Locales

Museo del Ejército Real Felipe se reactiva tras dos años de pandemia

El Museo del Ejército Real Felipe del Callao, se reactiva luego de dos años de pandemia por el covid-19, para volver a recibir a los visitantes que llegan de todo el Perú y de distintos puntos del mundo.

Adecuándose a todos los protocolos sanitarios, el imponente monumento histórico ubicado en el primer puerto reabrió sus puertas para mostrar parte de la historia del Perú y los acontecimientos que sucedieron en sus casi 300 años de existencia.

“Después de dos años, y aplicando todas las medidas sanitarias, el Museo del Ejército Real Felipe espera a los visitantes del Perú y el extranjero para que conozcan la historia de nuestro país y todo lo que guarda este monumento”, comentó el historiador y teniente del Ejército Christian Ortiz.

Indicó que antes de la pandemia recibían hasta tres mil visitantes al mes pero que ahora el número es entre 300 a 500 personas respetando siempre todos los protocolos y cuidados.

Para conocer más, los visitantes pueden asistir a sus instalaciones de lunes a domingo de 9 de la mañana a 4 de la tarde. Las entradas tienen un valor de S/ 5 para niños y S/ 12 para adultos.

/LD/NDP/

19-04-2022 | 20:23:00

Más de 2,100 actas de fiscalización de la ATU fueron archivadas debido a errores

La Contraloría General de la República alertó que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) no pudo iniciar el proceso administrativo sancionador ni hacer efectiva posibles multas por S/ 1 millón 150,160 a infractores del servicio de transporte público, debido a falencias en el correcto llenado de datos en las actas de reporte de infracciones.

Según un Informe de Orientación de Oficio, se ha verificado que la Subdirección de Sanción de la ATU, en la etapa sancionadora de diversas infracciones, resolvió archivar actas de fiscalización sobre infracciones de transporte impuestas por los fiscalizadores de la ATU, ya que las mismas no cumplían con los requisitos mínimos establecidos en la normativa de la Directiva.

Dicha directiva establece el “Protocolo durante la intervención a vehículos que prestan el servicio de transporte urbano en Lima y Callao”, donde se señala que el contenido mínimo del Acta de Fiscalización se ajusta a lo señalado en el Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General (LPAG) y en el Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia de transporte y tránsito terrestre y sus servicios complementarios.

/LD/NDP/

 

19-04-2022 | 15:25:00

Municipalidad de Lima organiza el primer matrimonio civil comunitario del 2022

La Municipalidad de Lima unirá en matrimonio a 100 parejas del Cercado en la primera ceremonia civil comunitaria presencial del 2022, la cual cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz presidirá el evento  que se llevará a cabo el viernes 8 de julio, a las 5 p.m., en el Circuito Mágico del Agua, donde los recién casados podrán tomarse fotos en las diferentes locaciones.

Todas las parejas deben cumplir con los requisitos solicitados, como contar con su DNI, pasaporte o carné de extranjería, así como el esquema completo de vacunación contra el COVID-19; además, uno de los contrayentes debe residir en el Cercado de Lima.

También deben presentar una copia certificada de la partida de nacimiento y gozar de buena salud. En lo que va del año ha habido más de 130 matrimonios civiles, entre presenciales y virtuales. 

/HQ/NDP/

19-04-2022 | 12:14:00

Minedu planteará eliminar el distanciamiento en aulas y permitir el 100% de aforo

En conferencia de prensa, el ministro de Educación, Rosendo Serna informó que planteará al Consejo de Ministros que se elimine el distanciamiento en las aulas de clases cuando se corrobore que los maestros están vacunados al 100 % con las tres dosis y los alumnos al 80 % con dos dosis.

Acompañado del ministro de Salud, el titular del Minedu precisó que, previo a esto, en las instituciones educativas se va a entregar a todos los alumnos un permiso autorizado para que al día siguiente los alumnos que no cuenten con las dos dosis puedan pasar por las brigadas de salud para poder completar su esquema de vacunación.

El ministro señaló que lo que se busca impulsar es que todos los niños puedan estar vacunados por lo menos con dos dosis que se han planteado hasta el momento. Agregó que han tenido una reunión con el ministro de Salud y asesores para que puedan llegar a este consenso.

Serna también recalcó que las aulas deberán estar correctamente ventiladas diariamente y de manera permanente y que esta propuesta se planteará de manera formal este miércoles durante la sesión del Consejo de Ministros.

/DBD/

19-04-2022 | 10:43:00

Lima Te Cuida brindará servicios de salud gratuitos en Huaycán y Santa Rosa

Esta semana la campaña Lima Te Cuida de la Municipalidad de Lima continuará atendiendo a los vecinos en diferentes puntos de la ciudad.

El miércoles 20 la campaña se instalará en la Plaza de Armas de Huaycán (Ate) para brindar servicios de despistaje y vacunación contra el covid-19 a ciudadanos a partir de los 5 años, así como control de peso, talla e hipertensión, descarte de anemia, diabetes y consejería nutricional.  

El viernes 22 el programa se trasladará al Estadio de Profam, ubicado en el cruce del Jr. Camaná y la Av. Playa Hondable, en Santa Rosa (Ancón); así, además de los servicios que se ofrecen de manera regular, se realizará una sesión demostrativa de platos saludables.

El único requisito para acceder a las campañas de salud es portar doble mascarilla y DNI. La atención irá de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

/ES/NDP/

19-04-2022 | 10:17:00

Las Malvinas: MML inicia desmontaje de estructuras metálicas de edificio Nicolini

Como parte del proceso de demolición del edificio Nicolini, la Municipalidad de Lima, junto con empresarios, supervisa el trabajo de desmontaje y retiro de las estructuras metálicas del inmueble ubicado en el conglomerado comercial Las Malvinas.

Las acciones, ejecutadas por personal contratado por la junta de propietarios, consisten en el retiro de puertas, ventanas y otros enseres del interior del edificio en los pisos 2, 3, 4 y 5, así como de los contenedores ubicados en la azotea.

La labor de desmontaje se llevará a cabo piso por piso; para ello se realizará el acarreo manual del material desmontado, que luego será trasladado en camiones y volquetes. Se calcula que se retirarán, aproximadamente, 50 toneladas.

Este trabajo será supervisado por un equipo técnico de la Gerencia de Fiscalización y Control de la comuna edil, que se encarga del acompañamiento y asesoramiento a los propietarios del edificio Nicolini, a fin de verificar y hacer cumplir los plazos establecidos para la demolición del local.

Cabe mencionar que en marzo pasado, en reunión en el conglomerado Las Malvinas, los propietarios de esta galería entregaron a los funcionarios de la Municipalidad de Lima el expediente técnico para iniciar el proceso de demolición, con el objetivo de salvaguardar la vida de todos los vecinos, así como la integridad de las edificaciones colindantes a la estructura comercial.

/ES/NDP/

19-04-2022 | 10:04:00

Ministro del Interior presentará resultados de recientes operativos antidrogas

La Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) presentará los resultados de recientes operativos contra el tráfico ilícito de drogas, ejecutados en diferentes regiones del país, en el marco de su lucha frontal contra este flagelo.

Como parte de estas acciones, el personal antidrogas logró el decomiso de importantes cantidades de droga e insumos químicos empleados en su elaboración, así como capturas de narcotraficantes y desarticulación de bandas dedicadas a este delito.

 Esta presentación contará con la participación del ministro del Interior, Alfonso Chávarry; así como del comandante general de la PNP, General de Policía Vicente Tiburcio; y del director de la Dirandro, Gral. PNP Deny Rodríguez.

La actividad se realizará hoy en la sede de la Dirandro a partir de las 11:30 a.m.

/ES/NDP/

19-04-2022 | 07:25:00

Minedu: Esta semana se publica norma sobre reasignaciones y permutas para maestros

El ministro de la cartera de Educación, Rosendo Serna, anunció que esta semana se publicará la nueva norma técnica sobre reasignaciones y permutas que garantizará que los maestros nombrados puedan ubicarse en todas las plazas libres de manera escalonada.

Serna informó también que tras el proceso de reasignación y permuta se realizará el proceso de nombramiento. “Todas las plazas vacantes que queden luego de la reasignación se someten a concurso para nombramiento”, indicó.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) señaló que ahora no se puede precisar el número de plazas porque hay personas que se han retirado, han fallecido o han abandonado el sistema. 

“Cuando termine el proceso de reasignación vamos a saber cuántas plazas vacantes van a ser ofertadas para los nuevos maestros en un concurso dentro del marco de la meritocracia”, concluyó.

/AB/Andina/

19-04-2022 | 06:50:00

Minsa y Minedu inician jornada de vacunación contra el VPH

La campaña contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) dirigido a niñas menores de 9 a 15 años en el colegio Julio César Tello del distrito de Ate, desarrollaran hoy el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Ministerio de Educación (Minedu) en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas.

Además, se brindará el paquete de atención integral a los estudiantes en: vacunación contra el covid-19, regular, salud bucal, salud mental, alimentación saludable, desparasitación, obstetricia y pruebas moleculares. 

El Minsa indica que todas las postas de salud brindan la vacuna contra el VPH de manera gratuita.

El Perú es el tercer país con las tasas más altas de mortalidad en Sudamérica y cada año se diagnostican 4,270 nuevos casos de cáncer de cuello uterino.

La actividad contará con la participación del ministro de Salud, Jorge López Peña, el ministro de Educación, Rosendo Serna Román y la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez.

/DBD/

19-04-2022 | 06:23:00

Alertan sobre el lavado de manos en niños ante nuevos casos de coxsackie en Lima

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja registra cuatro casos de la enfermedad de mano, pie y boca (EMPB), por lo que alertaron a los padres o tutores sobre la necesidad de reforzar en sus hijos el lavado de las manos durante 20 segundos como mínimo y cubrirse la nariz y boca al estornudar.

La EMPB, también conocida como coxsackie, es una infección viral y contagiosa que es frecuente en niños de 5 a 7 años, aunque podría presentarse de forma excepcional en adultos. Se evidencia por la presencia de llagas en la boca y una erupción cutánea en las manos y los pies.

Según reportes del INSN San Borja, en febrero se registró un caso de coxsackie en una niña de 2 años, procedente del distrito de Breña; en marzo, dos casos en niños de 1 y 2 años, de San Miguel y la región Huánuco, respectivamente; mientras que en lo que va de abril se reportó un caso en un menor de 2 años del distrito de Pachacámac.

Raquel Delgado Valdez, pediatra del INSN San Borja, explicó que, si bien es una enfermedad que tiene un curso benigno y generalmente no presenta complicaciones, es altamente contagiosa provocada de persona a persona; por ende, puede propagarse rápidamente en la población infantil.

/LD/NDP/

 

18-04-2022 | 20:27:00

Páginas