Locales

Más de 40 mil policías brindarán seguridad a nivel nacional en Semana Santa

El general Vicente Tiburcio, comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó que más de 40,000 policías serán desplegados a nivel nacional a fin de garantizar la seguridad durante el feriado largo por Semana Santa, mientras que en Lima y Callao se ha dispuesto de 7 mil agentes con el mismo objetivo.

Fue durante la presentación, en las instalaciones de la División de Emergencia de PNP - La Victoria, del plan de Operaciones “Semana Santa 2022” que dispone una serie de medidas para brindar seguridad y protección durante el próximo feriado largo por las celebraciones religiosas.

Por su parte, el general PNP José Zapata Morante, jefe de la Región Policial Lima, informó que habrá policías ubicados en las 594 iglesias situadas en forma descentralizada en los 43 distritos que conforman Lima Metropolitana.

En esa línea, dijo que se reforzará el control en puntos estratégicos con mayor aglomeración de personas, tales como centros comerciales, paraderos informales, playas, centros de culto religioso, entre otros establecimientos.

En lo que respecta al control de tránsito, el general Carlos Malaver, jefe de la Dirección de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, resaltó que habrá puestos de control ubicados a lo largo de los 15,000 km. de la Red Vial Nacional, recomendando no ingerir bebidas alcohólicas antes de conducir, y viajar con algún acompañante en caso de viajar a altas horas de la noche.

Asimismo, mencionó que, en caso de cualquier accidente, se debe llamar al número 110 (Línea de División de Protección de Carreteras) para poder brindar el apoyo inmediato.

En tanto, el general Iván Lizetti Salazar, jefe de la Región Policial Callao, garantizó la presencia policial en un trabajo integrado con los miembros del Serenazgo, en toda la jurisdicción.

Igualmente, indicó que en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez habrá seguridad las 24 horas, señalando que las personas, en caso de una emergencia, deben llamar a la línea 105 (Central de Emergencia) para que personal responsable pueda acudir de forma inmediata.

También se garantiza el desarrollo de las actividades turísticas a través de la Dirección de la Policía de Turismo, jefaturada por el general PNP Mario Néstor Moreno Alvarado, quien informó que se ha destinado 300 efectivos para Lima y 820 a nivel nacional, coberturando los principales puntos turísticos en todo el país, con personal especializado en la materia, para proteger y orientar a los turistas nacionales y extranjeros.

 

/DBD/

13-04-2022 | 14:15:00

Semana Santa: disfruta de las calles peatonalizadas en el Centro Histórico de Lima

El Centro Histórico contará con 41 nuevas cuadras peatonalizadas antes de fin de año, lo cual mejorará la calidad del aire por la menor presencia de vehículos e impulsará aún más la actividad turística y comercial en esta parte de la ciudad.

Durante los feriados por Semana Santa, el acceso peatonal hacia el conjunto de San Francisco será a través de los jirones Lampa (cuadras 1, 2 y 3) y Amazonas (cuadra 1).

Actualmente, las cuadras 3 y 4 del Jr. Áncash y la cuadra 1 del Jr. Azángaro permanecen cerradas al tránsito, por las obras de pavimentación que viene ejecutando la comuna, como parte de la segunda etapa de peatonalización del Damero de Pizarro.

La comuna limeña también ha dado a conocer su agenda turística - abril 2022, que busca promover la reactivación económica del sector mediante recorridos, ferias gastronómicas y artesanales en el Centro Histórico.

 

/Andina/LQ/

12-04-2022 | 18:59:00

Migraciones acuerda con aerolíneas que reprogramen vuelos sin costo para pasajeros

Buena noticia para los viajeros. La Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) acordó con las aerolíneas Iberia, Viva Air, Europa Air y Latam, KLM y Air France, para que reprogramen sus vuelos sin pago de tasas o costos extras.

Migraciones informó que está atendiendo a los pasajeros afectados en los últimos días por la demora en la obtención del pasaporte electrónico.

Refirió, además, que está gestionando con la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional – AETAI y con cada una de las 25 aerolíneas internacionales que tienen punto de partida en el Perú, para que brinden facilidades a quienes lo necesiten.

Ampliación de horario de atención

En el mismo documento indica que ha dispuesto que la agencia descentralizada del Jockey Plaza atienda en Semana Santa (este jueves 14 y viernes 15), a fin de ofrecer mayores facilidades a quienes necesiten tramitar su pasaporte.

La atención en dicho local será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. para los ciudadanos que requieran su pasaporte porque tienen programado salir del país en las próximas 48 horas.

La agencia descentralizada de Migraciones, ubicada en el Mall Plaza de Bellavista, atenderá los casos que sean derivados de la oficina de Migraciones del aeropuerto Jorge Chávez. Esto para quienes tramiten su pasaporte 24 horas antes de su vuelo programado.

/LD/NDP/

 

12-04-2022 | 17:10:00

Convocan licitación para la construcción de 18 escuelas bicentenario

El Proyecto Especial de Inversión Pública (PEIP) Escuelas Bicentenario está realizando el tercer Roadshow con el Paquete Lima 02, en el que se han convocado una licitación para la construcción de 14 escuelas en San Juan de Lurigancho, y el Paquete Perú Central para cuatro escuelas emblemáticas en las regiones de Junín y Ucayali, que beneficiarán a más de 32,000 estudiantes.

Se está convocando a empresas nacionales e internacionales del rubro de construcción, interesadas en participar en los procesos de licitación para la ejecución de un total de 75 proyectos de infraestructura educativa, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

En el evento virtual, el director ejecutivo de Escuelas Bicentenario, Eduardo Peláez, hizo un llamado a las empresas nacionales e internacionales interesadas en ser parte de este gran reto.

“Con este nuevo lanzamiento serán 40 escuelas, de las 75 que integran la totalidad de nuestra cartera, las que serán adjudicadas próximamente”, indicó.

/LD/NDP/

 

12-04-2022 | 14:31:00

Presidencia: "adquirir más vacunas para el bienestar del pueblo, eso es estar unidos”

El avance en la vacunación contra el covid-19 permite continuar protegiendo la salud de más peruanos en todo el país señaló la Presidencia de la República.

Mediante su cuenta de Twitter, destacó la aplicación de la cuarta dosis para mayores de 70 años, personas con comorbilidad y personal de salud.

Asimismo, detalló que son 69 millones 487 mil 962 dosis aplicadas hasta el momento, de las cuales 14 millones 199 mil 015 son tercera dosis.

"Adquirir más vacunas para el bienestar del pueblo, eso es estar unidos", señaló en un mensaje difundido en la red social.


/DBD/

12-04-2022 | 15:47:00

Entregarán más de 47 toneladas de alimentos de Qali Warma a Municipalidad de Chorrillos

A través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,  el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 47.35 toneladas de alimentos a la Municipalidad de Chorrillos para la atención de 4293 personas en situación de vulnerabilidad.

En la actividad desarrollada en la Casa de la Juventud, participaron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra; el alcalde de Chorrillos, Augusto Miyashiro Ushikubo, y el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Fredy Hinojosa Angulo.

La entrega se enmarca en los alcances del Decreto Legislativo n.° 1472, que faculta, excepcionalmente, al programa Qali Warma a proporcionar alimentos y a solicitud de las municipalidades, entre otras entidades, en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Entre los productos entregados figura aceite vegetal, arroz fortificado, arveja partida, azúcar rubia, conserva de carne de pollo o gallina, fideos, frijol, hojuelas de avena con quinua, leche evaporada entera y lenteja para su posterior distribución a las personas vulnerables para un periodo de consumo de 30 días. En el mes de marzo, a requerimiento de dicha municipalidad, se le entregó similar volumen de comestibles.

 Antes de su entrega a las entidades solicitantes, los alimentos pasaron por estrictos protocolos de supervisión y liberación en el almacén del proveedor con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y las exigencias del programa.

 

/DBD/

12-04-2022 | 10:49:00

Rescatan a menores obligadas a ejercer trabajo sexual clandestino en Independencia

Cuatro menores de edad que eran presuntamente obligadas a ejercer el trabajo sexual clandestino en un local nocturno de la calle C, en la urbanización Panamericana, en el distrito de Independencia fueron rescatadas por agentes de la División de Investigación contra la Trata de Personas de la Policía Nacional.

En total, los policías encontraron a 11 mujeres, todas de procedencia extranjera, en el local nocturno, que funcionaba con la fachada de discoteca, pero que tenía acondicionado espacios privados donde se presume se ejercía la prostitución clandestina señaló el coronel PNP Manuel Díaz, jefe de la citada división policial.

“Hay menores de edad que han sido halladas, posiblemente captadas bajo diversas modalidades, para ser explotadas sexualmente en este inmueble”, señaló.

En el operativo se intervino además a tres personas que serán investigadas por el presunto delito de trata de personas. Cabe mencionar que el local operaba sin contar con licencia de funcionamiento.

Las mujeres fueron llevadas a la Dirincri de Los Olivos, a fin de conocer su situación migratoria en el país y brindarles el apoyo correspondiente.

 

/DBD/

12-04-2022 | 10:18:00

Aniquem reconocerá a instituciones por proyectos de responsabilidad social

La Asociación de Ayuda al Niño Quemado (Aniquem) realizará los Premios Yanapay, evento anual que tiene el objetivo de reconocer y agradecer el valioso aporte de las empresas e instituciones que brindaron su ayuda durante todo el año a esta organización privada sin fines de lucro para la atención y rehabilitación integral de los pacientes sobrevivientes de quemaduras en condición de extrema pobreza.

La séptima edición de estos premios se realizará de manera virtual el jueves 21 de abril y será transmitido a través de la página de Facebook de Aniquem.

Es por medio de este evento que desde el 2016, la organización premia a estos actores divididos en categorías como: Compromiso Social, Cooperación Empresarial, Iniciativa Solidaria, Regala Sonrisas, Amigos de ANIQUEM, Reciclar Para Ayudar, Mejor Iniciativa Ambiental, Mejor Producto Ambiental, Doble Impacto, Ecoeficiencia, Potenciando el Valor del Reciclaje; y por primera vez, se premiará a periodistas de distintas casas en medios de comunicación que de manera constante permiten realizar la difusión de sus campañas de prevención.

 

/LC/NDP/

12-04-2022 | 09:57:00

Más de 4000 servidores públicos podrán capacitarse en tecnología de nube

En el marco de la Estrategia Nacional de Talento Digital, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), proyecta capacitar a más de 4000 servidores públicos sobre servicios en la nube durante el Programa AWS DigiTech, organizado por Amazon Web Services (AWS) y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia.

La iniciativa, que se desarrolla a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, busca fortalecer el talento digital de las entidades públicas y avanzar en la transformación digital del país.

Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital, sostuvo que desde el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital buscan impulsar el talento digital en todo el país, y que las alianzas público-privadas son fundamentales para lograr este fin.

“Con este programa de 5 días, que se impartirá a los profesionales en tecnologías y líderes digitales del sector público, se fortalecerán las competencias en nube a fin de desarrollar servicios digitales escalables, confiables y predictivos en favor de la ciudadanía”, señaló.

El programa AWS DigiTech se dictará del 18 al 22 de abril, de 3:00 p. m. y 5:00 p. m. en formato digital. Los participantes aprenderán conceptos de computación en la nube, sus propuestas de valor de la nube, casos de uso y entendimiento de los diferentes servicios disponibles, entre otros.

 

/DBD/

12-04-2022 | 09:34:00

OSIPTEL publica norma para prevenir contrataciones y reposiciones no solicitadas de chips móviles

Para reducir las posibilidades de suplantaciones de titularidad del servicio, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó el establecimiento de medidas adicionales para fortalecer la seguridad de la información de los usuarios en los procesos de contratación y reposición de chip en el servicio público móvil.

A través de la resolución del Consejo Directivo n.°072-2022-CD/OSIPTEL, publicada en el suplemento de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó la norma que modifica el Texto Único Ordenado (TUO) de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones.

La norma establece como medios autorizados para la contratación de servicios móviles los centros de atención o en la dirección específica del punto de venta previamente reportado al OSIPTEL, para evitar la venta ambulatoria. También se considera al canal telefónico, de forma virtual o en la dirección indicada por el solicitante del servicio y, excepcionalmente, en ferias itinerantes.

Asimismo, se establecen reglas mínimas respecto de estos canales, para que la contratación del servicio se lleve a cabo brindando información suficiente al usuario y se registre de forma adecuada la titularidad de los servicios públicos de telecomunicaciones.

Con la finalidad de tener mayor trazabilidad de la contratación del servicio, se señala que el personal del centro de atención, punto de venta o feria itinerante, deberá validar su identidad mediante verificación biométrica de huella dactilar, previo a cada contratación. Esta disposición también aplica para el personal que realiza entrega a domicilio del SIM Card y participa en el proceso de contratación y activación del servicio.

En el caso de distribuidores, solo se podrá contratar el servicio ante aquellos que se encuentren previamente autorizados por la empresa operadora y reportados al OSIPTEL y en el punto de venta con dirección específica registrada. La empresa operadora deberá otorgar al distribuidor autorizado, así como al punto de venta habilitado para realizar las contrataciones, y al personal que depende del distribuidor y participa directamente en la contratación del servicio, un código único que identifique por separado a cada uno de ellos.

En tanto, las compañías están obligadas a brindar a sus abonados la contraseña única al contratar el servicio o en cualquier otro en que su identidad sea validada a través del sistema de verificación biométrica de huella dactilar; o a través del correo electrónico que el abonado haya indicado en dicha oportunidad; y deberán requerir dicha contraseña para las nuevas contrataciones, reposición de chip, entre otros trámites.

 

/AB/NDP/

12-04-2022 | 09:19:00

Páginas