Jornada de vacunación de 36 horas ininterrumpidas realizará Minsa
Con el objetivo de que la población mayor de 12 años se ponga al día en sus vacunas contra el covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) realizará una jornada de inmunización de 36 horas ininterrumpidas en Lima, desde las 7 a.m. del sábado 2 hasta las 7 p.m. del domingo 3 de abril
Será en el marco de la campaña “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, para lo cual el Minsa ha habilitado locales de vacunación en diferentes puntos de Lima que funcionarán incluso en la madrugada del 3 de abril.
En Lima Centro, la jornada de vacunación de 36 horas seguidas se realizará en Campo de Marte (Jesús María), Videna (San Luis), Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) y en la Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho) mientras que en Lima Este estarán abiertos los estadios Municipal de Ollantaytambo (Ate), Estadio Chancas de Andahuaylas (Santa Anita) y Estadio Pachacútec (Chaclacayo).
Para los vecinos de Lima Sur, los centros de vacunación abiertos al público son: IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), IPD Villa María del Triunfo (Villa María del Triunfo), Polideportivo Villa el Salvador (Villa El Salvador), Estadio Luis Gálvez Chipoco (Barranco) y en el Jockey Plaza (Santiago de Surco).
En tanto, Lima Norte tendrá abiertos puntos de vacunación como el Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Zonal Sinchi Roca (Comas) y el Complejo deportivo Puente Piedra (Puente Piedra).
Asimismo, se realizará una jornada de vacunación de 12 horas en el Estadio Solís García (Chosica), Estadio Gabriel Nicho, Cuartel de Barbones (El Agustino), Loza Deportiva de Cieneguilla (Cieneguilla), Loza Deportiva de San Andrés (Huaycán), CIAM La Molina y Vacuna Car de la Universidad Agraria (La Molina).
Igualmente, en la Plaza San Miguel (San Miguel), Vacuna Car de la Costa Verde (Magdalena), IPD Bayóvar (San Juan de Lurigancho), Estadio Campolo Alcalde (La Perla), Universidad César Vallejo (Los Olivos). Finalmente, Essalud tendrá activos puntos como Plaza Norte (Independencia), Real Felipe (Callao), Parque de las Leyendas (San Miguel), entre otros.
Para más información, el público puede acceder al portal Centros de Vacunación del Minsa para consultar los centros de vacunación contra el covid-19, en Lima Metropolitana y Callao.
En el caso de las regiones, son las Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y las Gerencias Regionales de Salud (Geresa) las que anuncian el listado de horarios y ubicaciones de los centros de vacunación activos.
/DBD/
Sábado 2 de abril se inicia jornada de vacunación de 36 horas contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que realizará una maratónica jornada de inmunización de 36 horas ininterrumpidas en Lima, la cual se iniciará desde las 7 a.m. del sábado 2 hasta las 7 p.m. del domingo 3 de abril, con el objetivo de que la población mayor de 12 años se ponga al día en sus vacunas contra el covid-19.
Será en el marco de la campaña “Me vacuno Perú, completa tu dosis”, para lo cual el Minsa ha habilitado locales de vacunación en diferentes puntos de Lima que funcionarán incluso en la madrugada del 3 de abril.
En Lima Centro, la jornada de vacunación de 36 horas seguidas se realizará en Campo de Marte (Jesús María), Videna (San Luis), Parque Zonal Huiracocha (San Juan de Lurigancho) y en la Universidad César Vallejo (San Juan de Lurigancho) mientras que en Lima Este estarán abiertos los estadios Municipal de Ollantaytambo (Ate), Estadio Chancas de Andahuaylas (Santa Anita) y Estadio Pachacútec (Chaclacayo).
Para los vecinos de Lima Sur, los centros de vacunación abiertos al público son: IPD San Juan de Miraflores (San Juan de Miraflores), IPD Villa María del Triunfo (Villa María del Triunfo), Polideportivo Villa el Salvador (Villa El Salvador), Estadio Luis Gálvez Chipoco (Barranco) y en el Jockey Plaza (Santiago de Surco).
En tanto, Lima Norte tendrá abiertos puntos de vacunación como el Parque Mayta Cápac (San Martín de Porres), Parque Zonal Sinchi Roca (Comas) y el Complejo deportivo Puente Piedra (Puente Piedra).
Jornada de 12 horas
Asimismo, se realizará una jornada de vacunación de 12 horas en el Estadio Solís García (Chosica), Estadio Gabriel Nicho, Cuartel de Barbones (El Agustino), Loza Deportiva de Cieneguilla (Cieneguilla), Loza Deportiva de San Andrés (Huaycán), CIAM La Molina y Vacuna Car de la Universidad Agraria (La Molina).
/LD/NDP/
Cenares diseñó nuevos mecanismos para contratación de medicamentos oncológicos
El Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) diseñó novedosos mecanismos que permitirán reducir plazos y costos para la adquisición de los medicamentos y dispositivos médicos para los tratamientos oncológicos.
Se trata de nuevos mecanismos de contratación diferenciados, que se encuentran contemplados en el Reglamento de la Ley N° 31336 Ley Nacional de Cáncer.
El director general del Cenares, José Antonio Gonzáles, informó que la Ley Nacional de Cáncer facultó al Ministerio de Salud a implementar mecanismos diferenciados de contratación, por lo cual Cenares propuso nuevos procedimientos para la contratación de los productos necesarios para estos tratamientos.
Estos fueron consensuados con la Dirección General de Abastecimiento del Ministerio de Economía y Finanzas, como ente rector del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).
“Se trata de procedimientos nuevos, innovadores que no están contemplados en la Ley de Contrataciones del Estado, los cuales fueron diseñados en base a experiencias internacionales”, explicó.
En ese sentido, indicó que el tratamiento oncológico es muy variable, por lo que se requieren de nuevos procedimientos más expeditivos que reduzcan plazos, que sean más eficientes y que permitan la adquisición del bien y los servicios sanitarios que requiera el tratamiento oncológico.
/ES/NDP/
Intervienen hostales donde se registraban casos de explotación sexual
En un trabajo conjunto la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron dos hostales en el Jr. Chancay, en el Cercado, donde se registraban casos de explotación sexual.
Agentes de Fiscalización y efectivos policiales ingresaron de manera sorpresiva a los hostales Renzos y La Herradura, ubicados en la cuadra 9 de esta transitada vía, donde se intervino a 14 personas, entre mujeres y hombres, quienes se encontraban escondidos en diferentes zonas de los locales.
El personal de Seguridad del Estado de la PNP condujo a los intervenidos a la comisaría Alfonso Ugarte para las investigaciones respectivas.
Por su parte, la comuna edil clausuró los establecimientos y colocó muros de concreto por desacato a la autoridad, debido a que en febrero ya habían sido clausurados por no contar con licencia de funcionamiento ni certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE).
Además de dicha medida, los agentes de Fiscalización impusieron una sanción por permitir que se promuevan conductas que atentan contra la moral y las buenas costumbres en estos predios, afectando el derecho a la tranquilidad de los vecinos de la zona.
Por ello se inició un proceso administrativo sancionador a los dueños de los establecimientos y se les impuso una multa por S/18,400, equivalentes a 4 UIT (unidad impositiva tributaria).
/ES/NDP/
Serenos de Lima recuperan bicicletas robadas e intervienen a presuntos ladrones
Los serenos de la Municipalidad de Lima intervinieron a dos presuntos ladrones que operaban en el cruce de las avenidas Bolivia y Paseo de la República, en el Cercado.
Los operadores de las cámaras del municipio identificaron cómo dos sujetos usaban cizallas para cortar las cadenas de seguridad de los vehículos menores parqueados en un estacionamiento.
En un primer caso, un sujeto llega al lugar y simula hablar por celular mientras escoge el vehículo que robará. Luego de unos segundos, violenta el seguro de una bicicleta y huye a bordo de la misma; no obstante, es retenido por los serenos en la cuadra 1 de la Av. Uruguay.
En otra intervención un sujeto también usa una cizalla, sin importarle que es observado por los transeúntes. Cuando intenta huir es intervenido por los agentes en la cuadra 13 de la Av. Garcilaso de la Vega.
Los presuntos ladrones fueron trasladados a la comisaría de Alfonso Ugarte, donde también llegaron los dueños de los bienes robados para recuperar sus vehículos.
/ES/NDP/
Hoy vacunarán contra el covid-19 en estaciones del Metropolitano
Con el fin de acercar las brigadas de salud a los ciudadanos que por falta de tiempo u otros inconvenientes no han podido completar su esquema de vacunación del covid-19, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, unen esfuerzos y vienen realizando jornadas de vacunación contra el covid-19 en la Estación Central y el terminal Naranjal del Metropolitano.
Como parte del plan “Pasajero Seguro”, la jornada de vacunación se realiza en la estación Central, en el Centro de Lima, en los embarques 6 y 7 con dirección al sur, de 7 a.m. a 11:30 a.m. y de 5:30 p.m. a 9 p.m. En el terminal Naranjal, en Independencia, las brigadas de salud se ubican en la puerta de la avenida Los Alisos, en el mismo horario.
Durante el primer día de vacunación, más de 200 personas, entre usuarios y vecinos, acudieron a inmunizarse. La jornada se extenderá hasta hoy jueves 31 de marzo.
En ambas estaciones se contó con personal de orientación de la ATU difundiendo mensajes sobre la importancia de la vacunación y reforzando las medidas de bioseguridad en el transporte público como el uso correcto de la mascarilla, mantener el distanciamiento, respetar el aforo, viajar con las ventanas de los buses abiertas para que circule el aire y usar alcohol en gel o líquido para desinfectarse constantemente las manos.
Esta iniciativa que se desarrolla en coordinación con la Municipalidad de Lima y el Ministerio de Salud, busca poner a disposición de la ciudadanía todos los recursos posibles a fin de acelerar el proceso de vacunación y cerrar brechas.
/DBD/
Realizan operativos de control a conductores de motos lineales en el Cercado
La Municipalidad de Lima, junto con la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de la Policía Nacional (Diprove), ejecutó dos operativos de control a conductores de motos lineales, en el Cercado de Lima.
Primero se intervino la cuadra 3 del Jr. Cusco, donde los propietarios estacionan a diario sus motocicletas, ocupando gran parte de la vía pública. Las acciones continuaron en el cruce de la Av. Argentina con el Jr. Pacasmayo, con el apoyo de los inspectores de Movilidad Urbana de la comuna limeña.
En total, se intervinieron 150 motocicletas; de estas, siete fueron llevadas al depósito de la Diprove para su identificación, por tener placas adulteradas, número de motor no legible y/o regrabado o presentar requisitoria por robo.
A lo que va del año se han efectuado cinco operativos, los cuales tienen como objetivo velar por la seguridad y tranquilidad de los vecinos del Cercado.
Cabe precisar que la comuna limeña cuenta con una plataforma virtual para la verificación y autenticidad de licencias de conducir de clase B, motocicletas y mototaxis, en el portal de la Gerencia de Movilidad Urbana.
/ES/NDP/
Minsa recibe nuevo lote de medicamentos para tratar pacientes oncológicos
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), recibió un nuevo lote de 12 000 unidades del medicamento ciclofosfamida para el tratamiento de pacientes oncológicos.
Este producto farmacéutico se encuentra en 2 presentaciones, ciclofosfamida 1gr en inyectable (7000 unidades) y ciclofosfamida 200 mg en inyectable (5000 unidades), los cuales permitirán atender la demanda de estos medicamentos a nivel nacional.
Este nuevo lote forma parte de los productos adquiridos por Cenares, y que serán distribuidos a nivel nacional. Como se recuerda, en febrero pasado se recibió una entrega de 3232 unidades de Ciclofosfamida 1gr (inyectable).
Cabe resaltar que a ello se sumarán nuevos lotes de medicamentos como oxorubicina 50 mg en inyectable (5000 unidades), gemcitabina 1g en inyectable (5000 unidades) y ondansetron 8m en tabletas (200 000 unidades) que forman parte de los productos farmacéuticos requeridos para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de cáncer.
El director general de Cenares, José Antonio Gonzáles, destacó que gracias a las estrategias desarrolladas por Cenares se ha logrado el arribo de estos productos farmacológicos, que garantizan el abastecimiento para todo el año en los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa), y a su vez permitirá seguir brindando apoyo al Seguro Social de Salud (EsSalud).
/ES/NDP/
Este sábado 2 de abril se completará el examen de admisión 2022-II de la UNMSM
La Decana de América informó que el próximo sábado 2 de abril será el examen de admisión presencial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) reprogramado para los aproximadamente 16,000 jóvenes que postulan a las áreas académicas que no fueron evaluadas en las respectivas fechas por la Oficina Central de Admisión (OCA).
En dicha fecha rendirán la prueba general los postulantes a la Escuela Profesional de Medicina Humana; también los jóvenes inscritos en el área académica de Ingeniería y de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.
Para esta jornada de admisión se han dispuesto como sedes el estadio de San Marcos, explanadas y aulas de la ciudad universitaria, siguiendo medidas extremas de seguridad interna y externa.
La OCA recuerda que el día del examen, los postulantes deberán cumplir con los protocolos establecidos para su ingreso a la ciudad universitaria, tales como cubrirse nariz y boca con una mascarilla KN95, o una mascarilla quirúrgica más una mascarilla comunitaria.
Además, deberán contar con un dispensador de alcohol y una servilleta para su limpieza después de la toma de impresión de huellas.
De igual modo, deberán portar en una mica transparente su carné de postulante y declaración jurada impresos; el DNI original actualizado si es peruano, y pasaporte o carné de extranjería vigente si se trata de extranjeros; un lápiz 2B, borrador y tajador.
Como en anteriores procesos, está prohibido el uso de correas con hebillas de metal, celulares u otros aparatos electrónicos, audífonos, carteras, bolsos, cartucheras u otro tipo de enseres.
Los jóvenes postulantes que no acaten las medidas de seguridad serán impedidos de participar en la evaluación.
/DBD/
Sismo de magnitud 5.2 se registró en Huacho y se sintió en Lima
Un temblor de magnitud 5.2 remeció esta noche Huacho, capital de la provincia limeña de Huaura y el movimiento fue sentido en la ciudad de Lima.
El sismo se registró a las 19:11 horas y su epicentro fue localizado a 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Huacho, precisa el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su cuenta de Twitter.
Tuvo una profundidad de 30 kilómetros e intensidad V en Huacho, considerada moderada.
Defensa Civil no ha reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales; continúa el monitoreo de la zona vulnerable.
/LD/