Locales

Minsa vacunará contra dTpa a 4297 gestantes a nivel nacional

En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas y con el objetivo de sensibilizar a la población gestante sobre la importancia de recibir la vacuna dTpa que protege contra la difteria, tétanos y tos ferina, el Ministerio de Salud (Minsa) vacunó a un grupo de pacientes embarazadas del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).

El evento contó con la participación de la directora de Inmunizaciones, Lic. María Elena Martínez, y el director del INMP, Dr. Félix Ayala. Los funcionarios indicaron que las gestantes deben vacunarse con una dosis de dTpa entre la semana 27 a 36 del embarazo, a fin de estar protegidas contra estas enfermedades.

La Dirección de Inmunizaciones del Minsa tiene programado vacunar con dTpa a 4297 gestantes a nivel nacional durante la Semana de Vacunación de las Américas, que se celebra del 23 al 30 de abril de 2022.

“La vacuna dTpa protege no solo a las gestantes sino también a sus bebés, con lo cual se evita o disminuye el riesgo de que los menores de tres meses puedan contraer tos ferina. El esquema de vacunación de las gestantes incluye, además, vacunas contra la Hepatitis, Difteria, Tétanos, Influenza y covid-19”, señaló la Lic. Martínez.

Por su parte, el Dr. Ayala informó que el Instituto Nacional Materno Perinatal tiene previsto aplicar la vacuna dTpa a 1500 gestantes durante el 2022 y en la Semana de Vacunación de las Américas se vacunará a 56 futura madres.

En tanto, el Minsa, a través de la Dirección de Inmunizaciones, tiene previsto realizar un despliegue de la vacunación en hospitales, centros de salud, centros maternos infantiles y algunos vacunatorios covid-19, para seguir difundiendo la importancia de la vacunación, ya que debido a la pandemia existe una baja cobertura de vacunación contra otras enfermedades que ya han sido controladas y eliminadas.

/ES/NDP/

22-04-2022 | 07:45:00

Minsa: presentación de carné con esquema de vacunación completo sigue vigente

Luego que el Ministerio de Salud anunciara que en los próximos días entrará en vigencia el uso opcional de la mascarilla en lugares abiertos, a través de un decreto, el titular de Salud, Jorge López aclaró que ello no deja de lado que la población continúe presentando su carné con el esquema completo de vacunación.

López Peña resaltó que, si las personas quieren ingresar a los diferentes ambientes públicos cerrados, la presentación de su carné de vacunación sigue vigente y obligatoria, pues ello no se ha retirado de los nuevos protocolos.

El ministro Jorge López explicó que la medida del uso opcional de la mascarilla aplica solo en las regiones en donde la población, mayor de 60 años, está por encima del   80 % en su tercera dosis, y el 80 % de cobertura de vacunación con dos dosis de la población de 12 años a más.

Con relación al regreso de los trabajadores del sector público al trabajo presencial, López Peña indicó que es necesario que el personal esté vacunado con las tres dosis, mientras tanto, el tema de los aforos se está evaluando con el equipo técnico para dar las normas y protocolos respectivos.

Además, el personal médico vulnerable deberá pasar por una evaluación previa y quienes pueden retornar, regresarán de manera presencial.

“Invocamos a la población a seguir acudiendo a los vacunatorios para completar su esquema de vacunación y no tenga la necesidad de usar una cama UCI. La gente debe ser consciente del cuidado de su salud”, aseveró.

/ES/NDP/

22-04-2022 | 07:08:00

Chorrillos: Ponen en funcionamiento módulo de seguridad ciudadana

Los vecinos de Chorrillos ya cuentan con un nuevo espacio recreacional y seguro para disfrutar en familia. Se trata del Parque Virgen de Guadalupe, que incluye el Módulo de Seguridad Ciudadana Nro. 22 puesto en funcionamiento por el alcalde del distrito, Augusto Miyashiro Ushikubo.

El parque se encuentra ubicado en el cruce de las avenidas Tortugas y Alameda de los Cedros, urbanización Los Cedros de Villa.

En una visita a la zona, la autoridad edil señaló que el parque recreacional permitirá a las familias vincularse con la naturaleza y desarrollar actividades de entretenimiento de forma segura, ya que se han instalado pérgolas, zonas de juegos para niños, circuito de calistenia y un espacio de gimnasia para jóvenes y adultos. 

Así como el Módulo de Seguridad Ciudadana Nro. 22, que estará conectado con el Centro de Control de Operaciones y Monitoreo de Matellini, pues se busca también que sea un espacio en que las personas se sientan seguras.

"Tras una pandemia, volver a socializar en un entorno presencial es un reto para todas y todos. Es por eso que, desde el municipio de Chorrillos, somos conscientes de la importancia de contar con áreas verdes y parques pues benefician a nuestra salud y generan una conciencia ecológica. Por tales motivos, generar y recuperar espacios públicos seguros en beneficio de las familias del distrito ha sido una de las principales tareas de la gestión actual", aseguró el Alcalde Mg. Augusto Miyashiro. 

La máxima autoridad distrital informó que el distrito cuenta con 266 cámaras (propias e integradas) y 22 módulos de Seguridad Ciudadana y se han proyectado llegar a 55 casetas para fines del presente año; los cuales auxiliaran a los vecinos ante cualquier ocurrencia. 

/AB/Andina/

22-04-2022 | 06:48:00

Arribó nuevo lote de vacunas de Pfizer al país

Ayer arribó al Perú un lote de 576 810 de dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer que contribuirá a fortalecer la vacunación de la población mayor de 12 años de edad.

Las vacunas fueron ingresadas a los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Ministerio de Salud (MInsa) manteniendo rigurosamente la cadena de frio y en breve se iniciará el proceso de distribución.

 Al respecto, el director general de Cenares, José Gonzáles, informó que con esta nueva entrega, suman un total de 41 525 940 las dosis del laboratorio Pfizer recibidas en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.

Además, el director indicó que se trata de la tercera entrega de este producto en lo que va del mes, y que se tienen programadas más llegadas de la vacuna en las próximas semanas, lo que coadyuvará a incrementar la cifra de la población vacunada con las dosis completas, establecidas por el Ministerio de Salud.

/ES/NDP/

 

22-04-2022 | 06:34:00

Universidad San Marcos se alista a celebrar 471 años de fundación

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se prepara para conmemorar el próximo 12 de mayo los 471 años de vida institucional, siendo la universidad más antigua del Perú y de América.

La Decana de América fue creada con el nombre de Universidad de la Ciudad de los Reyes, mediante la Real Cédula, dada en Valladolid por el rey Carlos I de España y la reina Juana I de Castilla, su madre.

Este hecho trascendental en el mundo será recordado con un programa de actividades académicas, culturales y deportivas, con la participación de todos los estamentos de la UNMSM, entre estudiantes, docentes y personal no docente.

La efeméride iniciará el lunes 9 de mayo, a las 9 a.m., con la ceremonia de inauguración de las actividades en la plaza Fray Tomás de San Martín, en la ciudad universitaria.

El programa también incluye una serie de exposiciones de Bruno Portuguez, Sherman Meléndez, Mario Caldas, Manuel Pantigoso y Augusto del Valle. Así como las conferencias magistrales de Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca; y los docentes José Ñique de la Puente y Raymundo Prado Redondez.

/LD/NDP/

21-04-2022 | 19:54:00

Multarán con S/ 920 a empresas que no respeten el pasaje universitario

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció este que se multará con S/ 920 (20% de una UIT) a las empresas de transporte público que no respeten el medio pasaje de los estudiantes universitarios.

Informó, además, que a esas empresas infractoras se les suspendería la habilitación del vehículo para prestar el servicio durante cinco días.

"Exhortamos a los operadores de transporte a seguir sumándose en la tarea de brindarle un mejor servicio a los ciudadanos. Parte de este compromiso, es respetar el derecho que tienen nuestros estudiantes universitarios a trasladarse pagando medio pasaje", señaló en una nota de prensa.

/LD/NDP/

21-04-2022 | 17:06:00

Minedu: a partir del lunes habrá 100% de aforo en colegios públicos y privados

El ministro de Educación, Rosendo Serna informó que partir del lunes, los colegios públicos y privados del país desarrollarán el servicio educativo con un aforo del 100 % luego de la eliminación del protocolo del metro de distancia entre los escolares en las aulas, lo que permitirá también el 100 % de presencialidad.

Serna dijo que, en el plazo más breve, los docentes deben reacomodar sus horarios para volver a las clases presenciales normales y brindar todas las facilidades a los estudiantes, con el fin de recuperar los aprendizajes interrumpidos durante los años 2020 y 2021.

“La eliminación del metro de distancia entre escolares permitirá retomar el trabajo presencial; por lo tanto, la jornada laboral de los maestros también será al 100 %, y el Ministerio de Educación se ha comprometido a avanzar con la vacunación de docentes, teniendo en cuenta que las cifras de maestros con dos dosis supera el 97 % y con tres dosis bordea el 80 %”, refirió.

Estas declaraciones fueron brindadas durante una visita de trabajo que el ministro Serana hizo a Chimbote, Áncash, donde inauguró dos importantes colegios del proyecto Reconstrucción con Cambios.

/LD/Andina/

21-04-2022 | 15:47:00

Intensifican acciones para prevenir falsificación de boletos de viaje

Con el fin de prevenir y denunciar la falsificación y adulteración de boletos o tickets de viaje, que luego son presentados para el trámite de emisión de pasaportes electrónicos de emergencia, la Superintendencia Nacional de Migraciones realizó un megaoperativo de fiscalización, junto con otras instituciones del Estado.

Las acciones se realizaron en diversas agencias de viaje ubicadas en las inmediaciones de la sede central de Migraciones, en el cruce de la avenida España y el jirón Huaraz, en Breña.

Estas intervenciones se efectuaron junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima y fiscalizadores de la Municipalidad de Breña.

Asimismo, se contó con la participación de representantes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

De esta manera, Migraciones detectó que las agencias de viaje contaban con documentos para el trámite de expedición de pasaportes, hecho del que tomó conocimiento el Ministerio Público.

En tanto, la Municipalidad de Breña encontró en estas agencias de viaje distintas irregularidades administrativas como giros ajenos a la licencia de funcionamiento y otros. Ante ello, procedió con el cierre temporal de siete de estos locales.

/DBD/

21-04-2022 | 13:21:00

Minsa realizó la primera reunión del Comité Consultivo de Inmunizaciones 2022

Con la finalidad de cerrar las brechas en la vacunación nacional contra el covid-19 y el esquema regular, así como adoptar acciones sobre políticas de inmunización, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó esta tarde la primera reunión del Comité Consultivo de Inmunizaciones 2022.

En la reunión, que estuvo liderada por el viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño, contó con la participación del exministro de Salud Abel Salinas, en representación de la Sociedad Peruana de Pediatría.

También estuvieron representantes del Instituto Nacional de Salud (INS), la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid),el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Organización Panamericana de Salud (OPS) Perú, los colegios profesionales y las sociedades científicas de salud.

Durante su exposición, la directora de Inmunizaciones del Minsa, Lic. María Elena Martínez, indicó que, entre junio de 2021 y abril de 2022, el Perú pasó de ser uno de los últimos países de Sudamérica con baja cobertura de vacunación contra el covid-19 a ubicarse en el tercer lugar con 86 % de vacunación en primera y segundas dosis.

Asimismo, la licenciada informó que, a la fecha, se han aplicado un total de 70 622 723 dosis contra el coronavirus. De esa cantidad, 28 977 618 corresponde a primera dosis (88.40 %), 26 593 391 a segunda (81.12 %) y 14 960 771 a tercera dosis (52.35 %).

Respecto a la vacunación de niños y niñas entre 5 a 11 años, se administraron 2 652 632 primeras dosis (63.13 %) y 1 819 401 segundas dosis (43.30 %).

Acuerdos:

Tras la participación de cada uno de los presentes se acordó que en la próxima reunión se presentaría la propuesta de reglamento del Comité Consultivo por parte del equipo de Inmunizaciones del Minsa.

Además, las instituciones participantes se comprometieron en brindar apoyo y difusión de los spots comunicacionales a través de sus redes sociales, a fin de llegar a la mayor cantidad de personas y con ello alcanzar las coberturas de vacunación.

/ES/NDP/

21-04-2022 | 12:22:00

Congreso de Honduras inicia proceso para eliminar territorios autónomos

El Congreso de Honduras derogó en la primera de dos votaciones una ley que permitía la existencia de territorios autónomos y que atentaba contra la soberanía del país, según argumentó el nuevo gobierno de Xiomara Castro.

La derogatoria de las denominadas Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE) fue aprobada por unanimidad en la Asamblea Legislativa la noche del miércoles. Según el presidente del Parlamento, Luis Redondo, "este Congreso no permitirá que se violente la soberanía del pueblo, la forma de gobierno y el territorio hondureño".

De acuerdo con Redondo, aliado del gobierno y autor de la iniciativa, la soberanía del país estaba comprometida con esta norma, que se había aprobado en 2013 tras una reforma a la Constitución.

Por tratarse de una modificación constitucional en Honduras, la derogatoria de las ZEDE requiere una segunda votación en una nueva legislatura anual, que deberá llevarse a cabo en 2023, para que luego entre en vigor.

En 2013, el entonces presidente del Congreso Juan Orlando Hernández (luego mandatario entre 2014-2022), impulsó en el Parlamento una reforma de la Constitución para crear las ZEDE, territorios autorizados a funcionar con autonomía dentro del Estado de Honduras, incluso con policía y leyes propias.

/ES/AFP/

 

21-04-2022 | 12:07:00

Páginas