Locales

INS: uso de la mascarilla seguirá siendo obligatoria a causa del bajo nivel de vacunación

El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez , señaló que el uso de la mascarilla en el Perú seguirá siendo obligatorio en lugares abiertos y cerrados debido a la baja tasa de la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 y la presencia de subvariantes del virus.

En tal sentido, Suárez dijo que actualmente, el Perú se encuentra en un 49% de vacunados con terceras dosis, pero también con grandes brechas entre las regiones.

“La cobertura no es homogénea a nivel nacional. Necesitamos aumentar esto para poder, con tranquilidad, empezar a relajar ciertas medidas como el uso de mascarillas en espacios abiertos sin aglomeración”, recalcó.

De otro lado, Suarez sostuvo que el avance de la incidencia de las nuevas variantes del covid-19, como la BA.2 del ómicron, es otro elemento muy importante que considerar antes de relajar las medidas de bioseguridad.

En esa línea, dijo que la BA.2 sería 30% más contagiosa que la variante BA.1 que fue la que causó la tercera ola en enero del presente año.

/DBD/

11-04-2022 | 13:46:00

Reinician la entrega de pasaportes en el aeropuerto Jorge Chávez

El jefe de Migraciones, Jorge Fernández, informó que la emisión de pasaportes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez se reinició esta mañana tras solucionar un problema en el sistema que generó grandes colas y malestar entre los viajeros que no pudieron viajar por la falta de este documento.

Fernández aclaró que este problema no se suscitó por la falta de las libretas del pasaporte sino porque el sistema informático falló y no permitió la impresión de los pasaportes.

“El tema no es la falta de libretas sino la falta de identificación del sistema de la libreta. Ya estamos imprimiendo, y esperamos solucionar la contingencia lo antes posible”, anotó.

Por su parte, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry, dijo que tanto el superintendente como el gerente general de Migraciones tienen que dar las explicaciones del caso por el malestar que ha generado la falta de emisión de los pasaportes.

Durante una conferencia de prensa en la sede central de Migraciones, en Breña, Chávarry dijo que está verificando in situ la labor que viene realizando Migraciones para solucionar esta contingencia.

Más temprano, Chávarry llegó hasta el aeropuerto Jorge Chávez, donde advirtió que responsabilizará al jefe de Migraciones si no se da solución a pasajeros que perdieron sus vuelos por la falta del pasaporte que se exige para viajar al extranjero.

"Se va a gestionar, se va a tramitar, caso contrario voy a responsabilizar al jefe de Migraciones y al personal del aeropuerto por entrampamiento", indicó.

 

/DBD/

11-04-2022 | 12:53:00

Ositran aplica sanciones y penalidades por S/ 6.14 millones a empresas concesionarias

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) aplicó entre enero y marzo de este año nueve sanciones y una penalidad por un monto total de 6.14 millones de soles a empresas concesionarias en cumplimiento de su función fiscalizadora y sancionadora.

El regulador informó que se aplicó una penalidad a la Sociedad Concesionaria Hidrovía Amazónica (Cohidro), por 662,400 soles por un incumplimiento referido a no haber presentado dentro del plazo establecido el Informe Final del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA- d) a la autoridad ambiental competente (Senace) para su aprobación.

De las sanciones impuestas que cuentan con resolución firme del regulador, cuatro se aplicaron a concesionarias del sector portuario. 

Dos fueron impuestas a la empresa Terminal Portuario Paracas por un total de 42,044 soles y las otras dos a la empresa APM Terminals Callao por un total de 372,784 soles; en todos los casos por incumplimiento de niveles de servicio y productividad previstos en sus respectivos Contratos de Concesión.  

 

/DBD/

11-04-2022 | 12:36:00

Más de 14 millones de personas ya recibieron las tres dosis de la vacuna contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que un total de 14 millones 79,438 personas ya recibieron su tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 en el Perú, lo que representa el 49.3% de la población en general.

A través de su cuenta de Twitter, el Minsa reporta que, a la fecha, el 71.75% de la población vulnerable ya recibió su tercera dosis de refuerzo contra el nuevo coronavirus.

De acuerdo al Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, hasta las 18.12 horas del domingo 10 de abril, se han aplicado 69 millones 315,851 dosis de la vacuna contra el covid-19 a nivel nacional, de las cuales 28 millones 859,211 corresponde a una sola dosis (88%) y 26 millones 355,492 personas (80.4%) recibieron dos dosis de la vacuna.

A fin de cerrar las brechas de inmunización en adultos y niños en Lima Metropolitana, el Minsa realizó el último fin de semana otra de sus jornadas de 36 horas ininterrumpidas, que se inició a las 7 a.m. del sábado 9 de abril, con el objetivo de que la población mayor de 12 años se ponga al día en sus vacunas contra el covid-19.

La directora de Inmunización del Minsa, María Elena Martínez, destacó asimismo la labor que desarrollan las brigadas de salud a bordo del “Bus de la vacunación” que está recorriendo por diferentes distritos de la capital.

Invitó a las personas que todavía no reciben la tercera dosis a que acuda a los diferentes vacunatorios a nivel nacional.

 

/AB/Andina/

11-04-2022 | 14:11:00

EsSalud: Salvan la vida de paciente trasplantado que estuvo 21 días en UCI

Había recibido las tres dosis contra el covid-19 pero su condición de paciente trasplantado de riñón lo hacía vulnerable. Jorge Nassi Paima se contagió de coronavirus y fue ingresado a la Unidad de Cuidados intensivos del Hospital Almenara y, tras 21 días conectado a un ventilador, sobrevivió gracias al cuidado del equipo de profesionales de salud de este nosocomio.

Nassi tuvo insuficiencia renal que terminó hace tres años cuando al fin lograron trasplantarle el riñón que tanto necesitaba. Sin embargo, a inicios del año el covid-19 lo sorprendió pese a haber tomado todas las medidas posibles para evitar el contagio.

Llegó a la emergencia al Hospital Almenara a causa de una infección pulmonar severa por el virus del SARS-CoV-2, requiriendo soporte intensivo en la UCI, donde permaneció por varias semanas.

Luego de 21 días de estar en estado crítico, fue derivado al área de trasplante de órganos para mantener los cuidados del injerto de riñón y verificar su condición. El paciente fue dado de alta con una función óptima del órgano trasplantado y habiendo superado el coronavirus.

La doctora Shirley Diestra, médico nefrólogo de la unidad de trasplante, comentó que estas nuevas variantes no permiten predecir en el caso de un paciente trasplantando como va evolucionar al infectarse del coronavirus. Esta condición puede generar un mayor impacto negativo en la evolución de la enfermedad y eso fue lo que vivió el paciente en carne propia.

“En la primera ola los pacientes tuvieron infección hospitalaria leve y moderada, la mayoría asintomático, sólo algunos terminaron en la UCI, pero las reinfecciones con esta nueva variante hacen que la enfermedad sea más tardía, no en los primeros 7 días, sino entre el día 10 al 14, con episodios de disminución en la saturación, la presencia de una neumonía y un proceso viral por covid mucho más tardío”, remarcó la nefróloga.

La doctora resaltó que para este 2022, el Departamento de Trasplantes se ha reactivado, pasando de 590 pacientes (en el año anterior) a 620 atendidos, de los cuales solamente seis han terminado en la UCI con desenlace mortal. Indicó que Nassi, al ser un paciente trasplantado, tuvo un beneficio extra, con un órgano funcional para sobrellevar la enfermedad.

 

/AB/NDP/

 

11-04-2022 | 10:23:00

Perú reporta 178 contagios y 5 fallecidos en 24 horas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante el 9 de abril del 2022, en el Perú se registraron los resultados de 33,186 personas muestreadas, de las cuales 178 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 5 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 9 de abril se han procesado muestras para 29 millones 204,946 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 551,540 casos positivos confirmados y 25 millones 653,406 negativos.

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 1,216 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 395 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 3 millones 584,295 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 55 pacientes fueron dados de alta el 9 de abril.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 212,486 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

 

/DBD/

11-04-2022 | 10:25:00

Ejército llevó alegría a niños en jornada de vacunación en la Videna

El Ministerio de Defensa, a través de la Banda de Músicos del Ejército, se sumó a la acción multisectorial por el Día del Niño Peruano, una de cuyas actividades es la jornada de vacunación contra el covid-19 en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis.
 
La banda de músicos del Ejército llevó alegría y entretenimiento al público que iba llegando al vacunatorio. También se sumó el conjunto de caporales Siempre Pitones, que llenó de color a la jornada.
 
La participación del Ministerio de Defensa, con la presencia de las Fuerzas Armadas, busca contribuir con los esfuerzos del Gobierno para inmunizar a toda la población frente al covid-19, así como reforzar la relación de cercanía que existe entre la población y las instituciones militares: Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea.
 
Esta jornada de vacunación, impulsada por el Ministerio de Salud, se enfocó especialmente en los niños de 5 a 11 años para que acudan por su primera y segunda dosis. De forma paralela, el evento se replicó en otros centros de vacunación de Lima y Callao, como en el Parque de las Leyendas, en San Miguel.
 
Las personas mayores de 5 años que no cuentan con sus dosis completas también pueden acercarse a los vacunatorios en mención. Esta jornada se inició ayer, sábado 9 de abril, y culminará hoy a las 19.00 horas.
 
/LC/NDP/
10-04-2022 | 14:51:00

Minedu ofrecerá asesoría a instituciones educativas inclusivas

El Ministerio de Educación implementará por tercer año consecutivo el Servicio de Apoyo Educativo Virtual para ofrecer asistencia técnica virtual a directivos y docentes de 10,036 instituciones que atienden aproximadamente a 28 000 estudiantes con discapacidad.

El equipo a cargo de este servicio estará conformado por 5 monitoras, 20 psicólogas y 25 docentes especialistas en educación básica especial e inclusiva, quienes ofrecerán asesoría virtual sobre evaluación psicopedagógica, plan educativo personalizado, educación inclusiva y diseño universal para el aprendizaje.

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia, la asistencia técnica se implementó con el objetivo de brindar asesoría en temas relacionadas a la educación inclusiva y atención pedagógica a estudiantes con discapacidad matriculados en instituciones educativas que hasta ese momento no eran atendidos por el Servicio de Apoyo.

Cabe señalar que, en el 2021, la atención se extendió a la modalidad de Educación Básica Alternativa con asesoramiento a más de 300 Centros de Educación Básica Alternativa focalizados que atienden a estudiantes de 14 años o más.

Asimismo, el Minedu señaló que planea expandir el alcance de atención y asesoría a más de 10 000 instituciones de Educación Básica y Educación Básica Alternativa a través de talleres grupales e institucionales, webinars nacionales e internacionales, módulos de lectura y buenas prácticas inclusivas.

/JN/NDP/

10-04-2022 | 12:02:00

Iglesias de Lima y de todo el Perú inician sus celebraciones por Domingo de Ramos

Con la celebración del Domingo de Ramos y en medio de un gran fervor religioso, diversas iglesias de la capital y de todo el país iniciaron sus festividades por Semana Santa.

Diversos fieles se dieron cita en las afueras de la iglesia Las Nazarenas, desde tempranas horas, para presenciar la primera celebración eucarística en honor al recordado ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén.

Respetando los protocolos de bioseguridad, los presentes acudieron debidamente protegidos con sus mascarillas, tratando de guardar la distancia social recomendada por las autoridades sanitarias, muchos llevaban además pequeñas botellitas de alcohol para desinfectarse las manos.

El arzobispado de Lima informó que hoy se realizará una única celebración en la Catedral de Lima, la cual se dará inicio a las 11 de la mañana, para lo cual se ha dispuesto diversas medidas de seguridad, a fin de evitar las aglomeraciones.

Asimismo, familias completas, incluso con menores de edad, llegaron portando las emblemáticas palmas tejidas, una tradición en estas fechas.

/JN/

10-04-2022 | 11:30:00

Hoy domingo 10 de abril habrá vacunación hasta las 7 de la noche

La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, recordó que hoy domingo 10 de abril se contará con diversos puntos de vacunación en Lima y el resto del país a fin de que toda la familia pueda completar su esquema de vacunación.

Gracias a la estrategia “Me vacuno Perú, completa la dosis que te falta”, la jornada de inmunización tiene el objetivo de seguir cerrando brechas de vacunación sobre todo en los niños, quienes necesitan dos dosis para estar protegidos.

La funcionara del Minsa recalcó que los puntos de vacunación siguen disponibles para que toda la familia complete su esquema de vacunación.  “Las vacunas son seguras y eficaces, por eso la vacunación es para toda la familia, los abuelitos pueden acudir por su cuarta dosis, los padres por su tercera, y los niños por su segunda”, dijo la titular de Inmunizaciones.

Martínez recordó a los padres de familia y cuidadores que por el Día de la niña y el niño peruanos se realizará sorteos para sus engreídos en cada punto de vacunación. Las personas que no se aplicaron todavía la primera dosis o aún tienen pendiente la segunda, tercera o cuarta dosis, si es mayor de 70 años, pueden hacerlo en la jornada de hoy que culminará a las 19:00 horas.

Para conocer cuáles son los centros de vacunación que atenderán 36 horas consecutivas en Lima Metropolitana y Callao se puede ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/13334

/JN/

10-04-2022 | 17:52:00

Páginas