Sedapal y Ruth Manzanares se unen para innovar el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao
Con el objetivo de reafirmar su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en el servicio de agua y alcantarillado de Lima y Callao, Sedapal invitó a la destacada inventora peruana Ruth Manzanares a realizar un recorrido por sus instalaciones e intercambiar propuestas sobre el avance de soluciones creativas que beneficien a los usuarios.
Durante su visita a Sedapal, Manzanares, quien actualmente se desempeña como jefa de investigación de la Universidad Privada del Norte (UPN) y cuenta con un portafolio de 70 patentes, resaltó la infraestructura y tecnología de punta utilizados por la empresa de agua y alcantarillado para el tratamiento y distribución de agua. Cabe señalar que la reconocida académica, también participó del reto “Human Exploration Rover Challenge”, organizado por la NASA, en el que, junto a estudiantes de la PUCP, superó a instituciones de renombre como Harvard y el Tecnológico de Monterrey, recibiendo el Premio Jesko Von Puttkamer, en la edición del 2018.
Uno de los momentos más destacados de su recorrido, fue su llegada a la planta desalinizadora Provisur, que actualmente abastece de agua potable a cuatro distritos de Lima Sur. “Es un orgullo ver el óptimo funcionamiento de esta planta, un ejemplo de cómo podemos potabilizar agua del mar para el beneficio de nuestra población”, destacó Manzanares.
Con una profunda vocación por el uso responsable del agua, la inventora peruana ha sido pionera en proyectos innovadores como el "Maki Clean", un dispositivo para enseñar a los niños el lavado de manos eficiente, fomentando el ahorro de agua desde temprana edad. Asimismo, creó un material orgánico capaz de retener agua y actuar como fertilizante, reflejando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo agrícola.
“Tenemos la responsabilidad de cuidar el agua desde múltiples frentes. Es fundamental explorar todas las formas posibles de preservar este recurso”, afirmó la inventora, tras su visita y expresó su entusiasmo por colaborar con Sedapal, así como su voluntad de desarrollar nuevas ideas que contribuyan al sistema de agua potable en Lima.
Con una visión compartida sobre el potencial de Lima para innovar en el sector hídrico, esta alianza representa un paso significativo hacia soluciones más eficientes y sostenibles. “Lima es un campo de acción ideal para experimentar y ofrecer soluciones reales a los retos del agua”, concluyó Manzanares, renovando su compromiso con el bienestar y desarrollo de la ciudad.
/NDP/PE/
Pronabec: Cómo postular a las becas TechGirls 2025 para intercambio estudiantil en EE. UU.
¡Atención, adolescentes de entre 15 y 17 años! Si tu meta es estudiar una carrera en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas (STEM), aprovecha la oportunidad que te brinda el Gobierno de Estados Unidos con la beca TechGirls 2025para realizar un intercambio estudiantil con todos los gastos cubiertos. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), te cuenta cómo postular a esta beca para ser una de las ganadoras.
Tech Girls 2025 busca empoderar y apoyar a mujeres jóvenes de 37 países elegibles; entre ellos, Perú. Puedes postular hasta el viernes 6 de diciembre (12 m. hora de USA), de manera virtual y gratuita, a través de https://techgirlsglobal.org/apply/eligibility-and-application-2/
Si resultas ser una de las 111 ganadoras, podrás viajar 23 días a diversas ciudades de Estados Unidos para participar en un campamento tecnológico interactivo en el que aprenderás a profundidad sobre las tecnologías de la vanguardia y las distintas trayectorias educativas y profesionales en los campos STEM.
Asimismo, de regreso al Perú, recibirás capacitaciones prácticas en el desarrollo de tus habilidades durante 7 meses, dictadas en colaboración con la Universidad de Virginia.
¿Qué requisitos debes cumplir para postular a las becas de TechGirls 2025?
- Haber nacido entre el 13 de julio de 2007 y el 12 de julio de 2010
- Tener entre 15 y 17 años de edad al comienzo del programa de intercambio: 12 de julio de 2025
- Haber tenido y demostrado habilidades e interés en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas durante los estudios escolares
- Tener planificado seguir estudios de pregrado en el área STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas).
- Contar con dominio de idioma inglés a nivel intermedio-avanzado
- Demostrar madurez, flexibilidad y mentalidad abierta
- Comprometerse a continuar con tus estudios escolares en tu país de origen cuando regreses del viaje
- Participar en un proyecto comunitario al retornar del intercambio
- De preferencia, no haber tenido experiencia previa en los Estados Unidos. No serás elegible si has viajado a los Estados Unidos en los últimos 3 años con algún otro programa.
- Presentar fotografía actual, notas escolares y número de pasaporte (de tenerlo)
Si eres una persona con discapacidad, el Programa de Intercambio TechGirls 2025 considerará tu postulación con mayor énfasis.
¿Qué beneficios tendrás durante el viaje de intercambio estudiantil?
- Tarifa de visa
- Pasaje aéreo internacional de ida y vuelta desde el país de origen hasta los Estados Unidos
- Alojamiento durante el programa (en dormitorios de habitación doble en Virginia Tech y en habitación doble en hotel de Washington D. C.)
- Tres comidas por día durante el viaje de estudios
- Transporte local a eventos del programa grupal
- Seguro médico de emergencias
- Supervisión durante las 24 horas del día
- Asimismo, tendrás la oportunidad de participar en eventos culturales organizados por Legacy International.
¡Aprovecha esta oportunidad! La publicación de las ganadoras será en marzo de 2025 y el inicio de clases, el 12 de julio de 2025. Para más información, puedes ingresar a https://techgirlsglobal.org/ o a www.pronabec.gob.pe/beca-techgirls/ Asimismo, puedes escribir a https://techgirlsglobal.org/contact-us/ para realizar alguna consulta.
Cabe señalar que el Pronabec no financia estas becas, solo apoya en su difusión como parte de sus alianzas de cooperación internacional; por ello, la selección de los candidatos será realizada por la Oficina de Asientos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de TechGirls.
El Pronabec difunde las oportunidades de becas del Perú y de diversos países o instituciones extranjeras. Mantente informado en su página web www.pronabec.gob.pe/becas-de-otros-paises , descarga Pronabec App y sigue sus redes sociales en Facebook o Instagram. Ante consultas sobre los servicios del Pronabec, pueden escribir al canal de Facebook www.facebook.com/PRONABEC, llamar a la línea gratuita 0800 000 18, a la central telefónica (01) 612 8230 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.
/NDP/PE/
Agencia Andina lanza microprograma informativo sobre APEC 2024
Andina, la agencia oficial de APEC Perú 2024, inició ayer la difusión de un microprograma informativo que aborda aspectos centrales relacionados con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) ante la proximidad del Encuentro de Líderes Económicos de las 21 economías, que se celebrará este mes en Lima.
Este espacio informativo es un esfuerzo de la agencia Andina para alcanzar a la población toda la información concerniente al APEC Perú 2024 y, además, tiene como objetivo resaltar la relevancia y el impacto de este foro económico del Asia-Pacífico en la región.
Multiplataforma
El microprograma informativo sobre APEC Perú 2024 es transmitido por la multiplataforma y las redes sociales de Andina y ofrece una visión integral sobre qué es el APEC, profundizando en las temáticas que se tratarán.
Uno de los enfoques que se difundirán es la distinción entre países y economías, explicando por qué en este contexto se habla de líderes en lugar de presidentes, lo que permitirá entender mejor la dinámica del foro y su propósito de fomentar la cooperación económica en la región Asia-Pacífico, entre otros temas.
/AC/
APEC 2024: San Isidro reforzará seguridad en hoteles que recibirán a delegaciones
En coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP), la municipalidad de San Isidro implementará anillos de seguridad en los alrededores de los nueve hoteles que hospedarán a las delegaciones oficiales del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realizará en Lima en los próximos días.
La alcaldesa del distrito, Nancy Vizurraga, informó que el cuerpo de Serenazgo se sumará al contingente especial de la Policía Nacional para garantizar la seguridad en dichos puntos durante los días que dure la cumbre internacional.
Entre las avenidas incluidas en este plan se encuentran algunas cuadras de Javier Prado, Sánchez Carrión (Pershing), Salaverry, Aurelio Miró Quesada, Jorge Basadre, Santo Toribio, Paz Soldán, Camino Real, Conquistadores y Víctor Andrés Belaunde, así como las calles La República, Las Begonias, Nicolás de Ribera, Choquehuanca, entre otras.
Los hoteles que albergarán las delegaciones son Meliá, Delfines, Pullman, Country Club, Swissotel, Hyatt Centric, Novotel, Sonesta El Olivar y The Westin.
La burgomaestre sanisidrina también informó que se pondrán a disposición de la PNP las 664 cámaras de videovigilancia del distrito, de las cuales 100 cuentan con inteligencia artificial para reconocimiento facial y de placas vehiculares, cuya base de datos se encuentra enlazada a la lista de los más buscados de la policía y de las intervenciones del Serenazgo.
Además, se utilizarán cinco drones para vigilancia aérea, lo que permitirá monitorear en tiempo real el desplazamiento diario de las diversas delegaciones y de las ocurrencias en las zonas de alojamiento, así como de todo el distrito.
/AC/NDP/
TVPerú Noticias cumple 11 años informando al país con responsabilidad y veracidad
TVPerú Noticias, la señal informativa del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), celebra once años de operación ininterrumpida, desempeñando un papel crucial en mantener a la ciudadanía informada sobre el acontecer nacional e internacional. Desde su lanzamiento, el canal ha trabajado arduamente para ofrecer una cobertura de calidad, asegurando que todos los peruanos tengan acceso a información relevante y objetiva.
“En TVPerú Noticias, nuestra misión es informar a la sociedad de manera clara y veraz, para eso nos esforzamos por crear contenidos que reflejen las diversas realidades del país, abarcando tanto temas locales como internacionales contribuyendo a una ciudadanía bien informada. Nuestro compromiso es estar presentes en cada hogar peruano, ofreciendo un periodismo inclusivo que resuene con las necesidades de la población”, afirmó Ninoska Chandía Roque, presidenta ejecutiva del IRTP.

A lo largo de su trayectoria, TVPerú Noticias ha desarrollado una programación variada que incluye programas destacados como TVPerú Noticias en todas sus ediciones, Asia Pacífico 2024, Aliados por la Seguridad, GeoMundo, Diálogo Abierto, Deporte Express, entre otros. Estos espacios no solo informan, sino que también educan y generan diálogo sobre asuntos cruciales para el desarrollo del país en áreas como la seguridad, la cultura y el deporte.
Asimismo, TVPerú Noticias se distingue por su compromiso con la inclusión social y la diversidad lingüística del Perú, ofreciendo informativos únicos como Sin Barreras y espacios en lenguas originarias, como Ñuqanchik (en quechua) y Jiwasanaka (en aimara). Estos programas proporcionan información accesible y refuerzan la inclusión de todos los peruanos.
El IRTP reafirma su dedicación a promover un periodismo de calidad que fortalezca la democracia y la diversidad cultural del Perú, garantizando que cada ciudadano tenga igualdad de acceso a la información.

Sintoniza la programación de TVPerú Noticias en Movistar (canal 31), Claro (canal 14), DirecTV (canal 1190), Best Cable (canal 92) y Star Global Com (canal 12). También está disponible en el canal 7.3 de la TDT y en plataformas digitales a través de Facebook, YouTube y por streaming en www.tvperu.gob.pe/noticias/play.
/RAM/
Aprueban ejecución de viaducto que interconectará Javier Prado Este y Nicolás Arriola
El Concejo Metropolitano de Lima aprobó la próxima ejecución de dos importantes proyectos viales, cuyo objetivo es mejorar la transitabilidad y seguridad. Uno en Lima Centro y el otro en Lima Sur. Ambos proyectos han sido encargados a EMAPE.
El primer caso corresponde a la construcción de un viaducto, que interconectará la Av. Javier Prado Este (San Isidro) con la Av. Nicolás Arriola, beneficiando a los distritos de La Victoria, San Luis, San Borja, Santa Anita, El Agustino hasta su interconexión con La Molina, entre otros.
Tendrá una longitud de 1.2 km y brindará adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal. Se convertirá en par vial a la Av. Javier Prado Este, aliviando el recargado flujo vehicular.
En tanto, el proyecto de Lima Sur comprende directamente a los distritos de Villa María del Triunfo y Pachacamac, beneficiando también a Villa El Salvador, Lurín y otros.
Consiste en el mejoramiento del servicio de movilidad urbana en la Vía Colectora comprendida por las calles San Pedro, Acomayo y Av. La Unión (Tramo 26 de Noviembre-Víctor Malásquez). Tendrá una longitud total de aproximadamente 8 km; su primera etapa será de 3.8 km.
Considera el mejoramiento del pavimento, construcción de sardineles peraltados, muros de contención, construcción de veredas (incluyendo rampas para discapacitados); habilitación de señalización horizontal y vertical; arborización y otros.
Ambos proyectos son impulsados por el alcalde de Lima Rafael López Aliaga y buscan mejorar la transitabilidad vehicular, peatonal y la calidad de vida de millones de limeños.
/MATL/NDP/MML/
Más del 60% de limeños considera que no hay suficientes técnicos de salud
El Perú es uno de los países con cifras más bajas de especialistas en Latinoamérica. De acuerdo con la encuesta de Ipsos Perú, realizada por encargo de la Escuela de Educación Superior Cibertec, más del 60% de limeños considera que no hay suficientes técnicos de salud para cubrir la atención de la población.
El estudio revela que gran parte de los encuestados sostiene que existe un déficit de técnicos en enfermería y fisioterapia y rehabilitación, dos servicios fundamentales en la atención integral de un paciente.
“La pandemia evidenció las grandes carencias de nuestro sistema de salud. Tener un déficit de técnicos de salud significa menos tiempo para atender a cada paciente, lo que puede derivar a la falta de seguimiento adecuados a los tratamientos, registro y vigilancia de las funciones biológicas de las personas (apetito, sed, entre otros), lo que representa un riesgo para la salud del ciudadano”, menciona Jaime Tamashiro, director general de Cibertec,
Por otro lado, el estudio señala que el 68% de los limeños percibe que los técnicos relacionados a las áreas de enfermería y rehabilitación y fisioterapia no están capacitados para los desafíos que enfrentan el sector actualmente.
“Existe una brecha importante entre la formación académica y las exigencias del mercado laboral, en un contexto en donde la tecnología avanza a pasos agigantados y la formación con una mirada de vanguardia se hace más necesaria. Es indispensable comenzar a mirar cómo es que la tecnología apuntala en la formación de los profesionales de la salud”, detalla el académico.
En línea con ello, Tamashiro analiza la necesidad de actualizar los planes de estudios para la formación de estos técnicos, con un enfoque educativo que combine teoría y práctica, integrando la tecnología, así como experiencias reales de vanguardia y una especialización continua desde el inicio de su carrera. “Hoy más que nunca, la atención sanitaria se vuelve cada vez más compleja, y contar con profesionales bien preparados es fundamental para asegurar la calidad del servicio”, recalca.
Empatía y vocación de servicio son las características más valoradas por los ciudadanos:
Por otro lado, más de la mitad de los limeños (55%), destaca que la empatía y vocación de servicio son las características más valoradas en estos perfiles, seguido por la actualización en nuevas tecnologías (32%) que ayuden a especializarse en sus carreras y el desarrollo de destrezas y habilidades técnicas (12%).
“El uso de la tecnología en la salud está en constante evolución, por eso es importante que los técnicos se mantengan actualizados con las últimas tendencias y avances, con un perfil más competitivos y capaces de adaptarse a nuevos entornos de trabajo”, finaliza Tamashiro.
/NDP/DBD/
Descubre ALDIMI: Un Refugio para Pacientes con Cáncer de Todo el Perú
El Albergue Divina Misericordia (ALDIMI) es un faro de esperanza para pacientes con cáncer que llegan a Lima desde distintas provincias. Ubicado en Surquillo, ofrece un hogar temporal a pacientes de bajos recursos que necesitan atención médica en Lima.
ALDIMI brinda alojamiento y alimentación gratuita, además de ropa y, en algunos casos, transporte para que los pacientes puedan llegar desde sus ciudades de origen y asistir a sus citas en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y en Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja. Actualmente, ALDIMI cuenta con 40 camas, pero la demanda es tan alta que no logran cubrir todas las solicitudes. Por eso, están luchando para construir una segunda sede. Ya tienen el terreno, pero necesitan fondos para hacer realidad este nuevo hogar, que ofrecerá 100 camas adicionales.
La segunda sede de ALDIMI representa una oportunidad crucial para extender su ayuda a más personas. Quienes conocen ALDIMI son testigos del impacto positivo de un entorno seguro y afectuoso para los pacientes y sus familias. En el albergue, los pacientes no están solos; comparten sus experiencias, fortalecen su espíritu y encuentran una red de solidaridad que les brinda fuerza para continuar sus tratamientos.
Para recaudar los fondos necesarios, ALDIMI ha lanzado la campaña "Todos Somos un Solo Corazón". A través de la adquisición de corazones bañados en oro de 14 kilates, cada pieza, con un costo de 10 soles, simboliza la esperanza de cientos de personas que necesitan un lugar donde recibir apoyo integral durante sus tratamientos.
"Cada corazón adquirido contribuirá a la construcción de nuestra segunda sede y mantendrá viva la esperanza de aquellos valientes que luchan contra el cáncer. Necesitamos seguir brindándoles un hogar y la oportunidad de mejorar su calidad de vida", concluye Nelly Isabel Therese Huamani, fundadora y presidenta de ALDIMI.
Mayores informes:
Whatsapp: 947 193 894
La Victoria: Incendio de grandes proporciones consumió depósito de cartones
Cerca de 30 unidades de bomberos atienden un incendio de grandes proporciones que se inició en un depósito de cartones en la cuadra 26 de la avenida México en el distrito de La Victoria, y se expandió debido al viento a otros dos inmuebles aledaños.
El fuego habría tenido su origen en las bombardas que arrojaron malos hinchas de clubes deportivos que sostenían una pelea en plena vía pública.
Las brasas expulsadas por el viento trasladaron el fuego hacia dos inmuebles cercanos, en un primer caso el cuarto y quinto piso de un edificio donde funcionaba una fábrica textil de manufactura y en el segundo caso llegó a otro depósito de cartones.
No se han reportado heridos, aunque personal del SAMU atendió a dos personas que sufrieron golpes al caer mientras corrían, así como adultos mayores que se quedaban sin poder respirar producto de la humareda.
Andina/MLG
Más de 700 vacantes se ofertarán en Semana de Oportunidades Laborales
Más de 700 vacantes de trabajo formal serán ofertadas durante la Semana de Oportunidades Laborales, que se llevará a cabo del 5 al 8 de noviembre en el Centro de Empleo de Lima. Esta iniciativa, tiene como objetivo facilitar la inserción laboral de jóvenes, grupos vulnerables y el público en general.
Así lo dio a conocer, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo e informó que, durante los días de semana, se presentarán conglomerados buscando reclutar a nuevos talentos para sus empresas.
El martes 5, un total de 101 vacantes para diversos puestos, incluyendo conductores, auxiliares de almacén, asesores de venta y cajeros, serán promocionados por las empresas como Eurofirms Group, Vivanda y Nike.
En tanto, el miércoles 6 se realizará una convocatoria especial para personas con discapacidad, donde hoteles Decameron reclutarán operarios de limpieza, operador telefónico y auxiliar de seguridad y salud en el trabajo.
Asimismo, en Jueves de Chamba, el 7 de noviembre, se contará con la participación de empresas como Eulen, Blue Star Group y Plaza Vea, que ofrecerán 150 oportunidades laborales en áreas como mantenimiento, limpieza y seguridad.
El viernes 8 se ofertarán 450 vacantes, ofertados por la empresa Ripley, para asistentes de campaña y gestores multiproductos.
Cabe resaltar que, profesionales especializados asesorarán en la elaboración del currículum vitae y se expedirá el Certificado Único Laboral (CUL), que contiene datos personales, antecedentes policiales, penales y judiciales; además, trayectoria educativa y experiencia laboral formal del postulante.
Todas las oportunidades laborales serán presentadas en el Centro de Empleo, ubicado en la av. Salaverry n.° 655, Jesús María, desde las 9 a. m. hasta la 1 p. m. con su Curriculum Vitae actualizado y DNI.
/CRG/






