Nacional

Capturan a cuatro ciudadanos colombianos con droga y armamento en Loreto

Así lo informó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al detallar que al momento de la intervención los sujetos se encontraban a bordo de una embarcación en la que se encontró 11 kilos de pasta básica de cocaína.

Viernes, 18 de Septiembre de 2020

Operación Tayta contra el covid-19 intensifica su intervención en Moquegua

Esta semana se desarrolla la cuarta versión de la operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al covid-19, conocida como Tayta, en Moquegua, una de las regiones donde ahora se dirige la atención del Gobierno para reducir los niveles de contagio y propagación del coronavirus.

Viernes, 18 de Septiembre de 2020

Covid-19: Región Madre de Dios no registra fallecidos desde hace 10 días

El director regional de Salud de Madre de Dios, Ricardo Tello Acosta, destacó que en las últimas semanas el número de decesos disminuyó en 50% manteniéndose en 352.

Jueves, 17 de Septiembre de 2020

Gobierno lanzará campaña para reactivar el turismo interno en octubre

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, anunció que, desde el 15 de octubre, el Gobierno lanzará una campaña intensa para impulsar el turismo interno, bajo el concepto “Estamos próximos a volver”, con el objetivo de reactivar la actividad turística en las regiones.

Jueves, 17 de Septiembre de 2020

Reniec reactiva su plataforma virtual en el Cercado de Lima

Desde hoy, los ciudadanos que acudan a la agencia del Banco de la Nación ubicada en el Cercado de Lima, pueden hacer uso de la plataforma virtual multiservicios (PVM).

Jueves, 17 de Septiembre de 2020

Más de 400 mil ciudadanos indígenas recibirán alimentos de primera necesidad

Como parte de la Estrategia Multisectorial determinada por el Decreto Legislativo N° 1489 para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios en marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, el Ministerio de Cultura atenderá a más de 400 mil ciudadanos en situación de vulnerabilidad, quienes serán beneficiados con alimentos de primera necesidad.

Jueves, 17 de Septiembre de 2020

Sismo de magnitud 4.1 se registró esta madrugada en Puno

Un sismo de magnitud 4.1, con una profundidad de 173 kilómetros, se registró hoy a las 5:02 a.m. en la región Puno, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El epicentro de este movimiento se situó a 67 kilómetros al sureste de la localidad de Capaso, distrito del mismo nombre, provincia de El Collao.

Jueves, 17 de Septiembre de 2020

Pasco: Actividades se siembra y cosecha de agua benefician a más de 600 familias

El Ministerio de Agricultura y Riego subrayó que actualmente los técnicos de Sierra Azul reportan que las obras se desarrollan con normalidad gracias al trabajo  con las diferentes municipalidades que habilitaron las vías de acceso hasta las partes altas de las cuencas.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Sociedad Civil de Huaral pide apoyar política de salud para lucha contra el covid-19

Bajo el lema “Juntos Saldremos Adelante”, la Agrupación de Empresarios y Comerciantes de la Provincia de Huaral expresó su apoyo a la política sanitaria emprendida por el gobierno central a través del Ministerio de Salud y la Dirección General de Salud, en la lucha contra la pandemia desatada en nuestro país desde hace seis meses.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Parlamentario andino pide a Cáceres Llica resolver los problemas de Arequipa

El parlamentario andino Mario Zúñiga Martínez pidió al gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, dejar de lado sus intereses personales y se enfoque en resolver los graves problemas que hoy agobian a la Ciudad Blanca como son los estragos que produce el coronavirus, la crisis del sector turístico y la falta de empleo.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Entregarán mascarillas a comunidades indígenas del Bajo Urubamba

Como parte de la Estrategia Multisectorial del Decreto Legislativo N° 1489 para la atención y protección de los pueblos indígenas u originarios en marco de la emergencia sanitaria por el covid-19, el Ministerio de Cultura anunció que más de 10,000 ciudadanos de comunidades indígenas del Bajo Urubamba, en la provincia cusqueña de La Convención, recibirán mascarillas.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

La Libertad: Entregan pulsioxímetros a provincias de Chepén y Pacasmayo

Con el objetivo de seguir haciéndole frente al covid-19, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de La Libertad entregó 169 pulsioxímetros a las provincias de Pacasmayo y Chepén. Estos equipos permiten detectar de forma temprana de la hopixia, afección producida por el covid-19 que puede causar la muerte.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Senamhi: Se esperan lluvias moderadas a fuertes, nieve y granizo en la sierra

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que lluvias moderadas a fuerte, acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento, se registrarán en la sierra norte y centro desde hoy miércoles 16 hasta el viernes 18, mientras que en la sierra sur se prevé, nieve, aguanieve y granizo de moderada intensidad.

Miércoles, 16 de Septiembre de 2020

Cusco: Comunidades nativas del Bajo Urubamba recibirán 22 000 mascarillas

Así lo informó el Ministerio de Cultura, al indicar que estos materiales beneficiarán a las comunidades nativas: Nuevo Mundo, Nueva Luz, Nueva Vida, Camisea, Ticumpinia, Camana, Mayapo, Puerto Huayana, Segakiato, Sensa, Miaria, Sepahua, entre otras.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Inspeccionan 49 empresas agroindustriales de Chincha, Pisco e Ica

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que se verificará que los trabajadores se encuentren en planilla e inscritos en el régimen de seguridad social y pensiones.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Descubren que la leche de llama supera en proteínas a la de la vaca

Investigadores del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Perú han descubierto que la leche de la llama,  camélido oriundo del Perú es altamente nutritiva y supera en proteínas a la leche de vaca.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Áncash registra un significativo descenso de casos covid-19

Según el Mapa de Calor elaborado por el Seguro Social de Salud (EsSalud), desde que se inició el estado de emergencia por el nuevo coronavirus en el país, por primera vez Áncash se ubica dentro de las regiones que reporta una significativa disminución de contagiados por esta enfermedad.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Áncash: culmina construcción de cobertizos para impulsar manejo ganadero

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) culminará la construcción de cobertizos para impulsar el manejo ganadero local con la protección de más de 1 600 cabezas de ganado de las familias productoras de las zonas altoandinas vulnerables a las bajas temperaturas.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Inician distribución de alimentos a comunidades indígenas de San Martín

En la región San Martín, un total de 122 toneladas de alimentos se distribuyó en 14 comunidades indígenas de las provincias Huallaga, El Dorado, Mariscal Cáceres y Tocache.

El Gobierno Regional de San Martín, que apoya en estas acciones, resaltó que con esta medida serán atendidas 5,853 personas.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Cusco es la región con mayor disminución de casos covid-19 en el país

Solo en Cusco el descenso de casos por covid-19 en la primera semana de setiembre representó un 54 %.

Martes, 15 de Septiembre de 2020

Páginas