, conocido como Sibec.
Es preciso señalar que ninguna región podrá acumular más del 30 % de la asignación de preseleccionados en la modalidad Ordinaria. Para esta verificación geográfica, se tomará en cuenta el domicilio consignado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
/AB/NDP/
Fortalecen atención gracias a moderno equipo de rayos X en Hospital de Ventanilla
El Hospital de Ventanilla presentó renovado servicio de diagnóstico por imágenes, el cual ahora cuenta con un moderno equipo de rayos X digital, que permitirá el diagnóstico de manera certera en afecciones óseas y articulares, así como también fracturas, dislocaciones y diversas enfermedades con imágenes de alta calidad y en tiempo récord.
Así lo informó, el Dr. Andrés Escalaya, jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Ventanilla. Dijo asimismo que este innovador equipo estará conectado a un servidor, al cual el médico tratante puede conectarse desde la consulta y observar las imágenes obtenidas en su pantalla de manera inmediata, sin necesidad de esperar la revelación de placas como se hacía antiguamente.
La inmediatez del resultado de los exámenes de rayos X y la mejorada calidad de estos, beneficiará a todos los usuarios del Hospital de Ventanilla, en un distrito que tiene alrededor de medio millón de habitantes, gran parte de los cuales son afiliados al Seguro Integral de Salud SIS por vivir en situación de pobreza y llegan a ese nosocomio buscando atención especializada derivados desde sus centros de salud de origen.
El director del nosocomio, Dr. Hamilton García Díaz, informó que también han llegado al nosocomio otros equipos como un espirómetro para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades pulmonares, un colposcopio que permitirá la detección oportuna de cáncer de cuello uterino, una máquina de fototerapia, sillas de ruedas, camillas, camas pediátricas, sierras para yeso, computadoras, ropa de cama, entre otros.
Estos nuevos equipos médicos contribuirán de manera decisiva en la mejora de los servicios de salud que se ofrecen a los usuarios en consulta externa y emergencia, destacó.
Se estima que, en el Hospital de Ventanilla, se realizarán 2,700 radiografías al mes.
/DBD/
Invocan a empleadores adoptar medidas de protección para trabajadores expuestos al sol
A pocos días de iniciarse el verano, donde los rayos ultravioletas son más potentes, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) invocó a los empleadores del sector público y privado a adoptar medidas de protección a sus trabajadores cuando, por la naturaleza de sus labores, están más expuestos a la radiación solar.
Recordó que la Ley N° 30102, que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud por la exposición prolongada a la radiación solar, obliga a los empleadores a cumplir con esta responsabilidad, independientemente del régimen laboral al que pertenecen sus trabajadores.
Según la norma, al inicio de la relación laboral el empleador debe informarles sobre estos efectos nocivos, haciéndoles entrega de los elementos de protección idóneos con la debida capacitación para su uso adecuado.
El MTPE refiere que la normatividad precisa que las instituciones y entidades públicas y privadas deben proveer el uso de instrumentos, aditamentos o accesorios de protección solar como sombreros, gorros, anteojos y bloqueadores, cuando resulte inevitable la exposición.
Asimismo, deben disponer la colocación de carteles, avisos o anuncios en lugares con gran exposición solar en su jurisdicción, donde se incluya lo siguiente: "La exposición prolongada a la radiación solar produce daño a la salud".
Finalmente, de acuerdo con la norma, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el de Salud y el de Educación, y así como los gobiernos regionales y gobiernos locales, a través de sus organismos correspondientes, son los responsables de fiscalizar el cumplimiento de lo dispuesto en la citada ley.
/RP/NDP/
Habilitan vacunatorios en la Estación Central y Naranjal del Metropolitano
El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, instaló un punto de vacunación en la estación Central del Metropolitano para proteger al público en general con las vacunas del esquema regular y contra el covid-19.
La directora ejecutiva de la Dirección de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, indicó que los usuarios del Metropolitano podrán vacunarse en esta estación y en la estación Naranjal hasta el domingo 11 de diciembre de 7 a. m. a 1 p. m.
"Nos encontramos en la quinta ola de la covid-19, por eso es importante estar protegidos completando las dosis que nos faltan. El país cuenta con vacunas a nivel nacional para que niños, jóvenes y adultos puedan vacunarse", sostuvo.
Las intervenciones en los medios de transporte masivo son parte del Plan de contingencia ante la covid-19 que implementa el Minsa para acercar la protección y los mensajes de prevención a la población.
/LD/Andina/