Personal de salud fortalece sus conocimientos frente al Cambio Climático
El Ministerio de Salud (Minsa), y el Grupo de Trabajo de Cambio Climático (GTCC - Minsa), bajo la conducción de la (Digerd), en su calidad de punto focal y secretaría técnica de Cambio Climático, organizó reuniones educativas con las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal del sector frente a los efectos del cambio climático.
El GTCC Minsa, con la participación del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Senamhi, reunieron a más de 440 servidores públicos, en el marco de la implementación de la Emergencia Climática y del Compromiso Global del sector Salud, con objetivo de generar conocimientos respecto a los efectos del cambio climático en la salud; así como de las acciones que se requieren implementar en el sector.
Para el director general de la Digerd, Jorge Escobar Chuquiray, el cambio climático es una realidad que obliga al sector salud a discutir sus consecuencias.
“Es necesario continuar desarrollando conocimientos sobre el cambio climático y sus efectos, así como asumir nuestras responsabilidades según el nivel de gobierno y las áreas laborales en las que los servidores públicos del sector Salud nos desempeñamos”, indicó.
“En el marco de la declaratoria de emergencia climática de nuestro país, y del compromiso global del ministerio de salud para desarrollar un sistema resiliente al clima y ambientalmente sostenible, debemos ejecutar acciones de manera urgente. El mundo no puede esperar más, el cambio climático es una gran amenaza”, complementó Escobar.
/ES/NDP/
Conoce aquí cómo descargar el carné de vacunación en el celular
Para poder ingresar a estadios deportivos y coliseos, desde el domingo 1 de mayo próximo, la población de 5 a 17 años de edad deberá presentar el carné de vacunación físico o virtual, con las dosis de la vacuna contra el covid-19.
A fin de facilitar la presentación del carnet de vacunación el Minsa habilitó un aplicativo oficial que permitirá a los usuarios de celulares Android descargar el carnet de vacunación desde el Google Play Store de manera gratuita.
Para obtener tu Certificado de Vacunación Digital (CVD) solo debes ingresar https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe/, colocar los datos de tu DNI, dar click en “Ver código QR” y escoger cualquiera de las dos opciones que aparecerán: Ver Certificado o Escanea el código QR.
Si escoges la opción “Ver Certificado”, el CVD aparecerá en tu computadora o celular y podrás guardarlo como un archivo o imprimirlo y llevarlo contigo para cuando sea necesario usarlo. Si escaneas el código QR, el CVD aparecerá en tu celular y también podrás guardarlo como un archivo o imprimirlo.
En el CVD figurarán tus datos personales, las fechas de las dos dosis recibidas, el nombre y lote del fabricante de la vacuna, así como los lugares en donde fueron aplicadas.
También es válido el carné físico que te hayan entregado en el vacunatorio tras la aplicación de la vacuna, sea que haya sido en el Perú o en el extranjero.
Teniendo el carné de vacunación podrás ingresar a lugares públicos cerrados como centros comerciales, restaurantes, teatros, cines u otros.
Al respecto, Alexis Holguín Ruíz, jefe de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, dijo que las personas que deseen ingresar a lugares comerciales u otros locales cerrados deberán presentar su carnet de vacunación y su DNI a fin de verificar de que dicho carnet corresponda a la persona que lo está presentando.
Aclaró que este aplicativo no podrá ser usado por las personas que se vacunaron en el exterior, y que en su caso ellos deberán presentar el certificado impreso donde se consigna que recibieron las tres dosis de la vacuna contra el covid-19.
/DBD/
Piden al Congreso y Contraloría fiscalizar distribución de alimentos de Qali Warma
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte, invocó al Congreso y a la Contraloría General de la República a fiscalizar la correcta y transparente distribución de alimentos del programa Qali Warma.
“Ya empezamos a repartir las canastas y alimentos a los distritos de Lima”, enfatizó la ministra, durante un acto de entrega de 84.6 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma al municipio distrital de Villa María del Triunfo (VMT).
Estos alimentos servirán para atender a 7,671 ciudadanos del referido distrito del sur de Lima que viven en situación de vulnerabilidad, explicó Boluarte.
“Ese fue nuestro compromiso con las ollas comunes y lo estamos cumpliendo en los plazos establecidos para garantizar la alimentación de los más vulnerables del país”, expresó la titular del Midis.
/LD/NDP/
Universidades ya pueden solicitar el carné universitario 2022
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) informa a todas las universidades, escuelas de posgrado e instituciones con rango universitario el inicio de la emisión del carné universitario 2022, que tendrá vigencia de un año a partir de su fecha de expedición.
Asimismo, la Superintendencia recuerda que la culminación de la vigencia de los carnés universitarios del año 2021 –que se encuentran en circulación– depende de la fecha de expiración de cada documento, la cual aparece en la parte frontal de dicho carné.
Este año el carné universitario 2022 lleva un diseño alusivo a Ella Dunbar Temple Aguilar, la primera catedrática del país.
/ES/Andina/
Lanzan taller interactivo sobre seguridad vial para escolares
Con el propósito de seguir promoviendo la cultura vial, la Municipalidad de Lima y el Touring Automóvil Club del Perú invitan a los niños y adolescentes en edad escolar a participar de un divertido taller virtual gratuito sobre seguridad vial.
Así, el sábado 30 de abril, a las 10 a.m., los pequeños del nivel primario podrán aprender sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, las señales de tránsito y el respeto a las luces del semáforo.
Asimismo, a las 11: 30 a.m., los menores del nivel secundario se capacitarán en temas de movilidad sostenible, límites de velocidad y medidas de protección a la hora de ir en moto o bicicleta.
Los interesados en participar deben registrarse en https://zfrmz.com/Lfub2GJQe2BYldwF7yCE e indicar el grado del menor. Cabe precisar que el taller contará con material audiovisual, simuladores y juegos interactivos para facilitar el aprendizaje.
/ES/NDP/
Realizará campañas gratuitas de salud en el Cercado y Lince
La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, realizará pruebas de despistaje y vacunación gratuita contra el covid-19, que beneficiarán a más de 900 vecinos del Cercado y Lince
En el marco de la estrategia territorial Lima Te Cuida, también habrá descarte de diabetes, hipertensión arterial, anemia y obesidad, así como atención en medicina general y consejería nutricional.
Así, este lunes 25 de abril, el personal de salud llegará a la losa deportiva del condominio Mariscal de Orbegoso, en la Urb. Panda, sector 17 (Cercado); el miércoles 27, al bulevar de Francisco Lazo, en la cuadra 18 del Jr. Manuel Candamo (Lince); y el viernes 29, al parque La Muralla (Cercado).
Estas campañas se llevarán a cabo de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y están dirigidas a personas mayores de 5 años. Los únicos requisitos son llevar DNI y usar doble mascarilla.
/ES/NDP/
Sunafil aplicará multas a empresas que permitan ingreso de trabajadores sin las tres dosis anticovid
La Sunafil informó que aplicará multas a las micro, pequeñas y grandes empresas que dispongan, exijan o permitan el ingreso de trabajadores que no tengan las tres dosis de vacunación contra el covid-19.
Esto luego de que se publicara en el diario El Peruano el Decreto Supremo N° 004-2022-TR, que establece como una infracción ‘muy grave’ el que personas acudan a laborar sin contar con las tres dosis de vacunación.
Según ley, para que los trabajadores puedan realizar una labor presencial deben tener las tres dosis de vacunación. En caso algún trabajador no cuente con dichas dosis, el empleador podrá tomar cualquiera de estas dos opciones de forma excluyente:
-Disponer que el trabajador haga trabajo remoto.
-En caso las labores no sean compatibles con el trabajo remoto, los trabajadores pasarán, por disposición legal, a una suspensión sin goce de haberes.
Esta última opción se realizará salvo que ambas partes acuerden la suspensión imperfecta del vínculo laboral. Esta se da cuando el trabajador no presta servicios, pero el empleador realiza de todos modos el pago.
Multas
La norma entró en vigencia el 22 de abril del 2022 y respecto de la multa que puede imponer la Sunafil, esta se calculará según el tipo de empresa, gravedad y número de trabajadores afectados.
Para una microempresa, el monto de la sanción oscila entre 0.23 y 0.68 UIT, lo que genera una escala de 1,058 a 3,128 soles de multa.
En cuanto a las pequeñas empresas, las sanciones oscilan entre 0.77 y 7.65 UIT, lo que representan montos entre 3,542 a 35,190 soles.
En tanto que para las empresas no pyme o grandes empresas, las sanciones fluctúan entre 2.63 a 52.53 UIT, lo que se traduce a montos que van de los 12,098 a los 241,638 soles.
La Sunafil señala que, para calcular la multa, se considera como trabajadores afectados, al total de personas que prestan servicios de forma presencial en el centro de trabajo, en el cual se advirtió la infracción
/AB/NDP/
Más de 15 millones de personas recibieron tercera dosis de la vacuna contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que más de 15 318 256 personas ya recibieron la tercera dosis contra el covid-19, lo que representa el 53.6 % de la población objetivo mayor de 12 años.
En total son 71 180 328 dosis aplicadas a la fecha. De esta cifra, 96 738 niños y adolescentes de 12 a 17 años ya han recibido la anhelada tercera dosis que los mantendrá protegidos frente al desarrollo de formas severas de la enfermedad.
En el ranking nacional de terceras dosis, Lima Centro y Callao lideran con una cobertura de más del 68.8 % y 67.1 % respectivamente. No obstante, se tiene 2 regiones por debajo del 30% de cobertura de terceras dosis; estas son Madre de Dios (26.7 %) y Puno (26.7 %).
El Minsa facilita esta información en el informe de actividad del proceso de vacunación frente al covid-19 que se publica a diario y es resultado de las estrategias de vacunación que ha emprendido para que la población complete sus esquemas de vacunación.
Como se recuerda, la tercera dosis será aplicada en personas mayores de 12 años, después de cinco meses de haber recibido la segunda dosis.
/ES/NDP/