Locales

Servicio Militar: Proponen descuentos no menores de 10% en educación para licenciados

En un proyecto de ley presentado en el Congreso, se plantean beneficios adicionales a los ya existentes a favor de los licenciados del Servicio Militar, incluyendo descuentos no menores al 10% en pagos referentes a sus estudios superiores.

La iniciativa corresponde a la bancada de Perú Democrático y establece modificaciones a la ley 29248, que rige el mencionado servicio voluntario castrense.

Se indican en ella detalles referidos a los beneficios con los que los licenciados del Servicio Militar ya cuentan y se añade uno adicional.

Este consiste en una bonificación de 10% en el puntaje que aquellos postores que tengan por lo menos un 40% de personal licenciado de las Fuerzas Armadas obtengan en los procesos de selección que se hagan en la administración pública para contratar servicios de seguridad y vigilancia.

Similar porcentaje adicional se aplicará para los procesos de ingreso o ascensos en la administración pública y en los concursos para puestos de trabajo vinculados al tema de la seguridad ciudadana. 

De igual manera, se precisa que los descuentos especiales dispuestos para ellos en los pagos de inscripción, ingreso y pensiones en las instituciones educativas privadas no deben ser menores de 10%.

La propuesta es promovida por el congresista Hamlet Echeverría y cuenta con las firmas de otros cinco integrantes de la bancada de Perú Democrático.

 

/AB/Andina/

15-04-2022 | 19:48:00

Arzobispo Carlos Castillo oró por víctimas de la pandemia y de la guerra

El arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo Mattasoglio, oró por las víctimas de la pandemia del covid-19 y de la guerra entre Rusia y Ucrania durante el tradicional Sermón de las Siete Palabras desarrollado hoy Viernes Santo en la iglesia de las Nazarenas, en el Centro de Lima.

"Mira con compasión a tus hijos que, padeciendo la pandemia por dos años, aún quedan huellas del dolor tanto por la consecuencias en algunos que continúan golpeados por la enfermedad como de aquellos que fallecieron a causa de su amor gratuito como servidores", dijo el arzobispo Castillo.

Se refirió también a las nuevas tribulaciones que existen en el mundo, como la guerra actual entre Rusia y Ucrania y la crisis mundial, y pidió orar para recuperar las fuerzas y organizarnos entre personas para que, pese a todo, persista la esperanza.

Monseñor también pidió rezar por los gobernantes de todas las naciones del mundo para que "Dios guíe sus pensamientos y decisiones hacia la paz y libertad de todos los hombres". 

La iglesia Nazarenas lució hoy en casi toda su capacidad dos años después de la pandemia del covid-19 y luego de haberse dispuesto al 80% de aforo en las iglesias para las celebraciones de Semana Santa.

En otro momento de la liturgia, monseñor expresó lo siguiente: "Aquí nos encontramos en el templo donde vienen los más sencillos y pobres, los que vienen a poner su sufrimiento en los brazos de Jesús y buscar un sentido. Quieren justicia, paz, honestidad, que no haya corrupción ni amarres bajo la mesa, sino sinceridad y procura del bien común".

 

/AB/Andina/

15-04-2022 | 20:03:00

Indecopi sanciona a empresas que concertaron el precio del pavo entero

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi (CLC) sancionó, en primera instancia administrativa, a Cencosud Retail Peru, Hipermercados Tottus, Makro Supermayorista y Supermercados Peruanos por concertar los precios en el mercado de comercialización de pavo entero marca San Fernando a nivel nacional.

Según Indecopi, la multa de 17 millones 240,000 soles también incluye a la empresa San Fernando por haber sido facilitador del cártel.

La infracción consistió en la fijación de un precio mínimo del pavo entero San Fernando, respecto del cual las empresas alineaban sus precios para mantenerlos elevados artificialmente durante los meses de diciembre, entre 2009 y 2016, que abarcó el acuerdo.

Además, se acreditó la participación de San Fernando durante las campañas navideñas 2015 y 2016 como facilitador del cártel, que se encargó de comunicar el precio mínimo a los autoservicios, trasladar información y reclamos entre los mismos y buscar el cumplimiento del acuerdo.

Así, cada autoservicio condicionaba su respeto del precio mínimo al cumplimiento por parte del resto de competidores.

En adición a las multas impuestas, la Comisión ordenó que las empresas implementen un programa de cumplimiento de las normas de libre competencia por un periodo de 3 años, en base a las recomendaciones contenidas en la Guía de Programas de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia.

La resolución de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi puede ser apelada ante la Sala Especializada en Defensa de la Competencia, segunda instancia.

/JV/NDP

15-04-2022 | 12:20:00

EsSalud: Seis pacientes fueron salvados tras donación de órganos de joven

Un joven de 33 años, que falleció a causa de un traumatismo encefálico grave tras sufrir un accidente, donó sus órganos y permitió que se pueda salvar a 6 pacientes que padecían graves enfermedades y estaban en lista de espera, informó EsSalud.

La familia de este ciudadano decidió donar el corazón, hígado, los riñones y las córneas de su ser querido para que sean trasplantados a otras personas que necesitan estos órganos para seguir subsistiendo.

El corazón del donante fue trasplantado a una mujer de 35 años que padecía una grave afección cardiaca que la puso al borde de la muerte. La compleja operación estuvo a cargo de especialistas del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR) de EsSalud.

Uno de los riñones fue derivado al hospital Guillermo Almenara, donde los médicos del Departamento de Trasplantes implantaron el órgano a un paciente, que hace un buen tiempo fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica y su vida dependía de una máquina de diálisis.

En este mismo nosocomio del Seguro Social, otro grupo de especialistas trasplantó el hígado del donante a otro paciente que padecía de una grave enfermedad hepática que puso en riesgo su vida.

El otro riñón y las corneas del joven de 33 años fueron trasladados al Instituto Nacional de Salud del Niño donde fueron trasplantados a pacientes pediátricos.

/JV/NDP

15-04-2022 | 11:05:00

Semana Santa: Estas son las Iglesias de Lima donde se vacunará contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso que en esta Semana Santa las brigadas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana acudan a las parroquias e iglesias más concurridas de la ciudad para ir al encuentro de aquellas personas que tengan pendiente alguna dosis de la vacuna contra el covid-19.

La atención se realizará en horarios diferenciados. En Lima Centro, este Viernes Santo, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., las brigadas de vacunación contra el covid-19 serán fácilmente ubicadas en la Iglesia de las Nazarenas, Santa Rosa de Lima, Catedral de Lima y Virgen del Carmen.

El sábado 16 de abril, las brigadas se movilizarán al distrito de San Juan de Lurigancho para vacunar a la población que acuda a los mercados de Huáscar, 10 de octubre, José Carlos Mariátegui, Trébol y Primero de Setiembre, desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

La Diris Lima Sur también se suma a esta jornada de vacunación. El Jueves Santo y Viernes Santo, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., estarán abiertas la Parroquia Corpus Cristi (San Juan de Lurigancho) y Santísima Salvador (Pachacamac).

Además, del viernes 15 al domingo 17 de abril, se atenderá en la Parroquia San Martín de la Caridad (Villa El Salvador) y San Pedro de Lurín (Lurín).

Finalmente, los vecinos y fieles de Lima Norte también podrán acudir a las parroquias de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. El viernes 15 se atenderá al público en la Parroquia Villa Fátima (Rímac), mientras que el 14 y 15 de abril se hará lo propio en la Parroquia Buen Pastor (Los Olivos) y Santa María del Carmen (Independencia).

/JV/

15-04-2022 | 10:30:00

Minsa distribuyó más de 93 millones de medicamentos en el primer trimestre de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a través Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) distribuyó un total de 93 millones 772,701 unidades de medicamentos durante el primer trimestre del 2022.

Estos productos farmacéuticos fueron distribuidos a todo el país para atender la prevención y atención de enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión y hemofilia, así como enfermedades transmisibles, como el VIH-Sida, la tuberculosis y los males metaxénicos.

“Los lotes de medicamentos también permiten atender las necesidades de las estrategias de prevención y control del cáncer, control y prevención en salud mental, salud ocular, salud sexual y reproductiva, inmunizaciones, metales pesados, programa articulado nutricional y zoonosis”, informó el Minsa.

/LD/Andina/

14-04-2022 | 18:39:00

Presentan guía para prevenir y combatir el hostigamiento sexual en actividades artísticas

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, publicó la “Guía práctica para la prevención de la violencia de género: hostigamiento sexual en actividades artísticas” con el objetivo de identificar y combatir este tipo de prácticas que atentan contra la integridad de la persona.

A través de la Resolución Ministerial N° 101-2022-DM/MC, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se oficializó la presente guía, que busca brindar orientaciones, recomendaciones y herramientas de acción, que permitan identificar, visibilizar, prevenir y erradicar prácticas y relaciones, que reproducen la violencia de género, en la modalidad de hostigamiento sexual en los sectores artísticos de las artes escénicas, las artes visuales y la música.

Asimismo, este documento también responde al lineamiento 6 de los “Lineamientos para la implementación del Plan de Recuperación de las Industrias Culturales y las Artes, en el marco de la Política Nacional de Cultura al 2030”, el cual plantea la reducción de las desigualdades de género en las industrias culturales y artes.

/LD/NDP/

14-04-2022 | 17:36:00

Monseñor Carlos Castillo: “Que Dios nos acompañe en este camino de la Semana Santa”

 “Que Dios nos acompañe en este camino de la Semana Santa. Y que todos nuestros deseos, nuestras maneras de plantear las cosas críticamente, sirvan como un aporte para mejorar nuestro país y nuestra Iglesia”, expresó el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, con motivo del inicio de la Semana Santa.

El prelado hizo un llamado a vivir estos días reflexionando en la entrega generosa de Jesús, que entregó su vida de forma gratuita y dejó su espíritu para que aprendamos a ser el signo reparador de los males del mundo y de la historia.

En un video difundido por el Arzobispado de Lima, a través de las redes sociales, monseñor Castillo dijo que la en la Semana Santa se recuerda la culminación del camino de Jesús entre nosotros.

“En este camino, Jesús quiere celebrar, antes de morir. Él sabía que el momento era inminente y que su anuncio del Reino estaba completamente dedicado al amor a los hermanos, gracias al amor del Padre, de nuestro Dios”, señala.

/LD/Andina/

14-04-2022 | 21:41:00

San Juan de Lurigancho: incendio en almacén de colchones deja un fallecido

Más de 15 unidades del Cuerpo General de Bombero del Perú han logrado controlar un incendio que fue de grandes proporciones  en un almacén de colchones ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho. Donde lamentablemente se encontro el cuerpo calcinado de una persona aún no identificada.

Al respecto el comandante de los Bomberos, Mario Casaretto, precisó que el siniestro, catalogado como código 3, se reportó a las 12.00 horas de hoy 14 de abril, en dicho almacén ubicado en la cuadra 4 de la av. Próceres de Campoy.

Casaretto indicó que se trata de un siniestro difícil de controlar, y que se va a necesitar un apoyo masivo de las unidades de los bomberos para lograr confinar las llamas y evitar que comprometa a inmuebles vecinos.

/LD/Andina/

 

14-04-2022 | 13:21:00

Corpac: en las próximas horas se reestablecerán vuelos suspendidos por huelga

La huelga que realizaron los controladores aéreos a nivel nacional desde esta madrugada fue levantada tras un acuerdo alcanzado con la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
 
Añade que la firma del acta entre los dirigentes del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta) y Corpac, permitirá la reanudación inmediata de vuelos nacionales e internacionales.
 
Por su parte, Corpac señaló que este favorable desenlace se produjo luego de arduas horas de trabajo, en el que primó el respeto mutuo, y gracias a la buena disposición de ambas partes, así como a la importante participación del MTPE y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
 
Al respecto, el presidente de Corpac, Jorge Perlacios, dijo que se han resuelto las demandas de los controladores aéreos, y que en las próximas horas volverá a la normalidad el servicio de transporte aéreo de pasajeros a nivel nacional.
 
/LC/Andina/
14-04-2022 | 12:06:00

Páginas