Locales

Sima Perú realiza trabajos de mantenimiento de embarcación pesquera de Japón

Una nueva embarcación pesquera de bandera japonesa ingresó a los astilleros de la empresa peruana Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), adscrita al Ministerio de Defensa, para recibir trabajos de mantenimiento que permitan la continuidad de su operatividad.

Se trata de la embarcación B/P TOEI Maru 8, de la empresa asiática Nanyo Suisan Kabushiki Kaisha, que ingresó el 25 de abril pasado al dique seco del Centro de Operaciones del Callao para los trabajos correspondientes.

Durante diez días, SIMA brindará a la mencionada embarcación trabajos de mantenimiento de superficie del casco, así como mantenimiento del sistema de propulsión y gobierno, entre otros servicios auxiliares.

Por otro lado, en cumplimiento de los servicios que ejecuta la empresa naval, esta semana salió a flote la barcaza de petróleo ANTU, de la empresa peruana Petrotankers S.A.C. Esta embarcación recibió trabajos de reparación y mantenimiento durante 20 días.

De esta forma, la empresa Servicios Industriales de la Marina posiciona su liderazgo a nivel nacional e internacional en la línea de reparaciones navales. También ejecutan proyectos de envergadura en la industria naval y metalmecánica que contribuyen al desarrollo nacional.

/ES/NDP/

 

30-04-2022 | 14:14:00

ATU: uso de la mascarilla en el transporte público continuará siendo obligatorio

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios y a los operadores del transporte público regular, especial y ferroviario que para brindar o acceder a estos servicios continuará siendo obligatorio el uso de la mascarilla, de acuerdo con el Decreto Supremo Nº041-2022-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia Nacional y establece nuevas medidas para el restablecimiento de la convivencia social, que rige desde el 1 de mayo.

La norma publicada en el diario oficial El Peruano, dispone que los servicios de transporte urbano se brindarán cumpliendo los protocolos sanitarios sectoriales aprobados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para el servicio regular, especial (taxi, estudiantes y turístico), así como para el ferroviario como el Metro de Lima y Callao.

En ese sentido, los usuarios deben utilizar doble mascarilla, una quirúrgica de tres pliegues y otra, de preferencia encima, o una KN95 para abordar los buses, trenes y vehículos que brindan el servicio de transporte especial. Asimismo, es obligatorio usar mascarilla para su ingreso y permanencia en las estaciones y terminales.

De acuerdo con la norma, se debe garantizar una adecuada ventilación de las unidades manteniendo abiertas todas las ventanas y se recomienda el correcto lavado de manos y el uso constante de alcohol en gel o líquido para la desinfección.

Los conductores de todos los servicios de transporte público y especial de pasajeros, solo pueden operar si acreditan haber recibido las tres dosis de la vacuna contra el covid-19, en el Perú o en el extranjero, y siempre que se encuentren habilitados para recibirla, según el protocolo vigente.

Cabe recordar que recientemente la ATU firmó un convenio con la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) para desarrollar actividades conjuntas y que los servicios de transporte se brinden en condiciones sanitarias seguras. Es importante tener en cuenta que el aforo en los servicios de transporte público se amplió al 100% con el objetivo de garantizar la movilidad de los ciudadanos y reducir los tiempos de viaje.

/ES/NDP/

30-04-2022 | 13:40:00

Banco de la Nación atenderá en horario habitual el lunes 02 de mayo

Con la finalidad seguir atendiendo la demanda de pagos y servicios, el Banco de la Nación informa que su red de agencias en todo el país atenderá en horario normal el lunes 02 de mayo, declarado día no laborable compensable para el sector público.

Asimismo, se recuerda a sus clientes y usuarios que ponen a disposición diversos canales de atención: agentes Multired, cajeros automáticos, banca por internet, Banca Celular y la plataforma págalo.pe donde pueden realizar operaciones y pagos, sin necesidad de ir a una ventanilla del banco.

Cabe precisar que, la entidad cuenta con un Semáforo de Atención que indica si una agencia se encuentra libre (color verde), con demanda (color amarillo) o saturada (color rojo). Conoce el estado de las agencias a nivel nacional, ingresando a este enlace y dale clic al botón agencias.

El Banco de la Nación invoca al público a continuar con las medidas de bioseguridad, el uso de mascarillas y con el esquema de vacunación para seguir protegiéndonos de la COVID-19. 

 /RP/NDP/

30-04-2022 | 10:25:00

COVID 19: Sepa dónde vacunarse en este feriado largo

El Ministerio de Salud (Minsa) informó cuáles son los centros de vacunación contra el covid-19 de Lima Metropolitana que atenderán durante el feriado largo que inicia hoy sábado 30 y continúa el domingo 1 y el lunes 2 de mayo.

A través de sus redes sociales, el Minsa informó que hay horarios de atención diferenciados, siendo en algunos casos de 7 am a 7 pm y en otros desde las 8 am hasta las 4 pm., tal como se indica en la siguiente imagen:

La campaña nacional de vacunación se inició el 9 de febrero del 2021, y hasta el 28 de abril del 2022 se han aplicado 71 millones 803,656 dosis contra el covid-19.

Cabe destacar que las brigadas móviles acuden todos los días de la semana a lugares focalizados que permiten acercar el servicio a las personas que no han recibido la vacuna y completar las dosis de tengan pendiente.

/RP/Andina/

 

 

30-04-2022 | 07:18:00

Realizan segunda jornada de sensibilización sobre la hemofilia    

La Asociación Peruana de la Hemofilia (Aspeh) anunció la realización de una segunda jornada para concientizar a la población sobre esta enfermedad y crear alianzas con el gobierno para acceder a los tratamientos adecuados y facilitar la calidad de vida de los pacientes.

Con el lema "Generar acceso para todos", la organización informó que la actividad se realizará el viernes 29 y sábado 30 de abril, y se transmitirá en vivo a través de la plataforma Zoom y el fan page de Aspeh Perú. Aspeh invocó a la población a inscribirse en el evento mediante este enlace.

Según expresó, la hemofilia es un trastorno hemorrágico que suele ser hereditario, principalmente de la madre al hijo varón, provocando que la sangre no coagule adecuadamente y ocasiona sangrados espontáneos y prolongados en zonas como rodillas, tobillos y codos. 

/MO/NDP/

 

29-04-2022 | 16:22:00

Minedu: Estudiantes de secundaria recibirán formación en carreras técnicas

Los estudiantes de secundaria interesados en desempeñarse en el futuro en carreras técnicas o tecnológicas recibirán una formación integral bajo el Modelo de Servicio Educativo de Secundaria con Formación Técnica, aprobado recientemente por el Ministerio de Educación.

Este modelo de servicio se implementará en las escuelas públicas de la educación básica regular de todas las regiones del país, tanto en zonas urbanas como rurales, y beneficiará a más de 300 mil escolares. 

Una característica importante del modelo es la doble certificación que recibirán los estudiantes al finalizar su educación secundaria: certificación de estudios de secundaria y certificación modular de 1,440 horas en una especialidad técnica.

Los estudiantes que opten por esta formación recibirán semanalmente 8 horas de clases en el área Educación para el Trabajo, que ofrecerá especialidades técnicas relacionadas con la producción y servicios: industria del vestido, cuero y calzado, electricidad, electrónica, construcción metálica, mecánica y metales, diseño industrial, diseño gráfico, programación por computadora, diseño arquitectónico, agricultura, pecuaria, ebanistería, industria alimentaria, artesanía, estética personal, gastronomía, entre otras.

De acuerdo al modelo, los estudiantes serán preparados en habilidades técnicas orientadas al manejo de recursos tecnológicos relacionados con los desafíos del siglo XXI, para que aporten al desarrollo del pensamiento creativo y a la gestión de proyectos de emprendimiento que mejoren la calidad de vida de sus comunidades.

El modelo busca también prepararlos para afrontar los desafíos del mundo laboral actual y para transitar a los centros de educación técnico-productiva, institutos de educación superior o

universidades.Teniendo en cuenta la propuesta de este modelo de servicio educativo, desde el 2019 las escuelas han iniciado un proceso de mejoramiento de su oferta formativa en el marco de la Resolución Ministerial N° 667-2018-Minedu, que promueve la mejora progresiva de la propuesta pedagógica y de gestión de las escuelas que brindan formación técnica en la educación secundaria, y determina, entre otros aspectos, condiciones básicas de equipamiento. 

/AB/NDP/

 

29-04-2022 | 10:08:00

Capturan en tiempo récord a "Los Tácticos de la Inmaculada"

En cuestión de minutos, efectivos de la Agencia de Inteligencia Táctica Operativa de la Policía Nacional del Perú (PNP), conocida como el Grupo Terna, capturaron en el Cercado de Lima a dos integrantes de la banda delincuencial “Los Tácticos de Inmaculada”.

Los dos presuntos criminales fueron intervenidos tras haber forzado los candados que aseguraban la cerradura de ingreso a una de las tiendas del centro comercial Inmaculada Concepción, ubicado en la primera cuadra del jirón Andahuaylas.

El personal policial, que patrullaba la zona vestido de civil, se percató de que ambos sujetos habían utilizado un cincel para romper los picaportes del puesto de venta 1347 para sustraer mercadería diversa, por lo que procedieron a su inmediata intervención.

Los dos detenidos, quienes admitieron el robo, fueron identificados como Alberto Manuel García Lau (37) y Javier Vigil Delzo (30), quienes fueron puestos a disposición de la Comisaría PNP San Andrés para continuar con las diligencias de ley.

Como parte de la intervención, los agentes lograron recuperar la mercadería robada, entre gorras, guantes, morrales, calzado y otros productos, valorizados en más de S/ 10 000, los cuales fueron devueltos al propietario del stand, en su calidad de agraviado.

/ES/NDP/

29-04-2022 | 09:36:00

ATU brinda información a conductores que deseen formalizarse como taxistas

En el marco de sus acciones para erradicar el transporte informal en la ciudad y como parte de la campaña “Ponle primera a la formalidad”, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) viene orientando de forma gratuita a los conductores sobre los requisitos que necesitan cumplir para realizar el servicio de taxi independiente. 

Para ello, la entidad ha establecido ocho puntos informativos en Lima y Callao en donde su personal atenderá a los interesados que deseen obtener información. Los orientadores ya recorrieron la av. Javier Prado Este, a la altura del Jockey Plaza (Surco), y la intersección de la av. Tomás Valle con la Panamericana Norte, a la altura de Plaza Norte (San Martín de Porres).   

Hoy, viernes 29, se hará lo propio en el cruce del jr. Cuzco con la av. Abancay (Cercado de Lima) de 12 m. a 4 p. m., y en la intersección del jr. Huamachuco con av. Pachacútec (San Juan de Miraflores) de 9 a. m. a 1 p. m.

Asimismo, el sábado 30, los orientadores de la ATU estarán en el cruce de las avenidas Tomás Valle y Elmer Faucett (Callao) de 9 a. m. a 1 p. m., y en el cruce de las avenidas Edgardo Rebagliatti y General Salaverry (Jesús María) desde el mediodía hasta las 4 p. m.

En cada uno de estos puntos, se informará sobre los requisitos que debe cumplir cada taxista sobre las características que deben tener sus vehículos, los documentos que necesitan, como la licencia de conducir, el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV), entre otros.

/ES/NDP/

29-04-2022 | 07:54:00

Cofopri apertura “Atenciones en Línea” sobre proceso de formalización

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) informa a la ciudadanía sobre cómo reservar una cita en su plataforma virtual “Atenciones en Línea”, a fin de conocer la situación del lote donde vive, el estado de su expediente o cómo va el proceso de formalización predial para la obtención del título de propiedad.

Para reservar una cita virtual, los usuarios deben llenar un formulario en el siguiente enlace , donde tendrán que indicar sus datos personales y aceptar los términos y condiciones. 

Asimismo, es necesario contar con una cuenta de correo electrónico para confirmar la cita. Luego deberá elegir el horario disponible.

El enlace de la cita virtual vía Google Meet se enviará al correo del usuario minutos antes de la hora reservada. Se debe tener presente que, a fin de poder brindar atención a más usuarios, la tolerancia para ingresar a la cita es de cinco minutos; superado ese tiempo, queda cancelada la atención y deberá gestionarse una nueva cita.
 
/RP/Andina/

28-04-2022 | 18:49:00

Sucamec realiza congreso de control y fiscalización de armas de fuego de uso civil

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) anunció la realización del I Congreso Internacional de Control y Fiscalización de Armas de Fuego de Uso Civil, que congregará por primera vez en Lima a más 200 especialistas, diplomáticos y representantes de organismos internacionales.


Se informó que la ceremonia de inauguración estuvo presidida por el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Ernesto Fuente, quien destacó el evento internacional.


"Hoy vemos con orgullo que el sector Interior da un paso transcendental. Felicito a la Sucamec por llevar a cabo un evento de tal magnitud. Estoy seguro de que este congreso permitirá intercambiar puntos de vista y fomentar sinergias", mencionó Fuente.


Durante el evento, el titular de la Sucamec, Mario Arata, agradeció la presencia de los invitados internacionales y nacionales que se dieron cita en el auditorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército del Perú para compartir aspectos fundamentales de la normativa para el control y fiscalización de armas de fuego de uso civil.


/RP/Andina/

28-04-2022 | 17:01:00

Páginas