Nacional

Dejan en libertad a mujer que golpeaba brutalmente a sus pequeñas hijas

Quedó en libertad la mujer que fue detenida por la Policía por agredir salvajemente a sus tres pequeñas hijas de 6 y 3 años y de 11 meses, en San Juan de Lurigancho, pese a la crudeza de las imágenes que demostraban su violenta conducta.

Yohani Valencia Usquiza (29) fue captada en vídeo cuando golpeaba sin contemplaciones a las pequeñas, grabación que hizo posible que los vecinos la denunciaran y que fuera detenida. Sin embargo, poco después fue liberada y volvió a la vivienda que habitaba con las menores.

Pero las pequeñas ya habían sido llevadas a un albergue del Inabif para ponerlas a buen recaudo y alejarlas de su agresiva madre.

La representante del Ministerio Público, Francisca Echaíz, dijo que la agresora deberá pasar por una pericia psicológica, lo mismo que la madre de esta y abuela de las pequeñas, quien - se sabe- ha pedido la tutoría de las niñas.

Agregó que antes de acceder al pedido de la abuela, el juez deberá evaluar además, el estado emocional de la solicitante, así como su situación socioeconómica para garantizar que las menores vivan en un ambiente favorable con un entorno que les brinde tranquilidad y seguridad.

Según señaló Echaíz, el Ministerio Público denunciará a Valencia Usquiza por haber trasgredido los derechos de las menores, lo que podría derivar en la extinción de la patria potestad.

Los vecinos de Valencia Usquiza la denunciaron ante la comisaría La Huayrona apoyados en las oimágenes en las que se observa maltrata a la niña de tres años, sacudiéndola con extrema violencia y dándole puñetes en la cabeza.

También se aprecia cómo envuelve en una frazada a la niña de seis años y se echa sobre ella tratando de asfixiarla.

/BT/

14-09-2016 | 21:02:00

Fijan agenda de gestión ambiental y recursos naturales en Loreto

El Ministerio del Ambiente (MINAM), junto a su equipo técnico, y el Gobierno Regional de Loreto (GORE Loreto) establecieron una agenda de trabajo conjunta para los siguientes meses luego de concluir una reunión que se desarrolló el lunes en Iquitos.

La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, indicó que durante la jornada se establecieron los temas prioritarios para la región que se requieren impulsar.

“El MINAM tiene muchas ganas de trabajar, queremos que las acciones lleguen a las regiones, y la reunión sostenida con los técnicos del Gobierno Regional de Loreto es un ejemplo de lo que queremos hacer, nunca se ha dado una experiencia como la que vamos a desarrollar con esta agenda de trabajo conjunta. Queremos que este trabajo planificado, ordenado, sea la constante en la administración para lograr resultados mucho más rápido”, apuntó.

Por su parte, el viceministro Fernando León informó que brindarán asistencia técnica al GORE Loreto en materia de zonificación ecológica-económica, además de brindar acompañamiento en la búsqueda de financiamiento para el desarrollo de los proyectos de inversión para el departamento.

También refirió que existe el compromiso de reactivar el convenio entre el MINAM y el Gobierno Regional de Loreto sobre el Programa Nacional de Conservación de Bosques, para lo cual se revisará el plan de trabajo e identificará que acciones se pueden tomar de manera rápida, para desarrollar principalmente actividades económicas sostenibles porque eso reduce presión en el bosque y evita deforestación.

Además, entre otros temas, se brindará asistencia técnica al Gobierno Regional en la elaboración de proyectos de inversión pública en conservación de diversidad bilógica, esta asistencia técnica se brindará en coordinación con la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

/MRM/

14-09-2016 | 16:39:00

Vacunarán a 90,000 canes en campaña de salud antirrábica en Lambayeque

Alrededor de 90,000 canes serán inmunizados contra la rabia en la región Lambayeque, en el marco de la Campaña de Vacunación Antirrábica 2016, cuyos días centrales son el 24 y 25 de este mes, informó el gerente regional de Salud, Víctor Torres Anaya.

El funcionario indicó que esta campaña es gratuita y los canes deben vacunarse contra la rabia a partir de los tres meses de edad y volver a inmunizarse anualmente.

Remarcó que el objetivo de la jornada de vacunación antirrábica es mantener controlado el riesgo de enfermar y morir por rabia a través de la prevención de la enfermedad en su principal reservorio biológico, que es el perro, en el ámbito de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, que comprende las provincias de Lambayeque, Chiclayo y Ferreñafe.

Torres Anaya precisó que la rabia es una enfermedad transmitida por los animales al hombre y constituye un grave problema para la salud pública, dado que conduce a la muerte de la persona expuesta al virus rábico si es que no recibe un tratamiento específico y oportuno.

Mencionó que la Unidad de Vigilancia y Control de Zoonosis de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental es la responsable de llevar a cabo esta campaña, en la que se protegerá al 80 por ciento de la población canina estimada en la región Lambayeque.

Destacó que los animales vacunados recibirán como constancia un collar y su respectivo carné de vacunación otorgado por los centros y puestos de salud de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

“Lambayeque se encuentra actualmente en un escenario de silencio epidemiológico de rabia humana y canina; sin embargo, nuestra Dirección Regional de Salud ha tomado las previsiones del caso con la ejecución de esta campaña, dado que en otras regiones vecinas como Piura, Cajamarca y Trujillo sí se ha registrado casos de rabia canina en los últimos años”, manifestó.

/BT/

14-09-2016 | 00:13:00

Sentencian a cadena perpetua a sujeto por ultrajar a niña de 3 años

El Cuarto Juzgado Colegiado Penal Supraprovincial de la Corte de San Martín dictó la sentencia de cadena perpetua a Alex Fernando Vela Pérez (de 37 años), conocido como el Monstruo de Yurimaguas, tras determinarse que ultrajó el 27 de agosto pasado a la niña D. M. N. R., de 3 años de edad.

La pena se impuso –al agotarse las diligencias de investigación probatoria de la Fiscalía– en contra del ahora sentenciado, quien fue detenido por la policía tras abandonar a su víctima en estado de semiinconsciencia y sangrado genital profuso, en inmediaciones del malecón Shanusi de Yurimaguas.

Como pruebas se presentaron el examen médico legista practicado a la menor, que reveló desgarró perineal de grado III y lesiones ocasionadas por superficie áspera en miembro inferior izquierdo; el acta de intervención policial y declaraciones de testigos presenciales.

Asimismo, la Fiscalía dio a conocer en audiencia dos sentencias previas que recibió Vela Pérez por el mismo delito de violación sexual.

El referido tribunal, integrado por Walter Francisco Ángeles Bachet (ponente), Mario José Córdova Escobar y Rigoberto Arturo Campos Salazar, dispuso también el pago de 50,000 soles como reparación civil.

La lectura de sentencia de este proceso se dará el próximo 20 de setiembre, a las 15:00 horas, en la sala de audiencias del Penal de Yurimaguas, ubicad en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto.

 

/BT/

13-09-2016 | 20:34:00

Gobierno transfirió más de S/. 105 mllns. para obras en 78 colegios rurales de Cajamarca

El Poder Ejecutivo transfirió un total de 105 millones 760,506 soles al Gobierno Regional y diversos municipios de Cajamarca, a fin de que las autoridades ejecuten los trabajos en 78 instituciones educativas públicas en zonas rurales, beneficiando a más de 6, 300 estudiantes.

Del total de recursos, 98 millones 933,255 soles fueron transferidos por el Ministerio de Educación (MINEDU), a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), mientras que 6 millones 827,251 soles fueron entregados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Continuidad de obras

Al Gobierno Regional de Cajamarca se transfirió un total de 18 millones 585,626 soles para continuar los trabajos en 20 instituciones educativas de las provincias de San Marcos, Celendín, Cutervo y Jaén.

Asimismo, a las municipalidades provinciales de Cutervo, Jaén, San Ignacio, San Miguel y Santa Cruz se transfirieron 24 millones 764,153 soles, para seguir ejecutando obras en 14 colegios.

Para avanzar con la ejecución de obras en 29 escuelas se transfirieron 29 millones 961,628 soles a las municipalidades distritales de Callayuc, Choros, Querocotillo, Santo Domingo de la Capilla, Santo Tomás y Socota, en la provincia de Cutervo; Chimbán, en Chota; Cupisnique y San Benito, en Contumazá; Encañada, en Cajamarca; Huabal, en Jaén; La Coipa, San José de Lourdes y Tabaconas, en San Ignacio, y Saucepampa, en Santa Cruz.

Obras nuevas

Para el inicio de obras en dos escuelas se transfirieron 3 millones 398,524 soles y 5 millones 291,276 soles a las municipalidades distritales de Anguia y Llama, en la provincia de Chota, respectivamente.

A las municipalidades distritales de San José de Lourdes y Tabaconas, en San Ignacio, se transfirieron 2 millones 226,255 soles y 5 millones 575,844 soles, respectivamente, para empezar los trabajos de mejoras en cuatro escuelas.

Por su parte, la Municipalidad Distrital de Callayuc, en Cutervo, recibió 4 millones de soles; San Benito, en Contumazá, 5 millones 147,512 soles, y Yauyucán, en Santa Cruz, 6 millones 809,688 soles, para la construcción de nueve escuelas.

/MRM/

13-09-2016 | 18:04:00

MINAM y Gobierno Regional de Loreto dialogan sobre gestión ambiental

El Ministerio del Ambiente y el Gobierno Regional de Loreto se reúnen hoy en Iquitos donde tratarán temas relacionados con los recursos naturales y gestión ambiental, la cual tiene el objetivo de trabajar en conjunto en beneficio de la región, de la población y del país.

En el encuentro participan la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, y los viceministros de Gestión Ambiental, Marcos Alegre, y de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Fernando León; así como también el gobernador de la Región Loreto, Fernando Meléndez Celis; el presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Tessy Torres; y el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, Pedro Gamboa y el presidente del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Luis Campos.

La reunión, que se inició a las 8:00 de la mañana, se enmarca en la política de trabajo sobre el acercamiento a los gobiernos regionales, y la disposición de las diferentes carteras ministeriales para simplificar los procesos administrativos y viabilizar los proyectos regionales.

“Esta es una reunión en la que se tratarán temas de relevancia para el desarrollo y uso sostenible de los recursos del ambiente de la Región Loreto. Entre los temas figuran la asistencia técnica al proceso de zonificación ecológica económica, así como una alianza estratégica para la consolidación del Programa Nacional de Conservación de Bosques” señaló la ministra del Ambiente.

“Esta es la primera de una serie de reuniones que sostendremos con los gobiernos regionales, el objetivo es trabajar en conjunto para el mejor beneficio de la región, así como de la población y el país”, agregó.

La ministra Galarza precisó que en el encuentro se establecerán líneas de trabajo en las que también se debe involucrar a la población, porque es una tarea de todos los peruanos velar por la conservación y desarrollo de los recursos naturales, no solo de las autoridades o la población de la zona, sino del país en su conjunto.

/MRM/

12-09-2016 | 17:52:00

Sismos sacudieron las regiones de Huancavelica, Junín e Ica

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) sostuvo que sismos de regular magnitud se registraron esta mañana en las regiones Huancavelica, Junín e Ica, sin reportarse daños personales ni materiales.

En Huancavelica, el movimiento telúrico de 4.1 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrió a las 09:29 horas a 17 kilómetros al este de la provincia de Castrovirreyna. Tuvo una profundidad de 86 kilómetros y no fue percibido por la población.

 en Junín, el temblor se produjo a las 04:46 horas y la magnitud fue de 4.2 grados. El epicentro se localizó a 13 kilómetros al sureste de esta región, con una profundidad de 8 kilómetros.

En tanto, en Ica, el movimiento telúrico de 4.1 grados de magnitud se registró a las 02:20 horas, a 78 kilómetros al suroeste de la provincia de Ica. Tuvo una profundidad de 18 kilómetros y no fue sentido por los pobladores.

/MRM/

12-09-2016 | 17:31:00

Temperaturas máximas se elevarán hasta los 36 grados en la selva

Desde hoy hasta el miércoles 14 de septiembre se prevé el incremento de la temperatura máxima en la selva, alcanzando valores que superarán los 36 grados Celsius en Madre de Dios, Ucayali, sur de Loreto y el valle del Huallaga, informó hoy el Senamhi.

Según el Aviso Meteorológico N° 77, las temperaturas máximas estarán por encima de los 34 grados Centígrados en gran parte de la selva. Las temperaturas más elevadas se registrarán los días lunes 12 y martes 13 de setiembre, precisó la entidad rectora de la climatología.
 
Advirtió que durante el período de este Aviso Meteorológico se podrán presentar tormentas aisladas al norte de Loreto. 
 
Departamentos comprendidos en esta alerta son Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre De Dios, Pasco, Puno, San Martín y Tacna.

/BT/

10-09-2016 | 15:12:00

Capacitarán gratuitamente a emprendedores de la región Apurímac

El Ministerio de Trabajo a través del Programa “Impulsa Perú”, con el apoyo de la Universidad Nacional del Callao, capacitarán de manera gratuita a los que busquen o tengan un negocio en la Región Ayacucho.

El taller denominado “Capacitación Técnica en Autoempleo para Personas Desempleadas o Subempleadas”, está dirigido a los emprendedores de las ciudades de Andahuaylas, Challhuahuacho y Chalhuanca. Los temas a tratar serán sobre planes de negocio, implementación comercial, legal y tributario, contable y financiero.

INSCRIPCIÓN

Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de setiembre en las siguientes oficinas: Andahuaylas (Jr. Ramón Castilla No. 143): Challhuahuacho (Jr. Sulfubamba s/n – Local de la Casa Campesina) y Chalhuanca (Jr. Coracora 525). El horario de atención es de 9 a.m. a 1 p.m. y 3 a 5 p.m. Los interesados deberán acudir llevando copia D.N.I vigente y estudios mínimos.

REQUISITOS

Está dirigido a ciudadanos mayores de 30 años que residan en alguna de las tres ciudades. Haber cursado, mínimo, el primer año de secundaria y que tengan una idea de negocio o ya cuenten con negocio en marca; así como también un ingreso mensual no mayor de S/1, 500 soles.

DATO

Es importante mencionar, que las mejores iniciativas de emprendimientos de cada ciudad un capital de S/.2, 500 nuevos soles para impulsar su negocio. No reembolsable.

/MRM/

01-09-2016 | 17:09:00

Cusco: Capturan a exalcalde de Vilcabamaba acusado de peculado doloso

La Región Policial del Cusco, confirmó esta tarde la captura del ex alcalde del distrito de Vilcabamba, provincia de La Convención, René Arnado Solis, quien desde hace más de seis años era buscado por las autoridades.

Arnado Solis era solicitado a nivel nacional, y ya iba a ingresar a la lista de los más buscados, por el delito de peculado doloso en agravio de la Municipalidad distrital de Vilcabamba y el Estado Peruano.

La información la dio a conocer el general PNP Orfiles Bravo Roncal,  que la detención fue al promediar las 12:00 horas, cuando éste se desplazaba por la avenida Cusco, a la altura de una agencia del Banco de La Nación en el distrito cusqueño de San Sebastián.

Como parte de las diligencias, éste fue llevado a la Policía Judicial y después al instituto de Medicina Legal, donde tras los exámenes fue ingresado a la carceleta del palacio de justicia de Cusco y en las próximas horas será llevado al Juzgado de Investigación Preparatoria de Maranura, La Convención.

/MRM/

31-08-2016 | 15:23:00

Páginas