El miércoles 11 de mayo se inicia cierre de vías por obras en la Costa Verde
A partir de este miércoles 11 de mayo se cerrará el tránsito vehicular en la av. Costanera, entre el jirón Virú y la avenida Haya de la Torre, en el distrito de La Perla, por las obras que se vienen ejecutando en la Costa Verde, en el Callao, que, una vez culminada, unirá a Chorrillos con La Punta en tan solo 25 minutos.
El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, detalló que se restringirá el acceso vehicular durante dos meses para poder culminar el primer tramo del saldo de la obra en el circuito de playas de la Costa Verde, que incluye la pavimentación de vías, veredas y ciclovías hasta el puente Santa Rosa.
Indicó que los conductores que van de Lima hacía el Callao (sur a norte) tendrán que ingresar por el jirón Virú, mientras los que van del Callao a Lima (norte a sur) tendrán que tomar la avenida La Paz hasta la avenida Agustín Gamarra o Rafael Escardó.
/ES/Andina/
Realizan vacunación casa por casa contra la influenza y neumococo en “Ticlio Chico”
Ante la temporada de las bajas temperaturas que ocurren durante los meses de mayo a setiembre, cerca de 30 brigadas de vacunación de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa), recorrieron casa por casa para vacunar contra la influenza a menores de 3 años, gestantes y adultos mayores.
También aplicaron vacunas contra el neumococo a los adultos mayores de 60 años y a menores de 5 años en el asentamiento humano Ciudad de Gosen, en el distrito de Villa María del Triunfo.
El director general Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Alexis Holguín Ruíz, resaltó la importancia de las vacunas para hacer frente a estas enfermedades respiratorias.
“Por eso es importante vacunarse justo antes que empiece el friaje (…) se debe seguir con las medidas preventivas como el uso correcto de la mascarilla en lugares cerrados y el lavado de manos y así evitar el contagio de la influenza”, señaló.
Asimismo, el funcionario comentó que el Minsa, a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos (Cenares), realiza la distribución de vacunas contra la influenza a las diferentes regiones del país.
“Se están distribuyendo a todas las regiones, en Lima se está iniciando y estamos priorizando Ciudad de Gosen por este tipo de enfermedades respiratorias incrementadas en épocas de bajas temperaturas”, expresó.
El director de la Diris Lima Sur, Pio Yapo Quispe, informó que en la losa deportiva Ciudad de Gosen se instaló un punto fijo, donde se ofrecieron todas las vacunas del esquema regular de vacunación y contra el covid-19.
Además, se realizaron pruebas de descarte de covid-19 y entrega de kits de mascarillas a la población.
/ES/NDP/
Citas para el examen de manejo en Conchán y Lince se restablecerán el 10 de mayo
A partir de mañana, martes 10 de mayo, se restablecerá el sistema de citas para el examen de manejo en los locales del Touring y Automóvil Club del Perú en Conchán y Lince, para la obtención de las licencias de conducir, informó dicha entidad.
Mediante un comunicado en las redes sociales, el Touring informa, en tal sentido, que no podrán atender a los postulantes citados para hoy lunes 9 de mayo, porque aún no cuenta con el acceso al Sistema Nacional del Conductor (SNC), sin lo cual no es posible realizar las evaluaciones en ambas sedes.
En esa línea, el Touring señala que han sido informados que esta situación debe quedar resuelta en el transcurso de hoy 9 de mayo, luego de las coordinaciones que efectuará el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el Reniec.
/ES/Andina/
San Marcos: estudiantes regresarán a las aulas desde hoy lunes 9 de mayo
Tras dos años de suspensión de actividades académicas y administrativas presenciales frente a la emergencia sanitaria nacional por el covid-19, miles de estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) retornarán a las aulas desde hoy lunes 9 de mayo.
En ese marco, la UNMSM ha preparado una serie de actividades académicas, deportivas y culturales con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores, para conmemorar, el próximo 12 de mayo, los 471 años de esta casa superior de estudios como la más antigua del Perú y de América.
Las actividades se inician hoy 9 de mayo, a las 9 a.m., con la ceremonia de inauguración de las actividades, en la plaza Fray Tomás de San Martín, en la ciudad universitaria; en donde será colocada una ofrenda floral al busto del fundador Fray Tomás de San Martín, además del tradicional desfile de delegaciones de facultades y dependencias sanmarquinas.
Los discursos alusivos están a cargo de la rectora de la UNMSM, doctora Jeri Ramón Ruffner y los docentes Germán Small Arana y José Palomino Manchego, presidente y miembro de la comisión de celebraciones, respectivamente.
/ES/Andina/
Más de 270 000 gestantes dieron a luz con la cobertura gratuita del SIS
Día de la Madre: Joven mujer da a luz a trillizos en hospital Rebagliati
La asegurada Yanet Vargas Mancha, de 30 años de edad, dio a luz a los primeros trillizos nacidos este año, en el hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud. Se trata de dos mujercitas y un varoncito que vinieron al mundo, la tarde del lunes 2 de mayo.
El primer bebé en nacer fue Leonardo con 2.300 kg y 46 centímetros. Luego vio la luz Juliet, quien pesó 2.220 kg con 45 centímetros, y después Cielo, que fue la tercera en nacer con 1.828 kg. y con 42 centímetros.
La joven madre llegó referida de Cañete al hospital Rebagliati por presentar un embarazo triple con riesgo de parto prematuro. Fue trasladada con 33 semanas de gestación para un mejor manejo. Ella llegó en ambulancia gracias a una gestión articulada que realiza la Red Rebagliati en la atención de embarazadas con alto riesgo.
Los trillizos nacieron a las 35 semanas de gestación, a través de una cesárea. Actualmente se encuentran estables, con buena salud y pronóstico favorable para su pronta alta.
En vísperas de celebrarse el Día de la Madre, el presidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, visitó a la joven mamá y la felicitó por la llegada de sus tres retoños que ahora forman parte de la familia Chacara Vargas.
/HQ/NDP/
Estos son los puntos de vacunación que atenderán hoy hasta las 7 p.m.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado 26 puntos de vacunación contra la influenza y el covid-19, a fin de fortalecer el sistema inmunológico de la población.
En algunos vacunatorios atenderán hasta las 7 de la noche, mientras que otros 5 lo harán hasta las 4 p.m. de hoy domingo 8 de mayo.
“Empezamos la vacunación contra la influenza en áreas de mucha humedad porque hay mayor oportunidad de complicarnos con un caso de influenza o neumococo. La población puede acudir a las diversas redes del Minsa para conocer los centros de inmunización contra el covid y la influenza”, manifestó Alexis Holguín, director Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa.
Holguín estuvo en el asentamiento humano Ciudad de Gosen en Villa Maria del Triunfo, supervisando esta nueva jornada de vacunación, que se inició ayer sábado 7 de mayo, detalló que está dirigida a los adultos mayores, gestantes y niños pequeños.
En dicha jurisdicción acompañó a las brigadas de salud en el barrido contra la Influenza y neumococo en más de 13 000 personas afectadas por las bajas temperaturas de la zona.
/HQ/Andina/
Indecopi saluda y destaca el empuje de madres peruanas emprendedoras
En el marco de la celebración del Día de la Madre, el Indecopi saluda y destaca el empuje de las madres peruanas empoderadas que hacen realidad su emprendimiento.
Dos madres emprendedoras son ejemplo de ello y que han logrado el éxito con sus marcas de pastelería artesanal y filigrana de papel.
Lucía Rodríguez Antezana es una madre joven de cuatro varones, tres de ellos de 17, 12 y 10 años, y el último de solo dos meses de nacido. Tras varios años jefaturando equipos comerciales en empresas, decidió sacar adelante un emprendimiento propio, su pasión de toda la vida: su marca de pastelería artesanal “Ananay”.
La otra historia es de Katheryne Talledo Ruiz, ella es ingeniera de sistemas de profesión y mamá de un niño de 4 años. Hace 8 años decidió crear la marca Platinumsky’s Quilling, dedicada a la filigrana de papel, arte que consiste en enrollar tiras de papel para crear diseños decorativos. También brinda talleres para principiantes.
/HQ/NDP/
Día de la Madre: licenciadas de EsSalud velan por la salud de recién nacidos
El amor de una madre no tiene límites. Por ello, las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal del Hospital Alberto Sabogal de EsSalud, cumplen el rol de segundas madres de los bebés que llegan al mundo de manera prematura.
Un total de veinte licenciadas del servicio de UCI Neonatal, cuidan y brindar atención a los hijos de las mamás que les encomiendan el cuidado de sus bebés.
En la unidad los neonatos reciben soporte ventilatorio, hemodinámico, tratamiento antibiótico, manejo especializado para pacientes quirúrgicos, y realizan constantemente el control de funciones vitales, con la finalidad de mantener a todos a salvo bajo estrictos cuidados.
La UCI Neonatal, funciona desde hace veinte años, tiene una capacidad de 16 camas incubadoras equipadas con ventiladores mecánicos, se encuentran aptas para la atención de pacientes críticos. En lo que va de la pandemia este servicio ha dado de alta a más de 1500 bebés.
La licenciada en enfermería, Ana Quispe, es madre de mellizos de 5 años y un niño de 7; labora en el hospital Sabogal desde hace 12 años. A lo largo de su profesión ha vivido muchas experiencias conmovedoras que la marcaron de por vida, una de ellas ocurrió hace 2 años cuando en sus brazos le dio el último adiós a un bebé tras sufrir un paro cardíaco.
Clara Apolaya, también enfermera de la UCI Neonatal, recuerda mucho a “Gustavito”, un bebé prematuro extremo, internado en el servicio durante 9 meses.
La Lic. Yoselyn Chumpitaz, jefa de la UCI Neonatal, narra que, mientras los bebés están hospitalizados no solo le brindan los cuidados en enfermería, sino también, amor y cariño infinito.
/HQ/NDP/
Más de 8.7 millones de mujeres celebran hoy el Día de la Madre en el Perú
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el Perú existen 8 millones 777,612 madres que representan el 64,4% de la población femenina del país.
Según proyecciones de población al año 2022, del total de madres, el 60,5% están en edad reproductiva, es decir, tienen entre 15 y 49 años de edad, el 16,7% están en el rango de 50 a 59 años y el 22,7% son adultas mayores.
Actualmente en nuestro país, la edad mediana de las madres que tienen su primer hijo es de 22,4 años de edad, mientras que hace una década era de 21,9 años.
Este incremento de la edad mediana para tener el primer hijo, se explicaría por el mayor acceso de las mujeres a la educación, a los métodos de planificación familiar, así como, a su mayor incorporación al trabajo, entre otros factores.
/HQ/Andina/